arcast

Pullaro: “La articulación con instituciones y gobiernos locales construye una mejor seguridad pública”

Así lo sostuvo el gobernador de Santa Fe en la presentación del programa Vínculos 2025, que se realizó este miércoles en la ciudad de Santa Fe. La iniciativa busca desarrollar políticas de prevención, para generar entornos más seguros en cada localidad. El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles el programa “Vínculos 2025”, del Ministerio de Justicia y Seguridad, cuyo objetivo es desarrollar políticas de prevención junto a los municipios y comunas, asociaciones civiles y fundaciones, para generar entornos más seguros en cada localidad. Durante un encuentro con representantes de gobierno locales y de la sociedad civil en el Club Macabi de la ciudad de Santa Fe, Pullaro destacó: “Quiero poner en valor este programa que llevamos adelante desde el Ministerio de Justicia y Seguridad, en articulación con instituciones sociales y con gobiernos locales, y que apunta fundamentalmente a generar vínculos en la construcción de seguridad pública”. “Este es un programa realmente supe..

Leer más »

Elecciones Constituyentes en Santa Fe: Pullaro lidera las encuestas, pero la carrera sigue abierta

El análisis de la consultora Entropía revela que el actual gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la intención de voto para las elecciones de convencionales constituyentes en Santa Fe, aunque el panorama político aún muestra un escenario abierto y competitivo. «Arranca cómodo en el primer lugar, pero sostener este tipo de imágenes cuando vas encabezando es complejo, porque todos apuntan a vos», explicó Gastón Gervasio, analista de Entropía Consultora. Según su relevamiento, que incluyó 1.025 casos en toda la provincia, Pullaro cuenta con un 32% de intención de voto, con un 22% de indecisos. Sin embargo, detrás del gobernador se perfila un empate técnico entre cuatro figuras: Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde, vinculados al peronismo; Amalia Granata, con una fuerte base propia; y Nicolás Mayoraz, del sector libertario afín al presidente Javier Milei. A pesar de la buena imagen de Milei en Santa Fe, Mayoraz enfrenta el desafío de consolidarse como su representante exclusivo. «Es u..

Leer más »

Hidrovía: confirman que la Región Centro participará de la revisión del pliego de la nueva licitación

Lo informó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien dijo que se presentó un borrador al Gobierno Nacional para modificar la Ley de Cabotaje, que data de 1944. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, confirmó este viernes que la Región Centro será incluida en la mesa de diálogo que revisará el pliego de la nueva licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, luego que el anterior proceso fuera suspendido por el Gobierno nacional. En declaraciones realizadas antes de participar de la primera reunión del año de la Mesa Provincial de Lechería, en la ciudad de Santa Fe, el funcionario comentó que durante la semana “estuvimos con el subsecretario de Transporte, Puerto y Vías Navegables de la Nación (Iñaki Arreseygor) y fue una muy buena reunión, primero por la confirmación de que Nación va a retomar rápidamente el llamado a licitación; se van a intentar corregir puntos del pliego que se considera que pueden ser modifi..

Leer más »

ATE aceptó la propuesta salarial del gobierno santafesino

La decisión fue similar a la de UPCN. De este modo, los dos gremios de la administración central del Estado provincial cerraron un acuerdo de paritarias por el primer trimestre de 2025. Este viernes la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informó que fue aceptada por mayoría la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe. El jueves había hecho lo mismo la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Ambas decisiones gremiales implican que los gremios de la administración central cerraron el acuerdo de paritarias por el primer trimestre de 2025, por un incremento del 5% y pisos garantizados de incrementos. Desde ATE indicaron que se hicieron más de 10.000 consultas a los afiliados y que la mayoría aceptó la propuesta del gobierno, aunque en disconformidad. En una nota enviada a los ministros de Gobierno, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Roald Báscolo, y que lleva las firmas de Marcelo Delfor, Patricia Rudel y Adolfo Avallone, el gremio indicó que “tal com..

Leer más »

Un relevamiento de opinión señala que 3 de cada 10 santafesinos no iría a votar este año

De acuerdo al último relevamiento de la consultora santafesina Influencia la intención de cumplir con el rito primo de la democracia entre los ciudadanos de la capital provincial decrece en las franjas etarias más jóvenes y en las de menor nivel de escolarización. En diálogo con ATP el especialista que condujo la encuesta dio precisiones sobre los santafesinos y las elecciones para la Reforma constituciones como así también respecto de la figura del Gobernador y la del Presidente de la Nación. Esta semana se difundió un sondeo de opinión pública elaborado por la consultora Influencia que, según apuntó su director ejecutivo Emilio Scotta, es «una foto del inicio del proceso electoral». En el estudio se midió la imagen del Intendente Juan Pablo Poletti, del Gobernador Maximiliano Pullaro -que encabeza la lista de convencionales constituyentes que presentó Unidos para Cambiar Santa Fe- y del Presidente Javier Milei. Además los datos arrojaron que 3 de cada 10 santafesinos no iría a las ..

