Este jueves se reunió el Comité Operativo Interministerial para analizar la situación en localidades afectadas por recientes precipitaciones, pero también para prever tareas junto a gobiernos locales, teniendo en cuenta el pronóstico de temperaturas altas y escasas lluvias en la próxima temporada. Este jueves se realizó una nueva reunión del Comité Operativo Interministerial, con el objetivo de analizar y coordinar tareas que se realizan junto a gobiernos locales en distintos puntos del territorio provincial tras las tormentas y precipitaciones registradas en las últimas horas, como así también planificar acciones teniendo en cuenta el pronóstico trimestral de temperaturas superiores a las previstas para la época y lluvias inferiores a lo normal, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El encuentro se desarrolló por la mañana en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, presidente del Comité. Participaron además el s..
Leer más »La Coalición de Gobierno Unidos respalda a los ministros Bastía y Cococcioni ante ataques del gremio judicial
La coalición política Unidos para Cambiar Santa Fe manifestó su apoyo a los ministros Fabián Bastía (Gobierno e Innovación Pública) y Pablo Cococcioni (Seguridad y Justicia), quienes fueron objeto de agresiones verbales por parte de un reducido grupo de empleados del Poder Judicial, durante una asamblea convocada por el gremio judicial. Los partidos que integran esta coalición expresaron su solidaridad con los funcionarios y destacaron la necesidad de avanzar hacia una justicia más eficiente, moderna y transparente. El comunicado de Unidos para Cambiar Santa Fe subraya la importancia de modernizar el sistema judicial, considerando que la realidad actual demanda respuestas rápidas y efectivas. La coalición aboga por una renovación de las metodologías de trabajo del Poder Judicial, con el objetivo de optimizar los resultados y brindar una mejor protección de los derechos de la ciudadanía. Otro de los puntos clave señalados es la necesidad de renovar la composición de la Corte Suprema d..
Leer más »Pompeyo Audivert: ‘El teatro es resistencia en tiempos de crisis’»
El actor y dramaturgo Pompeyo Audivert nos anticipó su unipersonal «Habitación Macbeth,» una obra que trae a escena a Shakespeare desde una perspectiva renovada y poderosa. «Macbeth sigue hablándonos con una vigencia brutal, abordando la ambición y el poder que tanto nos interpelan hoy.» Así describe Pompeyo Audivert la esencia de la obra que presentará el próximo viernes en el Teatro Municipal de Santa Fe. En esta entrevista, el reconocido actor y dramaturgo nos habla de su versión unipersonal de «Macbeth» y reflexiona sobre el poder del teatro en tiempos de crisis cultural. Una obra atemporal y transhistórica Según Audivert, «Macbeth» es una de esas piezas universales que nunca pierde relevancia. «Es una obra de más de 400 años, pero Shakespeare es un autor transhistórico, capaz de atravesar épocas y siempre dialogar con la realidad que enfrenta», asegura. Para él, la vigencia de la obra radica en su capacidad de reflejar la naturaleza humana, mostrándola como asediada por fuerzas..
Leer más »El arte de maquillarse y las tendencias del 2024
Antonella Ciuccio, reconocida maquilladora, nos visitó en ATP para hablar de su pasión y trayectoria en el mundo del maquillaje, compartiendo anécdotas y consejos. Desde su niñez, influenciada por su madre cosmetóloga, hasta convertirse en una profesional destacada, Antonella nos brindó una entrevista donde repasamos tendencias y tips esenciales para quienes buscan mejorar sus técnicas. La conexión familiar que despertó su pasión Antonella nos contó cómo nació su amor por el maquillaje: «Mi mamá es cosmetóloga, desde los 2 años estaba jugando con sus maquillajes». A los 14 años, ya daba sus primeros pasos profesionales, cubriendo un turno de su madre y, desde entonces, no ha parado de crecer en el rubro. «Es un arte que se lleva dentro», comenta Antonella, quien sigue capacitándose constantemente. Tendencias del maquillaje: Clean Look y Makeup no Makeup En cuanto a las tendencias actuales, Antonella señaló que el «Clean Look» y el «Makeup no Makeup» son los estilos más pedidos en est..
Leer más »Otro partido en Brasil envuelto en incidentes
El fútbol es una pasión que trasciende fronteras, y en esta oportunidad, lamentablemente, también nos une en solidaridad por hechos de violencia que se vivieron en Río de Janeiro, afectando a hinchas de Peñarol. En esta entrevista, se compartieron testimonios que denuncian la falta de seguridad en torno a eventos deportivos y las situaciones que ponen en peligro la integridad de los hinchas. «La policía liberó la zona»: el relato desde Brasil Hinchas de Peñarol que viajaron a Brasil para apoyar a su equipo en las semifinales de la Copa Libertadores, fueron emboscados por barras bravas locales, en un episodio de violencia que dejó un saldo alarmante de detenidos y heridos. “La policía liberó la zona y cuando llegaron las barras, armados, comenzaron los disturbios. La represión vino después, pero no para quienes iniciaron la violencia, sino contra los hinchas de Peñarol,” comentó un seguidor del club, que actualmente se encuentra en Río. No es la primera vez que sucede algo similar en..
