arcast

“Hay un trabajo conjunto que les muestra a las bandas criminales que iremos por ellas hasta que recuperemos la paz”

El gobernador se reunió con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para analizar los resultados del Plan Bandera. El mandatario provincial valoró la labor conjunta de las fuerzas provinciales y nacionales contra el delito. “No retrocedamos ni un sólo centímetro, demostremos a los delincuentes que cuando el Estado tiene decisión política es mucho más fuerte que ellos”, marcó. El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, se reunió este jueves en Rosario con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, para analizar los resultados del Plan Bandera. El encuentro se llevó a cabo en el Comando Unificado. Luego del encuentro, Pullaro agradeció “a la Policía de la Provincia de Santa Fe, a las Fuerzas Federales, a la Seguridad Aeroportuaria, a la Prefectura, a la Policía Federal y a Gendarmería. También saludo con afectuoso respeto a los agentes del Servicio Penitenciario y a los funcio..

Leer más »

Media sanción a la Política Tributaria 2025 y cuarto intermedio hasta el viernes por la mañana en el Senado

La Sesión Extraordinaria Especial N°1 se reanudará a las 9:39 h. del 6 de diciembre con el propósito de ingresar el proyecto de necesidad de reforma de la Constitución Provincial. Además llegó con media sanción proveniente de la Cámara de Diputadas y Diputados el Presupuesto 2025. En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se realizó la Sesión Extraordinaria Especial N°1 del Período N°142. La misma fue presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia. En la sesión, se votó sobre tablas y obtuvo media sanción el Mensaje N°5119, que refiere a la Política tributaria aplicable a partir del período fiscal 2025. Cabe mencionar que el Bloque PJ votó favorablemente el proyecto en general, pero votó de forma negativa los títulos tres y cuatro. Entre otros asuntos, ingresó fuera de lista con media sanción de la Cámara Baja el Mensaje N°5118 correspondiente al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al Ejercicio Económico 2025. Para el mismo..

Leer más »

Calendario escolar 2025: las clases comenzarán el 24 de febrero

Los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial comenzarán las clases el 24 de febrero, mientras que el nivel secundaria y sus modalidades iniciarán el ciclo lectivo el 5 de marzo. El receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio y las clases finalizarán el 12 de diciembre de 2025. El Ministerio de Educación anunció hoy el calendario escolar 2025 para todas las escuelas de la provincia de Santa Fe. Los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial iniciarán el período escolar el 24 de febrero de 2025, mientras que el nivel Secundaria y sus modalidades comenzarán el 5 de marzo. En cuanto al receso escolar de invierno, el mismo irá desde el 7 al 18 de julio y las clases finalizarán el 12 de diciembre para todos los niveles. En el caso del nivel secundario y sus modalidades, desde el 15 al 19 de diciembre habrá mesas de exámenes y tutorías para aquellos estudiantes que así lo requieran. Se establecen 185 días de clases y con la Hora Más para el nivel primario se totalizan 925 ..

Leer más »

«El aumento tarifario es necesario para enfrentar los costos crecientes de la energía»

El próximo aumento promedio del 24,8% en la tarifa de energía en Santa Fe, solicitado por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), refleja las actualizaciones necesarias para enfrentar un contexto económico desafiante. Según explicó Verónica Geese, este ajuste responde a incrementos en costos mayoristas, inflación en pesos y dólares, y variaciones del tipo de cambio. ¿Por qué el ajuste? Geese enfatizó que, al igual que cualquier hogar o empresa, la EPE necesita adaptar sus tarifas para cubrir los costos operativos. A partir del 1° de junio, la empresa propone indexar las tarifas al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para evitar desbalances significativos en el futuro. Impacto del aumento en los usuarios La segmentación nacional (niveles N1, N2 y N3) afecta cómo el aumento impacta a cada usuario. Si bien el ajuste es uniforme en monto, los subsidios nacionales generan diferencias proporcionales en la carga tarifaria. Geese expresó preocupación por inconsistencias en la asignación..

Leer más »

Chuchi Molina fue reelecta como presidenta del Concejo: “Creo firmemente en el poder de cada voz”

En la sesión preparatoria, la presidenta del Concejo Municipal fue reelecta en el cargo para el periodo 2025. “Debemos seguir conectados entre las necesidades de la ciudadanía y las políticas que pueden mejorar su calidad de vida”, remarcó en su discurso. Los ediles destacaron que “el Concejo creció institucionalmente de la mano de Chuchi, con apertura, diálogo y acuerdos”. Este miércoles, el recinto del Concejo Municipal fue sede de la tradicional Sesión Preparatoria en la que los legisladores locales eligieron las autoridades para el periodo 2025. Adriana “Chuchi” Molina fue reelecta presidenta del Cuerpo, en tanto Jorgelina Mudallel y Lucas Simoniello continuarán como vicepresidentes 1° y 2°, respectivamente. El acto fue la ocasión para que Molina hiciera un repaso del trabajo realizado en el año y de las acciones principales que impulsó durante este primer periodo al frente de la presidencia, que tuvo como lineamiento central “Que cada voz cuente”: la de todos los concejales; la..

