arcast

Pignata: «La plata de los vecinos se la están llevando poletti y sus 300 funcionarios»

La acusación partió de la boca del precandidato a concejal de Mesas de Trabajo y varias veces presidente del Concejo. Se mostró contundente al describir la falta de obras municipales y las falencias de la actual gestión. «Poletti debe entender que la municipalidad no es un hospital», fustigó. Además consideró que el justicialismo «puede dar una sorpresa ene stas elecciones» pero de liderar esa tropa, aseguró que convocará a todas las fuerzas inclusive a la LLA. El precandidato a concejal justicialista, Sebastián Piganta, dialogó con ATP sobre su carrera de regreso al legislativo municipal y aseguró que «el justicialismo puede ser un sorpresa en estas elecciones» a instancias de que la gestión municipal de Unidos «no arranca y es muy mala». En ese sentido, remarcó la falta de concreción de obras financiadas por la ciudad y lo atribuyó a que Juan Pablo Poletti tiene prioridades no alineadas con los intereses de los santafesinos. «Corral tenía 150 funcionarios, Poletti tiene el doble»..

Leer más »

Proponen endurecer sanciones a quienes corran picadas: inhabilitación de la licencia entre uno y dos años

La medida, que nace desde el Concejo municipal, busca generar conciencia al volante para evitar accidentes en la vía pública. El presidente del Interbloque de Unidos, Leandro González, presentó un proyecto que propone endurecer las sanciones a quienes corren picadas en la vía pública. Los infractores, entre otros puntos, deberán realizar trabajos ad honorem en instituciones públicas como hospitales o centros de rehabilitación. También se incrementarán los mínimos de las multas por este tipo de infracción. La propuesta contempla la inhabilitación del carnet de conducir por un período de entre uno y dos años, además de multas económicas que van, aproximadamente, de $3.000.000 a más de $9.600.000 (2.500 a 8.000 UF). Asimismo, los infractores deberán realizar cursos de educación vial. Leandro González destacó la importancia de esta medida: “No podemos permitir que las calles de nuestra ciudad se conviertan en pistas de carreras. Con este proyecto buscamos sancionar con mayor severidad a..

Leer más »

Denuncian que el Gobierno busca instalar inhibidores en los alrededores del Congreso

El abogado y exdiputado nacional Jorge Rivas presentó este martes una medida de «no innovar» ante el fuero Contencioso Administrativo Federal. Mientras, el Ministerio de Seguridad de Nación militariza la zona, con acompañamiento de la SIDE, algo prohibido por ley. A menos de 24 horas de la próxima marcha de los jubilados, que sumará el apoyo de las CTA, docentes universitarios y la UTEP, entre otros sectores, hay una certeza: el Gobierno busca militarizar la zona y cercenar todo lo posible no solo el acontecer de la movilización sino lo que se difunda. Horas después de la represión del miércoles pasado, publicaron en el Boletín Oficial la prohibición del uso de drones tanto arriba de la Casa Rosada como de la Quinta de Olivos. Mientras tanto, crecen las denuncias con imágenes de la policía instalando inhibidores en los árboles cercanos al Congreso y ya se habla del intento oficial de cortar los ingresos de Provincia a Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, el abogado y exdiputado nac..

Leer más »

Prefectura redujo más de 50 aranceles para embarcaciones deportivas y mercantes

La nueva normativa produce un impacto positivo en el sector por la rebaja de la presión tributaria. La Prefectura Naval Argentina abarató más de 50 aranceles para embarcaciones deportivas y comerciales, en sintonía con los principios y lineamientos del Poder Ejecutivo Nacional tendientes a la reducción de la carga impositiva y la baja de la inflación. A través de la Disposición 117/2025 del Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez, publicada hoy en el Boletín Oficial, y siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Autoridad Marítima Argentina disminuyó notoriamente el Valor Unidad de los Aranceles, fijándolo en $286, sobre el cual se calculan las distintas tasas a abonar. Esta modificación se realizó atendiendo las necesidades de la comunidad náutica, con el objetivo de bajar la presión impositiva del sector, y en consonancia con los cambios realizados recientemente en el Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGIN..

Leer más »

Búfalo, una carne alternativa de alto valor nutricional

Un equipo de investigación del INTA evaluó y determinó las características de las hamburguesas de carne de búfalo. Los resultados mostraron que presentan un alto contenido de proteínas y bajos niveles de grasa, entre otros beneficios. Este estudio proporciona información valiosa para promover el consumo de carne de búfalo y su expansión tanto a escala local como internacional. En la Argentina, los búfalos (Bubalus bubalis) proporcionan una alternativa a la producción de carne en regiones que presentan diversas dificultades para el ganado bovino, especialmente en la región noreste y en el Delta del Paraná. Frente a la oportunidad, un equipo de investigación del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA Castelar evaluó y determinó las características de la carne de búfalo. Sebastián Cunzolo -investigador del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA Castelar- destacó la necesidad de contar con datos técnicos e información científica sobre la calidad y valor nutricional de la carne de..

