arcast

“Tres Hermanas y un Hermano”: La segunda temporada del clásico de Chéjov Adaptado a Santa Fe

Mañana llega la esperada segunda temporada de “Tres Hermanas y un Hermano”, una adaptación del clásico de Antón Chéjov realizada por el dramaturgo y director Omar Jacquier. La obra, ambientada en los años 50 en un pueblo del interior de la provincia de Santa Fe, sigue los conflictos y emociones profundas de tres hermanas y su hermano en un contexto marcado por las expectativas sociales y los mandatos de la época. Conversamos con el director y la actriz Alejandrina Doyarzabal, quienes nos contaron más sobre la obra y sus expectativas. Un clásico que sigue vigente Omar Jacquier explicó por qué decidió adaptar una obra tan emblemática de Chéjov: «Me llevó tiempo meterme en semejante proyecto y quedarme con el conflicto principal: la vida de estas tres hermanas. Achiqué muchos personajes y lo trasladé a un contexto más cercano, a un pueblo de Santa Fe en los años 50», señaló el director. La época elegida es clave, pues según el director, permite abordar el rol de las mujeres en ese tiemp..

Leer más »

Bastia: “Las normas que se aplican a los ciudadanos deben ser comunes a todos”

Lo afirmó el ministro de Gobierno e Innovación Pública tras la reunión que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro este domingo con jueces de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. “Todos los ciudadanos somos iguales y tenemos como límite la ley”, aseguró Fabián Bastia. En el Ejecutivo esperan que la Corte entregue el lunes información solicitada en diciembre pasado, y destacaron que se sobrecumplió con el envío del presupuesto para obra pública en la Justicia, que fue del 107 %. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recibió este domingo a las 7.30 de la mañana a jueces de la Corte Suprema de Justicia santafesina. La reunión se desarrolló en el Salón Protocolar de la Casa de Gobierno en la ciudad capital, y participaron además los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Economía, Pablo Olivares. En tanto, por la Corte, asistieron su presidente, Rafael Gutiérrez y los ministros Roberto Falistocco, Eduard..

Leer más »

Se abre la inscripción para casamientos en espacios públicos municipales de Rosario

Por un convenio entre municipio y provincia, rosarinas y rosarinos tendrán la posibilidad de dar el sí al aire libre. Las parejas interesadas pueden anotarse desde el lunes 9 de septiembre. A partir de un acuerdo firmado entre la Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia de Santa Fe, rosarinas y rosarinos podrán celebrar su casamiento en espacios públicos emblemáticos de la ciudad. Para ello, desde el lunes 9 de septiembre las y los contrayentes deben concurrir juntos a la sede del Registro Civil (Salta 2752) donde ya se habilitaron los registros para que puedan inscribirse. La iniciativa se enmarca en el programa «Casate con tu ciudad como testigo», que el gobierno provincial lleva adelante junto a diferentes localidades para habilitar espacios públicos como lugares propicios para la celebración de casamientos civiles, y al que el municipio adhirió a partir de la firma de un convenio de cooperación y colaboración en el mes de febrero. Así, desde el próximo lunes las p..

Leer más »

Los casos de sífilis aumentaron un 40%: «El preservativo es la mejor herramienta para prevenir»

Facundo Peralta, director provincial de Salud Sexual Integral de Santa Fe, abordó la preocupante situación del aumento de la tasa de sífilis en el programa de televisión ATP. El funcionario expuso las cifras alarmantes que reflejan un crecimiento sostenido de esta enfermedad de transmisión sexual tanto a nivel provincial como global. “El incremento de la tasa de sífilis es un hecho desde hace unos 20 años, y la incidencia no ha dejado de crecer en la Argentina. No es un problema exclusivo de Santa Fe ni del país, sino que responde a un contexto global», explicó Peralta. El problema no es menor. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la tasa de incidencia de sífilis ha aumentado un 30% en el grupo etario de 15 a 49 años en todo el continente americano. “Es un tema que requiere una respuesta concreta, porque los números alarman. Pero lo importante es cómo accionamos para que esos números puedan ser controlados, generando conciencia en el cuidado, la prevención y ..

Leer más »

ATP en la Feria del Libro de Rosario

Dialogamos con Belén Galuppo, quien está en uno de los stands (Mandrake libros) de la Fería Internacional del Libro que se desarrolla en Rosario. En vivo para el programa nos mostró detalles del evento que se quedará hasta el 15 de septiembre en el Cultural Fontanarrosa. Una Feria para disfrutar día a día El público podrá visitar la feria de domingo a miércoles de 13 a 21, jueves y viernes de 13 a 22 y sábados de 10 a 00. Como cada año, será con entrada gratuita, convirtiéndola, de esta manera, en un evento accesible para toda la ciudadanía Además, la Feria es el espacio para que autores y autoras de todo el país tengan la posibilidad de acercar sus textos a los y las lectoras, este año se destacan, entre otros y otras: Luis Novaresio, Eduardo Sacheri, Reynaldo Sietecase, Gabriela Cabezón Cámara, Martín Kohan, María Florencia Freijo, Daniel Melero, Florencia Canale, Tute, Camila Perochena, Luciano Lamberti, Jorge Liotti, Hinde Pomeraniec, Juan José Becerra e Isol. La Feria propone ..

