arcast

Amorela presenta su nuevo clip “Fábula blanca”

Cintia Bertolina, integrante del proyecto musical Amorela, presenta un show especial junto a ACB Trío el jueves 14 de noviembre en la Sala Mai del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150), un espacio experimental ideal para propuestas musicales únicas. En esta oportunidad, Bertolina promete una velada llena de emociones con la presentación de nuevas canciones, temas de su disco «Fábula Blanca» y el estreno de un videoclip que han trabajado durante meses. «Será una experiencia audiovisual compartida con ACB, una propuesta que nos llena de orgullo», comenta. El proceso de producción del videoclip demandó un intenso trabajo de postproducción después de dos jornadas de rodaje, realizado en colaboración con Manu Allende y Lautaro Martínez, además de contar con la participación artística de Aldana Mestre y Cristina Yti, entre otros. “Es un placer trabajar con un equipo tan talentoso y compartir este logro en vivo”, expresa Bertolina. El espectáculo, titulado «AcustiElectro», incluirá un reperto..

Leer más »

4 de cada 10 argentinos no saben que padecen diabetes

En Argentina, se estima que 1 de cada 10 personas mayores de 18 años tiene diabetes y, dado que durante años no se visibilizan síntomas, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la padecen desconocen su condición. “La Diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. La glucemia (azúcar en sangre), cuando marca valores por encima de lo normal, se la denomina hiperglucemia y cuando esos valores se mantienen en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos del cuerpo. Las personas con diabetes presentan una alteración en la producción y/o en el funcionamiento de la insulina, entonces la glucosa queda fuera de la célula acumulándose en la sangre (hiperglucemia)”, explica la Dra. Viviana Cantarutti, médica clínica de OSPEDYC. Se denomina “crónica» porque acompaña al paciente a lo largo de toda su vida. Sin embargo, con un seguimiento y un tratamiento controlado, se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida to..

Leer más »

Javier Milei en Ualá: «El país está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años»

El Presidente visitó las instalaciones de Ualá en el barrio porteño de Palermo. El Presidente Javier Milei reiteró hoy que tras superar la recesión el país «está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años» y les dijo a los empresarios que «aprovechen a subirse al tren del progreso ahora» porque todo lo que queda por delante «es para arriba», luego de recorrer las instalaciones de Ualá en Palermo, empresa a la que felicitó por «haber iniciado la ronda Serie E de inversiones por 300 millones de dólares, valuando a la compañía en 2,750 millones de dólares». Milei sostuvo que Ualá «es una fintech modelo para toda la región» con 8 millones de clientes consolidados en Argentina, México y Colombia, que forma parte de «la revolución que han iniciado las billeteras virtuales», facilitando que «los estratos más bajos de la sociedad puedan digitalizar sus ingresos de manera segura, otorgándoles beneficios para consumo en comercios y permitiéndoles ingresar a mercados donde la virtuali..

Leer más »

Festival de Cosquín: Provincia abre la convocatoria para conformar la delegación oficial de Santa Fe

La Provincia de Santa Fe estará nuevamente representada en el festival folclórico más importante de la Argentina. La delegación de “La Invencible” reunirá a un ballet de 40 artistas y 5 cantantes, que darán vida a una obra que combinará lenguajes de dos exponentes santafesinos: Fernando Birri y Horacio Guarany. El plazo para inscribirse vence el 15 de noviembre. El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, abrió la convocatoria para conformar la delegación oficial que representará a Santa Fe en la edición 2025 del Festival de Cosquín, el encuentro de música popular más importante de la Argentina que se llevará a cabo entre el 25 de enero y 2 de febrero. En esta ocasión, el elenco llegará a la Plaza Próspero Molina con un espectáculo que combinará la obra, estética y poética de dos artistas santafesinos ilustres: Fernando Birri y Horacio Guarany, en conmemoración por el centenario de sus nacimientos. La convocatoria determinará al elenco de la delegación, que estar..

Leer más »

“El Estado ha abandonado su rol en los sectores más desprotegidos”

La diputada provincial Lucila de Ponti dialogó en el programa Ciudadanos sobre la difícil situación social y económica en las zonas más vulnerables de Santa Fe y analiza el rol del Estado y del narcotráfico en el territorio. En una charla sobre la realidad de los sectores más desprotegidos de la provincia, la diputada provincial Lucila de Ponti analizó la situación actual de Santa Fe, especialmente en Rosario, y cómo el abandono del Estado ha permitido el avance de economías delictivas. De Ponti también cuestionó la efectividad de las políticas actuales de seguridad y el rol de la administración provincial en la crisis social. “Estamos muy vinculados a lo que sucede en el territorio profundo, donde los sectores más abandonados enfrentan una doble crisis: una económica, que aunque muestra una reducción en la inflación, no va acompañada de un aumento en los ingresos, y otra social, donde el Estado ha dejado de estar presente”, señaló. La diputada remarcó que, en ausencia de políticas d..