Leer más »Santa Fe afianza vínculos con Madrid en una misión junto a empresas
El Gobierno de Santa Fe participa de una misión con empresas organizada por la Fundación Libertad y la Comunidad Autónoma de Madrid. Las firmas, de los rubros alimenticio y tecnológico, están concretando una intensa agenda en la capital española. El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, participa en una misión público-privada en Madrid junto a la Fundación Libertad y empresas de la región, para afianzar lazos con la capital española. Son 15 las empresas que forman parte de esta acción y, al respecto, el ministro Gustavo Puccini valoró: “Estamos abriendo horizontes, poniendo a Santa Fe de cara al mundo y demostrando con hechos muy concretos que vamos a liderar el cambio de Argentina. Una de las acciones es el calendario de eventos internacionales que tenemos, con participación en ferias y misiones comerciales. Pero también creamos un evento inédito como el Santa Fe Business Forum, para generar confianza con el mercado internacional y mostrar en primer..
Leer más »Se reúne el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia
Este miércoles por la mañana, en el Centro Cultural ATE Casa España se realizará por primera vez la sesión plenaria constitutiva. La atención a la prensa se realizará a las 10.15, para luego comenzar con el encuentro. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, llevará a cabo este miércoles por la mañana la primera sesión plenaria constitutiva para el nuevo periodo de sesiones del Consejo Provincial de Niñas, Niños y adolescentes de la provincia de Santa Fe. Está previsto que formen parte del acto integrantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, del Poder Judicial, representantes de Universidades, referentes de municipios y comunas, colegios profesionales e integrantes de organizaciones no gubernamentales involucradas en la temática de niñez. Cabe recordar que este Consejo es un cuerpo de carácter consultivo y de asesoramiento en materia de promoción y protección de derechos de la niñez y adolescencia. Las ..
Leer más »«Hay que dejar de padecer la ciudad y empezar a disfrutarla»
«Santa Fe enfrenta grandes desafíos tras diez meses de gestión, con problemas en transporte, infraestructura y empleo». La concejala Jorgelina Mudallel destacó en el programa ATP, la falta de respuestas y propone impulsar políticas que generen desarrollo económico, empleo y turismo para que la ciudad deje de ser un obstáculo para sus habitantes y se convierta en un lugar de oportunidades. Un año complicado para los santafesinos La concejala del justicialismo en Santa Fe, Jorgelina Mudallel trazó un balance de la situación en la ciudad, haciendo hincapié en los desafíos que han enfrentado tanto los ciudadanos como la administración. «Este año fue muy duro para los santafesinos y santafesinas. A diez meses de gestión, el balance en áreas como las funciones municipales es negativo. Tenemos una subejecución presupuestaria del fondo de obras municipales del 40%, lo cual sigue siendo una gran preocupación», señaló la concejala, haciendo un llamado de atención sobre la falta de actualizació..
Leer más »Unión sumó una nueva victoria en Santa Fe
El primer cuarto fue del Tatengue, apoyado en su defensa y en su intensidad colectiva. Con un Bombino determinante y agresivo (8), Unión se escapó 10-2 en los primeros minutos. A Platense le costó el inicio, se mostró incómodo, errático y sin poder contrarrestar el momento del rival. Luego, el Calamar se acomodó de la mano de Flor y Barrales. El juego tuvo pasajes de gol por gol. Con aciertos de Mitchell, Hure y Cosolito, el Rojiblanco sacó una máxima de 14 en la primera mitad del segundo cuarto (48-34). Platense, por su parte, buscó reaccionar de la mano de Flor, Bond Jr. y Banyard. El Calamar anotó con continuidad y salió de la sequía, pero siguió sufriendo en el otro costado ante un Tatengue lleno de confianza y muy eficaz. El primer tiempo, de goleo altísimo, favoreció 61-46 para el conjunto santafesino. La historia cambió en el tercer cuarto. De la mano de un Flor intratable desde 6,75 y con Ianguas lastimando en la pintura, el Calamar aplicó un tremendo parcial de 14-0 en casi ..
Leer más »«Milei define los intereses de la provincia desde un escritorio en Buenos Aires»
Luego de que el gobierno decidiera reducir el dragado de la hidrovía, Marcelo Lewandowski sostuvo que «están utilizando estrategias equivocadas». El gobierno nacional tomó dos decisiones importantes para Santa Fe en lo que respecta a la hidrovía. Por un lado, hizo un cambio en el diseño del cobro de peajes en la traza del canal troncal que, en la práctica, le bajará el peaje a los puertos de Timbués equiparándolo con lo que se paga en el resto de los puertos del Gran Rosario, una medida que beneficiará a los grandes puertos allí instalados como los de Cofco, Renova, Dreyfus, ACA y AGD. Y por el otro, eliminó la obligatoriedad de dragar desde Timbúes a la ciudad de Santa Fe a 25 pies, una decisión sustentada en que no hay ese tramo tránsito de grandes buques que lo justifique, pero que igual será de difícil digestión para el establishment de la capital provincial. Ambas medidas se tomaron en el marco del nuevo contrato de «concesión transitoria» firmado entre la Secretaría de Transpo..
Leer más »