La Superintendencia de Servicios de Salud dio de baja definitiva a 54 empresas de medicina prepaga que no cumplían con la normativa. En total en el año ya se dieron de baja 112. En el marco del reordenamiento del sistema de salud que impulsó la gestión del presidente Javier Milei, la Superintendencia de Servicios de Salud publicó hoy la Resolución 4309/2024 en el Boletín Oficial que detalla la baja definitiva de 54 empresas de medicina prepaga. El organismo que trabaja intensamente para sanear el sistema de salud viene realizando desde principios de este año auditorías integrales a obras sociales nacionales en tanto que exige a las empresas de medicina prepaga la actualización de información (prestacional, contable y padrones) que deben presentar para operar. Ante el incumplimiento de estos pedidos y al no haber regularizado su situación, el organismo que depende del Ministerio de Salud de la Nación dio de baja a las empresas que se encuentran en el Anexo de la Resolución. Con esta..
Leer más »Expo Empleo en Santa Fe: “Es positivo para todos, para las empresas y para quienes buscan trabajo”
Así lo destacaron esta mañana algunos de los actores que tomaron parte de la propuesta del gobierno provincial desarrollada en el estadio del Club Unión en la ciudad de Santa Fe. La primera edición de la Expo Empleo, actividad organizada por el Gobierno provincial, hizo escala este miércoles en la ciudad de Santa Fe. Como sucediera días atrás en Rosario, la propuesta resultó con gran suceso entre los asistentes. Vale resaltar que es la primera vez que el Gobierno provincial organiza un encuentro de este tipo, con el objetivo de conectar talentos con oportunidades laborales para santafesinas y santafesinos. En la jornada de hoy, en el estadio “Ángel Malvicino”, hubo 5.600 inscriptos y unos 1.300 encuentros concretados. Una de las entidades participantes fue el Instituto Ieserh, establecimiento que forma profesionales en diversas carreras terciarias oficiales desde hace 32 años, con sede central en Rosario y su anexo en Santa Fe. Ivonne, representante de la institución, contó estar “m..
Leer más »Vialidad Nacional realizó mejoras en la RN 178 entre Las Rosas y Montes de Oca
A través del 7º Distrito Santa Fe, Vialidad Nacional llevó a cabo importantes trabajos de mantenimiento en el tramo norte de la Ruta Nacional 178. Durante esta semana, se desarrollaron tareas de fresado para corregir deformaciones, recuperación de banquinas y bacheo con concreto asfáltico en caliente en la travesía urbana de Las Rosas. Estas intervenciones permitieron restaurar varios sectores de la calzada, mejorando la seguridad y transitabilidad en la zona. Además, la misma cuadrilla y equipo de trabajo realizaron similares mejoras en el cruce de la RN 178 con el acceso a Montes de Oca, donde también se repararon las banquinas y se optimizaron las zonas de parada para transporte de pasajeros, contribuyendo así a una mayor comodidad y seguridad para los usuarios de la ruta. La colaboración de la comuna de Montes de Oca y la municipalidad de Las Rosas fue clave para el desarrollo de estos trabajos, ya que apoyaron en el ordenamiento del tránsito y en el suministro de agua mediante t..
Leer más »Región Litoral firmó en Santa Fe el acta constitutiva del Comité de Manejo de las Pesquerías
Fue en un acto desarrollado este viernes en la Casa de Gobierno. La instancia contó con la presencia de autoridades de las 6 provincias que conforman la Región Litoral, quienes se comprometieron a trabajar en defensa de los recursos pesqueros y de los ecosistemas. Con el objetivo de trabajar interprovincialmente en torno a la protección de los recursos pesqueros, acuáticos y de los ecosistemas, la Región Litoral constituyó este viernes su Comité de Manejo de las Pesquerías (Comapel). Con la presencia de referentes de las áreas de Ambiente de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, la conformación de este espacio de trabajo articulado se oficializó en la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Cabe señalar que este Comité también abordará temas claves en la materia como la delimitación de zonas de exclusión y la consolidación de una veda común regional, acciones necesarias para preservar la biodiversidad y promover una actividad pesquera sostenible. Presenc..
