arcast

Milei decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa

El vocero Manuel Adorni adelantó la decisión en redes sociales. El Sumo Pontífice falleció este lunes en Roma. El gobierno argentino decretará siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes en Roma, un día después de celebrada la Pascua. El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de anunciar la medida a través de su cuenta de X (ex Twitter). Allí, el funcionario escribió: “Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.” La decisión oficial será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. Se espera también una declaración institucional del presidente Milei, quien había mantenido una relación distante con el pontífice, aunque en los últimos meses se habían producido señales de acercamiento. ADIÓS Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francis..

Leer más »

Aeberhard: «El camino jesuíta está en Santa Fe y ese legado está más vivo que nunca»

Así lo remarcó la secretaria de Turismo de la provincia al realizar un balance del fin de semana largo por la Semana Santa. El fallecimiento del Papa Francisco -que fue docente en el Colegio Inmaculada- resaltó aún más la historia de la compañía de los Jesuítas de fuerte raigambre en La Bota. «La Semana Santa tiene mucho sentido en Santa Fe dado el gran patrimonio de Iglesias que tiene», agregó. Cómo podría contribuir la reforma constitucional en el desarrollo turístico de las regiones. La secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, se refirió al saldo del fin de semana XXl por la Semana Santa y la casualidad de que la vuelta al ruedo comenzara con la noticia que impactó al país entero. «Pareciera que estuvo esperando la Pascua para trascender», comentó en diálogo con ATP. «El camino internacional de los jesuitas está en nuestra provincia y ese legado está más vivo que nunca», destacó. «Hay tanto patrimonio de iglesias que la Semana Santa tiene mucho sentido en Santa Fe»,..

Leer más »

La memoria de Francisco: Las entrañables anécdotas de un santafesino y el profe «Jorge»

Durante su paso por el Colegio Inmaculada, Jorge Bergoglio, supo cosechar amistades a prueba de tiempo y espacio. Una de ellas fue con uno de sus alumnos quien lo recordó a través de varias historias que resaltan el carácter «humilde y generoso» de quien falleció este lunes como cabeza de la Iglesia católica. Mario Diez estaba terminando sus estudios secundarios a mediados de la década del 60 en el Colegio Inmaculada Concepción de esta ciudad. La tradición jesuíta hizo que llegara a las aulas un joven profesor de nombre Jorge Mario Bergoglio bien versado en cultura nacional y literatura. En sus interacciones de docente y alumno ambos lograron cultivar una relación de cercanía que perduró por décadas. Diez le comentó a ATP de la generosidad de Bergoglio al permitirle dar la clase de Literatura Gauchesca en frente a sus pares luego de haber visto el ahínco que ponía en la investigación autodidacta del tema. «Yo pensé que iba a ser una suerte de ayudante del profesor pero él decisión ..

Leer más »

A los 88 años murió el Papa Francisco

El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta. El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», dijo Farrel. «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregó..

Leer más »

Pullaro: «Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado de Francisco”

El gobernador de la provincia de Santa Fe despidió al Sumo Pontífice, destacando su rol humanista y su cercanía con la gente. “Siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”, apuntó el mandatario. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó este lunes por la mañana su “profundo dolor” por la muerte del Papa Francisco, quien falleció en la madrugada de hoy, hora argentina. El mandatario santafesino destacó la figura del Sumo Pontífice como un referente moral y espiritual, no sólo para el catolicismo, sino para la humanidad en su conjunto. “Tenemos un profundo dolor por la muerte de Francisco, una persona que supo acercar la Iglesia a la sociedad, fundamentalmente a los más humildes, y que siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”, indicó Pullaro. El gobernador remarcó que la noticia del fallecimiento del Papa impactó d..

Leer más »

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..

Leer más »

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..

Leer más »

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..

Leer más »

Seguridad vial: Provincia incrementa los controles en rutas durante Semana Santa

La Agencia Provincial de Seguridad Vial refuerza a partir de este jueves los operativos en más de 20 puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del fin de semana largo por Semana Santa. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), que depende del Ministerio de Justicia y Seguridad, refuerza desde este jueves la prevención en rutas de la provincia incrementando la cantidad de puntos de control y personal con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y proteger el viaje de quienes que se movilizarán durante estos cuatro días de feriado por Semana Santa. También se realizan acciones de concientización con recomendaciones para un viaje seguro en las distintas redes sociales de la Agencia y de Gobierno de la Provincia. Controles y cuidados Desde este jueves a la mañana hasta la noche del domingo se dispuso la intensificación de los controles en las principales rutas con destinos turísticos de la provincia, además de aquellos tramos viales que ..

Leer más »

Ayala: «El acuerdo político sobre la necesidad de la reforma llegó ahora»

Esa fue la definición que dio el secretario electoral de la Provincia tras aclarar que fueron varios los gobierno y partidos que intentaron avanzar con la reforma de la Carta Magna. Aseguró que el la organización de la jornada dejó «conforme» a su dependencia ya que se cumplió con todos los plazos legales. Informó que los resultados del domingo «dejaron conformadas» a las listas y que no han surgido observaciones al respecto pro parte de los partidos. También dejó algunas posiciones técnicas para tratar de comprender la baja afluencia de votantes. El secretario electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala, pasó por ATP mientras se desarrollaba el tramo final del recuento definitivo de las elecciones del pasado domingo. En ese sentido señaló que «los resultados que se dieron esa noche casi que ya dejaron conformadas las listas» y se mostró satisfecho por el funcionamiento de la logística estatal en torno a los comicios. No obstante, entre diferencias exiguas entre una y otra l..

Leer más »