El abogado constitucionalista analiza la necesidad de actualizar la Constitución provincial tras 62 años y aboga por un debate profundo y plural. En un contexto político cargado de desafíos, Roberto Sukerman, abogado constitucionalista y figura destacada del justicialismo santafesino, visitó los estudios de un reconocido programa radial para reflexionar sobre la reforma constitucional provincial. Con una Constitución que no ha sido modificada desde 1962, Sukerman destacó la urgencia de abordar cambios estructurales que permitan modernizar el marco legal de la provincia. “Han pasado 62 años desde la última reforma y estamos en el 2025, un cuarto de siglo XXI. Es imprescindible adecuar nuestra Constitución al contexto actual, incorporando derechos y soluciones que reflejen las necesidades de la sociedad moderna”, enfatizó Sukerman. Además, recordó que se cumplen 30 años de la reforma de la Constitución Nacional, destacando que Santa Fe, como cuna de la misma, debe liderar estos proces..
Leer más »“El 2025 será un año clave para la transformación de Santa Fe”
La presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe destacó los proyectos pendientes y los desafíos legislativos para este año. Santa Fe, enero de 2025. Adriana Molina, presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, inició el año con una agenda cargada de temas trascendentales para la ciudad. Durante una entrevista, hizo un balance del intenso trabajo legislativo del 2024 y anticipó los principales ejes que marcarán el 2025, un año que promete ser histórico debido a los cambios estructurales y la reforma constitucional provincial. “En el 2024 trabajamos mucho, con sesiones todos los meses, incluyendo extraordinarias en enero y febrero. Cerramos el año con logros importantes como la ordenanza presupuestaria y la tributaria, pero también quedaron pendientes temas como el sistema de estacionamiento medido, que será prioritario en este nuevo período”, señaló Molina. La presidenta explicó que el sistema de estacionamiento no solo se trata de reorganizar espacios, sino de modernizar la tecnolo..
Leer más »“Tenemos que defender los derechos conquistados y no dejarnos silenciar por discursos de odio”
En un discurso cargado contra la diversidad sexual y el feminismo, Javier Milei se alineó con la ultraderecha mundial y sacó nuevamente a relucir sus posturas anti derechos humanos. Llegó a decir que «la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil». En diálogo con ATP, el diputado nacional por Encuentro Federal, y militante de los derechos de la comunidad LGTBIQ +, Esteban Paulón, analizó las declaraciones del Presidente en Davos. El diputado nacional Esteban Paulón expresó su preocupación por el incremento de discursos violentos y de odio promovidos desde las más altas esferas del poder. “El presidente, desde que asumió, ha radicalizado su retórica, poniendo en riesgo la libertad de expresión y estigmatizando a diversos colectivos sociales”, afirmó. Paulón señaló que recientes declaraciones del mandatario son una clara adhesión a las ideas de la extrema derecha internacional. “Lo que vimos en ese foro es un discurso mentiroso y estigmatizante. Al usar casos aisla..
Leer más »«El aumento de colectivos es una tomada de pelo para toda la ciudadanía»
El concejal de la ciudad de Santa Fe, Jorge Fernández, analizó los desafíos que traerá el 2025 en el ámbito municipal, un año atravesado por las elecciones y los problemas estructurales de la ciudad. Durante una entrevista, Fernández destacó la importancia de mantener el enfoque en los temas prioritarios mientras se transita un año cargado de debates legislativos y electorales. “Las elecciones y la renovación parcial del Concejo marcarán el ritmo de la primera parte del año”, sostuvo Fernández. Según el edil, en los años electorales, la actividad legislativa tiende a ser más reactiva, con el Ejecutivo dictando la agenda. Además, señaló que muchos concejales que buscan renovar sus mandatos dividirán su tiempo entre la actividad legislativa y las campañas electorales, lo que podría ralentizar ciertos debates importantes. En tanto, resaltó cuestiones que ya generan debate, como el aumento del boleto de colectivo y la ejecución del presupuesto aprobado. “Nos opusimos al incremento de tri..
Leer más »El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín
A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..
Leer más »Se pone en marcha la segunda edición de la Semana de la Laguna
Con una temporada de verano a pleno en las playas y solariums de la ciudad, enero se despide con diversas actividades turísticas, recreativas, deportivas y culturales en el marco de este encuentro que arranca hoy miércoles y se extiende hasta el sábado 25. En conferencia de prensa, el intendente Juan Pablo Poletti y funcionarios municipales dieron detalles de este evento que tendrá como escenario la laguna y ambas costaneras. El 22 de enero se conmemora el Día de la Laguna Setúbal por la primera edición de la Maratón Acuática Santa Fe – Coronda. En ese marco, se realiza la segunda edición de la Semana de la Laguna, una fiesta que se extenderá desde hoy miércoles 22 al sábado 25 con diversas actividades y propuestas – dentro y fuera del agua- para disfrutar y concientizar sobre la importancia de este espejo natural que tienen los santafesinos. En las instalaciones del club Regatas, el intendente Juan Pablo Pöletti y funcionarios municipales y provinciales brindaron detalles sobre este..
