El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, presentó “Vincular Santa Fe 2024”, que se desarrollará el 14 de noviembre en la capital provincial. El objetivo es acercar a distintos estamentos del Estado con potenciales proveedores. “Tenemos una gran oportunidad para que más empresas, más pymes, más emprendedores, tengan acompañamiento del Estado”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, como objetivo de la Ronda de Negocios “Vincular Santa Fe 2024”, que se desarrollará el 14 de noviembre en la capital provincial, destinada a firmas santafesinas de distintos rubros del sector industrial. Se trata de una continuidad de encuentros público-privados, y en este caso con el objetivo de que el Estado provincial y los diferentes estamentos, logren mayor eficiencia en sus compras, reduciendo costos. La presentación se realizó este martes en la sede de Gobierno en Rosario, donde el titular de la cartera productiva remarcó que existe “un convencimiento de que en es..
Leer más »Se viene una nueva Semana de la Ciencia en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto a las universidades y el Conicet, llevarán a cabo del 19 al 31 de octubre un evento que busca promover las vocaciones científicas y fomentar la creatividad y la innovación. La Semana de la Ciencia tendrá lugar del 19 al 31 de octubre en diferentes puntos del territorio santafesino y busca acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad. Contará con ferias, exposiciones, foros, jornadas de puertas abiertas y múltiples actividades para niños, adolescentes y público en general. Es organizada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto a universidades de la provincia entre las que se encuentra la Universidad Nacional del Litoral y el CONICET. El rector de la UNL, Enrique Mammarella, afirmó sobre el evento que “mostrar la ciencia que se produce en Santa Fe, poder llegar a los estadíos más incipientes, a los jóvenes, a los niños, nos permite mostrar que la ciencia también forma parte de la vida cotidiana, de lo que hacemo..
Leer más »Expo Alfa 2024: Provincia presentó la muestra nacional de alfalfa que se realizará en Esperanza
Fue este martes, en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo. Las jornadas, que se llevarán a cabo los días 13 y 14 de noviembre con la participación de más de 100 empresas, convocan a todo el sector alfalfero del país. El Gobierno Provincial presentó oficialmente este martes en Santa Fe la Expo Alfa 2024, muestra de alfalfa, lechería y producción ganadera que se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre próximos en el predio del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (Cicae), en la ciudad cabecera del departamento Las Colonias. La actividad se realizó en el salón Amarillo del Ministerio de Desarrollo Productivo. El evento es organizado conjuntamente por el sitio web Todo Alfalfa de la empresa Todo Campos y la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). En la oportunidad, el secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Ignacio Mántaras, expresó: “Para nuestro Gobierno la agenda de la sustentabilidad es muy importan..
Leer más »El Festival de Jazz celebra su 25° edición en La Casa de la Cultura
El 19 y 20 de octubre se podrá disfrutar nuevamente del tradicional evento que en esta oportunidad se realizará en la Casa de la Cultura y la previa en La Josefa, Espacio Cultural de la Mujeres Santafesinas. Con el acompañamiento del Ministerio de Cultura, el 19 y 20 de octubre la Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274, Santa Fe) será escenario del 25 Festival de Jazz de Santa Fe, con una variada grilla de actividades que comenzarán a las 18 h y se extenderán hasta la medianoche, con entrada libre y gratuita. El encuentro incluirá la presencia de reconocidos artistas, como Javier Malosetti Trio, y del baterista y cantante Walter Rinavera como solista invitado de la Jazz Ensamble Big Band, entre otros. También habrá una muestra de fotos sobre los 25 años de historia del Festival en el Subsuelo de La Casa, activaciones del piano en la Planta Baja y dos escenarios montados en los patios donde se realizarán los conciertos. Además, en los jardines de La Casa se podrá disfrutar de los tradici..
Leer más »Raquel Chan será incorporada a la Academia de Farmacia y Bioquímica
La destacada investigadora de UNL y CONICET será reconocida como Académica Correspondiente por su extensa trayectoria en biotecnología vegetal. El acto se realizará el 17 de octubre en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA. En una ceremonia especial de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica (ANFyB), Raquel Lía Chan, docente investigadora de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, investigadora de CONICET y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (UNL-CONICET), será incorporada como Académica Correspondiente. El evento se llevará a cabo el 17 de octubre a las 16:30 en la Sala de Conferencias «Pbro. Antonio Sáenz» de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la ceremonia, el Académico Juan Pablo Rossi presentará a la Dra. Raquel Lía Chan quien disertará sobre “El recorrido de los factores de transcripción de plantas de tipo HD-Zip desde el microtubo hasta el..