Leer más »Javier Milei recibió al Presidente Emmanuel Macron
Los mandatarios saludaron desde el balcón de la Casa Rosada. El Presidente Javier Milei recibió esta mañana en el Salón de los Bustos de Casa Rosada a su par de la República Francesa, Emmanuel Macron, en su segunda visita oficial bilateral a un país de Latinoamérica. El mandatario francés junto a su esposa Brigitte fueron recibidos por el Presidente Milei y por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Ambos presidentes mantuvieron un reunión biateral en el Salón Eva Perón, y a su término, compartieron un encuentro con empresarios en el Salón de los Científicos. Los mandatarios saludaron desde el balcón de la Casa de Gobierno. La entrada Javier Milei recibió al Presidente Emmanuel Macron se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Toniolli: «Que baje la inflación no significa que la gente llegue a fin de mes»
El legislador por Santa Fe, Eduardo Toniolli, se refirió a la situación económica del país tras la asunción de Javier Milei. Aunque reconoció una leve desaceleración inflacionaria, denunció que esta reducción se logró a expensas de políticas recesivas que afectaron duramente al empleo y al bolsillo de los trabajadores. «El costo ha sido una mayor pobreza e indigencia», afirmó, cuestionando las políticas macroeconómicas del gobierno y la falta de medidas para reactivar la economía real. Eduardo Toniolli, diputado nacional, expuso en una entrevista su visión crítica sobre la subasta de terrenos públicos en la ciudad de Santa Fe, específicamente en el barrio Candioti y la Estación Belgrano, como parte de un plan impulsado por el gobierno nacional. Toniolli destacó que estas decisiones responden a intereses privados, señalando a Eduardo Delin, vinculado a negocios inmobiliarios y al banco Galicia, como figura clave detrás de estas políticas. Según el diputado, la venta masiva de terrenos ..
Leer más »«El INDEC ha recuperado su credibilidad»
El economista y director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, compartió su análisis sobre la situación económica actual de Argentina y los desafíos que enfrenta para estabilizar su economía. Durante una reciente entrevista, abordó temas como la inflación, la gestión del INDEC, la recuperación económica y las inversiones en el país. La inflación y el papel del INDEC Abram destacó que si bien hubo una época en la que los datos del INDEC se manipulaban, desde 2016 se ha restablecido la credibilidad de la institución. «Es cierto que en algún momento en el INDEC, en la época del kirchnerismo, se dibujaron los datos, pero a partir del 2016 con el cambio de gobierno, se reestructuró y los datos han estado en línea con el sector privado», señaló. Para el economista, el actual director, Marco Lavagna, ha mantenido su independencia y transparencia: «Yo realmente no coincido con él conceptualmente, pero sí sé que continúa haciendo un trabajo honesto». Según el entrevistad..
Leer más »Vecinos de Recreo se movilizan en rechazo a la construcción de un penal en su ciudad
Una gran manifestación liderada por vecinos autoconvocados de la localidad de Recreo expresa su rotundo rechazo al proyecto de construcción de un centro penitenciario anunciado por el gobierno provincial. Entre los voceros de la comunidad se destacan el pediatra Juan Manuel Couso, el profesor Néstor Piascik, la docente Cristina Musi y la psicopedagoga Nieves Ruggeri, quienes subrayan las múltiples razones que han llevado al rechazo unánime de este plan. Según Nieves Ruggeri, una de las voceras, la oposición al proyecto no es un rechazo general a la creación de penales, sino al hecho de que se elija Recreo como sede, especialmente considerando las múltiples falencias estructurales de la localidad. «Recreo tiene muchas falencias en este momento: cloacas que se pagaron hace 14 años y aún no están conectadas, una sola línea de colectivo, problemas de transporte… Y desde que está la Escuela Penitenciaria, movilizarse se volvió un caos en determinados horarios», enfatizó. El sentimiento ge..
Leer más »«El correo estatal garantiza lo que los privados no hacen: llegar a todos los rincones del país.»
El secretario general de FOECYT analiza la situación del Correo Argentino frente a la desregulación impulsada por el gobierno y la falta de diálogo con los trabajadores. Alberto Cejas, secretario general de FOECYT, brindó una entrevista en la que expresó su preocupación por el futuro del Correo Argentino frente a las medidas de desregulación propuestas por el actual gobierno nacional. Durante la charla, destacó el esfuerzo de los trabajadores por equilibrar la empresa y cuestionó la falta de diálogo para buscar soluciones conjuntas. Desregulación: ¿una realidad ya existente? Cejas señaló que, aunque el gobierno presentó un marco regulatorio para “desregular” el mercado postal, este ya lleva más de 30 años funcionando de manera desregulada. “Solo hace falta mirar en la página de ENACOM para ver más de 100 prestadores inscritos y un número similar de empresas clandestinas. El Correo Argentino nunca tuvo monopolio”, afirmó. A pesar de los números positivos que la empresa ha mostrado r..
Leer más »Detuvieron a Sergio Urribarri, exgobernador de Entre Ríos condenado por corrupción
La entrada Detuvieron a Sergio Urribarri, exgobernador de Entre Ríos condenado por corrupción se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »