arcast

Dos personas fallecieron tras caer al Río Salado

Dos hombres murieron ahogados en el Río Salado en diferentes incidentes. El primero, Hernán Leandro Galarza, de 40 años, perdió la vida el viernes al caer al agua mientras compartía con su familia. Días después, Lucas Emanuel Stauffer, de 32 años, también falleció en el mismo río mientras pescaba junto a su hijo. Ambos cuerpos fueron recuperados por buzos tácticos, provocando gran conmoción en la región. Las autoridades investigan los hechos para determinar las causas exactas. La tragedia generó gran consternación entre los vecinos y familiares de las víctimas, quienes aún no pueden creer lo ocurrido. A pesar de las advertencias sobre la peligrosidad del río, los incidentes fueron inevitables debido a las fuertes corrientes y la profundidad en ciertas áreas. Las fuerzas de seguridad continúan monitoreando la zona del río, especialmente en esta época del año en que muchas personas se acercan para realizar actividades recreativas. Las autoridades locales advierten a la población sobre ..

Leer más »

El MPA dispuso la difusión de imágenes del hombre sospechado de ser el autor del homicidio de Walter Paglia

Se ordenó que se den a conocer los distintos registros fílmicos recabados en el marco de la investigación en curso. El objetivo es que la ciudadanía pueda aportar información acerca de la persona que se ve en las imágenes. Por su parte, sigue vigente la recompensa de 10 millones de pesos para quien brinde datos acerca del hecho ilícito. El MPA dispuso la difusión de imágenes del hombre sospechado de ser el autor del homicidio de Walter Paglia cometido minutos antes de las 6:00 de la mañana del jueves 13 de junio en la ciudad de Santa Fe. El ilícito fue perpetrado en la casa de la víctima, mientras él dormía junto con sus dos hijos. Las imágenes que se dan a conocer son una compilación de los registros fílmicos recabados en el marco de la investigación iniciada luego del homicidio y que está a cargo del fiscal Andrés Marchi. Recompensa Por otra parte, sigue vigente la recompensa de 10 millones de pesos que ofrece el gobierno de la provincia de Santa Fe para quien brinde datos acerca ..

Leer más »

Pullaro: “El deporte nos da pertenencia e identidad colectiva”

Lo dijo el gobernador al sumarse a la premiación de la final de fútbol masculino de la Copa Santa Fe, que disputaron Juventud de Esperanza y Juventud Pueyrredón de Venado Tuerto, en la que se impuso el local. Este domingo se llevó adelante la final de fútbol masculino entre Juventud de Esperanza y Juventud Pueyrredón de Venado Tuerto, por la Copa Santa Fe, en la que resultó ganador el local. En el estadio Waldino Maradona, con más de 1.500 personas presentes, estuvo el gobernador de la provincia Maximiliano Pullaro, quien participó de la premiación del campeón y el subcampeón del certamen. También estuvieron presentes los ministros de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia y de Educación, José Goity; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el titular de Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena; la diputada Ximena Senn, entre otros. “Se trata de un certamen que con mucho esfuerzo lleva adelante la provincia. Y nos pone muy contentos porque ayuda al desarrollo del depor..

Leer más »

«La desaceleración de la inflación no mejora la calidad de vida de los argentinos»

Celina Calore, economista de CESO, analiza cómo la desaceleración de la inflación en Argentina ocurre a costa de una profunda crisis de consumo y una caída de los ingresos que afecta a las familias trabajadoras. La economista Celina Calore, vicepresidenta del Observatorio de la Banca Pública y especialista del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), dialogó sobre la situación económica actual de Argentina, marcando que, aunque la inflación ha mostrado signos de desaceleración en los últimos meses, el costo real de esta baja es alto para la población. «Lo que estamos viendo es una desaceleración en los índices de precios, pero que parte de un salto muy elevado, como el 25% mensual en diciembre, causado por la devaluación que implementó la nueva gestión», comentó. La economista explicó que este proceso se da en medio de una severa crisis económica y recesión, acompañada por una caída en el consumo masivo. Según Calore, a pesar de la desaceleración inflacionari..

Leer más »

Prefectura desbarató una banda de narcotraficantes que operaba en Santa Fe

En un megaoperativo realizado por la Prefectura Naval Argentina se desmanteló una organización narcocriminal, durante 14 allanamientos realizados,de manera simultánea, en la provincia de Santa Fe. Hay siete detenidos. Los operativos, ordenados por el Distrito Judicial N° 1 de la provincia de Santa Fe, a cargo de la Dra. Celia Beatriz Labanca dieron como resultado, el secuestro de cocaína, marihuana, dos armas de fuego, municiones de variado calibre, cuatro motovehículos, treinta y siete celulares y elementos de corte y pesaje. Como resultado de las tareas investigativas llevadas adelante por la Fuerza, se logró la detención de cinco hombres y dos mujeres, además de la aprehensión de otro masculino, los cuales permanecen a la orden de la autoridad interviniente. Adicionalmente, se decomisó una suma superior a los veintidós millones de pesos en efectivo, una máquina para contar billetes, dos tablet´s y elementos electrónicos de almacenamiento de datos, lo que arrojó un valor total inc..