Leer más »«El divorcio exprés simplifica, pero deja muchos temas sin resolver»
En una entrevista exclusiva con Manuela Del Sastre, abogada especialista en familias, analizamos el proyecto del gobierno nacional que propone una modificación en el proceso de divorcio, permitiendo que las parejas se separen en el mismo registro civil, sin necesidad de acudir a instancias judiciales, siempre que ambos estén de acuerdo. Actualmente, el divorcio en Argentina requiere la intervención de un abogado y un proceso judicial. Sin embargo, esta iniciativa busca simplificar el procedimiento, haciendo que las parejas que deciden disolver su matrimonio puedan hacerlo de manera más ágil, acudiendo al registro civil tal como lo hicieron al casarse. ¿Es realmente viable este cambio? Del Sastre explicó: «El proyecto propone modificar el artículo 435 del Código Civil. Hoy, para divorciarse, hay que recurrir a un proceso judicial, pero con esta iniciativa, las parejas que estén de acuerdo podrán divorciarse en el registro civil, sin necesidad de pasar por un juicio.» Sin embargo, ac..
Leer más »«Vamos camino a tener docentes indigentes en Santa Fe»
Sergio Romero, secretario general de UDA, expresó su preocupación por la crítica situación salarial que enfrentan los docentes en la provincia. Rechazó la reciente oferta del gobierno provincial, la calificó de insuficiente y advirtió sobre el impacto negativo en la calidad educativa. La reciente propuesta salarial del gobierno provincial, que contempla un incremento del 12% dividido en dos tramos, ha sido duramente rechazada por el gremio docente UDA. Sergio Romero, secretario general del sindicato, fue contundente en su análisis: «Vamos camino a tener docentes indigentes en Santa Fe», una frase que refleja la gravedad de la situación. Según Romero, la oferta del gobierno lleva el salario inicial a $625.000, cifra que, según el sindicalista, queda muy por debajo de la línea de pobreza, ubicada en $965.000. «Con esta propuesta, estamos a $340.000 de no ser pobres y a solo $196.000 de ser indigentes», explicó. Esta realidad genera un creciente malestar en la comunidad docente, que rec..
Leer más »El arte del títere vuelve a Santa Fe con el Festival Titerere
Nos visitó el titiritero Juan Venturini, quien anticipó el Festival Titerere, un evento que busca recuperar la relación histórica de Santa Fe con los títeres, a través de espectáculos para todas las edades, técnicas diversas y una programación que recorre varios puntos de la provincia. «Estamos muy contentos porque estamos en las vísperas de esta novena edición del festival, un espacio que se ha consolidado en estos años. Desde el inicio, uno de nuestros objetivos fue recuperar la identidad de Santa Fe con los títeres. Santa Fe es uno de los tres puntos más importantes de los títeres en Argentina, especialmente en las décadas del 70 y 80. Luego, por diversas razones, esta tradición se fue diluyendo en el imaginario colectivo, vinculándose únicamente a animaciones de cumpleaños. El Titiriteré busca devolver a la comunidad esa conexión cultural profunda que los títeres tienen», explicó Venturini. El festival se celebrará del 17 al 21 de octubre, con actividades que tendrán lugar en dif..
Leer más »Ruta Nacional N°11: Dionisio Scarpin presentó una acción de amparo en la Justicia Federal para su reparación inmediata
El diputado provincial presentó un amparo judicial por el estado y la falta de trabajos de mantenimiento en esta vía de comunicación. “No podemos seguir esperando más. La ruta está cada vez en peores condiciones y es un riesgo de vida para todos quienes transitamos por ella”, afirmó el legislador provincial. Cansado de los constantes reclamos sin respuesta, Dionisio Scarpin decidió llevar el pedido de reparación de la Ruta Nacional N°11 a la Justicia Federal mediante una acción de amparo. “Este es un recurso urgente que incluye una medida cautelar, para forzar una respuesta inmediata. No podemos esperar mientras sigue en riesgo la vida de quienes transitamos por esta ruta», expresó. El diputado provincial afirmó que el deterioro de la ruta es evidente y agregó: «Hay tramos que están peor que hace dos meses y mucho peor que hace años». En ese sentido, el legislador sostuvo: “Como funcionarios y representantes de la comunidad no podemos quedarnos de brazos cruzados, por eso decidimos a..
Leer más »Bacheo por lotes: se repararon más de 900 m2 en los primeros días de octubre
En lo que va del décimo mes del año, se llevan reparando 924 m2 de avenidas y calles de la ciudad con trabajos de bacheo por licitación. Mientras que desde el lunes 7 al jueves 10 se recuperó más de 400 m2. Estos trabajos están destinados a sanear áreas deterioradas y mejorar la transitabilidad en arterias de penetración barriales y avenidas troncales. El Municipio afronta con recursos propios los trabajos de bacheo de hormigón en avenidas y principales arterias de la ciudad, con el fin de brindar una solución a esta problemática a fin de mejorar la seguridad y transitabilidad de las calles en los barrios, posibilitando una mejor circulación de los vehículos. Los accesos de penetración a los distintos barrios son claves en la vida diaria del vecino, por esto se intervienen zonas realizando una obra integral de bacheo de hormigón. En ese sentido, la empresa privada que realiza estas tareas ha trabajado esta semana en los siguientes puntos: Lote 1 Avenida Peñaloza mano norte – sur..
Leer más »