arcast

Provincia advirtió a municipios y comunas sobre una sensible merma en los fondos coparticipables de Nación

Intendentes y presidentes comunales fueron notificados por la Casa Gris debido a una fuerte caída en los fondos nacionales, lo que enciende alarmas en los gobiernos locales ante un escenario económico que se proyecta aún más complejo. Ante una baja del 42% en la coparticipación federal, que impactó de lleno en las transferencias a Santa Fe, crece la preocupación en municipios y comunas de toda la provincia. Así lo confirmó Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, quien aseguró que desde la semana pasada se viene advirtiendo sobre esta situación crítica a intendentes y presidentes comunales. “Desde la semana pasada que les transmitimos que la coparticipación federal había tenido una baja del 42%”, expresó el funcionario, y explicó que el gobierno provincial anticipó la información a los municipios y comunas incluso antes de que se acreditaran los fondos. “Nosotros siempre avisamos qué día se acredita, y enseguida preguntan «cómo viene». Esta vez nos adelantamos:..

Leer más »

Se eligieron las autoridades de las cámaras legislativas

El senado y en Diputados se celebraron las respectivas sesiones preparatorias y ratificaron las presidencias. Además, convocaron a la apertura de un nuevo período con la presencia del gobernador el próximo jueves a las 10.30. La Cámara de Diputados de la provincia y el Senado santafesino desarrollaron este jueves la sesión preparatoria en la que eligieron autoridades para el año 2025. Además, la Legislatura convocó formalmente a la Asamblea Legislativa del próximo jueves 1º de mayo en la que el gobernador Maximiliano Pullaro abrirá el próximo período de sesiones ordinarias. En la votación de este jueves, Clara García (Unidos – PS) volvió a ser elegida presidenta de la Cámara de Diputados, mientras que la vicepresidencia 1° quedó para José Corral (Unidos – UCR) y la vicepresidencia 2ª quedó para Sonia Martorano (PJ). El bloque Somos Vida y Familia de la diputada Amalia Granata votó en contra de esas autoridades al reclamar la vicepresidencia segunda. “Las minorías no son escuchadas y..

Leer más »

Más de 500 empresas santafesinas ya accedieron a esta línea 100% online

En apenas 2 meses el Banco Santa Fe ya liquidó más de 13.500 millones de pesos en créditos digitales para Pymes A sólo dos meses del lanzamiento de la línea de créditos digitales para Capital de Trabajo, Banco Santa Fe ya liquidó más de $13.500 millones, permitiendo a 579 pymes santafesinas acceder a financiamiento de forma ágil y simple. Esta línea de préstamos, disponible a través de Office Banking en www.bancosantafe.com.ar, ofrece tasas preferenciales y permite gestionar créditos de hasta $ 200.000.000 de manera 100% online y con liquidez inmediata, sin necesidad de trámites presenciales, optimizando así los tiempos de las empresas y la experiencia del cliente. «Desde su lanzamiento hace apenas 60 días este producto continúa siendo un éxito total: hoy las empresas santafesinas pueden acceder a financiamiento con tasas muy competitivas en minutos, sin trámites innecesarios y desde la comodidad de su oficina o empresa a través de nuestro office banking, mejorando de esta forma la e..

Leer más »

Emergencia en transporte: Prorrogaron la emergencia y otorgaron amplias facultades al Intendente

El Concejo Municipal aprobó la extensión de la medida, que otorga al Ejecutivo amplias facultades en materia de transporte urbano. Se conformará una mesa de trabajo para repensar el sistema y asegurar su sostenibilidad. El Concejo Municipal de Santa Fe resolvió este jueves prorrogar hasta el 22 de febrero de 2026 la emergencia del Sistema de Movilidad, medida vigente desde la aprobación de la Ordenanza 12.933. La decisión fue tomada tras varias reuniones con el Ejecutivo municipal y comisiones legislativas. Con esta resolución, el intendente Juan Pablo Poletti queda habilitado para adoptar medidas técnicas y/o económicas que garanticen el funcionamiento del sistema de movilidad, incluyendo colectivos, taxis, remises y semaforización. En lo que respecta al transporte público por colectivos, las decisiones requerirán un dictamen previo no vinculante del Órgano de Control de Transporte. Además, se estableció que el Ejecutivo deberá enviar informes trimestrales al Concejo detallando la..

Leer más »

Ferrero: «Se ha avanzado de manera increíble con la iluminación y se nota el cambio en la ciudad»

Lo manifestó el secretario de Gestión Urbana y Ambiente de la Municipalidad en diálogo con ATP. «Han pasado 3meses del pliego de la licitación y estoy seguro que los vecinos de muchos barrios ya están viendo los resultados», espetó. «Nuestra estrategia apunta a tener la ciudad totalmente iluminada en junio con excepción de algunos problemas puntuales que puedan llevar más tiempo», señaló. Esos escollos más intrincados serán tratados en el sexto mes del pliego, según reparó. Tras completarse el tercer mes del pliego de medio año firmado con dos empresas privadas para iluminar la ciudad, el secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero, le comentó a ATP cómo se está encarando la complicada tarea. «Arrancamos el relevamiento en diciembre de los 87 barrios de la ciudad y habíamos estimado que un 50 por ciento de focos estaba quemados o no funcionaban», apuntó al tiempo que tradujo ese porcentaje en números concretos: «Era cerca de 45 mil luminarias». «Ya no existe la image..

