Se trata de Víctor Hugo Domínguez, de 47 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. Un hombre de 47 años identificado como Víctor Hugo Domínguez fue condenado a 12 años de prisión por haber intentado abusar sexualmente y matar a una mujer en Frontera (departamento Castellanos). La sentencia fue ordenada por un tribunal integrado por los jueces Gustavo Bumaguin (presidente) y José Luis Estévez, y por Cecilia Álamo, que es abogada del foro y actuó como conjueza. Fue en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, de la Sección Violencia de Género, Familiar y Sexual de la Fiscalía Regional 5. Tras conocer el veredicto, la funcionaria valoró positivamente que «Domínguez fue condenado por la misma cantidad de años que solicitamos en nuestra acusación”. Los hecho..
Leer más »Ley Tributaria 2025: “Es un proyecto que cuida y promueve a aquellos actores que apuestan a la provincia”
A través de los ministros de Economía, Pablo Olivares y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el Gobierno Provincial presentó la norma que ingresará a la Legislatura por la Cámara de Senadores. “Tiene una mirada productiva y de escucha a todos los sectores”, coincidieron. Los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dieron a conocer este martes las características más salientes del proyecto de Ley Tributaria 2025, que será enviado por el Gobierno de la Provincia a la Legislatura para su tratamiento, siendo ingresado por la Cámara de Senadores. El proyecto de ley resultó de un trabajo articulado entre los Ministerios de Economía y Desarrollo Productivo, que contó con el aporte de la Comisión de Análisis Tributario, que volvió a reunirse luego de varios años con las sectoriales del agro, la construcción, el comercio, industria y las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe. De la presentación realizada en el Salón Blanco de la sede de Gob..
Leer más »La EPE presentó su Plan de Digitalización Integral para medir el consumo de manera inteligente
A través de la telemedición ya se factura la totalidad de las Grandes Demandas. A partir de ahora se irá incorporando progresivamente a las Pequeñas Demandas, para llegar a 2030 a la totalidad de los usuarios. Esto permitirá una mejora en el servicio y una empresa mas eficiente. El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Hugo Marcucci, junto a la secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese, presentaron este martes en Rosario el Plan de Digitalización Integral de la empresa, que tiene como propósito el desarrollo de procesos más inteligentes y eficientes para mejorar la calidad del servicio, lograr una disponibilidad constante de energía, prevenir fallas de gran escala, garantizar la sostenibilidad energética y la protección ambiental, y optimizar los gastos operativos de distribución y la inversión en sistemas. Este Plan de Digitalización incorporará nuevas tecnologías que permitirán conectar sistemas físicos con modelos y simulaciones virtuales, facilitand..
Leer más »Con beneficios para contribuyentes al día y el sector productivo, el Gobierno presentó la Ley Tributaria 2025
En un trabajo articulado entre los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo, la norma busca incentivar y promocionar las actividades que fomenten el desarrollo económico. Al igual que la elaborada en 2024, mantiene la sostenibilidad fiscal para PyMEs. La normativa plantea además la adhesión al RIGI y al Régimen Nacional de Regularización de Activos. El Gobierno provincial presentó la Ley Tributaria 2025, en un trabajo articulado entre los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo, que contó con el aporte de la Comisión de Análisis Tributario, que volvió a reunirse luego de varios años con las sectoriales del agro, la construcción, el comercio, industria y las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe. “La ley persigue los objetivos de sostener la estabilidad fiscal para las PyMES santafesinas, no incrementar la carga tributaria sobre las principales actividades productivas de la Provincia e incentivar y promocionar actividades que fomente el desarrollo económico y product..
Leer más »Lionella Cattalini declaró como testigo contra el juez Bailaque por presunto favorecimiento a narcos
La diputada provincial de Santa Fe, Lionella Cattalini, brindó hoy su testimonio ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura en el marco de la causa contra el juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, acusado de mal desempeño. Cattalini aseguró que el magistrado obstaculizó investigaciones para favorecer a jefes narcos, al retrasar y denegar medidas de prueba clave. Cattalini, una de las denunciantes de Bailaque, expuso que el juez habría beneficiado al narcotraficante Esteban Lindor Alvarado, quien actualmente cumple una condena por tráfico de drogas en la cárcel de Ezeiza. La diputada denunció además que Bailaque contrató al hijo del contador de Alvarado en su tribunal, lo que generó sospechas de presunto conflicto de intereses. En su declaración, Cattalini rememoró cómo, en 2013, la justicia solicitó intervenir líneas telefónicas en la investigación a Alvarado, una medida que Bailaque denegó repetidamente. Las intervenciones fueron finalmente autorizadas 11 meses..
