arcast

Chopy Snacks: «Este momento requiere de compromiso con el cliente y más adelante pensaremos en la rentabilidad»

Así fue descripto el momento que la tradicional empresa de copetines de la ciudad atraviesa en el contexto macroeconómico actual. Convencido de que la hora requiere de hacer pie en la solidez de la compañía como emprendimiento productivo, el gerente de la firma confió: «Este no es momento de crecer económicamente». De presencia casi constante en la habitualidad de los santafesinos, Chopy -ahora timoneada por nuevas manos- aspira con llegar a otros países. Pablo Ronchi, gerente comercial de Chopy Snacks, compartió algunos minutos con ATP y comentó el desenvolvimiento actual de la compañía. «Nos gusta pensar que es un momento que requiere enfocarse en el compromiso con los clientes, con la calidad del producto, con el crecimiento de nuestro equipo de trabajo y centrarnos en ser consistentes es en eso. Ser sólidos como empresa», expresó. Y dejó ver la misma incertidumbre que otros líderes de empresas que pasaron por esta ronda de consultas: «Las rentabilidades habrá que pensarlas, evide..

Leer más »

Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”

Así lo señaló el gobernador durante la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar, bachear y hacer rutas nuevas porque la congestión de nuestros caminos a los puertos es cada vez peor”. El gobernador Maximiliano Pullaro participó este martes del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió a especialistas, empresarios y funcionarios para debatir sobre el futuro del sistema hidroviario argentino. En esta edición, bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, se trataron temas de relevancia como la conectividad fluvio-marítima y logística regional; la infraestructura portuaria pública y el impulso del cabotaje fluvial, entre otros ejes. Un modelo de desarrollo productivo Durante la apertura del evento, desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario, Pullaro aseguró que “en Argentina vamos a tener mejores niveles de igualdad y desarrollo si miramos al interior..

Leer más »

La tarifa de Aguas Santafesinas aumenta un 30 por ciento

El ministerio de Obras Públicas autorizó una actualización del valor del servicio prestado por Aguas Santafesinas (Assa) El agua será más cara en Santa Fe. El gobierno provincial autorizó una actualización tarifaria en dos tramos a la empresa Aguas Santafesinas (Assa) del 30 por ciento. Se trata de una resolución firmada el 9 de abril pasado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. La firma prestadora del servicio de provisión de agua potable en la provincia había solicitado un incremento a fin de año pasado, previo cambio de autoridades. Por entonces, la solicitud implicaba una actualización del 30 por ciento a cobrar en tres veces de manera escalonada. Pasaron los meses y no se concretó el pedido. Hasta el 9 de abril pasado, cuando el ministerio de Obras Públicas dio luz verde al aumento. Finalmente, los usuarios deberán pagar por el servicio un 30 por ciento más, pero de manera gradual. La entrada La tarifa de Aguas Santafesinas aumenta un 30 por ciento se publicó pri..

Leer más »

YPF bajará el precio de los combustibles

El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín. YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo. Según declaraciones del propio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa. Si bien los precios exactos aún no han sido detallados por la empresa, tomando como referencia los valores actuales en la Ciudad de Buenos Aires (que sirven como indicador para otras regiones), una baja promedio del 4% podría significar una reducción de alrededor de $49 por litro en la nafta súper y de $60 por litro en la nafta premium, por ejemplo. Precios..

Leer más »

Publican archivos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina

Los archivos sobre actividades nazis en Argentina consisten en alrededor de 1.850 piezas documentales, corpus que el Estado argentino entregó en copias al Centro Simón Wiesenthal, que actualmente se encuentra investigando las vinculaciones del banco Credit Suisse el nazismo. El Archivo General de la Nación (AGN) difundió para todo público una serie de documentos desclasificados que incluyen información sobre las operaciones nazis en Argentina, así como decretos presidenciales secretos y reservados. El organismo publicó en su página web toda la documentación desclasificada alojada en su acervo documental. Los archivos sobre actividades nazis en Argentina consisten en alrededor de 1.850 piezas documentales, corpus que el Estado argentino entregó en copias al Centro Simón Wiesenthal, que actualmente se encuentra investigando las vinculaciones del banco Credit Suisse el nazismo. La entrega de la documentación fue solicitada luego de una reunión que las autoridades del Centro mantuvieron ..