Leer más »

Créditos a los sectores vulnerables: ¿Un salvavidas o un ancla?

La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) advierte que las actuales condiciones de acceso al crédito no solo no alivian la situación de los sectores más vulnerables, sino que la agravan. “Los impuestos asociados a los créditos personales intensifican las dificultades de quienes ya están en desventaja económica”, afirman. En un contexto económico donde los sectores de menores ingresos enfrentan crecientes dificultades, los créditos personales suelen percibirse como una solución ante emergencias o para la adquisición de bienes básicos como alimentos o electrodomésticos. Sin embargo, las excesivas cargas impositivas y financieras convierten esta herramienta en un verdadero “salvavidas de plomo”. La trampa fiscal detrás de los créditos El costo real de un crédito personal excede ampliamente el monto principal y la tasa de interés anunciada. Esto se debe a una estructura fiscal que encarece significativamente las cuotas. Entre las principales cargas imposit..

Leer más »

Salud fortalece la vigilancia entomológica de dengue

La instalación de nuevos sensores de ovipostura en puntos estratégicos del país y la sistematización de la información obtenida, han generado herramientas clave para la detección anticipada del mosquito transmisor del dengue y otros arbovirus. En el marco del Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue 2024-2025, el Ministerio de Salud ha avanzado en el fortalecimiento de las estrategias de vigilancia entomológica con las jurisdicciones. La reciente incorporación de esta información al Tablero Nacional de Control de Dengue, ha permitido que tanto Nación como las provincias puedan evaluar en tiempo real el riesgo potencial de diferentes zonas y detectar oportunidades de acción o necesidades de articulación para fortalecer la respuesta jurisdiccional. A través de la Red Nacional de Vigilancia Entomológica, creada en agosto del año pasado, se instalaron más de 625 sensores en distintos puntos del país para monitorear la presencia y desarrollo de huevos del mosquito vector del de..

Leer más »

Escanean encomiendas y detectan 4.490 paquetes de cigarrillos de contrabando

Los gendarmes inspeccionaron un rodado de envíos generales y decomisaron seis bultos con la mercadería. Ayer, personal de la Sección Seguridad Vial “Lima” dependiente del Escuadrón 63 “Zárate Brazo Largo”, efectuó el control de un transporte de encomiendas sobre el kilómetro 94,400 de la Ruta Nacional Nº 9. Como resultado de utilizar el escáner portátil, los gendarmes constataron la presencia de seis bultos, los cuales contenían 4.490 paquetes de cigarrillos sin el aval legal correspondiente. Intervino el Juzgado Federal de Campana, orientando el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”. La entrada Escanean encomiendas y detectan 4.490 paquetes de cigarrillos de contrabando se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

La mayoría de los segundos contagios de dengue no desarrollan formas graves de la enfermedad

La información surge de un documento elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación en el cual se analizaron los resultados de investigaciones publicadas en los últimos cinco años sobre el dengue, con especial énfasis en la relación entre gravedad y segundas infecciones. El Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue coordinado por el Ministerio de Salud de la Nación, elaboró un documento que concluye que las segundas infecciones de dengue, en su gran mayoría, no desarrollan formas graves. La aparición de formas severas de dengue es multifactorial, e involucra tanto las condiciones del paciente como las características del virus, con o sin relación a infecciones previas. De acuerdo a la evidencia científica valorada, el comunicado establece los factores que pueden influir en la gravedad de las segundas infecciones y, a fin de llevar tranquilidad a la población, expresa las recomendaciones que se deben seguir ante la aparición de síntomas. Además de las característ..

Leer más »

Paritaria: Provincia realizó su oferta trimestral a los gremios docentes

La propuesta totaliza un 5 % a cobrar en el mes febrero, al igual que la hecha a la administración central. Incorporando las sumas garantizadas -tal como también se propuso al resto de los estatales-, por los meses de enero y febrero, el incremento al sector docente promedia un 9,5 % respecto al mes de diciembre -al igual que la propuesta realizada a los gremios UPCN y ATE por la mañana-. Continuando con las ronda de reuniones paritarias, los ministros de Educación, José Goity, de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Roald Báscolo, se reunieron este martes con los representantes gremiales de Amsafe, Sadop, Amet y UDA. La propuesta informada totaliza un 5 % hasta marzo, al igual que la hecha a la administración central e incorpora sumas garantizadas -como también se propuso al resto de los estatales-. En detalle al incremento salarial del 3,1% correspondiente al mes de enero, se agrega un monto mínimo garantizado de $ 50.000. Dicho aumento se pagará por planilla complementaria. Por ..

Leer más »