arcast

Objetivo Dengue: Provincia inicia la quinta etapa de vacunación

Este lunes, a las 10, autoridades de la Provincia darán detalles de esta medida sanitaria, en el vacunatorio del Hospital Geriátrico, en Rosario. La actividad será transmitida en vivo por el canal oficial de YouTube de Provincia. Con más de 50 mil personas vacunadas con primeras dosis de la vacuna contra el Dengue, la Provincia de Santa Fe amplía su estrategia de vacunación, en el marco del programa integral de prevención y concientización sobre la enfermedad. Este lunes, a las 10, autoridades provinciales brindarán detalles de una quinta etapa, que incluirá a integrantes de las fuerzas federales que participan en el Plan Bandera, que tienen hasta 59 años, y a otro grupo poblacional que podrá acceder a la inmunización en efectores públicos, en forma gratuita. La presentación será en el Vacunatorio del Hospital Geriátrico Provincial, en Rosario, con la presencia del secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha; y la secretaria de Salud, Andrea Uboldi. Etapas 1 a 4 Enmarcada ..

Leer más »

El PRO se pronunció a favor de la reforma constitucional

Comunicado.- Desde el PRO Santa Fe, comunicamos nuestra firme posición a favor de la reforma de la Constitución provincial, con el objetivo de implementar cambios que mejoren permanentemente la vida de todos los santafesinos. Actualmente, contamos con la Constitución más antigua del país. Ha llegado el momento de modernizar y actualizar nuestra carta magna. Nos encontramos ante una oportunidad histórica para adaptarla a las necesidades contemporáneas de la ciudadanía. La reforma nos permitirá avanzar en temas esenciales que no solo mejorarán la calidad institucional de nuestro Estado, sino que también impactarán positivamente en la vida cotidiana de todos los ciudadanos. Esto incluye progresos significativos en áreas como seguridad, justicia, educación, producción, empleo y transparencia, así como en la honestidad e integridad de quienes participan en la vida pública, a través de la implementación de Ficha Limpia. En nuestro partido promovemos la importancia de mantener una ficha li..

Leer más »

Dormir bien: el camino hacia una economía más productiva

La relación entre el descanso adecuado y el crecimiento económico puede parecer inesperada, pero un reciente estudio interdisciplinario liderado por la doctora en economía e investigadora María Victoria Anauati arroja luz sobre este vínculo crucial. En una entrevista exclusiva, Anauati nos explicó los detalles del trabajo que combina herramientas de biología y economía para cuantificar cuánto le cuesta a los argentinos no dormir lo suficiente. El costo económico de no dormir bien Según Anauati, el 45% de los argentinos no logra dormir entre 7 y 9 horas diarias, las recomendaciones mínimas para un descanso saludable. Este déficit de sueño tiene un impacto directo en la productividad y la mortalidad, dos factores que afectan significativamente la economía del país. “Utilizamos un modelo de generaciones superpuestas, común en macroeconomía, e introdujimos variables relacionadas con el sueño para medir su impacto. Descubrimos que no dormir lo necesario nos cuesta el equivalente al 1,3% ..

Leer más »

Personal municipal atiende los reclamos y trabaja en las zonas afectadas por la lluvia

Debido a las precipitaciones registradas en las primeras horas de este lunes 25 de noviembre en la capital provincial, la Municipalidad desplegó los equipos para realizar tareas de limpieza y desobstrucción de bocas de tormenta, levantamiento de ramas y árboles caídos y sobre todo, dar respuestas a los pedidos de los vecinos. Continuará la inestabilidad. La Municipalidad de Santa Fe trabaja en la limpieza de bocas de tormenta, desobstrucción de los canales, levantamiento de las ramas y árboles caídos y la atención de los reclamos de los ciudadanos luego de la fuerte lluvia que se registró en las primeras horas de este lunes 25 de noviembre. Personal municipal está trabajando en distintas zonas, sobre todo en el sector norte, noreste y noroeste de la ciudad. El principal inconveniente fue en la zona de Guadalupe Oeste y Norte donde la estación de bombeo de Dorrego y Larrea sufrió un desperfecto eléctrico, se quemó uno de los tableros y no funcionaban las bombas. Una vez solucionado el..

Leer más »

Vialidad nacional habilitó la circulación normal por el Puente Carretero

La apertura al tránsito del Puente Carretero se realizó esta mañana a las 5:00 horas luego de la finalización de la reparación del tablero descendido, el retiro del Bailey de emergencia y los arreglos de la calzada en ese tramo del viaducto. La habilitación determinada por Vialidad Nacional comprende a vehículos livianos y todo tipo de transporte público de pasajeros, motos, bicicletas y peatones. Los camiones de carga quedaron limitados a un solo eje trasero. Vialidad Nacional alcanzó la instancia de habilitación del Puente Carretero de RN 11 entre Santa Fe y Santo Tomé a partir de culminar la restitución de la altura de un tablero del puente descendido, recuperado con nuevos apoyos sobre ménsulas suplementarias, con una prueba de carga realizada. Los arreglos se completaron los últimos días con el desarme del puente Bailey de emergencia que Vialidad Nacional había puesto en servicio los primeros días de abril para restituir la conectividad esencial entre ambas ciudades. Con personal..

