arcast

Ambiente continúa con las formaciones para combatir incendios forestales

Fueron dos instancias de cursos básicos para brindar conocimientos sobre el comportamiento del fuego y realizar operaciones seguras dentro de un incendio forestal. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, llevó adelante nuevas instancias formativas en la provincia de Santa Fe. Los dos cursos básicos de combatientes de incendios forestales estuvieron destinados a bomberos voluntarios de la región. Se desarrollaron bajo modalidad mixta, ya que combinó encuentros virtuales y prácticas físicas presenciales, acompañadas de evaluaciones en terreno. El primer curso se realizó en la localidad de Romang, con la participación de 32 bomberos voluntarios. Mientras que el segundo tuvo lugar en Melincué, y contó con 30 participantes. Ambos estuvieron a cargo de la brigada nacional NEA del SNMF; en tanto el de Melincué también contó con instrucciones de la coordinación regional NEA. El curso básico de combatientes de incendios forestales compren..

Leer más »

Una obra histórica: Provincia licitó la ampliación y refuncionalización del Hospital de Helvecia

En un acto encabezado por el ministro Lisandro Enrico, se recibieron 6 ofertas económicas para ejecutar esta obra que hace dos años había quedado frenada pero por se retomará por determinación del gobernador Maximiliano Pullaro. El Gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres con ofertas económicas para ejecutar la obra de ampliación y refacción del Hospital de Helvecia, en el departamento Garay. Consiste en la reformulación de espacios y funciones del Hospital, con una importante ampliación edilicia, a los fines de lograr un nuevo hospital con más y diferentes sectores para la prestación sanitaria a los vecinos locales y de la región. El acto estuvo encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto a la presidenta comunal de Helvecia, María Victoria Weiss Ackerley; el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner; el secretario Obras Públicas, Marcelo Pascualón; del Ministerio de Salud, el secretario de Administración, Guillermo Álvarez; y demás..

Leer más »

Pullaro: “Necesitamos una Justicia que pueda ser más eficiente y menos costosa”

El gobernador destacó que “trabajamos para que a la sociedad de Santa Fe no le salga tan caro tener una justicia que no es eficiente” y marcó la necesidad de una reestructuración para contar con una Justicia “más moderna y eficiente”. También destacó la decisión de la ministra de la Corte, María Angélica Gastaldi, de acogerse a su jubilación tras “un inmenso trabajo en la Justicia durante muchos años”. El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, en conferencia de prensa, enfatizó la necesidad de contar con “un Poder Judicial más moderno y eficiente”, y en ese sentido anticipó que “no le vamos a hacer gastar un peso de más a los santafesinos en áreas que no sean eficientes”. Además se lo consultó sobre la renuncia de María Angélica Gastaldi, la primera mujer en acceder a la Corte Suprema de Justicia santafesina, y la calificó como “una persona íntegra y acorde a lo que dice la Constitución y las leyes vigentes, y que da un paso al costado después de haber hecho un inmenso trab..

Leer más »

Objetivo Dengue: Pullaro recorrió el LIF, que quintuplicará la producción de repelente

El gobernador insistió en que los santafesinos deben ocuparse de mantener sus casas descacharradas. Durante 2024 y hasta marzo de 2025 se proyecta producir 450.000 frascos de repelente. La inversión es de $ 700 millones, en el marco del programa interministerial Objetivo Dengue. El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, recorrió este miércoles las instalaciones del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) en la ciudad de Santa Fe, donde -entre otros productos-, se elabora el repelente para mosquitos, cuya producción se incrementó de manera exponencial a partir de la puesta en marcha del Objetivo Dengue, la estrategia de prevención y concientización diseñada por el Gobierno provincial para abordar la enfermedad. El mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia; la ministra de Salud, Silvia Ciancio, y por el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, quienes recordaron que la estrategia diseñada por Provincia incluye una inversión de $ 700 millones para ..

Leer más »

Galassi propone reconocer a los policías que actuaron ante los incidentes producidos en la Legislatura

El proyecto del diputado del PS acompañado por la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, plantea que la distinción sea incorporada al legajo de los agentes, y extender la mención al personal legislativo que colaboró en las tareas de seguridad para contener a los violentos. El diputado provincial del Partido Socialista (PS), Rubén Galassi presentó un nuevo proyecto para otorgar la distinción de “Diploma Especial” a los agentes policiales que actuaron ante los incidentes y disturbios producidos el pasado 12 de septiembre en el ingreso de la Legislatura santafesina. La iniciativa es acompañada por la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García. “Hubo un grupo de personas, que nada tiene que ver con los trabajadores de ningún sector, que trató de ingresar por la fuerza e interrumpir el normal funcionamiento de la sesión de la Cámara de Diputadas y Diputados, poniendo en riesgo la integridad del personal de la Cámara, trabajadores de prensa, pol..

Leer más »

«La economía circular es un cambio de paradigma en la producción»

Rosario Alemán, secretaria de Producción y Empleo de la Municipalidad de Santa Fe, lidera la primera Feria de Economía Circular de la ciudad, un evento inédito en la provincia que busca impulsar un cambio en los procesos productivos y en la forma en que nos vinculamos con el medio ambiente. Con más de 60 expositores, esta feria ofrece un espacio para que emprendedores, empresas y entidades académicas muestren cómo aplican la economía circular en sus actividades. «La economía circular no se trata solo de reciclar, sino de aplicar el uso eficiente de recursos en los procesos productivos», explicó Alemán, quien subrayó que esta iniciativa, pionera en Santa Fe, busca reducir la cantidad de residuos generados y promover un cambio cultural en la producción. «Este es un evento que vino para quedarse, porque la economía circular es un eje clave de la gestión municipal», destacó. Un espacio para innovar y aprender La feria, que se llevó a cabo en la Estación Belgrano, reunió a emprendedores ..

Leer más »

«Eliminar la LINTI es darle un arma a un conductor inexperto»

Alfredo Guagliano, presidente de la Asociación de Transporte de Carga de Rosario, expresó su profunda preocupación ante una reciente medida del Gobierno Nacional que podría comprometer la seguridad vial en el país. En una entrevista exclusiva, Guagliano destacó que el Decreto del Ministerio de Transporte, que establece la gratuidad del Registro Único para realizar transporte interjurisdiccional, incluye la eliminación de la obligatoriedad de la Licencia Nacional Habilitante (LINTI), lo que genera serios riesgos para el sector. «La LINTI es fundamental para garantizar que los conductores estén capacitados y aptos para manejar vehículos de gran porte. Sin esta exigencia, peligra la seguridad en las rutas», señaló Guagliano, quien explicó que esta licencia implica una capacitación anual, que incluye un examen psicofísico y cursos especializados en seguridad vial y manejo defensivo. «Desde 2008 a 2021, el parque automotor creció un 70%, pero la siniestralidad disminuyó un 40%, gracias a l..

Leer más »

Capital humano amplía la inversión social directa incluyendo a los chicos de 15 a 17 años que hoy estaban excluidos de la Tarjeta Alimentar

Esta medida impacta en 500.000 adolescentes, comenzando a tener efecto en octubre. El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, anuncia la ampliación de los destinatarios de la Tarjeta Alimentar, extendiendo su alcance a chicos de hasta 17 años. Esta medida impacta en 500.000 adolescentes, comenzando a tener efecto en octubre. La inclusión de este segmento en situación de vulnerabilidad busca asegurar su seguridad alimentaria y garantizar que todos los adolescentes puedan tener acceso a una alimentación adecuada en sus hogares, con un ingreso mínimo asegurado. Nuestra meta es terminar con la indigencia infantil, y esta ampliación es un paso en esa dirección. Incluir a los adolescentes de 15 a 17 años refleja nuestro compromiso con las metas planteadas, redireccionando los fondos destinados a intermediarios directamente al bolsillo de la gente que más lo necesita. Desde diciembre de 2023 a la fecha, los valores de la prestación se incrementaron de $22.000 a $52.25..

Leer más »

Detectan cuatro presuntas víctimas de explotación sexual en Mendoza

Las investigaciones iniciadas en el año 2021 derivaron en los allanamientos de dos inmuebles en la ciudad capital y en el departamento Las Heras. Efectivos del Equipo Antitrata de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” concretaron el registro de un local comercial nocturno de la ciudad capital, como así también un domicilio ubicado en el departamento Las Heras. La causa judicial fue tramitada por el Juzgado Federal Nº 3 y la Fiscalía Federal Nº 1 de Mendoza, dando lugar a tareas investigativas por parte del personal de la Fuerza, a partir de octubre del año 2021, por presuntas actividades en infracción a la Ley 26.842 “Trata de Personas”. Como resultado de los allanamientos concretados el pasado sábado, con apoyo de personal dependiente de la Agrupación XI “Mendoza”, los uniformados identificaron a una mujer como la administradora del local comercial, quien se encontraba junto a otras cuatro ciudadanas mayores de edad, presuntas vícti..

Leer más »

Newell’s de Barrio Roma: Valores, fútbol y comunidad en la Escuelita

Recorrimos el club Newell’s Old Boys de barrio Roma, de la ciudad de Santa Fe y dialogamos con Hugo Silva, coordinador de la escuelita de fútbol del Club. Nos adentramos en el trabajo que se realiza con los niños de 4 a 12 años que forman parte de esta gran familia. Silva nos contó sobre la responsabilidad de coordinar y enseñar a más de 100 chicos, todo con el objetivo principal de inculcar valores y fomentar la vida social desde el deporte. Un desafío con propósito Hugo Silva asumió la coordinación de la escuelita hace seis meses, enfrentándose al desafío de formar a los chicos no solo en lo deportivo, sino también en lo humano. «Lo primero que queremos es inculcar valores. Que los nenes se vengan a divertir, que hagan amigos y disfruten. Después, claro, buscamos que aprendan fútbol, pero lo primordial es que tengan un espacio de vida social y diversión», explicó Silva. La escuelita, que comenzó con 30 chicos, ha crecido considerablemente. Hoy cuenta con entre 90 y 100 pequeños fut..

Leer más »