Leer más »Se viene el Festival Unidos por San Pablo
Se realizará el sábado 9 de noviembre en la Plaza Gregoria Matorras, ubicada en Castelli al 600. La entrada Se viene el Festival Unidos por San Pablo se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Comenzó la cuenta regresiva para la edición 30 de la Feria del Libro en Santa Fe
La Estación Belgrano será otra vez el escenario de este nuevo encuentro que tendrá como lema Ciudad de Libros. Será desde mañana miércoles 6 hasta el domingo 10 de noviembre, con entrada libre y gratuita. El intendente Juan Pablo Poletti y la ministra de Cultura de la provincia, Susana Rueda, dieron detalles de este evento e invitaron a todos los santafesinos a visitarla y recorrerla. Desde el miércoles 6 hasta el domingo 10 de noviembre tendrá lugar la 30° edición de la Feria del Libro Santa Fe, organizada por la Municipalidad de Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral y el gobierno de la Provincia. La iniciativa abrirá sus puertas en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150) con propuestas para encontrarnos con las letras y las lecturas. La invitación es de acceso libre y gratuito y se podrá visitar el miércoles 6, jueves 7 y domingo 10 de 16 a 22 horas; y el viernes 8 y sábado 9 de 16 a 23 horas. La apertura oficial con presencia de las autoridades de las instituciones organizador..
Leer más »Crespi: «La crisis social es un polvorín»
En una entrevista con Gerardo Crespi, dirigente de la ONG «Mesas de Trabajo» y figura destacada en el ámbito social de Santa Fe, se discutieron los efectos de la crisis económica, social y de seguridad que atraviesa la provincia. Crespi describió el estado actual del país como un “polvorín” y lamentó la falta de reacción de muchos sectores, mientras aumentan las necesidades en la población más vulnerable. Impacto de la crisis en los sectores más vulnerables Crespi, que ha trabajado durante décadas en Santa Fe a través de la ONG, compartió casos alarmantes que ilustran la gravedad de la situación. “Nos piden ayuda, pero primero preguntan si vale la pena el viaje por el costo del colectivo. Ya no es solo una cuestión de necesidad, sino de cálculo”, afirmó. Con la inflación disparada y el costo del transporte elevado, muchos ciudadanos enfrentan la paradoja de no poder permitirse buscar ayuda. Deterioro de derechos y reducción de servicios Otro tema que destacó fue la pérdida de derec..
Leer más »«Pullaro ha implementado políticas que ajustan y golpean a los docentes y la escuela pública»
En una reciente entrevista para el programa de televisión ABC1, Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, abordó los motivos detrás de su percepción de que el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ha adoptado una postura de «ajuste contra todos». Según Alonso, estas medidas impactan no solo en los derechos laborales y salariales de los docentes, sino también en la calidad de la educación pública en la provincia. Un viraje en la promesa electoral Alonso afirmó que el programa de gobierno de Pullaro se distanció de lo prometido en campaña. «Hablaba de defender a los maestros, cuidar la escuela y respetar la paritaria, pero hemos visto una pérdida de poder adquisitivo, el aumento de controles de presentismo y descuentos por días de paro, junto con una reforma previsional que afecta tanto a trabajadores activos como a jubilados», detalló. Política de ajuste y su impacto en los trabajadores Para Alonso, estas políticas de ajuste afectan de manera directa a los docentes, empuj..
Leer más »El Presupuesto 2025 prevé $ 1,18 billones en acciones de seguridad: obras, equipamiento y prevención
El proyecto presentado por el Gobierno provincial contempla una fuerte inversión destinada a distintas áreas, con notable incremento de recursos respecto a otros años: “La inversión en gasto de capital en seguridad va a crecer 433 % respecto a 2024”, se anticipó. El Gobierno provincial presentó esta semana el proyecto de Presupuesto 2025, que prevé un total de recursos de $ 10,4 billones, de los cuales $ 1,18 billones tienen como destino acciones de seguridad, con $ 1,03 billones asignados al Ministerio de Justicia y Seguridad y a la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales. Sobre este bloque compuesto por la mencionada cartera y la Unidad Ejecutora, el ministro de Economía, Pablo Olivares, explicó que se trata de “una unidad que se creó este año, que es la que toma toda la inversión destinada a seguridad. Se ha creado una unidad que se ha profesionalizado y cuya misión esencial es poner sus prioridades y todas sus energías en ejecutar los proyectos de inversión en seguridad, desde la..
Leer más »