Leer más »

“Quiero seguir pensando y trabajando por la ciudad»

El exintendente de Santa Fe y actual Secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, reflexionó sobre el presente y futuro de la ciudad en una extensa entrevista, donde analizó temas centrales como el déficit habitacional, el desarrollo urbanístico, y la necesidad de planificar Santa Fe con una visión integradora. También destacó la importancia de los consensos políticos en un contexto de diferencias marcadas. El Master Plan de la Estación Belgrano: un desafío de consensos Jatón destacó la importancia de trabajar colectivamente en el desarrollo de los terrenos cercanos a la Estación Belgrano, uno de los proyectos urbanos más ambiciosos para la ciudad. Con la venta de 201 lotes, la intención es generar un plan de urbanización equilibrado. “Desde 2009, distintas gestiones trabajaron en este proyecto. Es un desafío consensuar un modelo que respete el interés de la ciudad y evite errores del pasado. Por ejemplo, en proyectos similares como el puerto, Santa Fe obtuvo escasos beneficios dir..

Leer más »

Provincia entregó las primeras chapas patentes a autos antiguos de colección

Esta habilitación, estipulada en la Ley Provincial N°13.542 y llevada adelante por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), les permite a sus propietarios circular por rutas de la provincia en ocasión de traslados a eventos públicos en forma segura. El Gobierno de la Provincia entregó las primeras chapas patente a los propietarios de autos antiguos de colección que los habilita a circular en forma segura por rutas de Santa Fe luego de una verificación técnica especial. Se trata de una gestión esperada por clubes y asociaciones del sector que finalmente pudo ser concretada por esta gestión provincial a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). El acto tuvo en la ciudad de Casilda y contó con la presencia del secretario de APSV, Carlos Torres; el intendente de Casilda, Guillermo Franchella; y distintos referentes de los clubes de autos antiguos de diferentes localidades de la provincia de Santa Fe. Además, estuvo presente Horacio Pagani, reconocido diseñador de au..

Leer más »

Con mapping, luces, antorchas y música, Provincia celebra al Brigadier en el cierre de la Semana Invencible

Será este viernes desde las 19 con una propuesta que se desarrollará en la Plaza 25 de Mayo, el Paseo de las Tres Culturas, la Casa de Gobierno y la Legislatura. Con acceso gratuito, habrá conciertos, marcha de antorchas, mapping sobre la fachada de la Casa de Gobierno y visitas guiadas al edificio patrimonial que estará de gala para la ocasión. Este viernes por la tarde noche, el Gobierno de la Provincia celebrará con toda la comunidad el 238° aniversario del nacimiento del Brigadier General Estanislao López. La propuesta, pensada para ser disfrutada de manera gratuita en familia y con amigos, marcará la culminación de la “Semana Invencible” y tendrá como escenario la zona que comprende la Plaza 25 de Mayo, la Casa de Gobierno, el Paseo de las Tres Culturas y la Legislatura. La agenda de actividades comenzará pasadas las 19 proponiendo, entre otras cosas, una marcha de antorchas, conciertos, mapping sobre la fachada de la Casa de Gobierno, visitas guiadas y el acto protocolar con for..

Leer más »

El coro Gloriana presentará «Un Hombre Alado» en la explanada de la Legislatura

Este viernes 22, el coro de rock y pop presentará su show en homenaje a Gustavo Cerati, en un recital gratuito en la explanada de la Legislatura de Santa Fe. En el marco de los 20 años del coro, del Día Internacional de la Música y de la agenda de la Semana Invencible. En el Día Internacional de la Música, el coro de rock y pop Gloriana Music vuelve a sonar en Santa Fe. Este viernes 22 de noviembre, presentará su show Un Hombre Alado, en homenaje al cantante Gustavo Cerati. El evento será desde las 21.30 en la explanada de la Legislatura santafesina (General López 3055), en el marco de los festejos de los 20 años del coro y de la agenda de la Semana Invencible. Las 35 voces del coro brindarán un recital que recorrerá diferentes atmósferas y estilos, reversionando los mejores temas de uno de los artistas más importantes del rock argentino. El evento cuenta con el auspicio del senador de La Capital, Paco Garibaldi, y las Cámara de Senadores y Diputados de la Provincia de Santa Fe. La ..

Leer más »

Claudio Girardi: «Es necesario diálogo y respeto a los derechos adquiridos»

En una reciente entrevista, Claudio Girardi, referente de La Bancaria Santa Fe y dirigente sindical con activa participación en la CGT, expresó su preocupación por el clima de confrontación entre el gobierno provincial y los trabajadores de diversos sectores, como la EPE, Aguas Santafesinas y el Poder Judicial. El sindicalista hizo un llamado al diálogo constructivo y destacó la importancia de preservar los derechos adquiridos como pilares fundamentales del sistema laboral. Virulencia y falta de diálogo Girardi comenzó señalando la creciente tensión entre los sectores laborales y el gobierno provincial. «Lo dijimos desde el principio: los derechos de los trabajadores no son privilegios, son conquistas logradas a través de la lucha. Nivelar hacia abajo no es la solución», afirmó. También hizo hincapié en la importancia de valorar el trabajo de sectores esenciales, como los empleados de la EPE o de Aguas Santafesinas, quienes trabajan en condiciones adversas para garantizar servicios bá..

Leer más »