“Estas obras que se hacen a lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Fe suceden porque se fueron tomando decisiones correctas en el momento justo”, destacó el gobernador. Provincia invirtió 138 millones de pesos para los trabajos. El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto de inauguración del nuevo sistema de iluminación en la Ruta Provincial Nº 1, en el tramo comprendido entre Cayastá y la intersección con Ruta Provincial Nº 62. “Estas obras que se hacen a lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Fe suceden porque se fueron tomando decisiones correctas en el momento que teníamos que tomarlas”, enfatizó el mandatario santafesino. La actividad se desarrolló este jueves a la noche, con la presencia también del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el presidente comunal local, Edgardo Berli; el senador provincial por el departamento Garay, Germán Baumgartner; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo; el subadministra..
Leer más »El 97 % de las escuelas santafesinas estuvieron abiertas y funcionando el 24 de febrero
El 90,5 % de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. Hay tiempo hasta hoy a las 23.59 para llenar el formulario. “La educación es una prioridad para este Gobierno y trasladar la información que relevamos, es importante para seguir garantizando el acceso”, destacaron desde el Ministerio de Educación. El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, detalló que durante la jornada del lunes 24 de febrero, día del inicio del ciclo lectivo 2025, el 97 % de las escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia estuvieron abiertas y funcionando. Además, el 90,5 % de los docentes santafesinos completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio, indicando que asistieron a dar clases. El plazo para llenar el formulario finaliza este miércoles a las 23.59. La información fue dada a conocer por la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, ..
Leer más »Provincia retira vehículos de cuatro comisarías de Rosario
Será en las seccionales 1ª, 5ª, 14ª y 16ª de Rosario. A las 11, funcionarios provinciales atenderán a los medios en Marcos Paz 6650 para ofrecer detalles. De los 3.000 vehículos que estaban acumulados antes de esta gestión, ya se retiraron 2.700. Para fines de marzo se prevé reubicar el resto para que todas las seccionales queden ordenadas. En el marco del plan de ordenamiento del Gobierno Provincial para retirar de las comisarías los vehículos en estado de desuso, o pertenecientes a causas judiciales, este jueves se realizará un operativo integral en las seccionales 1ª, 5ª, 14ª y 16ª de Rosario. El objetivo es mejorar los establecimientos y ordenar el espacio público. El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “se realizará un operativo integral en cuatro comisarías de Rosario”, y anunció que “para antes de fin de marzo se van a retirar los 300 vehículos que todavía quedan depositados en dependencias policiales”. Cabe r..
Leer más »Abal Medina sobre el futuro del PJ: “Nadie está arriba de nadie porque estamos todos golpeados por este engendro del neoliberalismo”
sí lo expresó el ex jefe de Gabinete de la Nación en la última gestión de Cristina Fernández de Kirchner al ser consultado sobre cómo debe ser el rearmado del justicialismo. El referente cercano Axel Kicilloff hizo un mea culpa respecto de la “enorme derrota electoral” del peronismo en 2023 y opinó sobre el intento renovador que el gobernador de Buenos Aires encabeza en pleno año electoral. Este lunes, Juan Manuel Abal Medina, ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner dialogó con ATP acerca del futuro cercano -y no tanto- del justicialismo en el segundo año de la gestión libertaria de Javier Milei. “Tenemos muchísima preocupación por lo que vive la Argentina. No por ser algo repetido es algo menos trágico”, expresó el referente kirchnerista sobre “la implementación de un proyecto económico como tantas veces en la historia” que “controla la inflación bajando el dólar y un par de variables a costo de destruir la producción argentina”. Con ese panorama y en pleno año electo..
Leer más »Iapos incrementa las prestaciones para personas con discapacidad en toda la provincia
A partir de una decisión del Gobierno de Santa Fe, el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social equiparará los aranceles a lo que establece la Agencia Nacional de Discapacidad. El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, asignó al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) los fondos necesarios para equiparar los montos de las prestaciones de discapacidad que actualmente otorga, a los valores de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La medida fue impulsada por la Dirección Provincial de la obra social junto a la Subsecretaría de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, con el objetivo de atender la demanda de afiliados, familiares y asociaciones que trabajan con personas con discapacidad. Respuesta a un reclamo de años Al respecto, el subdirector de Iapos, Luis Angel Asas, destacó “el trabajo conjunto con las instituciones de personas con discapacidad durante todo el año pasado para atender este re..
