arcast

Más de 18 mil embarazadas se aplicaron la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio durante el mes de enero

En enero, se inició un nuevo período de vacunación contra VSR para quienes están cursando un embarazo entre la semana 32 y la semana 36 con 6 días de gestación. Casi el 95% de las embarazadas que recibieron la vacuna lo hizo en el sistema público de salud. A un mes del inicio de la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), 18.568 embarazadas han recibido la vacuna contra la bronquiolitis y un 95 por ciento de ellas cumplió con el esquema del calendario vacunal en el sistema de salud pública. La estrategia de inmunización busca brindar protección a los recién nacidos durante los primeros seis meses de vida, momento de mayor vulnerabilidad para padecer cuadros severos por la infección por este virus. La vacuna contra el VSR está garantizada y se encuentra disponible en todos los vacunatorios públicos del país ya que el año pasado fue Incorporada al Calendario Nacional de Vacunación. Consta de una dosis por cada embarazo que debe ser administrada entre la semana 32 y 36 y..

Leer más »

Energía: Santa Fe y Córdoba le piden a la Nación dos obras clave

Los gobernadores de ambas provincias que integran la Región Centro, realizaron en forma conjunta el pedido de realizar obras de vital importancia en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión de 500 kV en el Sistema Argentino de Interconexión -SADI-. Los gobiernos de Santa Fe y Córdoba, encabezados por Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora respectivamente, enviaron una nota dirigida al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, manifestando la necesidad y conveniencia de llevar adelante un conjunto de obras en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión de 500 kV en el Sistema Argentino de Interconexión -SADI-, que además de resultar de importancia para el conjunto de actores del SADI, tienen relevancia para para ambas provincias integrantes de la Región Centro. En la misiva, ambos mandatarios ratificaron la necesidad que desde el Sistema Argentino de Interconexión en su conjunto se dé curso a la ejecución de las obras para poder asegurar un crecimiento federal, coordina..

Leer más »

“Maligno” Torres y un broche de oro en el Campus DAR

El campeón olímpico en París 2024 les brindó una charla de despedida a los atletas y entrenadores que participaron del campamento en el CeNARD. En el marco del cierre del Campus del Programa de Desarrollo al Alto Rendimiento, Jose “Maligno” Torres, medalla dorada en BMX Freestyle en los Juegos Olímpicos de París 2024, compartió una charla con los jóvenes atletas que participaron del campamento que se extendió durante seis días y tuvo al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo como epicentro. “Maligno” compartió una charla con los participantes del campus, en la que respondió a sus preguntas y les dejó su mensaje de cara a los desafíos del alto rendimiento: “En este camino a ser deportistas hay muchas cosas en las que ustedes se van a tener que sacrificar, van a tener que tomar riesgos o decisiones y eso es parte del proceso al alto rendimiento”. Tras seis jornadas de actividad, donde los 278 atletas y 80 entrenadores de 36 disciplinas convencionales y adaptadas realizaron entr..

Leer más »

Transporte público: «Habrá una línea transversal de extensión completa desde Blas Parera hasta la Costanera»

Así lo señaló el subsecretario de Control de Tránsito, Transporte y Movilidad de la Municipalidad en referencia al proyecto para que exista un ramal de colectivo que atraviese la ciudad de este a oeste. «Poletti nos pidió expresamente ampliar el servicio para llegar a más vecinos», aseguró. Además sostuvo que actualmente la ciudad tiene un «mejor sistema que antes». El funcionario dio un adelanto del contenido del mensaje que el Ejecutivo enviará al Concejo en los próximos días. En su visita a ATP, Raúl Hurani, subsecretario de tránsito, Transporte y Movilidad de la ciudad ofreció precisiones sobre cómo planea el Intendente Juan Pablo Poletti conectar el este y el oeste de la capital con una línea de colectivo. Esta carencia es una de las más reclamadas por los vecinos y forma parte de las plataformas electorales de todos los candidatos al Concejo Deliberante. «Tenemos un servicio muy mejorable pero mejor al que recibimos» En todo momento de la conversación Hurani destacó las acci..

Leer más »

La Bancaria alerta por despidos injustificados y cierres de sucursales del Grupo Petersen

Desde la representación de los trabajadores acusaron una total falta de diálogo y predisposición por parte de la patronal que es el ente financiero del Estado, el Banco de Santa Fe. «Hasta hace 3 años teníamos un muy buen diálogo y ahora es inexistente», aseguró el secretario general del capítulo santafesino de La Bancaria. También comentó sobre el paro general que la CGT prepara para el 10 de abril: «no hay una medida de Milei a favor de los trabajadores». La Asociación Bancaria anunció el inicio de un plan de acción gremial por los «graves incumplimientos» del Grupo Petersen con sus trabajadores, que incluye a los bancos San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Entre Ríos. La medida se debe a una serie de irregularidades, como el cierre de sucursales, despidos injustificados y la violación de los convenios laborales. Según el comunicado del sindicato, el Grupo Petersen vulneró los derechos de los trabajadores al no respetar el convenio 18/75 ni el decreto 2289/76, que establece la jornada..