Leer más »

Argentina obtuvo seis medallas en los Juegos de Surf Pasa en Perú

El seleccionado nacional sumó tres plateadas y tres de cobre y finalizó tercero en los Juegos que se realizaron en Lima. En la edición número 17 de los Juegos de Surf PASA, que se realizaron del 4 al 13 de octubre en Lima, Perú, la delegación argentina obtuvo seis medallas, tres plateadas y tres de cobre, para quedarse con el tercer lugar en la tabla por equipos en la competencia que tuvo 15 países compitiendo en cinco disciplinas masculinas y femeninas. En la última jornada disputada este domingo en el Centro de Alto Rendimiento de Surf en Punta Rocas, Franco Radziunas fue segundo en la final de shortboard masculina con un puntaje de 14.53 logrando la medalla plateada. Joaquín Muñoz terminó cuarto con 12.73 obteniendo la medalla de cobre en la prueba que tuvo al mexicano Sebastián Williams (16.93) cómo campeón y al peruano Andrés Echecopar (12.93) tercero. En la competencia de Stand Up Paddle, Juliette Duhaime fue segunda en la rama femenina y Santiago Basaldella en la masculina. D..

Leer más »

Turismo: Fin de semana largo positivo para Santa Fe

Autoridades santafesinas destacaron que “la cultura movilizó gente y economía”. Hubo ocupación hotelera del 100 % en el área metropolitana de Santa Fe y Cayastá; y Rosario mostró una recuperación turística con un 85 % de ocupación. “El turismo, la cultura, el deporte y la gastronomía tuvieron un impacto excelente este fin de semana”, destacaron este lunes autoridades provinciales de Turismo y Cultura, al realizar un balance de lo que dejó el fin de semana largo en cuanto a movimiento e impacto económico. “Por el relevamiento que pudimos hacer, el impacto en la economía provincial de este fin de semana puede estimarse en 3.000 millones, según conversamos con los organizadores de los principales eventos”, señaló la secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard. La funcionaria -que estuvo acompañada por el secretario de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura, Paulo Ricci- destacó en el norte santafesino la 37 edición del Concurso Argentino de Pesca Embarcada de Surub..

Leer más »

«El desfinanciamiento de las universidades públicas es un ataque al desarrollo del país»

Lucila Rossi Gerard, presidenta del Frente Universitario UTN Santa Fe, denuncia el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario como un ataque ideológico contra la educación pública y el desarrollo del país. En diálogo con el programa Ciudadanos, Lucila Rossi Gerard, presidenta del Frente Universitario UTN Santa Fe, expresó su indignación ante el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. “Nosotros, los docentes y no docentes, queremos estar en las aulas, impartiendo conocimiento con el más alto nivel, no discutiendo cuestiones que ya deberían estar resueltas”, manifestó con firmeza. Según Rossi Gerard, no se trata de un debate económico o fiscal, sino de un ataque ideológico dirigido a desmantelar un sistema educativo que es un pilar del desarrollo social y tecnológico del país. La presidenta explicó que la ley vetada implicaba un financiamiento del 0,14% del PBI, una cifra ínfima comparada con otras políticas, como la baja de impuestos sobre los biene..

Leer más »

«El veto del presidente a la ley universitaria es más ideológico que económico»

El diputado nacional por Santa Fe, Esteban Paulón, criticó duramente el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, destacando el impacto simbólico y político de la medida, más allá de sus consecuencias económicas. En una entrevista con el programa ABC1, el diputado nacional por Santa Fe (Encuentro Federal), Esteban Paulón, expresó su preocupación y malestar por el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, una decisión que calificó como «un ataque a uno de los pilares fundamentales de la educación pública en Argentina». Paulón destacó que el veto no solo afecta el presupuesto universitario, sino que también refleja una postura ideológica del presidente hacia lo público. “El presidente menosprecia lo que funciona en el país, y la universidad pública es un claro ejemplo de eso”, comentó. Asimismo, subrayó que más del 80% de la sociedad argentina tiene una visión positiva de las universidades, valorando su papel en la movilidad social y el desarrollo de..

Leer más »

«La desregulación del transporte convertirá el sistema en un negocio, no en un servicio público»

La Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros advirtió sobre los desafíos del sistema de colectivos ante el nuevo cuadro tarifario y la desregulación impulsada por el gobierno. «El colectivo sigue siendo el medio de transporte público más popular en Argentina, pero enfrenta una crisis profunda debido a la desregulación y la falta de subsidios.» Leandro Sólito, vicepresidente de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), alertó sobre las implicaciones del nuevo marco tarifario y la reciente desregulación del transporte público. Según Sólito, esta medida afecta directamente al colectivo, que sigue siendo el medio de transporte más popular del país. Con la eliminación de los subsidios y la desregulación del sector, el panorama para las empresas de transporte se ha vuelto incierto, y los usuarios podrían enfrentarse a un aumento en las tarifas y una posible reducción en la calidad del servicio. Un sistema en crisis desde 2018 Sólito explicó que el sistema de transpo..

Leer más »