arcast

«Van por la EPE y Aguas Santafesinas»

Dialogamos en el programa de ATP con el diputado provincial Carlos del Frade quien expresó su preocupación por el impacto de las medidas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei en las provincias, y en particular en Santa Fe. Del Frade sostuvo que el discurso del presidente y la presentación del presupuesto 2025 revelan una tendencia preocupante: la transferencia de responsabilidades y recortes a las provincias bajo la presión de los organismos internacionales de crédito. Según el legislador, las medidas propuestas por el gobierno nacional buscan reducir el gasto provincial en áreas clave como la educación y la infraestructura. «Estamos ante un proyecto que parece ser una versión más extrema de las políticas de los años 90, con privatizaciones y ajustes que perjudicarán a los trabajadores y a las economías provinciales», advirtió el diputado. Asimismo, enfatizó que una de las principales preocupaciones para Santa Fe es el recorte en la coparticipación federal y la reducc..

Leer más »

Santa Fe promueve la creación de corredores biológicos

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe impulsa un proyecto interinstitucional que tiene como objetivo la creación de corredores biológicos en colaboración con pequeños productores. Este proyecto busca no solo mejorar las condiciones ambientales, sino también generar soluciones productivas que beneficien tanto a la comunidad como al medio ambiente. Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es el trabajo conjunto con la Comunidad Mocoví Com Caía y varios actores claves, entre ellos el INTA Regional de Oliveros; Omar Colombo, intendente de Recreo; el Instituto de Pueblos Aborígenes de Santa Fe, y un productor vecino que ha establecido una alianza de trabajo con la comunidad. También participan de la iniciativa el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Centro de Salud del Campo San José y concejales de la ciudad de Recreo. El ministro Enrique Estévez destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional: «Es fundamental valorar y acompañar a los pe..

Leer más »

Seguridad Alimentaria: alerta sobre lotes de leche en polvo Freska Leche

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) emitió un alerta alimentaria de lotes de leche en polvo entera instantánea fortificada con vitamina A y D de la marca Freska Leche. Prohibió la tenencia, el fraccionamiento, el transporte la comercialización y exposición en todo el territorio nacional. El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional de nuevos lotes del producto Leche en polvo entera instantánea fortificada con vitamina A y D marca Freska Leche. El motivo es que se constató la existencia de lotes adulterados por lo cual no es un alimento genuino. Por ese motivo se precisa la información de cada uno de ellos para alertar a la población: Denominación de venta: Leche en polvo entera instantánea fortificada con vitamina A y D. Marca: Freska Leche. RNE Nº: 025-08002320-3-7. RNPA Nº: 025-08002320-3-..

Leer más »

Rosario habla de suicidio: municipio y UNR formalizaron un acuerdo para abordar la problemática

El convenio rubricado este martes busca mejorar las capacidades de los equipos de salud pública y generar estadísticas locales para trabajar en la prevención. La Municipalidad de Rosario y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) suscribieron este martes un convenio específico de colaboración destinado a potenciar las capacidades de los equipos de salud en la ciudad y generar estadísticas locales para la prevención y análisis del suicidio. El acuerdo fue firmado por el intendente Pablo Javkin, el rector de la UNR, Franco Bartolacci; la secretaria de Salud Pública municipal, Soledad Rodríguez, y el director del Observatorio de Salud Mental de la casa de altos estudios, Ignacio Sáenz, durante un acto que se desarrolló en el salón Carrasco del Palacio Municipal. A partir del acuerdo, el municipio y la UNR se comprometen a desarrollar actividades de cooperación y colaboración académica para fortalecer las capacidades y competencias de las y los trabajadores y equipos de trabajo y de gest..

Leer más »

Rosario: 10 kilos de cocaína secuestrados y 13 detenidos en 35 allanamientos realizados entre la Policía y el MPA

Los procedimientos, en los que participaron unos 300 efectivos, fueron en la zona sur de la ciudad por causas de microtráfico y extorsiones. También se detuvo al presunto autor de la balacera a un colectivo de la Línea 146 Roja. El subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Marcelo Albornoz; el director de la Policía de Investigaciones, Natalio Marciani; y los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Franco Carbone y Ramiro González Raggio, brindaron información sobre los 35 allanamientos realizados este martes, en la ciudad de Rosario, por causas vinculadas a microtráfico y extorsiones y en las que resultaron detenidas 13 personas. En conferencia de prensa, realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario, Albornoz explicó que “siguiendo los lineamientos de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, se ha realizado un importante operativo en la zona sur de la ciudad, donde se abocaron 300 efectivos aproximadamente de ..

