arcast

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano

A partir del 14 de octubre comienzan los vencimientos de la quinta cuota del Impuesto Inmobiliario. Desde API se recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse. Los vencimientos de la quinta cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano comenzarán a partir del 14 de octubre y se extenderán hasta el 18, según el último dígito de la partida, se recordó desde la Administración Provincial de Impuestos (API). Como se recordará, desde julio y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse las boletas. Así, las personas que concurrían con la boleta en formato papel a pagar el impuesto a un local de Santa Fe Servicios, pueden pagar la próxima cuota solamente con su DNI y manifestarle al cajero el impuesto que desean abonar. También pueden llevar el número de partida del inmueble. Las boletas se pueden d..

Leer más »

Cuvertino: “Es imperante que el federalismo esté nuevamente en la agenda de los argentinos”

El legislador santafesino se refirió al tema durante el comienzo de “Debates Federales”, un nuevo espacio de diálogo y reflexión sobre el rol de la Región Centro que dio inicio en Santa Fe y se continuará en distintas provincias del país. El diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe) participó de la apertura del ciclo “Debates Federales”, una iniciativa organizada por la Subsecretaría de la Región Centro e Integración Regional del gobierno de Santa Fe, rescató el aporte de las provincias en la construcción de un país federal. “Desde el hall de la Casa de Gobierno de Santa Fe, con el Brigadier Estanislao Lopéz de fondo, iniciamos un ciclo fundamental para la Argentina, que cobra una relevancia especial en un momento en el que el debate sobre el federalismo es más necesario que nunca”, indicó. El diputado destacó la representatividad del panel compuesto por historiadores y analistas políticos de las tres provincias que conforman la Región Centro. “Nos dieron el marco hi..

Leer más »

El Biomercado vuelve renovado este fin de semana a la vera del río

El tradicional espacio ofrece una grilla cargada de actividades, más de 150 emprendimientos, talleres e intercambio de reciclables. El sábado cocinan en vivo Estefi Colombo y Locos x la Cocina. Durante el fin de semana largo, del viernes 11 al domingo 13 de octubre, un renovado Biomercado llega a la costanera de la ciudad. En esta nueva experiencia que dispondrá la Municipalidad de Rosario en Balcarce y el río, no solo se ofrecerán productos que promuevan el consumo responsable, el aprovechamiento de los recursos y la alimentación saludable, si no que también invitará a que las vecinas y los vecinos participen en los talleres y se sumen a las distintas actividades propuestas por los distintos participantes invitados. Es que, en esta nueva identidad del Biomercado, decenas de invitados locales se harán presentes con propuestas que tienen que ver con el cuidado del ambiente. Por solo nombrar a algunos, el Banco de Alimentos Rosario participará con una ruleta interactiva con premios par..

Leer más »

Programa “Acompañarte”: Provincia sumó un nuevo Centro de Día para adicciones en Rafaela

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, encabezó la inauguración del espacio. “Es el primero de seis establecimientos regionales de prevención y acompañamiento que se habilitarán este año en toda la provincia”, anunció la funcionaria. En un trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, que aporta el financiamiento y la asistencia técnica, y los gobiernos locales que llevan adelante la gestión, se puso en marcha este jueves un Centro de Día de jornada completa que funcionará en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela, ubicado en calle Deán Funes 1145. El acto contó con la presencia de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti; el diputado provincial, Walter Ghione; el secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), Luciano Sciarra; el senador por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; y el secretario de Des..

Leer más »

Detectan los primeros ejemplares de chicharrita africana en la Argentina

Especialistas entomólogos del INTA confirmaron la presencia de los primeros ejemplares de Leptodelphax maculigera en Santa Fe y en Entre Ríos. Se trata de un insecto, originario de África, que se puede alimentar principalmente de gramíneas, pasturas y leguminosas. Desde el INTA se realizó la denuncia de la detección al SENASA.Originaria del continente africano, ejemplares de Leptodelphax maculigera, conocida comúnmente como chicharrita africana, fueron detectados recientemente en Brasil y ahora confirman la presencia de ninfas y adultos (machos y hembras) en Santa Fe y en Entre Ríos. Los primeros ejemplares fueron capturados a campo en lotes de trigo en ambas localidades, y además en Reconquista se observó en la gramínea Setaria sphacelat. La identificación fue confirmada por la División Entomología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad de La Plata (UNLP). “La chicharrita africana es conocida por ser una especie oligófaga, es decir, que se puede alimentar de g..

