En una reciente entrevista con el presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Rafael Gutiérrez, se abordaron diversos temas de relevancia institucional, incluyendo la relación del Poder Judicial con el Ejecutivo, las vacantes judiciales y la implementación del juicio por jurado. Gutiérrez brindó declaraciones directas respecto a estos puntos, poniendo énfasis en la necesidad de una colaboración fluida entre los poderes y señalando ciertas falencias que considera importantes de resolver. La reunión entre la Corte y el gobernador Maximiliano Pullaro generó especial interés en el ámbito periodístico, ya que se llevó a cabo de manera inusual un domingo a las 7:30 de la mañana en Casa Gris. Según Gutiérrez, esta reunión fue solicitada de manera urgente por la Corte debido a tres puntos fundamentales que requerían una respuesta directa del Ejecutivo. “La respuesta de otros ministerios no llegaba en tiempo oportuno, por eso fuimos directamente a la cabeza del Ejecutivo”, explicó. Entre los t..
Leer más »Poletti presentó la Semana COMEX a gobiernos y empresas del área metropolitana
Los organizadores de este evento, que busca vincular comparadores internacionales con empresas de la región, brindaron detalles sobre este encuentro que se realizará del 2 al 4 de octubre en la Estación Belgrano. La intención fue invitarlos a participar y que puedan formar parte de rondas de negocios, conferencias y capacitaciones. En el marco de la 12° Edición de Semana Comex que se realizará del 2 al 4 de octubre, en la Estación Belgrano, el intendente Juan Pablo Poletti participó de la presentación de este evento a los intendentes y presidentes comunales e integrantes del sector comercial y empresarial de las localidades del área metropolitana para promover la participación y generar un vínculo con posibles exportaciones del sector. Junto al intendente santafesino, estuvo la directora de la Agencia de Coordinación, Inversión y Comercio Exterior (ACICE) de Santa Fe, Lucila García; en representación de la Cámara de Comercio Exterior, Julio De Biasi; y el secretario ejecutivo del Ent..
Leer más »Se viene la 15º Bienal de Arte Joven UNL
Del 16 al 21 de septiembre se realiza en el Foro Cultural el evento que reúne a la cultura joven emergente de la región. El lunes 16 a las 20, será la apertura con una intervención visual y sonora del espacio. El programa completo en www.unl.edu.ar/bienal Desde el lunes 16 al sábado 21 de septiembre la Bienal de Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral promete una semana llena de creatividad y expresión artística en las seis disciplinas, consolidándose como una plataforma fundamental para el arte joven emergente de la ciudad y la región. Con entrada libre y gratuita, se podrá recorrer y disfrutar de las 222 producciones que fueron seleccionadas y que colmarán las diferentes salas del Foro Cultural UNL, ubicado en calle 9 de julio 2150 de la ciudad de Santa Fe. En la presentación de los detalles de la programación estuvieron presentes la directora de Cultura de la UNL, Rocío Gimenez, el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi y Estefanía Schneider..
Leer más »El Concejo aprobó el pliego para refuncionalizar y mantener el alumbrado público de la ciudad
El Ejecutivo municipal podrá realizar una licitación pública para seleccionar a las empresas que llevarán adelante estas tareas. Los concejales sugirieron varias modificaciones al documento original, y fueron incorporadas. Se creó una comisión de seguimiento y el PJ votó en contra. Luego de mantener varias reuniones con el Ejecutivo municipal y con entidades de la ciudad, los concejales aprobaron en la sesión de este jueves el pliego de bases y condiciones para la refuncionalización y mantenimiento del servicio de alumbrado público de la ciudad de Santa Fe. A partir del trabajo en las comisiones y del estudio del pliego original, los ediles hicieron varios aportes que fueron tomados por el Ejecutivo Municipal y contemplados en el pliego que se aprobó este jueves, con el acompañamiento de todos los concejales, menos de Jorge Fernández y Jorgelina Mudallel (PJ) que votaron en contra. “Acompañamos este mensaje del Ejecutivo porque sabemos que la falta de iluminación es una de las princ..
Leer más »«Bebés de las Drogas»: una impactante investigación sobre el consumo de sustancias durante el embarazo
La periodista Thamina Habichayn, junto a un equipo de profesionales, presentó un informe estremecedor titulado «Bebés de las drogas», en el que expone las secuelas del consumo de drogas durante el embarazo. Este trabajo, realizado a lo largo de seis meses, revela una alarmante realidad que afecta a los recién nacidos en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. «El informe aborda la situación de los bebés que nacen de embarazos en los que se consumieron drogas, tanto legales como ilegales», comenta Habichayn. «Las sustancias más comunes encontradas en los casos analizados fueron la cocaína y la marihuana, aunque también se detectó el consumo de alcohol.» El estudio muestra un incremento preocupante de nacimientos afectados por el consumo de sustancias. En Rosario, por ejemplo, los casos aumentaron casi un 200% en los últimos cinco años. En la Maternidad Martin, la más grande de la ciudad, en 2023 nacieron en promedio siete bebés por mes expuestos a estas sustancias. El con..