Leer más »

La propuesta turística de Rosario florece a medida que retrocede la inseguridad

La secretaria de Deporte y Turismo de la ex ciudad portuaria, Alejandra Mattheus, conversó con ATP sobre la proyección que el Municipio está realizando en aras de fomentar la llegada de personas de todas las latitudes del país y revitalizar en goce de los rosarinos. Destacó como hecho fundamental el trabajo articulado de Nación Provincia y ciudad para «devolver la paz» a las calles y adelantó una agenda de eventos de envergadura internacional que se podrán disfrutar durante el año. «Hace un año vivíamos los días más difíciles en la ciudad de Rosario». Así comenzó la charla la secretaria de Deporte y Turismo de esa ciudad, Alejandra Mattheus, para dar un panorama del mejoramiento que ha tenido la mayor urbe del sur provincial en términos de seguridad. «También veníamos de la pandemia. A partir de eso, el gobierno municipal, el provincial y el nacional comenzaron a trabajar en sinergia para recuperar la tranquilidad y que los vecinos recobren la confianza de ocupar los espacios público..

Leer más »

Mirabella: «El Presidente desprecia a las instituciones republicanas pero nosotros no»

Así lo manifestó el diputado nacional justicialista que representa a Santa Fe en el Congreso de la Nación. El rafaelino fue uno de los pocos legisladores que presenciaron el discurso del Presidente Javier Milei en la apertura de sesiones parlamentarias. Si bien el santafesino no ocultó su disgusto por las formas e ideas del primer mandatario prefirió diferenciarse asegurando que asistió al acto porque «más que nunca hay que fortalecer a las instituciones de la democracia». El pasado sábado 1° de marzo tuvo lugar la apertura de sesiones ordinarias del congreso de la Nación donde tradicionalmente da su discurso y pasa revista del estado de la Nación el Presidente. la particularidad de esta ocasión es que buena parte de la oposición comprendida por el kirchnerismo y varias facciones del atomizado radicalismo decidieron no bajar al recinto de la Cámara de Diputados en señal de protesta ante la designación por decreto de dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la impunidad co..

Leer más »

En Festram creen que «Pullaro, Milei y Perotti son iguales con los trabajadores»

La frase pertenece al secretario general de Festram que no tuvo reparos en establecer la comparación. La reforma previsional de la Nación en ciernes, se combina con la alcanzada en la provincia el año pasado con la anuencia de los diputados justicialistas que responden al ex gobernador Perotti. «El trabajador municipal ha perdido un 30 por ciento de poder adquisitivo desde la pandemia», señaló. Cree que la autonomía municipal no será beneficiosa para todos las ciudades de La Bota. Este lunes, el secretario general de Festram, Jesus «Noni» Monzón se mostró crítico del papel que el justicialismo está jugando desde la llegada de La Libertad Avanza al poder. Y según le comentó a ATP, desde antes también. «Perotti no hizo nada que nos beneficiara. No había que hacer nada raro. Si Perotti no le daba el OK a sus diputados, la reforma previsional no salía», expresó el dirigente municipal cuando se le preguntó si, efectivamente, ponía en el mismo escaparate al rafaelino, al Presidente Milei y..

Leer más »

Exclusivo en ATP: Cómo se hizo la reconstrucción colectiva que descubrió quién le disparó al fotoperiodista Pablo Grillo

Cómo fue el proceso por el cuál se llegó a conocer la identidad de gendarme que disparó una granada de gas lacrimógeno directamente a la cabeza del trabajador durante la última represión a jubilados. Un informe pericial que dio paso a una versión audiovisual que pone en imágenes lo que el Gobierno intenta ocultar. La manera en que las nuevas tecnologías ayudaron en los avances obtenidos que podrían ser requeridos por un fiscal que actuara de oficial. En la cadena de mandos que termina en la parte más alta con la ministra Bullrich incluye a un santafesino que fue parte de la gestión de Omar Perotti. En diálogo con ATP, el periodista de FM La Tribu y de mapadelapolicia.com, Matías Castro, describió cómo se desarrolló la reconstrucción de imágenes que permitió dar con la identidad del gendarme que dejó al fotoreportero Pablo Grillo al borde de la muerte en el Congreso el pasado miércoles. A través de un informe de rigor científico entregado por los peritos Guillermo Perigliasco y Martín..

Leer más »

Rubén Galassi: «Pullaro no es Milei»

La definición del diputado socialista surgió cuando fue consultado sobre los vasos comunicantes que, a la vista de la oposición, emparentan a ambos mandatarios, como es el perfil antisindical o la reforma previsional. El legislador de vasta experiencia y trayectoria en el sector público procuró diferenciarlos tomando como mojón una doctrina político-social cuya naturaleza es la bisagra discursiva del momento: el progresismo. Según apuntó, Unidos es la representación actual de los valores que acuñaron popes del partido de la rosa como Binner y Lifschitz aunque «lo que hace Pullaro no es lo que hubieran hecho Hermes y Miguel». Para el legislador la entente política que aglomera una decena de partidos que Gobierna la provincia «es una experiencia exitosa que puede confrontar al fanatismo de LLA». «Existe la intención de varios sectores de comparar a Pullaro con Milei. Y Pullaro no es Milei. Las políticas que se implementan en Santa Fe no tienen nada que ver con las Nacionales«, expresó ..

Leer más »