Leer más »

«El Sereno»: Cine comunitario en la vecinal, una experiencia que transforma vidas

Raquel Hernández y Alejandro Muñoz, madre e hijo, forman parte del elenco y equipo detrás de El Sereno, un cortometraje de suspenso realizado en la vecinal Chalet, en Santa Fe. A través del taller de cine comunitario, ambos encontraron una forma de expresarse y adquirir nuevas habilidades, en una experiencia que ha unido al barrio. Alejandro, que trabaja en la vecinal desde los nueve años, relata cómo la oportunidad de hacer cine lo motivó a enfrentar su miedo a las cámaras y mejorar su confianza en público. “Desde siempre he sido fanático del cine, y al ver que había un taller en la vecinal, no dudé en sumarme. Con mis compañeros aprendimos a manejar cámaras, a componer imágenes y a editar escenas”, cuenta. Por su parte, Raquel se sumó al proyecto a los 55 años, con entusiasmo por la invitación a actuar en su primer cortometraje. “Fue una experiencia maravillosa. Me llamaron un día y no dudé en probar. Actuar en la vecinal, que es como mi segunda casa, fue algo muy especial para mí”..

Leer más »

Acuerdo Capital: siete ofertas para para la pavimentación de calle Larrea que financiará Provincia

Este miércoles se conocieron las propuestas, en un acto encabezado por el ministro Enrico, en Santa Fe. “Con eficiencia, los impuestos de la gente vuelven en obras públicas”, dijo el funcionario. En los trabajos el Gobierno provincial invertirá casi 1.300 millones de pesos. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, encabezó este miércoles la apertura de sobres con las ofertas económicas para la pavimentación del tramo de 1.200 metros de calle Larrea, entre las avenidas Blas Parera y Peñaloza, de la ciudad de Santa Fe, que cuenta con una inversión del gobierno provincial de alrededor de 1.300 millones de pesos, en el marco del Acuerdo Capital. En el acto, que se realizó en el Jardín Municipal de barrio Las Flores y contó con la participación del intendente Juan Pablo Poletti, el senador Julio “Paco” Garibaldi y el diputado provincial José Corral, entre otras autoridades, el ministro Enrico señaló que “es una de las obras que integran el Acuerdo Capital, y que el Gobierno de la Pr..

Leer más »

“Estamos perdiendo poder adquisitivo, derechos y, sobre todo, la esperanza en el futuro”

El dirigente sindical advierte sobre el deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores y cuestiona las políticas de ajuste del gobierno nacional y la situación provincial. Endeudamiento y pérdida de derechos: una situación preocupante Para Claudio Girardi, líder de La Bancaria Santa Fe, el panorama económico actual en Argentina es desalentador para los trabajadores. “Estamos perdiendo poder adquisitivo y derechos; el problema es que se pierde la idea de futuro”, expresó. Girardi señala que cada vez es más común que los trabajadores y jubilados deban recurrir a préstamos para cubrir gastos básicos. “La gente pide créditos para llegar a fin de mes, y eso es alarmante”, sostuvo, describiendo un ciclo de endeudamiento que recuerda la década de los 90, cuando los préstamos no eran para mejorar la calidad de vida sino para sobrevivir el día a día. El impacto del ajuste en el sector público y el riesgo de desempleo Girardi menciona que mientras los bancarios han logrado mantener..

Leer más »

Cococcioni: “Vamos a cuidar al máximo lo logrado en estos 11 meses para que los rosarinos puedan seguir viviendo con tranquilidad”

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, se refirió a la investigación en curso y el trabajo conjunto que se lleva adelante con Nación para el esclarecimiento del doble homicidio de Andrés Bracamonte y Daniel Attardo ocurrido el sábado en Rosario. Este lunes, autoridades de Seguridad de Santa Fe y de Nación, junto a representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), dieron detalles de la investigación que se lleva adelante por el doble homicidio de Andrés Bracamonte y Daniel Attardo, ocurrido el sábado a la noche en Rosario. La conferencia se desarrolló en la sede Centro de Justicia Penal, encabezada por el ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, acompañado de la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva; el fiscal Regional interventor, Matías Merlo; y el fiscal de Homicidios, Alejandro Ferlazzo. Cococcioni indicó que se trata de “un hecho que es llamativo y preocupante” sobre el cual “desde el primer momento la no..

Leer más »

«Hay un pacto entre Pullaro y Perotti»

Así lo manifestó el diputado provincial, Fabián Palo Oliver, al hacer referencia al rol del justicialismo en la Legislatura y aseguró que – menos con la reforma previsional, los legisladores del ex gobernador le votaron todo a favor a Maximiliano Pullaro. En una reciente entrevista en el programa Ciudadanos, el diputado provincial Fabián Palo Oliver compartió su postura sobre la estructura tributaria y la precarización laboral en Santa Fe. Palo Oliver, en desacuerdo con la sanción de la ley base, presentó una propuesta que eximiría a los monotributistas del pago de ingresos brutos, una medida que busca aliviar a los trabajadores precarizados en el nuevo esquema legal. «Nuestro sistema de contribución en Santa Fe no es justo. Hay sectores concentrados que no pagan lo que deberían», declaró el diputado. La ley base, según Palo Oliver, da una legitimidad preocupante a prácticas laborales que precarizan al trabajador, como el «trabajador colaborador» bajo la figura de monotributista. «Es..

Leer más »