En una entrevista reciente con Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se profundizó sobre el conflicto generado por el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, una medida que buscaba asegurar los recursos económicos necesarios para las universidades públicas del país. Bartolacci expresó su preocupación por la decisión del gobierno y la injusticia que implica para las instituciones educativas y científicas del país. El rector no dudó en criticar las declaraciones del presidente de la Nación, quien cuestionó la proporción de empleados por estudiante en la UNR a través de un posteo en redes sociales. Bartolacci respondió enfáticamente, subrayando que el comentario del mandatario «intenta generar sospechas para desprestigiar a la universidad pública». Además, señaló que la cifra utilizada en el mensaje presidencial era incorrecta y sólo contaba una parte de la realidad. «Lo que el presidente ignora es que la universidad es mucho más que ..
Leer más »Paritarias: Provincia ofreció 12 % de recomposición salarial para los últimos tres meses del año
El Gobierno de Santa Fe mantuvo una nueva reunión con los gremios representantes de los trabajadores estatales. La oferta contempla 6 % de aumento para octubre, 3 % para noviembre y 3 % para diciembre, con un mínimo garantizado de $ 60 mil. El Gobierno de Santa Fe llevó adelante este miércoles un nuevo encuentro de la mesa paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la administración central, ATE y UPCN. La reunión se llevó adelante en la Casa de Gobierno en Santa Fe, y estuvo encabezada por los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; acompañados por la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Malena Azario y el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano. En tanto que por los gremios formaron parte Marcelo Delfor de ATE y Jorge Molina, en representación de UPCN, entre otros presentes. Al finalizar el encuentro..
Leer más »Canticuénticos y la Orquesta Sinfónica Provincial, en un concierto gratuito en la ciudad capital
Será este viernes desde las 16, en la Redonda, Arte y Vida Cotidiana. “Será un encuentro inédito pensado para todas las edades. Estamos muy felices de reunir en un escenario a Canticuénticos con nuestra Orquesta Sinfónica”, destacó la ministra de Cultura. Canticuénticos y la Orquesta Provincial de Santa Fe brindarán este viernes un concierto especial en la Redonda, Arte y Vida Cotidiana. La presentación del evento, que podrá disfrutarse de manera gratuita, fue oficializada este miércoles en el Centro Cultural Provincial a través de una conferencia de prensa encabezada por la ministra de Cultura, Susana Rueda, junto a los artistas del popular grupo de música para niños y al director de la Sinfónica Provincial, Mtro. Silvio Viegas. La propuesta se desarrollará de 16 a 19 en el espacio cultural ubicado en Pedro Vittori y Salvador del Carril de la ciudad de Santa Fe. Además del concierto, habrá actividades lúdicas e instancias de concientización en torno a alimentación saludable y cuidad..
Leer más »Tejeda: “Tenemos que correr todas las barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad”
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano encabezó el acto de presentación del Torneo Nacional Mixed Ability de rugby y hockey, una modalidad de inclusión a todas las personas más allá de su condición. Contará con la participación de 1.200 deportistas y se realizará del 22 al 24 de noviembre en Rosario. La ciudad de Rosario albergará, del 22 al 24 de noviembre en el club Old Resian, al séptimo Encuentro Nacional Mixed Ability de Rugby y Hockey. Del torneo participarán más de 30 equipos de distintas provincias del país, con la llegada de 1.200 deportistas, con y sin discapacidad, quienes podrán disfrutar de un entorno inclusivo. La presentación del certamen fue este miércoles en la Plaza Cívica de la Sede de Gobierno y contó con la presencia de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda; quien estuvo acompañada del secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales de la provincia, Ramón Soques; y del intendente local, Pablo Javkin. María Victoria Teje..
Leer más »El Gobierno aseguró el veto a la ley de financiamiento universitario
La Cámara de Diputados no logró los votos necesarios para revertir el veto presidencial, manteniendo bloqueada la ley que destinaba más fondos a universidades públicas. El oficialismo impidió que se revocara el veto del presidente a la ley de financiamiento universitario. La medida, que buscaba otorgar mayores recursos a las universidades públicas, quedó sin efecto tras no alcanzarse los votos suficientes en Diputados. La oposición criticó la decisión, argumentando que el recorte afecta gravemente a la educación pública. En contraste, el Gobierno sostuvo que la ley ponía en riesgo el equilibrio fiscal. Durante la sesión, legisladores opositores como De Loredo y Ferraro expresaron su desacuerdo, resaltando las consecuencias para el futuro educativo del país. Las universidades públicas, que dependían del incremento presupuestario, enfrentarán mayores desafíos para sostener su funcionamiento. Además, la medida provocó protestas de organizaciones estudiantiles y docentes, quienes realiz..
