arcast

Vecinos de Recreo se movilizan en rechazo a la construcción de un penal en su ciudad

Una gran manifestación liderada por vecinos autoconvocados de la localidad de Recreo expresa su rotundo rechazo al proyecto de construcción de un centro penitenciario anunciado por el gobierno provincial. Entre los voceros de la comunidad se destacan el pediatra Juan Manuel Couso, el profesor Néstor Piascik, la docente Cristina Musi y la psicopedagoga Nieves Ruggeri, quienes subrayan las múltiples razones que han llevado al rechazo unánime de este plan. Según Nieves Ruggeri, una de las voceras, la oposición al proyecto no es un rechazo general a la creación de penales, sino al hecho de que se elija Recreo como sede, especialmente considerando las múltiples falencias estructurales de la localidad. «Recreo tiene muchas falencias en este momento: cloacas que se pagaron hace 14 años y aún no están conectadas, una sola línea de colectivo, problemas de transporte… Y desde que está la Escuela Penitenciaria, movilizarse se volvió un caos en determinados horarios», enfatizó. El sentimiento ge..

Leer más »

«En estos 11 meses se hizo muy poco en la ciudad de Santa Fe»

En una entrevista reciente, los concejales de Santa Fe, Violeta Quiroz (Mesas de Trabajo) y Nacho Laurenti (Vida y Familia) compartieron su balance sobre el estado de la ciudad y las acciones del municipio tras 11 meses de gestión. Ambos coincidieron en la falta de avances significativos, señalando problemas de infraestructura, limpieza, seguridad e iluminación que siguen sin resolverse. Infraestructura y servicios: una deuda pendiente Quiroz destacó que, a pesar de presentar más de 300 proyectos, solo una pequeña parte ha sido ejecutada. Cuestionó la efectividad de los programas de bacheo y la gestión de la recolección de basura. Además, remarcó el déficit en señalización de las ciclovías y la deficiente iluminación pública, temas que han pasado por su comisión pero que no han tenido una respuesta efectiva. Laurenti agregó que la limpieza de desagües y cunetas, especialmente en barrios que aún no cuentan con cordón cuneta, es otra deuda importante del municipio. Señaló que la falta..

Leer más »

«Todas las decisiones que toma Milei joden a Santa Fe»

Así lo manifestó el diputado nacional Roberto Mirabella al mencionar todas las medidas adoptadas por Nación y su repercusión en la provincia. En la misma línea, aseguro que «Pullaro cada vez que tiene que defender a Santa Fe se queda a medio camino». noticia en desarollo La entrada «Todas las decisiones que toma Milei joden a Santa Fe» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Vincular Santa Fe: se inscribieron 894 vendedores y compradores en la ronda de negocios

El encuentro se llevará adelante este jueves en la ciudad de Santa Fe, con el objetivo de conectar la demanda de bienes y servicios del sector público con empresas santafesinas. 672 empresas vendedoras y 222 compradores confirmaron su participación. El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, organiza por primera vez una ronda de negocios público-privada. “Vincular Santa Fe 2024”, que tendrá lugar el próximo jueves 14 de noviembre en La Redonda, espacio cultural ubicado en la ciudad de Santa Fe. El evento apunta a conectar, de manera directa, la oferta de bienes y servicios de las empresas santafesinas con la demanda del sector público, mejorando y ampliando la participación de la producción santafesina en las compras públicas. De las rondas participarán referentes de municipios y comunas de la provincia, ministerios, organismos y entes descentralizados; empresas del Estado provincial y con participación estatal mayoritaria; poderes Legislativo y Judicia..

Leer más »

Jornada interactiva en el Día Mundial de la Diabetes

El 14 de noviembre, la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL realizará una jornada interactiva en el Día Mundial de la Diabetes. La actividad abordará la importancia de la prevención mediante juegos y consejos prácticos sobre salud podal y hábitos saludables. La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral invita a la comunidad universitaria y al público general a sumarse a una jornada de concientización el próximo 14 de noviembre, en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. Bajo el lema de este año, «Para una mejor vida con diabetes, miremos más allá de la glucemia», la actividad busca sensibilizar sobre la prevención, la adopción de hábitos saludables y el cuidado podológico, tanto en personas con diabetes como en la población en general, a través de propuestas lúdicas y educativas. La jornada incluirá dos actividades interactivas: “Aventura de la Glucosa”, un juego de rol que simula situaciones diarias en el mane..

