arcast

Ciencia con buen gusto: todo sobre tu (masa) madre

En una nueva edición de este clásico que articula ciencia y gastronomía, el eje será masa madre, fermentación y microorganismos. Participan: Mariana Koppmann, Natalia Sedlaceck, Daniela Guglielmotti y Gabriel Vinderola. Será el 16 de octubre en FIQ-UNL. Ciencia con buen gusto es una iniciativa de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) que articula ciencia y gastronomía, y que busca conocer más acerca de las particularidades de los diferentes rubros, orígenes y la diversidad de modos de elaboración de alimentos. Este año se realizará en el marco de la agenda por el Mes de la Alimentación de la Universidad Nacional del Litoral. En una nueva edición de este clásico, que se realizará el miércoles 16 de octubre a las 18 en el Salón de Actos de la FIQ-UNL (3er. piso, Santiago del Estero 2829), el eje estará puesto en masa madre, fermentación y microorganismos. Estarán participando: Gabriel Vinderola (Investigador, Microbiólogo, FIQ-INLAIN (UNL-C..

Leer más »

Objetivo Dengue: comenzaron los operativos de descacharrado en las escuelas de la Provincia

Se trata de una acción en el marco del programa provincial integral de prevención y concientización sobre la enfermedad. “Vemos un gran compromiso de docentes y alumnos al hablar de dengue y ese es un pilar fundamental de la estrategia, porque después lo trasladan a sus hogares”, sostuvo la ministra de Salud, Silvia Ciancio. En el marco del programa integral de prevención y concientización sobre la enfermedad, denominado Objetivo Dengue, las escuelas de la provincia se sumaron a las acciones de descacharrado. En la oportunidad, la ministra de Salud Silvia Ciancio; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis y el secretario de Cooperación, Cristián Cunha acompañaron en las tareas de descacharrado a estudiantes y docentes de la escuela primaria N° 120 “José M. Rondeau” de la ciudad de Rosario. Durante la actividad, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, remarcó que “esta posiblemente es la tarea más importante en la prevención de la enfermedad, porque después lo..

Leer más »

«Queremos que Santa Rosa sea el lugar donde la gente quiera estar, entrenar y aprender»

El Club Atlético Santa Rosa, ubicado en el corazón del barrio Alvear, cumplió 80 años el pasado 30 de agosto. Esta institución ha dejado una huella imborrable en la memoria de los santafesinos, no solo por sus tradicionales bailes de carnaval, sino también por su dedicación al deporte, especialmente al básquet. Virginia Balanda, presidenta del Club Santa Rosa, conversó con nosotros sobre la evolución y la esencia de esta institución, que se ha convertido en un espacio de formación y contención para niños, jóvenes y adultos. Desde que la nueva comisión directiva asumió en 2021, su principal objetivo ha sido que el club sea un lugar donde las personas puedan disfrutar y crecer, tanto a nivel deportivo como humano. «Queremos que Santa Rosa sea el lugar donde la gente quiera estar, disfrutar, entrenar y aprender, siempre acompañado de amigos», destacó Balanda. Bajo esta premisa, el club ofrece diversas actividades, siendo el básquet su principal foco. Desde escuelitas para los más pequeñ..

Leer más »

Diputados inicia debate sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas en medio de tensiones con los gremios

Este miércoles, la Cámara de Diputados comenzará el debate sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas en un plenario de comisiones, en medio de las tensiones entre las autoridades y los gremios del sector aeronáutico. El oficialismo ha decidido impulsar la discusión de varios proyectos de ley que buscan autorizar la venta de la aerolínea estatal, agravado por el conflicto con los sindicatos, quienes han realizado paros y provocado demoras en los vuelos debido a reclamos salariales. Los proyectos de privatización han sido presentados por los diputados Hernán Lombardi, del PRO, y Juan Manuel López, de la Coalición Cívica. El plenario de comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, presidido por la radical Pamela Verasay y el libertario José Luis Espert, ha citado para este miércoles a las 11 a figuras clave del Gobierno, como el vicejefe de Gabinete José Rolandi, el presidente de Aerolíneas Argentinas Fabián Lombardo, y el secretario de Transporte Franco Mogetta. Lombard..

Leer más »

«Las políticas de Pullaro se acercan cada vez más a las de Milei»

En una entrevista reciente, el diputado provincial Marcos Corach expresó su preocupación respecto a la situación de las empresas públicas en Santa Fe, específicamente la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Aguas Santafesinas. Durante la conversación, abordó temas sensibles como la privatización, los aumentos tarifarios y el manejo de los servicios públicos por parte del gobierno provincial. Revisión crítica y privatización Corach comenzó la entrevista refiriéndose a lo que considera un «revisionismo sesgado» por parte del gobernador Maximiliano Pullaro. Según el diputado, el gobierno ha iniciado una auditoría de la EPE, con el trasfondo de una posible privatización. “Ya habíamos hablado de esto meses atrás, cuando salió el tema de la auditoría. Ahora lo vinculan con la ineficacia de la justicia, como si los jueces no supieran administrar, y después pasan a hablar de celdas y obra pública”, señaló. El legislador también se mostró escéptico sobre el plan de infraestructura del gob..