Leer más »

«La prevención combinada nos permite abordar el VIH desde múltiples dimensiones»

En el marco de la lucha contra el VIH, Analía Chumpitaz, directora de Prevención y Promoción de la Salud, compartió en entrevista la importancia de las estrategias actuales y el impacto de las políticas públicas en Santa Fe. Un abordaje integral: la Ley 2022 y la prevención combinada Chumpitaz destacó que desde 2022 rige una ley integral sobre VIH y Sida, que establece la prevención combinada como eje central. Esta estrategia incluye: Aspecto biomédico: uso de antirretrovirales, preservativos, prevención de la transmisión materno-infantil, entre otros. Comportamental: educación y promoción de conductas seguras. Estructural: reducción de barreras sociales y fortalecimiento del acceso a la salud. Además, se han incorporado herramientas como la profilaxis pre-exposición (PrEP) y post-exposición (PEP), elementos esenciales en el combate a la transmisión del virus. La importancia del testeo y la consejería Chumpitaz subrayó que el testeo es gratuito, rápido y confidencial, y que la ..

Leer más »

Unidas en la batalla: la historia de Nirvana y su mamá

En una emotiva entrevista, Soledad Bonsegundo, mamá de Nirvana, compartió la compleja realidad que enfrenta su hija de 7 años, quien padece escoliosis congénita severa. Desde su nacimiento, Nirvana ha atravesado numerosas cirugías y tratamientos en busca de una mejor calidad de vida, pero el camino no ha sido fácil. “Nirvana nació con escoliosis severa que afecta su corazón, pulmones y médula. A lo largo de su vida ha requerido múltiples intervenciones quirúrgicas y tratamientos especializados en Buenos Aires. Cada año hacemos de dos a tres viajes mensuales, lo que genera un enorme esfuerzo económico y emocional”, relató Soledad. En 2022, Nirvana enfrentó una cirugía de médula anclada, tras la cual desarrolló meningitis. Desde entonces, los procedimientos han sido cada vez más desafiantes. Su condición única ha llevado a médicos especialistas a planificar una cirugía compleja, que incluye el uso del sistema halo y la remodelación de su columna mediante cortes y tornillos. Este proced..

Leer más »

La Polenta: la fiesta que combina reguetón, electrónica y libertad llega a Santa Fe

«Es una fiesta distinta, donde se baila, se disfruta y se vive la libertad. No hay reglas, solo pasarla bien», destacó Maru «Polaca» Frohmann, organizadora de este fenómeno cultural. Santa Fe, 6 de diciembre de 2024. Este sábado 7 de diciembre a las 23:59, la fiesta La Polenta aterriza en Santa Fe, prometiendo una noche única de música, luces y libertad. Con un formato que mezcla reguetón, música electrónica y estímulos visuales, el evento ha conquistado ciudades de todo el mundo, y su creadora, Maru Frohmann, lo describe como una experiencia «inolvidable». ¿Qué hace especial a La Polenta? La Polenta no es una fiesta más. Según Maru, «integramos las luces, láseres y visuales de las fiestas electrónicas con el ritmo pegajoso del reguetón, creando un espacio lleno de estímulos que sorprenden en cada momento». Además, destacan elementos únicos como el reparto de churros con dulce de leche, el lanzamiento de remeras y la cercanía de los DJs con el público, logrando que la cabina se mezcl..

Leer más »

La Justicia Federal anula el decreto de Milei sobre sociedades anónimas deportivas

En un fallo histórico, la Sala I de la Cámara Federal de San Martín dejó sin efecto el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno Nacional que proponía permitir a los clubes deportivos, asociaciones civiles sin fines de lucro, incorporar capitales privados y transformarse en sociedades anónimas deportivas. La decisión fue tomada de manera unánime, marcando un fuerte revés para el Ejecutivo y un triunfo para quienes defienden el modelo actual de gestión de los clubes. El fallo destacó que no existía «necesidad y urgencia» para justificar un cambio tan abrupto en el esquema jurídico de los clubes. Según la resolución, la medida podría generar «daños irreparables» a las instituciones deportivas, beneficiando solo a un pequeño grupo económico en detrimento de la mayoría de los ciudadanos que participan en este sistema. En un contexto donde las asociaciones civiles han funcionado exitosamente durante décadas, los jueces consideraron que el decreto carecía de argumentos sólidos y ne..

Leer más »

Andrea Eletti cierra su año con un homenaje a las pioneras del tango

«Tita Merello y Libertad Lamarque marcaron el tango y el cine argentino. Este viernes, queremos rendirles tributo con un espectáculo especial», adelantó la cantautora santafesina. Santa Fe, 5 de diciembre de 2024. Este viernes 6 de diciembre, Andrea Eletti, destacada cantautora de la ciudad, ofrecerá un espectáculo imperdible en el Auditorio ATE Casa España, a partir de las 21 horas. Con su inconfundible voz y una propuesta multidisciplinaria, Eletti rendirá homenaje a dos figuras icónicas del tango y del cine argentino: Tita Merello y Libertad Lamarque. El espectáculo, titulado «Tangos de Tita y Libertad», incluye una selección de 12 tangos clásicos interpretados con el sello personal de Eletti. En sus palabras, «busco recuperar el fraseo característico de cada una: la sensualidad popular de Tita y la lírica melodramática de Libertad.» Entre los temas destacados, se encuentran piezas como «Se dice de mí», «Nostalgias» y «Besos brujos». Un show integral con múltiples lenguajes El re..

Leer más »