Leer más »

Gisela Scaglia Asumió la Presidencia del PRO en Santa Fe

Este martes, en un acto en Santo Tomé, centro de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia asumió oficialmente como presidenta del PRO Santa Fe. La ceremonia contó con una amplia participación de referentes políticos, incluyendo al gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, quien expresó su respaldo a Scaglia en su nuevo rol clave dentro del partido y la coalición gubernamental. Entre los asistentes estuvieron el senador provincial Felipe Michlig, el secretario de Cooperación Cristian Cunha, el reconocido dirigente Miguel del Sel, y los principales líderes de Unidos Para Cambiar Santa Fe (UPCSF), como el ministro de Trabajo, Roald “Coco” Báscolo, y el secretario de Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso. La jornada se caracterizó por una destacada demostración de unidad y respaldo a la nueva presidenta, con la presencia del Consejo Directivo del PRO y representantes de todas las departamentales. Renovación y Equilibrio en la Dirigencia Durante su discurso, Scagl..

Leer más »

Ecoparque Belgrano: Poletti se reunió con sectores productivos, de la construcción y colegios profesionales

El intendente de Santa Fe continúa las reuniones con distintos sectores para dar detalles de los avances alcanzados con la AABE en torno a los terrenos anexos a la Estación Belgrano. Este martes en la Estación Belgrano, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, continuó las reuniones para dar a conocer los avances alcanzados con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) sobre los terrenos anexos al centro de convenciones. Durante el encuentro que tuvo lugar en la sede de la Estación Belgrano, el intendente dialogó con representantes del Colegio de Profesionales de la Agrimensura, de la Bolsa de Comercio, la Unión Industrial de Santa Fe, la Sociedad Rural de Santa Fe, la Cámara de la Construcción, la Cámara de Comercio Exterior, del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos y del Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos de la Provincia de Santa Fe – Distrito I. “Fue una muy buena reunión con todas las entidades que tienen una actuación manifi..

Leer más »

“El Grooming es una amenaza real que debemos enfrentar con educación y leyes firmes”

Hoy, en el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, la especialista en seguridad informática Soledad Martínez aborda esta problemática que afecta la integridad de niñas, niños y adolescentes en plataformas digitales. Desde juegos online hasta redes sociales, el grooming es un peligro constante que requiere de atención y acción colectiva. El grooming, según explica Martínez, es el contacto que un adulto establece con menores a través de plataformas digitales con el fin de manipular y abusar sexualmente de ellos. «Pueden suplantar la identidad de una figura admirada o incluso hacerse pasar por otro menor. En apenas 14 minutos, un adulto puede establecer una relación de confianza con un niño», señala. Los casos van desde el envío de fotos comprometedoras hasta situaciones más graves, como abusos y femicidios. Martínez subraya que “la primera condena a cadena perpetua por grooming en Argentina es un claro reflejo de cómo esta amenaza puede escalar”. La experta destaca que todas las p..

Leer más »

Ana Suñé: “La Trova como Resistencia y Esperanza”

La cantautora santafesina Ana Suñé vuelve a escena con una propuesta poderosa. Este sábado 16 de noviembre, el Solar de las Artes será el escenario donde se unirá a “Mujer Trova”, un movimiento de trovadoras que celebra la música popular con compromiso social. El evento promete ser una noche de emociones y reflexiones a través de la canción. Ana Suñé destaca el simbolismo del encuentro en el Solar de las Artes, un espacio que ha sido refugio y hogar para artistas de Santa Fe y más allá. La cita traerá a cuatro trovadoras de Buenos Aires y dos de Entre Ríos, una de ellas de origen chileno. “Es un honor recibir a compañeras con una trayectoria tan destacada, quienes se suman al movimiento que busca visibilizar la voz femenina y comprometida de la música popular”, afirma Suñé. “Mujer Trova” nació en 2013 con Paula Ferré y Alejandra Rabinovich, inspiradas por la tradición de la canción social de la trova cubana. Más allá del arte, el movimiento tiene un trasfondo político y social. “No s..

Leer más »