Leer más »

Arditti de CAM: «En construcción el problema el la continuidad del trabajo que necesita de previsibilidad en la macroeconomía»

En CEO de CAM Construcciones pasó por ATP para dar el parecer del sector respecto del escenario económico que atañe al país, y por supuesto, a Santa Fe. Cómo está la ciudad a nivel crecimiento y qué necesita para hacerlo. La interrupción de la obra pública nacional y el paraguas provincial. El mercado constructor como generador de mano de obra y los desafíos de la hora. Cuándo llegará la tan mentada estabilidad tras el «acomodamiento» de las variables económicas manejada por el Gobierno Nacional. Daniel Arditti, cara visible de CAM Construcciones, estuvo en los estudio de Productora Ciudadanos y compartió la mirada del sector privado acerca de la actividad económica en la capital de La Bota. Se lo consultó sobre la marca de la época, es decir, el ajuste brutal a la obra pública nacional en todos los distritos y el impacto en el ritmo de las construcciones a lo que respondió: «En obra pública, Santa Fe es como una isla dadas las políticas implementadas por el Gobierno provincial trata..

Leer más »

Busatto: «El resultado de las elecciones no fue bueno para el Gobierno y por eso apuran la Convención Constituyente»

Así lo aseguró el diputado provincial (MC) del justicialismo al reflexionar sobre el camino a la reforma constitucional. «Podría ser una paso hacia adelante si se trata con madurez política pero eso no está pasando», lamentó. Más allá de la clara alusión a Unidos, el referente kirchnerista fue críticos con todos los bandos inmiscuidos: «Estamos generando visiones sesgadas en torno al tema en función de los intereses de las fuerzas políticas en disputa y no en favor de los santafesinos» pero reparó: «La mayor parte de la responsabilidad es del Gobierno». Para el ex diputado provincia, Leandro Busatto, el apresurado proceso de la reforma constitucional santafesina carece de madurez política. En diálogo con ATP consideró que la política en general, más aún las fuerzas representadas en lo que será la Convención fechada para el 14 de julio, están obrando para socavar la idea «de que la reforma puede mejorar la vida de la gente». Pero más allá de esto, adujo que la mayoría de la responsabi..

Leer más »

Santa Fe gestiona ante Nación medidas de protección de la industria por el ingreso de maquinaria usada

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, viajó a Buenos Aires para reunirse con autoridades nacionales. Santa Fe, con 1.000 empresas de maquinaria agrícola y más de 10.000 empleos directos, busca equilibrar la apertura comercial ante el Decreto 273/2025 y preservar la competitividad de la industria nacional. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto al titular de la cartera de Industria de la provincia de Córdoba, Pedro Dellarosa, gestionó ante autoridades nacionales medidas para preservar la competitividad de la industria nacional ante lo dispuesto en el decreto 273/2025, que habilita la importación de bienes de capital usados. La iniciativa surge de un esfuerzo conjunto entre los gobiernos provinciales de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos y el Foro de Entidades Empresarias que conforman el Gabinete Productivo de la Región Centro. Luego de las reuniones que mantuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Puccini señaló que “la producción n..

Leer más »

Asesinaron a un peluquero en el macrocentro de la ciudad

La víctima, un hombre de 59 años, fue encontrado asesinado en el interior de su peluquería, ubicada en calle Francia al 3400, en el corazón del barrio Constituyentes. Un brutal crimen sacudió la tranquilidad de la ciudad de Santa Fe este domingo por la noche. José Ricardo Cejas, de 59 años, fue encontrado asesinado en el interior de su peluquería, ubicada en calle Francia al 3400, en el corazón del barrio Constituyentes. El hallazgo ocurrió minutos antes de la medianoche, cuando un amigo de la víctima, preocupado por la falta de respuestas a sus llamados y mensajes de WhatsApp, decidió acercarse al salón. Al ingresar al local, encontró a Cejas tendido en el piso, vestido solo con ropa interior y en medio de un gran charco de sangre. Conmocionado, llamó de inmediato al 911 para dar aviso de la dramática situación: «Por favor vengan rápido, mataron a mi amigo en la peluquería», dijo al operador. Inmediatamente, efectivos del Comando Radioeléctrico llegaron al lugar y confirmaron el cr..

Leer más »

Un hombre fue ultimado a balazos en la previa del partido de Colón

El hecho ocurrió a las 14 horas en Barrio Centenario en la antesala del partido del Sabalero con Defensores de Belgrano. Tras el ataque la víctima fue llevada al Hospital Cullen paro nada pudieron hacer los especialistas para salvar a la victima que terminó pereciendo por la gravedad de sus heridas. Luis Andrés Escudero, de 37 años, falleció este domingo antes de la medianoche en el quirófano del hospital José María Cullen de Santa Fe, luego de ser emboscado y baleado en plena calle en barrio Centenario. El ataque ocurrió pasadas las 14 en Tarragona al 600, en el barrio Centenario. Vecinos del lugar, alertados por varias detonaciones de arma de fuego, encontraron a Escudero herido en la vía pública, con una grave lesión de bala en el tórax. Inmediatamente, dos de ellos lo trasladaron en un vehículo utilitario hasta el hospital Cullen. En el nosocomio, personal de emergencias recibió al herido en el shockroom para pacientes críticos. A pesar de los esfuerzos médicos, que incluyeron ..

Leer más »