Leer más »«Es una propuesta que no toma los reclamos que hace menos de una semana hemos presentado»
El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, manifestó su descontento con la oferta salarial presentada por el gobierno provincial, destacando que no responde a los reclamos de los trabajadores de la educación. Este miércoles, el gobierno provincial recibió a los gremios docentes para hacerles una nueva oferta salarial. Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, cuestionó la nueva propuesta paritaria, que incluye incrementos salariales del 6% en octubre, 3% en noviembre y 3% en diciembre, con un mínimo garantizado de 60.000 pesos para docentes. Alonso destacó que la oferta no refleja las demandas del sector, y que el gobierno desconoce la deuda con los trabajadores activos y jubilados. El sindicalista también señaló que los docentes jubilados verán el incremento recién en 60 días, con un coeficiente sectorial que no deja claro el porcentaje que percibirán. Esta falta de claridad genera incertidumbre en el sector, que ya enfrenta una pérdida salarial acumulada a lo largo del añ..
Leer más »«Quiero hacer historia con Unión»
En una charla con Mauro Cosolito, uno de los jugadores emblema del equipo de básquet profesional de Unión, hablamos sobre el presente del club y las expectativas para la temporada 2024. El jugador regresó a Santa Fe tras una exitosa carrera en la Liga Nacional, con el objetivo claro de llevar al equipo a competir a un nivel más alto. “Volver a Unión fue una decisión importante para mí. Quería regresar estando bien físicamente, después de salir campeón sudamericano y disputar la final de la Liga Nacional. Lo que me motivó fue la posibilidad de aportar al crecimiento del básquet en el club”, dijo Mauro, destacando el esfuerzo del club en mejorar su estructura y apostar al deporte profesional. Unión apuesta por el crecimiento Cosolito remarcó que en años anteriores Unión luchaba por evitar el descenso, lo que generaba una gran presión en el plantel. Este año, la realidad es diferente. “El club ha hecho un esfuerzo para armar un equipo que pueda competir en la categoría, no solo para ma..
Leer más »El rol de la economía social en tiempos de crisis
Fernando Trossero, subsecretario de Economía Social de la ciudad de Santa Fe, comparte las estrategias que su equipo está implementando para enfrentar la crisis social y económica. En la entrevista, Trossero subraya la importancia de la economía social como una alternativa laboral que puede mejorar la vida de muchas familias, sobre todo en los sectores más vulnerables. Según explica, uno de los principales desafíos es la coordinación eficiente entre las distintas áreas del Estado, para evitar la duplicación de esfuerzos y asegurar que las políticas lleguen a quienes más lo necesitan. En este contexto, destaca el Programa de Apoyo a la Economía Familiar, que busca capacitar a las familias en temas alimentarios y laborales. El programa, desarrollado en conjunto con el INTA, incluye talleres de huerta, compostaje y panadería saludable, entre otros. Además, el subsecretario menciona el Programa Emprendedor de Futuro, que capacita a más de 400 estudiantes próximos a terminar el secundario..
Leer más »La Argentina y Francia investigan fenómenos físicos novedosos en la escala nanométrica
Ambos países comparten el proyecto Phenomenas. Este martes, investigadores de la Gerencia Interdisciplinaria de Nanociencia y Nanotecnología de la CNEA participaron en un encuentro en la Embajada de Francia y en el Tercer Taller Franco-argentino sobre Fenómenos Emergentes en la Nanoescala. Investigadores científicos especializados en nanotecnología participaron este martes en una recepción en la Embajada de Francia, donde fueron agasajados por su participación en el proyecto internacional conjunto Phenomenas, que estudia los fenómenos físicos novedosos que se observan en la escala nanométrica. La reunión se hizo en el marco del Tercer Taller Franco-argentino sobre Fenómenos Emergentes en la Nanoescala. “Este es otro hito de una larga y fructífera colaboración cultural entre las repúblicas de Francia y Argentina, que incluye actualmente también al Proyecto Auger en astrofísica, en la provincia de Mendoza, y sumará próximamente al Proyecto Qubic en Salta”, dijo el presidente de la Comi..
Leer más »Rosario: El Medio Boleto Estudiantil se extiende a otras carreras terciarias
Estudiantes de siete carreras, de entre 2 años y 2 años y medio de duración, podrán ahora acceder al descuento del 50% del valor del boleto para dos viajes diarios en transporte urbano. Con el objetivo de facilitar el acceso a los centros educativos de la ciudad y fortalecer su políticas de educación, la Municipalidad de Rosario amplió el beneficio del Medio Boleto Universitario y Terciario para estudiantes que cursen en institutos públicos de la ciudad carreras de 2 años y 2 años y medio de extensión. En este marco y en cumplimiento a lo establecido bajo la Ordenanza Nº 10647, se habilita el trámite en la página web del municipio (rosario.gob.ar) para realizar su solicitud. Los requisitos para este universo estudiantil son: – Tener una tarjeta SUBE registrada a nombre de la persona solicitante – Poseer el certificado de alumno regular (se tomará en cuenta la distancia a la que vive la persona solicitante en relación a la sede de la institución). – No poseer título universitario...
Leer más »