Leer más »Diputados sancionaron la reforma previsional
El proyecto ya se aprobó en general (23 votos positivos, 9 negativos, y 11 abstenciones) y aún resta la discusión en particular. La sesión se interrumpió por los incidentes alrededor del Parlamento, situación que obligó a convocar a un cuarto intermedio. La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) se movilizó en contra de la normativa, al igual que los docentes nucleados en el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). Un grupo de manifestantes intentó entrar por la fuerza a la Legislatura. Lo impidió desde el interior un grupo de policías, que tapiaron las puertas con maderas y hasta una barra de hierro. Afuera, las fuerzas respondieron al revuelo con gases lacrimógenos. La entrada Diputados sancionaron la reforma previsional se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Objetivo Dengue: Provincia inició la estrategia de vacunación en el departamento General Obligado
“Nuestro norte se merece comenzar con esta estrategia para proteger primero a aquellos que tienen mayor riesgo”, señaló la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, al dar a conocer el esquema de vacunación que definió el Gobierno provincial, que inicia con 18.000 adolescentes, luego con personal de salud, policías y bomberos. La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, junto a la directora de la Región de Salud-Nodo Reconquista, Luciana Ramoa, presentó este miércoles la estrategia de vacunación contra el dengue, definida en el marco del programa provincial Objetivo Dengue de prevención de la enfermedad, en este caso para el departamento General Obligado. En el SUM de la Región de Salud-Nodo Reconquista, Uboldi sostuvo que “esta es una decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro, que abarca no solo el Ministerio de Salud sino a otros ministerios en lo que corresponde el Objetivo Dengue”, y contó que “inicialmente comenzamos la vacunación con tres departamentos focalizados de mayor ries..
Leer más »Bloque socialista: “Milei compra voluntades para que los jubilados paguen el ajuste”
A dos meses de haber aprobado un aumento del 8% a las jubilaciones, la cámara que dio origen a dicha compensación ahora votó a favor del veto del presidente Milei para dar marcha atrás. Mónica Fein y Esteban Paulón, diputados nacionales por el Partido Socialista (PS) sostuvieron su postura de rechazar el decreto presidencial, aunque los votos no alcanzaron para insistir en compensar a los adultos mayores. “Atravesamos una semana de negociaciones espurias, donde algunos fueron a comer medialunas a Casa Rosada y volvieron convertidos en panqueques”, sintetizó Paulón, quien además se alzó con carteles alusivos en su banca. Fein, por su parte, insistió en que ”vamos a seguir trabajando para conseguir una solución efectiva porque recursos disponibles, hay. Lo que falta es voluntad política”, al mismo tiempo que explicó: “Lo aprobado en ambas cámaras no lograba la recomposición que hubiésemos querido, sí la que era posible y necesaria, brindándole algo de previsibilidad a ese sector”. Des..
Leer más »La UNL participará de la Noche de los Museos
El sábado 14 de septiembre habrá recorridos, visitas guiadas y muestras en la Escuela Industrial, en el Museo de Arte Contemporáneo y en las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Jurídicas y Sociales. Este sábado 14 de septiembre se realizará La Noche de los Museos en la ciudad de Santa Fe, para conmemorar la importancia cultural, histórica y social de diferentes espacios de la ciudad. En este marco, la facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales, de Ciencias Económicas, la Escuela Industrial Superior y el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) participarán con recorridos, muestras y visitas guiadas en el evento. Escuela Industrial Superior La Escuela Industrial Superior (Junin 2859) es un edificio patrimonial de 115 años que abrirá sus puertas de 18 a 23 el próximo sábado. Compartirá su historia, sus tradicionales espacios de taller, su patrimonio y su mística a través de recorridos por un laboratorio de física de 1919 montado en el hall “I..
Leer más »Piden que la Defensoría del Pueblo intervenga para garantizar la cobertura del IAPOS
El diputado provincial Miguel Rabbia, se presentó ante la Defensoría del Pueblo para solicitar su intervención ante las reiteradas interrupciones en la cobertura brindada por el IAPOS y así poder acceder a información sobre el funcionamiento del mismo. “Llegamos a esta instancia porque el Ejecutivo no da respuestas a las diferentes acciones legislativas que hemos tomado, y la salud no puede esperar. Hay un derecho esencial de los afiliados que está siendo vulnerado. Pusieron al afiliado en una encrucijada en donde debe elegir entre comer, pagar el alquiler o atender su salud” indicó Rabbia. Rabbia tomó diferentes acciones legislativas para esclarecer la situación del IAPOS. Se iniciaron diversos pedidos de informes en la Cámara de Diputados, entre ellos uno convocando a los distintos actores involucrados a discutir la situación del instituto; otro solicitando una audiencia pública para discutir sobre la situación de la obra social. También abrió un expediente por la interrupción del s..
Leer más »