Leer más »

Rossi: «La identidad del PJ quedó difuminada cuando Perotti le aprobó a Pullaro»

Así lo reconoció el referente kirchnerista y ex ministro de Seguridad de la Nación en diálogo con ATP. Si bien fue muy crítico del Gobierno nacional de Milei, tuvo la misma intensidad para analizar el presente del peronismo. «Tenemos un gobierno ultrafascista violento que nos va a traer más deuda con el FMI«, describió para decretar: «Ante esto la unidad no es opcional». El ex ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, dialogó con ATP en el día después del cuadragésimo aniversario del golpe de estado cívico-empresarial-eclesiástico- militar de 1976. Tras la segunda marcha histórica en la gestión de Javier Milei, el referente kirchnerista aseguró que la administración nacional «no respeta los derechos humanos y es afecto a la represión». Por sobre eso, celebró la gran convocatoria que se vio en la ciudad de Rosario en dónde la cantidad de manifestates «superó a la del año pasado». «Hay una gran mayoría de argentinos que están dispuestos a defender a la democracia y la vigencia d..

Leer más »

El municipio busca incorporar IA al SEOM y al sistema de semáforos para mejorar la seguridad vial

Los detalles los brindó a ATP el secretario de Gobierno del municipio, Sebastián Mastropaolo. Remarcó que la movilidad segura dentro del ejido urbano es una prioridad del Intendente y por eso se busca la actualización del sistema de estacionamiento medido y la red de semáforos que van camino a cumplir 20 años de servicio. Además comentó cómo vienen desarrollandose dos ejes de la gestión Unidos: Alumbrado público y el control de trabajadores informales como cuidacoches. En su paso por los estudio de ATP, el secretario general de la Municipalidad, Sebastián Mastropaolo, describió el ritmo de trabajo que lleva la gestión del Intendente Juan Pablo Poletti como un desafío: «hay que prever lo inmediato, lo mediato y lo que venga desde el nivel nacional». Así apuntó a una de las metas del municipio para este año que es la licitación del sistema de estacionamiento medido y de la red de semáforos. Según comentó el funcionario el primero cuenta con 16 años de antigüedad y el de luces de tráf..

Leer más »

El Gobierno contra Bayer: «Estos actos de salvajismo no tienen peso simbólico no se sostienen en el tiempo»

Así lo sostuvo el doctor en historia Ernesto Boholavsky en diálogo con ATP. Para el especialista se trató de «una expresión de odio e impotencia» contra la figura de «un imprescindible» que forma parte del «patrimonio cultural argentino». Para el especialista fue un «acto simbólico» que no tendrá impacto en el tiempo y sólo ha logrado potenciar la magnitud del periodista e historiador oriundo de la localidad santafesina de Humboldt. Sobre las riñas en el terreno cultural y el avance del gobierno de Milei sobre derechos adquiridos advirtió: «No hay ninguna batalla por los derechos que esté definitivamente ganada». El martes 25 de marzo personal de Vialidad Nacional, entidad que permanece desactivada por decisión del Gobierno central y por el retiro estado de las obras públicas, removió con una pala mecánica el monumento del periodista e historiador anarquista Osvaldo Bayer apostado en el ingreso a Río Gallegos. Consultado al respecto, el doctor en historia e investigador del Conicet, E..

Leer más »

El mensaje del 24M de una senadora de Unidos en sintonía con la retórica del Gobierno de Milei

Tras una nueva provocación del Gobierno de Javier Milei en torno a la memoria colectiva del 24 de marzo, la única integrante de la Cámara alta de Santa fe escribió un mensaje cercano a el relato oficialista. El intento de entronizar la teoría de los dos demonios parece penetrar en algunos de los sectores de la variopinta entente política que gobierna en Santa Fe con un radical, Maximiliano Pullaro, a la cabeza. En el cuadrigésimo aniversario del inicio del golpe de Estado perpetrado por las fuerzas armadas en complicidad con el empresariado, la Iglesia y buena parte de la sociedad civil de 1976, la administración del Presidente Javier Milei publicó un video de 20 minutos que intenta instalar el concepto de «memoria completa». La nueva provocación -lo mismo ocurrió en 2024- protagonizada por el autor de libros de derecha y manifiesto negacionista del genosidio, Agustín Laje. https://twitter.com/LetiDiGregorio/status/1904184310669693024 Unas 10 horas después, en la red social X, apa..

Leer más »

«La crueldad emparenta a la dictadura con el Gobierno de Milei»

Así lo describieron dos integrantes del Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe al invitar a la ciudadanía a participar de la segunda movilización del Gobierno de ultraderecha de la Libertad Avanza. Al advertir que se esperaban nuevas provocaciones por parte de la administración Nacional no dejaron de lado otro punto de conexión histórica entre el Gobierno de facto y el actual ocupante de Balcarce 50: «el modelo económico actual es una continuación del de Martínez de Hoz». Hugo Kofman y Marcelo Villar del Foro contra la Impunidad y por la Justicia estuvieron ATP adelantando lo que será la marcha por el cuadragésimo noveno aniversario de la Golpe civil-eclesiástico-empresarial-militar de 1976. En sus primeras declaraciones, los referentes marcaron los escollos ubicados en el camino por el Gobierno y resaltaron que «se están desmantelando todos los organismos y espacios de la memoria». «La represión cruel que muestra policías tirándole gases a personas de 80 años mient..

Leer más »