Leer más »

La 15ª Bienal de Arte Joven de la UNL: Un manifiesto en defensa de la educación y cultura Pública

En el emblemático Foro Cultural Universitario, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) inauguró la 15ª edición de la Bienal de Arte Joven, un evento que desde hace 30 años pone en valor el arte y la creatividad de los jóvenes de la región. Rocío Giménez, directora de Cultura de la UNL, compartió detalles sobre esta edición especial, que se realiza en un contexto difícil para la educación pública. Un evento con historia y compromiso “La particularidad de esta edición es que se celebra exclusivamente en el Foro Cultural Universitario, como una manera de conmemorar 30 años de una política cultural ininterrumpida en la UNL”, explicó Giménez. Este año, el evento toma una fuerte postura en defensa de la educación y la cultura pública, dos pilares que enfrentan desafíos en el actual contexto de crisis presupuestaria. El arte como forma de expresión y protesta La Bienal no solo busca ser un espacio de expresión artística, sino también un reflejo del contexto social. «Muchos de los trabajos..

Leer más »

Rosario: 10 kilos de cocaína secuestrados y 13 detenidos en 35 allanamientos realizados entre la Policía y el MPA

Los procedimientos, en los que participaron unos 300 efectivos, fueron en la zona sur de la ciudad por causas de microtráfico y extorsiones. También se detuvo al presunto autor de la balacera a un colectivo de la Línea 146 Roja. El subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Marcelo Albornoz; el director de la Policía de Investigaciones, Natalio Marciani; y los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Franco Carbone y Ramiro González Raggio, brindaron información sobre los 35 allanamientos realizados este martes, en la ciudad de Rosario, por causas vinculadas a microtráfico y extorsiones y en las que resultaron detenidas 13 personas. En conferencia de prensa, realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario, Albornoz explicó que “siguiendo los lineamientos de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, se ha realizado un importante operativo en la zona sur de la ciudad, donde se abocaron 300 efectivos aproximadamente de ..

Leer más »

Exitosa edición de la Noche de los Museos en el Senado

El pasado sábado, la Legislatura provincial se sumó a la iniciativa con diversas propuestas tanto en el interior como fuera del edificio. Las Cámaras de Senadores y de Diputados y Diputadas de Santa Fe abrieron una vez más las puertas del Palacio Legislativo este fin de semana pasado. Fue en el marco de una nueva edición de la Noche de los Museos. En esta oportunidad, una buena cantidad de santafesinos y santafesinas participaron de este evento único donde los espacios culturales, tanto públicos como privados, abren sus puertas con propuestas especiales para recorrer y disfrutar de sus muestras y patrimonios. Como suele ocurrir, esta celebración estuvo repleta de actividades gratuitas que abarcaron una amplia variedad artística y estética. En esta edición, la Legislatura ofreció distintas opciones entre las 18 y las 21 horas. Quienes se acercaron al Palacio Legislativo pudieron disfrutar de una exposición de la Escudería Santafesina de Autos Antiguos que se montó en la explanada. Al..

Leer más »

Sinergia: Santa Fe avanza en el desarrollo del sector asociativo santafesino

El Gobierno de Santa Fe fomenta el crecimiento de cooperativas, mutuales, microempresas y emprendimientos productivos e innovadores de todo el territorio santafesino. Con ese objetivo, desarrolla e implementa políticas públicas integrales entre las que se destaca el programa Sinergia, presentado en mayo por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, que impulsa su creación, desarrollo y sostenimiento a lo largo de sus diferentes estadías. Para continuar con el avance de forma intensiva en la ejecución de Sinergia en 15 localidades santafesinas, se llevó adelante el primer seminario-taller Sinergia, encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El objetivo de la actividad, realizada en el Hotel UNL-ATE de la capital provincial, fue activar la articulación y el trabajo colaborativo a escala local, logrando establecer los ejes y las prioridades del Plan de Desarrollo Productivo Loc..

Leer más »

“Santa Fe ya hizo su ajuste e incluso tuvo un pequeño superávit; es Nación la que le debe a la Provincia”

“Preocupa un poco que se le siga pidiendo esfuerzo a las provincias”, dijo el gobernador sobre el pedido del presidente Javier Milei, de que los Estados provinciales hagan un “ajuste adicional” de 60 mil millones de dólares. “Hicimos todos los esfuerzos que teníamos que hacer y hasta hicimos un esfuerzo mucho mayor al que hizo el Gobierno nacional”, marcó Maximiliano Pullaro. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió este lunes al pedido de “ajuste adicional” de 60 mil millones de dólares que el presidente de la Nación, Javier Milei, hizo a las provincias en el marco de la presentación del Presupuesto 2025 que realizó este domingo a la noche en el Congreso de la Nación. “Preocupa un poco que se le siga pidiendo esfuerzo a las provincias”, expresó el primer mandatario provincial, explicando que Santa Fe “fue una de las provincias que más esfuerzo hizo en lo que va del año para lograr tener una eficiencia en el manejo de los recursos públicos, para lograr tener un equi..

Leer más »