arcast

La 15ª Bienal de Arte Joven de la UNL: Un manifiesto en defensa de la educación y cultura Pública

En el emblemático Foro Cultural Universitario, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) inauguró la 15ª edición de la Bienal de Arte Joven, un evento que desde hace 30 años pone en valor el arte y la creatividad de los jóvenes de la región. Rocío Giménez, directora de Cultura de la UNL, compartió detalles sobre esta edición especial, que se realiza en un contexto difícil para la educación pública. Un evento con historia y compromiso “La particularidad de esta edición es que se celebra exclusivamente en el Foro Cultural Universitario, como una manera de conmemorar 30 años de una política cultural ininterrumpida en la UNL”, explicó Giménez. Este año, el evento toma una fuerte postura en defensa de la educación y la cultura pública, dos pilares que enfrentan desafíos en el actual contexto de crisis presupuestaria. El arte como forma de expresión y protesta La Bienal no solo busca ser un espacio de expresión artística, sino también un reflejo del contexto social. «Muchos de los trabajos..

Leer más »

Rosario: 10 kilos de cocaína secuestrados y 13 detenidos en 35 allanamientos realizados entre la Policía y el MPA

Los procedimientos, en los que participaron unos 300 efectivos, fueron en la zona sur de la ciudad por causas de microtráfico y extorsiones. También se detuvo al presunto autor de la balacera a un colectivo de la Línea 146 Roja. El subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Marcelo Albornoz; el director de la Policía de Investigaciones, Natalio Marciani; y los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Franco Carbone y Ramiro González Raggio, brindaron información sobre los 35 allanamientos realizados este martes, en la ciudad de Rosario, por causas vinculadas a microtráfico y extorsiones y en las que resultaron detenidas 13 personas. En conferencia de prensa, realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario, Albornoz explicó que “siguiendo los lineamientos de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, se ha realizado un importante operativo en la zona sur de la ciudad, donde se abocaron 300 efectivos aproximadamente de ..

Leer más »

Exitosa edición de la Noche de los Museos en el Senado

El pasado sábado, la Legislatura provincial se sumó a la iniciativa con diversas propuestas tanto en el interior como fuera del edificio. Las Cámaras de Senadores y de Diputados y Diputadas de Santa Fe abrieron una vez más las puertas del Palacio Legislativo este fin de semana pasado. Fue en el marco de una nueva edición de la Noche de los Museos. En esta oportunidad, una buena cantidad de santafesinos y santafesinas participaron de este evento único donde los espacios culturales, tanto públicos como privados, abren sus puertas con propuestas especiales para recorrer y disfrutar de sus muestras y patrimonios. Como suele ocurrir, esta celebración estuvo repleta de actividades gratuitas que abarcaron una amplia variedad artística y estética. En esta edición, la Legislatura ofreció distintas opciones entre las 18 y las 21 horas. Quienes se acercaron al Palacio Legislativo pudieron disfrutar de una exposición de la Escudería Santafesina de Autos Antiguos que se montó en la explanada. Al..

Leer más »

Sinergia: Santa Fe avanza en el desarrollo del sector asociativo santafesino

El Gobierno de Santa Fe fomenta el crecimiento de cooperativas, mutuales, microempresas y emprendimientos productivos e innovadores de todo el territorio santafesino. Con ese objetivo, desarrolla e implementa políticas públicas integrales entre las que se destaca el programa Sinergia, presentado en mayo por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, que impulsa su creación, desarrollo y sostenimiento a lo largo de sus diferentes estadías. Para continuar con el avance de forma intensiva en la ejecución de Sinergia en 15 localidades santafesinas, se llevó adelante el primer seminario-taller Sinergia, encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El objetivo de la actividad, realizada en el Hotel UNL-ATE de la capital provincial, fue activar la articulación y el trabajo colaborativo a escala local, logrando establecer los ejes y las prioridades del Plan de Desarrollo Productivo Loc..

Leer más »

Más recompensas para quienes aporten datos para el esclarecimiento de homicidios

El Gobierno de Santa Fe informó cuáles se encuentran en trámite de actualización y recordó las recompensas que se mantienen vigentes para aquellas personas que brinden información y datos fehacientes. El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, informa que se encuentran en trámite de actualización las recompensas para las personas que aporten información y datos fehacientes por los homicidios de Damián Lucero, Joaquín Pérez, Mauro Villamil y Rocío Romano; en tanto que se han generado nuevos pedidos por las causas de Ivana Garcilazo, Lautaro Aranda, Enrique Candelaria, Nicolás Agüero, Matías Isassa y Maximiliano Gómez. Además, el Gobierno de Santa Fe mantiene en vigencia las recompensas en relación a los homicidios de Marcos Iván Daloia, Héctor Raúl Figueroa, Diego Alejandro Celentano, Walter Eduardo Paglia y Andrea Verónica Portillo; al igual que por los paraderos de Paula Perassi y Mónica Soledad Aquino. “Las recompensas se originan a ..

