arcast

«Queremos que la comunidad celebre y se apropie de este espacio histórico»

Este sábado 1 de febrero, la ciudad de Santa Fe se viste de fiesta para celebrar los 100 años del Mercado Progreso. La Municipalidad invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial, con entrada libre y gratuita, que incluirá espectáculos musicales, ferias, charlas históricas y actividades culturales para todas las edades. El secretario de Espacios Culturales de la Municipalidad, Pablo Sarnari, destacó la importancia de este evento: «El Mercado Progreso es un emblema de la ciudad. Cumple 100 años y queremos celebrarlo con la gente, reviviendo su historia y proyectándolo hacia el futuro». Las actividades comenzarán a las 18:00 y se extenderán hasta la medianoche. Una de las propuestas destacadas es la charla histórica a cargo del escritor y conocedor de los barrios santafesinos Miguel Mel, quien narrará la evolución del mercado y su impacto en la comunidad. Además, el evento contará con cuatro bandas en vivo: Chino Mansutti, Changuitos, Factor Fun y Malta Caramelo, acom..

Leer más »

«Nunca dimos ni un paso atrás»

Así lo afirmó Facundo Santos, integrante de la Mesa del Orgullo Santa Fe, al referirse a la gran movilización que se llevará a cabo el sábado 3 de febrero en la ciudad, en respuesta a los discursos de odio del presidente Javier Milei. El discurso pronunciado por el presidente en el Foro de Davos generó un fuerte repudio tanto a nivel nacional como internacional. En su intervención, Milei atacó a las mujeres y al colectivo de la diversidad con afirmaciones infundadas, lo que despertó una inmediata reacción por parte de distintos sectores de la sociedad. View this post on Instagram A post shared by Marcha Del Orgullo Santa Fe (@marchadelorgullosf.oficial) A partir de esta situación, comenzaron a organizarse movilizaciones en distintas ciudades del país con el objetivo de visibilizar el rechazo a la violencia política y reivindicar los derechos conquistados. En Santa Fe, la convocatoria está impulsada por la Mesa del Orgullo y diversos sectores que trabajan en la defensa de los derech..

Leer más »

Santa Fe marchó por el «orgullo antifascista»

En una plaza colmada, los santafesinos se congregaron en la Pueyrredón para luego marchar a la explanada del Molino, en rechazo a las declaraciones de Javier Milei contra la comunidad LGBT. View this post on Instagram A post shared by Periódicas (@periodicas.ar) La entrada Santa Fe marchó por el «orgullo antifascista» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Leandro Busatto: «El primer desafío es que la gente entienda para qué queremos reformar la Constitución»

A pocas semanas de las elecciones de convencionales constituyentes en Santa Fe, el referente del espacio Comunidad, Leandro «Kiko» Busatto, analizó el escenario político y los desafíos que enfrenta la provincia en el marco del debate por la reforma constitucional. «La primer perspectiva que tenemos es que la gente trate de incorporar en su cotidianidad que el 13 de abril hay elecciones para convencionales constituyentes y entienda que le sirve para algo», sostuvo Busatto, destacando que la política tiene una deuda en comunicar con claridad la importancia de este proceso. «Uno de los problemas que tenemos es que muchas veces ni siquiera sabemos plantear a la sociedad qué queremos hacer con los territorios o con las administraciones públicas cuando nos toca gobernar», agregó. Desde la alianza «Sin Miedo», el espacio que integra, Busatto enfatizó que la reforma de la Constitución provincial debe convertirse en un tema de interés para la comunidad y no quedar restringida a la discusión e..

Leer más »

«Al closet nunca más»

El pasado sábado, Santa Fe fue escenario de una multitudinaria marcha en defensa de la diversidad, con consignas claras de antifascismo y antirracismo. La manifestación, que tuvo su réplica en varias ciudades del país, partió desde Plaza Pueyrredón y recorrió Boulevard hasta llegar al Molino, un espacio que se ha convertido en punto de encuentro para expresiones políticas y sociales. Entre las principales oradoras del acto estuvo Sol Benítez, secretaria por la Diversidad del Partido Socialista, quien destacó la masiva respuesta de la sociedad santafesina ante los recientes ataques discursivos del gobierno nacional. «Sabíamos que la marcha iba a ser convocante, pero no imaginábamos esta magnitud. La respuesta de la sociedad fue enorme y emocionante. Fuimos millones en todo el país, demostrando que hay derechos que no vamos a dejar que sean vulnerados», expresó Benítez. La dirigente destacó que la convocatoria surgió desde el colectivo de la diversidad, pero la adhesión fue transversal..