Leer más »«Invertir requiere educación y paciencia, no atajos mágicos»
El especialista en inversiones, Ramiro Goncalves, explicó cómo empezar a invertir de manera segura, las diferencias entre acciones y criptomonedas, y alertó sobre las estafas comunes en el mundo financiero. En una entrevista con el economista y especialista en inversiones, Ramiro Goncalves, analizamos las estrategias de inversión en un contexto económico volátil. Desde el papel de las criptomonedas hasta el mercado de acciones y bonos, Goncalves brindó consejos prácticos para quienes desean iniciarse en el mundo financiero. Para Goncalves, las criptomonedas representan el último escalón de inversión debido a su alta volatilidad: «Es crucial ser un inversor calificado para entrar en ese mundo, porque puedes perder la mitad de tu dinero en días si no tienes experiencia». En cambio, sugiere comenzar con opciones más conservadoras, como bonos y acciones de empresas consolidadas. «No hay un mínimo para arrancar», explicó, destacando la facilidad que ofrecen las plataformas digitales actua..
Leer más »«Los espacios públicos deben ser seguros, accesibles y bien mantenidos»
«El Parque del Sur refleja la falta de mantenimiento en Santa Fe. No es solo una cuestión de limpieza, es una responsabilidad del municipio garantizar espacios seguros para todos», afirmó la concejala Violeta Quiroz. Santa Fe, una ciudad en busca de soluciones La concejala Violeta Quiroz expresó su preocupación por el estado actual de los espacios públicos en la ciudad, en particular el Parque del Sur. En una reciente visita, Quiroz denunció el deterioro del área, destacando que el playón mayor está cubierto de musgo y residuos, lo que representa un foco de infección y un peligro físico. «Un vecino me contó que su hermano sufrió una caída el año pasado en este lugar, se rompió un diente y tuvo que afrontar un costoso tratamiento. Esto no debería suceder», comentó. La edil subrayó que no solo el Parque del Sur necesita atención. Los baños públicos están en condiciones lamentables, los bebederos son inexistentes y no hay un mantenimiento adecuado para enfrentar la ola de calor que afe..
Leer más »Pullaro: «El próximo impuesto que tiene que bajar el gobierno nacional deben ser las retenciones»
En el marco de la Región Centro, el gobernador de Santa Fe se reunió con sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para analizar la situación del sector productivo. “En los últimos 6 años la provincia de Santa Fe aportó 22 mil cosechadoras y 150 mil tractores en materia de retenciones al gobierno nacional”, explicó Pullaro. El actual presidente pro témpore de la Región Centro, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recibió este martes a sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. El objetivo del encuentro fue analizar la situación del sector agropecuario. Luego del encuentro, llevado a cabo en la sede de Gobierno en Rosario, Pullaro sostuvo: “En función de la baja de impuestos que se ha comprometido a llevar adelante el presidente, el próximo impuesto que debe bajar el gobierno nacional tiene que estar directamente asociado al campo y tienen que ser las retenciones”. “El campo en este momento no puede más -agregó-...
Leer más »Comenzó la renovación de cañerías de agua potable en la ciudad de Santa Fe: beneficiará a más de 37.000 usuarios
El inicio de los trabajos fue en calle Salta y 25 de Mayo. La primera etapa se concentrará en el macrocentro, comprendiendo más de 12 kilómetros de redes a reemplazar y más de 1.500 conexiones domiciliarias con una inversión próxima a los $ 6 mil millones. Se trata de un proyecto de vanguardia, que abarca a toda la provincia y que se extenderá hasta 2027, con una inversión total superior a los $ 87.000 millones. El Gobierno de la Provincia, a través de Aguas Santafesinas S.A, dio inicio este martes a los trabajos de renovación de cañerías de agua potable en la ciudad de Santa Fe. La primera etapa se concentrará en el macrocentro, comprendiendo más de 12 kilómetros de redes a reemplazarse y más de 1.500 conexiones domiciliarias, beneficiando a más de 37.000 usuarios gracias a una inversión próxima a los $ 6 mil millones. Las obras programadas comprenden el sector delimitado por Avenida Freyre, Rivadavia, J. J. Paso y Bulevar Pellegrini y Bulevar Gálvez, con un plazo de ejecución de 18 ..
Leer más »