Leer más »

“Santa Fe ya hizo su ajuste e incluso tuvo un pequeño superávit; es Nación la que le debe a la Provincia”

“Preocupa un poco que se le siga pidiendo esfuerzo a las provincias”, dijo el gobernador sobre el pedido del presidente Javier Milei, de que los Estados provinciales hagan un “ajuste adicional” de 60 mil millones de dólares. “Hicimos todos los esfuerzos que teníamos que hacer y hasta hicimos un esfuerzo mucho mayor al que hizo el Gobierno nacional”, marcó Maximiliano Pullaro. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió este lunes al pedido de “ajuste adicional” de 60 mil millones de dólares que el presidente de la Nación, Javier Milei, hizo a las provincias en el marco de la presentación del Presupuesto 2025 que realizó este domingo a la noche en el Congreso de la Nación. “Preocupa un poco que se le siga pidiendo esfuerzo a las provincias”, expresó el primer mandatario provincial, explicando que Santa Fe “fue una de las provincias que más esfuerzo hizo en lo que va del año para lograr tener una eficiencia en el manejo de los recursos públicos, para lograr tener un equi..

Leer más »

La UNL y la provincia de Santa Fe promueven el desarrollo local

Se trata de un compromiso que asumen las instituciones para potenciar el desarrollo territorial y cooperativo de pueblos y ciudades. Con foco en la producción, el programa Sinergia incluye formación, financiamiento y trabajo asociativo. La Universidad Nacional del Litoral (UNL) rubricó este lunes 9 de septiembre un convenio específico de Vinculación y Transferencia Tecnológica con la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo. A partir de esta rúbrica, ambas instituciones se comprometen a desarrollar acciones conjuntas, con el propósito de promover el desarrollo emprendedor y la competitividad de las microempresas santafesinas, de cara a la competitividad regional, una tarea a la que también se suma la Universidad Nacional de Rosario. Para la firma, las instituciones estuvieron representadas por el rector Enrique Mammarella y el Ministro, Gustavo Puccini, respectivamente.Asimismo, del acto participaron la vicegobernadora, Gisella Scaglia; el secretario de..

Leer más »

Media sanción a un proyecto que permite tener un Juzgado de distrito en Sunchales

El Senado Provincial de Santa Fe ha otorgado media sanción a un proyecto de ley del Senador Calvo que propone transformar un juzgado de circuito en un juzgado de fuero pleno en materia civil, comercial y laboral con asiento en la ciudad de Sunchales. Esta iniciativa, promovida por el senador Alcides Calvo, marca un avance significativo en la modernización del sistema judicial provincial, donde busca establecer la transformación del actual juzgado de circuito existente en uno de fuero pleno, lo que permitirá una resolución más rápida y eficiente de las causas judiciales. La implementación de este proyecto traerá múltiples beneficios, en primer lugar, acelerará los tiempos de respuesta en los casos judiciales, lo que será una gran ventaja tanto para los ciudadanos como para los profesionales del derecho; además de establecer un juzgado de competencia plena en Sunchales evitará los traslados hacia la ciudad de Rafaela, lo que significará un ahorro de tiempo y costos para las partes inv..

Leer más »

La reforma previsional es «absolutamente antipopular»

La diputada provincial Verónica Baró Graf, representante del Frente Renovador 100% Santafesino, se mostró preocupada por la reforma previsional impulsada por el gobierno de Santa Fe, encabezado por el gobernador Pullaro. En diálogo con el programa de televisión ABC1, Baró Graf expresó su rotunda oposición al proyecto, y explicó que no existe la emergencia que justifique una medida de este tipo. «Nos oponemos rotundamente a toda la reforma previsional», afirmó la diputada, aclarando que desde su espacio consideran que la declaración de emergencia, sobre la que se fundamenta la reforma, es una medida injustificada. «No hay emergencia en la caja de jubilaciones», sostuvo en la previa de la aprobación de la ley. Según la legisladora, las finanzas provinciales no atraviesan una crisis como la que intenta describir el gobierno, que se enfoca en un déficit que, históricamente, no ha tenido grandes variaciones. «Este déficit no ha cambiado significativamente en los últimos años, y en el 2020 ..

Leer más »

Pullaro convocó a los industriales a “acompañar las transformaciones necesarias para el desarrollo productivo”

Al participar del almuerzo por el Día de la Industria, el gobernador dijo: “Este Gobierno provincial tiene muy claro qué hacer y cómo, y para eso tenemos que trabajar juntos. Esto no puede ser solo un esfuerzo del sector privado, o del Estado, tiene que ser un camino conjunto”, indicó. El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes del almuerzo organizado por la Federación de Industriales de Santa Fe (Fisfe) en la ciudad de Roldán, con motivo de la conmemoración del Día de la Industria. En la oportunidad, Pullaro destacó que este evento “muestra lo mejor de la provincia de Santa Fe, lo mejor de nuestro ADN productivo. Sabemos que la forma de que nuestro país salga adelante es si logramos producir más, con más empleo y crecimiento económico; para eso el Estado tiene que acompañar al sector privado, potenciándolo y fundamentalmente haciendo lo que hay que hacer para cambiar la matriz de la provincia de Santa Fe”. “Santa Fe, en un contexto sumamente negativo de la República Arg..

Leer más »