Leer más »

Dia Mundial de los Humedales: Santa Fe incorpora 55 hectáreas al sistema de Áreas Naturales Protegidas

Se trata de dos reservas que se suman a las más de 1.000 hectáreas de humedales incorporadas durante la actual gestión de gobierno. El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático concretó este sábado la incorporación de dos nuevas Áreas Naturales Protegidas al sistema provincial: El Pindó y Jardín Florido, ambas ubicadas en el Departamento General Obligado. Con estas incorporaciones, la provincia suma más de 1.100 hectáreas de humedales protegidas durante la actual gestión de gobierno. El Pindó y Jardín Florido son espacios que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y al equilibrio ambiental de la región. Estas áreas albergan variedad de flora y fauna, y desempeñan un papel crucial en la regulación hídrica y la mitigación del cambio climático. El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez, expresó: “Tenemos la responsabilidad de proteger nuestra biodiversidad, y sumar estos espacios al sistema de Áreas Naturales Protegidas es una de las maneras más efectivas de..

Leer más »

El Programa 1000 Aulas avanza a buen ritmo de construcción en la provincia

”Tenemos en marcha la construcción de 353 nuevas aulas en toda la provincia, lo que significa más de 18.000 millones de pesos invertidos”, afirmó el ministro de Educación, Jose Goity, tras recorrer establecimientos donde se llevan adelante trabajos. El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, recorrió en los últimos días diferentes establecimientos educativos de Rosario, Santa Fe, Roldán, Acebal, Soldini, Pavón, Correa, Clason, Salto Grande y Pueblo Andino en los que inspeccionó el avance de las obras que se llevan adelante en el marco del Programa 1000 Aulas. Al respecto, el titular de la cartera comentó que «enero fue un mes de intenso trabajo para nosotros. Estuvimos recorriendo las escuelas para ver los avances concretos de los trabajos del Programa 1.000 Aulas y las obras de los nuevos edificios escolares. Tenemos en marcha la construcción de 353 nuevas aulas en toda la provincia, lo que significa más de 18.000 millones de pesos invertidos”. En ese sentido..

Leer más »

Operativo Verano: Provincia controló más de 80 mil vehículos durante el mes de enero

Representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085 vehículos. A su vez, se labraron 13.338 actas por distintas infracciones. Con el objetivo de promover traslados más seguros en la temporada estival, el Gobierno de la Provincia desplegó un dispositivo de seguridad vial en los principales corredores santafesinos que se mantendrá durante todo el verano. Es por eso que, en el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en coordinación con la Policía de Seguridad Vial (PSV), realizó durante enero 2.470 operativos para garantizar la seguridad en las rutas santafesinas. Dichos controles se llevaron a cabo en más de 20 puntos donde los agentes de PSV controlaron 81.266 vehículos de distinto porte. Esta cifra representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085 vehículos. A su vez, se labraron 13.338 actas por distint..

Leer más »

Acuerdo Capital: seis ofertas para la obra de puesta en valor del cantero central de Avenida Aristóbulo del Valle

El acto de apertura de propuestas fue encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el intendente Juan Pablo Poletti. La obra cuenta con un presupuesto oficial superior a $2.700 millones. Seis ofertas se presentaron este jueves en la licitación para la puesta en valor del cantero central de Avenida Aristóbulo del Valle en la ciudad de Santa Fe, en el marco del Acuerdo Capital a través del cual el gobierno provincial realiza una millonaria inversión en obras para distintos sectores de la ciudad. El acto se desarrolló en la sede de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Amigos de la Avenida Aristóbulo del Valle, y estuvo encabezada por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el intendente Juan Pablo Poletti. Allí el ministro destacó que la obra en Aristóbulo del Valle “es fundamental” porque la avenida “tiene una especie de ciudad dentro de la ciudad”. Además, subrayó, es “una obra muy esperada por la comunidad”. Enrico valoró que “es..

Leer más »

«Nos quieren hacer creer que el salario le ganó a la inflación»

Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, se refirió a la reunión de trabajo que mantuvo con el gobierno, en la previa de las paritarias. No hubo oferta ni se mencionó porcentajes y desde los gremios docentes insisten en recuperar el poder adquisitivo. «Que ahora no vengan con la cláusula gatillo porque no alcanza». El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, insistió en la urgencia de una convocatoria formal a paritarias para discutir los problemas salariales y laborales del sector docente. «No hubo paritaria, hubo una reunión informal para intercambiar opiniones, pero no una negociación colectiva», afirmó Alonso. Desde el gremio docente remarcan que la pérdida del poder adquisitivo en 2024 ronda el 25% y que la situación se ha agravado con la eliminación del incentivo docente y la reforma previsional. «El año pasado perdimos salario, se instaló el presentismo como medida de presión y los jubilados tuvieron que seguir aportando a la caja previsional», denunció el dirigente...

Leer más »