Leer más »

«La tercerización del alumbrado público es ineficiente y costosa»

En una entrevista reciente en el programa Ciudadanos, el concejal de la ciudad de Santa Fe, Jorge Fernández, compartió su postura sobre el proceso de licitación y eventual adjudicación del mantenimiento y refuncionalización del alumbrado público de la ciudad. Según el discurso oficial, la tercerización busca solucionar un problema evidente para los santafesinos: el deterioro del parque lumínico. Sin embargo, Fernández expresó serias inquietudes sobre la ejecución de este proyecto, calificándolo como «ineficiente» y cuestionando tanto los costos como la forma en que se estructuró la licitación. Fernández explicó que, tras 17 años sin mejoras sustanciales, el Ejecutivo ha optado por un modelo que otorga a empresas privadas el control del alumbrado. Sin embargo, la experiencia piloto previa, en la que la empresa Manta Electric de Buenos Aires resultó adjudicada, ya había generado dudas. «El concurso de precios se realizó de forma precipitada, con tres empresas de Buenos Aires y ninguna..

Leer más »

Plan Verano 2024-2025: el Gobierno define medidas para evitar cortes

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, está trabajando, planificada y anticipadamente, en una serie de medidas concretas para evitar que los usuarios residenciales sufran cortes de electricidad en los picos de demanda del verano 2024-2025. Entre las medidas del segmento generación, se encuentran la importación de energía y potencia de Brasil en días críticos; la gestión con Paraguay para aumentar los intercambios de Yacyretá y el diseño de un mecanismo de incentivos a la disponibilidad de generadores térmicos. A su vez, en el sector transporte, se trabajará en la disponibilidad de cuatro transformadores de reserva, mientras que en el segmento distribución se establecerá un mecanismo de gestión de reducción de demanda a los grandes usuarios (industrias), voluntario, programado y remunerado. Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) instruirá a las empresas distribuidoras del AMBA (Edenor y Edesur) a presentar un Progr..

Leer más »

Viajaban hacia Santa Fe con más de 54 kilos de cocaína ocultos en el torpedo de su auto

Al inspeccionar el rodado, los gendarmes detectaron que el sector del tablero tenía partes que estaban removidas. En la mañana de ayer, efectivos de la Sección Seguridad Vial “Pinto” del Escuadrón 59 se encontraban desplegados sobre la Ruta Nacional N° 34, acceso Sur a la localidad de Casares, cuando detuvieron la marcha de un vehículo Nissan Sentra ocupado por dos ciudadanos oriundos de Salta, quienes se dirigían hacia la provincia de Santa Fe. Al comenzar con el registro del automóvil, los uniformados observaron que el tablero (torpedo) tenía partes removidas y que los tornillos eran nuevos, los cuales no coincidían con el rodado. Ante estos indicios y al estar frente a un hecho ilícito, los funcionarios tomaron contacto con el Juzgado Federal N° 2 de Santiago del Estero, que autorizó el traslado del operativo hacia el asiento de la Subunidad para efectuar una inspección más minuciosa. Allí, los gendarmes abrieron el sector del torpedo y visualizaron paquetes de diferentes tamaño..

Leer más »

Provincia acompañará a 180 desarrolladores de videojuegos en la expo más importante del país

El encuentro tendrá lugar del 23 al 26 de octubre en Buenos Aires. Es el evento más importante del sector en el país y una referencia para Latinoamérica. La invitación es a empresas del rubro a participar del espacio institucional de forma gratuita. El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa fomentando a las industrias creativas de la provincia. En ese sentido, participará de la expo de videojuegos más grande del país llevando a 180 desarrolladores del rubro. También convoca a empresas santafesinas a participar del espacio institucional de forma gratuita. “La industria de los videojuegos impulsa la actividad productiva de la provincia con una impronta joven e innovadora. Por eso, queremos darle herramientas y potenciarla. Nuestro objetivo es que Santa Fe se posicione a nivel nacional como hub industrial de videojuegos”, afirmó el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini. La 22º Exposición Argentina de Videojuegos tendrá lugar del 23 al..

Leer más »

Xiomara Grosso: “El sueño de llegar a un Mundial es lo que me impulsa cada día”

La joven patinadora Xiomara Grosso, que lleva compitiendo desde los 10 años, enfrenta un gran desafío: participar en el próximo Sudamericano de Patinaje Artístico en Barra Velha, Brasil. Sin embargo, la falta de recursos económicos la ha puesto en una situación difícil, lo que la ha llevado a solicitar la colaboración de la comunidad para poder cumplir su sueño. Una lucha constante por falta de apoyo económico Xiomara, de 16 años, ha dedicado gran parte de su vida al patinaje artístico, una disciplina que, a diferencia de otros deportes más populares, no cuenta con el respaldo financiero de sponsors. “Es difícil patinar y no tener un sponsor, todo se complica con el tema de la plata”, cuenta Xiomara. Los costos para viajar, competir y entrenar son elevados, y actualmente, le faltan $1.600.000 para cubrir los gastos de su participación en el Sudamericano, que incluye el pasaje, estadía y alimentación. Un sueño que comenzó a los 10 años Su historia en el patinaje comenzó a los 6 años..

Leer más »