Leer más »

«Si hoy Traferri no fuese senador, dormiría en la cárcel»

«Es un hecho histórico que se impute formalmente a un senador en la provincia de Santa Fe», destacó el periodista Juani Citroni. El caso que involucra al senador Armando Traferri ha captado la atención mediática y política. Se trata del primer juicio de este tipo en la historia reciente de la provincia. Traferri, imputado por jefatura de una asociación ilícita vinculada al juego ilegal, enfrenta un proceso judicial sin precedentes. Esta semana en el Centro de Justicia Penal de Rosario, se vivió un acontecimiento que quedará marcado en la historia judicial de la provincia de Santa Fe. El senador Armando Traferri fue imputado formalmente por su presunta vinculación con una asociación ilícita dedicada al juego clandestino. Según los fiscales, Traferri habría sido el jefe de esta organización, lo que da un carácter único a este caso, al ser la primera vez que un senador santafesino enfrenta una imputación de tal magnitud. El periodista Juani Citroni, quien ha seguido de cerca este caso ..

Leer más »

Cómo se prestarán los servicios durante este fin de semana largo en Rosario

Se garantizan guardias en salud y la recolección de residuos funcionará con normalidad. El transporte urbano de pasajeros circulará viernes y sábado con horario de día festivo. La Municipalidad de Rosario informa el funcionamiento de los servicios durante este fin de semana largo, que incluye los feriados del viernes 11 (con fines turísticos) y sábado 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Salud Pública Se garantizan las guardias en los hospitales municipales, Policlínico San Martín y en las maternidades, tanto Martin como la del Hospital Roque Sáenz Peña. Por su parte, el SIES (107) garantiza la atención de urgencias y emergencias, mientras que los centros de salud y el CEMAR permanecerán cerrados. Los turnos serán reprogramados. Áreas descentralizadas Los centros municipales de Distrito no atenderán al público. De igual manera, trámites, gestiones y reclamos pueden realizarse todos los días, las 24 horas, en rosario.gob.ar o mediante MuniBot. Recolección de r..

Leer más »

La Municipalidad comenzará a regular las aplicaciones de viajes

El Concejo Municipal aprobó la ordenanza que tiene como objetivo autorizar el uso de plataformas electrónicas para facilitar el transporte de personas dentro de la ciudad. Esto permitirá hacer un registro, cumplir una serie de requisitos para la habilitación y permitirá al municipio comenzar a controlar su funcionamiento. Este jueves, el Concejo Municipal trató y aprobó la ordenanza que envió el intendente Juan Pablo Poletti para regularizar las aplicaciones de viajes. El secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo, se refirió a esta normativa que traerá solución a una de las problemáticas que se debía ordenar en la ciudad. “Es un gran desafío que se hizo en conjunto desde un mensaje del Ejecutivo tras un gran debate en el Concejo y estamos muy conformes, porque es algo con lo que estábamos en deuda con la sociedad de autorizar un sistema de intermediación de transporte. Era algo que nosotros veíamos como injusto con respecto a lo que es nu..

Leer más »

La inflación de septiembre fue del 3,5%, la más baja en tres años

En septiembre de 2024, la inflación mensual en Argentina fue del 3,5%, el valor más bajo desde noviembre de 2021. Sin embargo, la inflación acumulada en el año ya alcanza un preocupante 101,6%, con un interanual del 209%. El mayor aumento de precios se vio en el rubro de vivienda y servicios públicos, con un incremento del 7,3%. Por otro lado, los alimentos, un sector clave, subieron solo un 2,3%. El Gobierno enfrenta el desafío de mantener controlada la inflación, mientras persisten grandes dificultades para la economía. La entrada La inflación de septiembre fue del 3,5%, la más baja en tres años se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

«Milei intenta generar sospechas para desprestigiar a la universidad pública»

En una entrevista reciente con Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se profundizó sobre el conflicto generado por el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, una medida que buscaba asegurar los recursos económicos necesarios para las universidades públicas del país. Bartolacci expresó su preocupación por la decisión del gobierno y la injusticia que implica para las instituciones educativas y científicas del país. El rector no dudó en criticar las declaraciones del presidente de la Nación, quien cuestionó la proporción de empleados por estudiante en la UNR a través de un posteo en redes sociales. Bartolacci respondió enfáticamente, subrayando que el comentario del mandatario «intenta generar sospechas para desprestigiar a la universidad pública». Además, señaló que la cifra utilizada en el mensaje presidencial era incorrecta y sólo contaba una parte de la realidad. «Lo que el presidente ignora es que la universidad es mucho más que ..

Leer más »