Leer más »

Alonso: «Para la provincia la calidad educativa es que el docente vaya enfermo a laburar»

En el día del anuncio de una nueva paritaria, el titular de Amsafé se despachó con dureza sobre el trato de la administración Pullaro para con los docentes. Tras asegurar que el Gobierno sólo busca «una política salarial por decreto» adelantó que también exigirán la derogación de la asistencia perfecta a la que califican de «extorsiva». Planteó un escenario oscuro al señalar las paritarias de 2023 y 2024 fueron incumplidas y fustigó: «Si el Gobierno se hubiera apegado a sus promesas electorales no estaríamos en esta situación». El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, le adelantó a ATP las exigencias que llevarán a la mesa de negociaciones el próximo lunes. «En el 2024 perdimos un 23 por ciento de poder adquisitivo y no hubo llamados a titularizaciones como se había firmado en el acta», expresó y recordó que «todavía no se cumplió la paritaria 2023», en referencia a el acuerdo que firmó la gestión de Omar Perotti antes de abandonar la Casa Gris y que la de Maximiliano Pullaro..

Leer más »

Monteverde: «La sociedad le puso un freno al modelo verticalista y autoritario de Pullaro»

Así lo aseguró el convencional constituyente que lidera lo que se perfila como la renovación del peronismo. Se mostró convencido que la pérdida de votos que sufrió el oficialismo se debe, en parte, al malestar de los trabajadopres públicos que son «maltratados y perseguidos» por el Gobernador. Comentó que se puso en contacto con el resto de los sectores opositores para aunar fuerzas aprovechando que la administración de Unidos «no tiene consenso interno». Todos los espacios políticos enfrentados a la Casa Gris coinciden en que la Convención Constituyente debe hacerse en 2026. El convencional constituyente Juan Monteverde pasó por los estudios de ATP en medio de una gira de agradecimientos que está haciendo por la provincia tras los resultados de las elecciones del 13 de abril. Bajo esa luz, el también concejal de Rosario, se atrevió a expresar: «si esto hubiese sido una elección democrática con paso y generales le estaríamos peleando la victoria al Gobernador». «Milei no es el únic..

Leer más »

Ya tiene fecha y hora la nueva paritaria docente

El gremio de docentes públicos anunció que el Ministerio de Educación de la Provincia hizo el llamamiento oficial a negociaciones por la política salarial. La cita será el próximo lunes 28 de abril a las 13 horas en la sede del Ministerio de Trabajo de calle Rivadavia. Días atrás, desde Amsafé adelantaron de cara al cónclave que «ya no es suficiente empatarle a la inflación». Este jueves se conoció que la Provincia, a través del Ministerio de Educación, convocó a los gremios docentes a las paritarias trimestrales. A través de un comunicado difundido en horas de la mañana, desde Amsafé adelantaron: «Vamos a continuar con el reclamo de un incremento salarial para activos y jubilados que permita recuperar lo perdido en 2024 y 2025, y contemple el pago de la deuda de la paritaria 2023». Además llevarán a la mesa los reclamos por la convocatoria a concurso de titularizaciones y traslados en los niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial. Asimismo, solicitarán que se quite el present..

Leer más »

A un año del Compromiso Por Una Santa Fe Más Limpia: “Lo que firmamos en papel, se rubricó con hechos”

En abril del 2024, el intendente Juan Pablo Poletti firmó un Compromiso Por Una Santa Fe Más Limpia con unas 500 instituciones de la sociedad civil de la ciudad. A un año de la puesta en marcha, se presentaron las acciones realizadas en el marco de las estrategias de promoción ambiental y de higiene urbana que impulsa la Municipalidad para mejorar la calidad de vida de los santafesinos y santafesinas. En el marco del Día de la Tierra, el Municipio presentó el balance de los primeros doce meses del Compromiso por una Santa Fe Más Limpia, donde se impulsaron distintas estrategias para lograr el cambio cultural que la ciudad necesita para posicionarse como una ciudad sustentable. “Cuando uno firma un compromiso, más allá del papel, lo queremos rubricar con hechos. A un año de ese día, queríamos agradecer a todos los que se comprometieron”, aseguró el intendente Juan Pablo Poletti. Estas estrategias son: promover la educación ambiental; recolección eficiente de residuos; fomentar la resp..

Leer más »

Poletti participó del lanzamiento de la 16° edición del Foro de Capital para la Innovación

El acto se realizó en el Salón del Consejo Superior de la UNL. Desde hoy se abre la convocatoria y los interesados tendrán tiempo para postular sus proyectos hasta el 30 de mayo. “Santa Fe no se conforma con gestionar el presente, sino que diseña el futuro con innovación”, manifestó el intendente santafesino. El intendente Juan Pablo Poletti, junto a los representantes de las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación, lanzaron este miércoles una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La actividad se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en un acto del que también participaron el rector de esa casa de altos estudios, Enrique Mammarella; y la diputada provincial, Erica Hynes. Vale recordar que el Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa impulsada por un amplio conjunto de instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financi..

Leer más »