Leer más »«El presidente agarró la Constitución y la tiró al tacho»
El diputado nacional Eduardo Toniolli expresó su rechazo a la reciente designación de jueces en la Corte Suprema de Justicia, asegurando que se trata de una maniobra ilegal e inconstitucional impulsada por el presidente de la Nación. «Hay una clara decisión del presidente de agarrar la Constitución y tirarla al tacho. No se respetaron los mecanismos institucionales para este tipo de nombramientos», afirmó Toniolli. Según el legislador, la Carta Magna establece condiciones excepcionales para la designación de jueces en comisión, las cuales no se cumplen en este caso. Un procedimiento irregular Toniolli explicó que el nombramiento de jueces en la Corte Suprema sin acuerdo del Senado rompe con la división de poderes y atenta contra la institucionalidad. «El propio García Mansilla, ahora designado juez, había dicho que nunca asumiría en comisión sin la aprobación del Senado. Sin embargo, lo hizo», señaló. Además, cuestionó la ausencia de otro de los jueces propuestos en la jura, insinua..
Leer más »Recomendaciones sanitarias para viajeros en el fin de semana largo
La Dra. Fernanda Ferrer, infectóloga y miembro del equipo de la Dirección de Epidemiología provincial, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes viajen durante el próximo fin de semana largo. En un contexto de alta circulación de dengue y otras enfermedades, la especialista enfatizó la importancia de la prevención y el cuidado de la salud. «Es fundamental que quienes viajen tengan en cuenta que hay circulación de dengue en provincias del noroeste, noreste y centro del país, así como en algunas zonas de Cuyo. Por eso, el repelente debe ser un elemento esencial en el botiquín, aplicándolo correctamente y separándolo del protector solar por al menos 15 a 20 minutos», explicó Ferrer. También recomendó evitar el uso de repelentes caseros y priorizar aquellos con DEET como principio activo. Otro punto crucial es el consumo de agua y alimentos seguros. «Para quienes se dirijan al norte del país o al exterior, es clave asegurarse de consumir agua embotellada o potable y evitar e..
Leer más »Provincia comenzó a construir El Infierno, la cárcel para presos de alto perfil
Se trata del primer penal para narcos y sicarios. Estará ubicada detrás del predio existente de la unidad actual (UP11), en Piñero. Allí terminarán los internos más peligrosos de la provincia. Tendrá una capacidad para alojar a 1.152 delincuentes. “El año que viene este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. Con una inversión de más de $ 109.000 millones, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe comenzó este miércoles a construir El Infierno, tal como se la conocerá a la primera cárcel de alto perfil en Piñero, donde terminarán alojados los narcos y sicarios más peligrosos de la provincia. En ese sentido, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, afirmó que “el año que viene este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento. Aquí vamos a contener y aislar a más de 1.000 presos de alto perfil para que no vuelvan a causar daño a la sociedad”. “Luego de cuatro años de paralización de la obr..
Leer más »Molina: «Me parece muy bien que haya outsiders que decidan entrar en política»
Así lo expresó la presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad se mostró a favor de las nuevas figuras en la política local de cara a las elecciones del próximo 13 de abril. Al respecto, señaló: «Una vez que entran ya no pueden decir que hablan desde afuera». Compartió su visión sobre lo que puede significar la Reforma Constitucional para las ciudades de la Provincia y se animó a calificar a las últimas intendencias. «La municipal es muy difícil», reparó. «Me parece que está muy bien que personas que no estén en política y deciden meterse, se pariticpa en la política en la Argentina a través de los partidos políticos, y quien decide meterse ya no puede hablar desde fuera», respondió Adriana «Chuchi» Molina a la primera pregunta que se le hizo en ATP en la tarde de este lunes. «Es el modo en que, realmente, se renuevan los partidos porque aparecen nuevas miradas», sumó. Vale destacar que la cabeza de lista de Unidos para el Concejo Deliberante es, efectivamente, una extraña de la p..
Leer más »Pullaro: “Con honestidad, austeridad y eficiencia pusimos en marcha la obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé”
Lo destacó el gobernador tras firmar el acta para el inicio de las primeras tareas para la construcción del viaducto que unirá ambas localidades. La obra, financiada íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, fue adjudicada a una unión transitoria de empresas por $ 39.811 millones. “Estamos haciendo esta obra y 1.562 más en cada pueblo y ciudad”, destacó Maximiliano Pullaro. En un día histórico para la provincia de Santa Fe, este jueves, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmaron el acta para el inicio de las primeras tareas para la construcción del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé. La obra fue adjudicada a la Unión Transitoria de Empresas que conforman Pietroboni, Semisa y Cosivial SA, por $ 39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. “Honestidad en el manejo de los recursos públicos”, afirmó Pullaro al iniciar su discurso, refiriéndose a la gestión provincial de obras públicas..
Leer más »