Leer más »

Provincia quemó más de 40 kilos de marihuana y cocaína en la ciudad de Santa Fe

Se trata de droga fue incautada en diferentes operativos realizados por la policía provincial en el marco de la nueva Ley de Microtráfico. La actividad se realizó en el Cementerio Municipal de la capital provincial. Este jueves, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo la quema de droga secuestrada en distintos operativos realizados en la ciudad de Santa Fe y alrededores. La medida, que contó con la intervención del Ministerio Público de la Acusación y la Unidad Fiscal Santa Fe, se realizó en el crematorio del Cementerio Municipal de Santa Fe. En total, fueron destruidos 568 gramos de cocaína en un trozo compacto; 4,8 gramos de cocaína fraccionada; otros 568 gramos de marihuana fraccionada; 6 kilogramos de plantas de marihuana; 38,5 kilogramos de marihuana en trozos compactos. Al respecto, la coordinadora de la PDI, Alejandra Carrizo, explicó que “es la primera quema de droga que se realiza en la ciudad de Santa Fe en el marco de la Ley de..

Leer más »

Santa Fe Business Forum: startups santafesinas participaron del Foro de Inversiones

Taxon Bioinformatics, Kresko RNAtech y Bioherius dieron detalles de su participación en el evento de negocios más importante del país.”Somos startups globales y hasta ahora nos pasaba que teníamos que ir a Buenos Aires o salir del país para tener estos eventos. Por eso queremos remarcar muchísimo este gran avance que está haciendo la Provincia”, precisaron. “Es un camino que estamos construyendo juntos: el sector público y el privado”, dijo por su parte el ministro Gustavo Puccini. En el marco del Santa Fe Business Forum, la misión comercial inversa que se lleva a cabo hasta este jueves en Rosario, representantes de startups santafesinas dieron detalles de su participación en el evento de negocios más importante del país. El Foro de Inversiones del SFBF estuvo enfocado en la economía del conocimiento y la dinámica de trabajo implica la interacción de fondos, por un lado, y startups, por el otro. En la conferencia de prensa, una empresa de soluciones basadas en bioinformática, una vent..

Leer más »

«Si no pueden arreglar el puente, al menos mejoren las vías alternativas»

La vecina autoconvocada Mariana Romiti expuso la grave situación que atraviesan los habitantes de Santo Tomé debido al corte prolongado del Puente Carretero, fundamental para la conexión entre la localidad y la ciudad de Santa Fe. Durante una entrevista, expresó la frustración y las demandas de los vecinos y vecinas, quienes enfrentan un aumento considerable en los tiempos de viaje y dificultades económicas. “Hace cinco meses que estamos dando vueltas por la autopista Circunvalación, y realmente es significativo. Antes hacía 12 km entre ida y vuelta, ahora hago 40. Esto no es solo mi caso, somos miles de vecinos afectados a diario”, comentó Romiti. Ante la falta de soluciones concretas, los vecinos organizaron una recolección de firmas el pasado 24 de agosto para presentarlas a la Defensoría del Pueblo y la intendencia de Santo Tomé. Esta movilización ha logrado que la Defensoría tome cartas en el asunto, coordinando reuniones con autoridades, como el senador Paco Garibaldi, quien re..

Leer más »

Llegó septiembre con una variada cartelera cultural

Patricia Hein, directora de Espacios y Organismos Culturales de la provincia, destacó en una entrevista, para el programa ATP, la diversidad de actividades que se están llevando a cabo en el Centro Cultural Provincial, la sala más importante de la región. «Estamos muy contentos con la agenda que traemos este año, una programación variada que abarca desde música, artes visuales hasta formación en artes escénicas», afirmó Hein. Entre las principales propuestas que lidera el Ministerio de Cultura, Hein mencionó El Under al CCP, un ciclo de música que se desarrolla en la Sala Foyer, ubicada en el primer piso del Centro Cultural. Este ciclo ha tenido una gran respuesta de artistas emergentes. «Recibimos más de 300 propuestas de bandas de la región, de las cuales seleccionamos 30 para tocar todos los jueves a las 20 horas hasta noviembre», comentó Hein. Además, destacó la accesibilidad de las entradas, cuyo costo simbólico es destinado íntegramente a las bandas. Otro de los eventos señalad..

Leer más »

Objetivo Dengue: el lunes Provincia comienza con el operativo de vacunación

Será segmentada, focalizada, progresiva y dinámica. En una primera etapa se colocarán las dosis a jóvenes de entre 15 y 19 años que residan en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, y en algunos barrios de Santa Fe, Rosario y Rafaela. Se adquirieron 160.000 dosis y se invirtieron $ 4.500 millones. También se vacunará a personal de salud, policías y bomberos de toda la provincia, de entre 20 y 39 años. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, junto con el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, anunciaron que el próximo lunes 9 de septiembre comenzará la vacunación contra el dengue a la población objetivo en la provincia de Santa Fe. Será para jóvenes de entre 15 y 19 años que residan en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, y en barrios de Santa Fe, Rosario y Rafaela (seleccionados por densidad poblacional, acceso a la salud pública y servicios, y vínculo con áreas endémicas, entre otras variables). En una conferencia de prensa desarr..

Leer más »