El secretario General de Amsafe respondió al descuento del día no trabajado, dispuesto por el gobierno provincial. Y marcó semejanzas con las políticas de la década del 90. Ante la decisión de descontar el día de paro, previsto para el 8 de mayo, por parte del gobierno provincial, el secretario General de Amsafe, Rodrigo Alonso, expresó la preocupación y el malestar del magisterio. “Los conflictos se resuelven con propuestas. Además en el contrato electoral, nos dijeron que iban a respetar las paritarias”, sostuvo el sindicalista en comunicación con ATP. Sobre las razones de la medida de fuerza –adoptada también por Sadop, ATE y UPCN–, Alonso que el incremento salarial ofrecido por la Casa Gris supone 19 mil pesos. Ese monto “no alcanza a cubrir la inflación que perdimos entre febrero y marzo”. A esa queja se añade la mentada Asistencia Perfecta, que supone un plus para aquellos docentes que no registren faltas. Entonces, “te propongo una rebaja salarial y, además, te voy a extorsion..
Leer más »“Menotti es el padre de la Selección”
Así lo destacó el periodista y escritor Carlos Viacava, al evocar la figura del exentrenador que falleció ayer a los 85 años. El fallecimiento de la César Luis Menotti no sólo motivó semblanzas sobre su figura y el repaso de su biografía, sino también la ponderación del fútbol como “hecho político, social y cultural”. Así lo expresó el periodista Carlos Viacava, autor del libro “Menotti, el último romántico”, en una entrevista con ATP. “Menotti le trasladó al mundo que el fútbol es una manifestación del pueblo, y el pueblo tienen muchas aristas. Una de ellas es la condición de libertad, de rechazo a determinadas figuras. En ese sentido, fue un rebelde, creía en la capacidad de los jugadores, creía en el gusto de lo popular y en el fútbol como la esencia de los pueblos”, evocó el escritor este lunes, al tiempo que ponderó “la atractiva forma de comunicar” que sostenía el exentrenador del seleccionado argentino de fútbol. Para quien lograra la Copa del Mundo en 1978 como DT, “el fútbo..
Leer más »Se prohibió la actividad de los cuidacoches en la ciudad
Así lo dispuso el Concejo Municipal, mediante la derogación de la ordenanza que preveía la creación del Programa Inclusivo de Cuidadores de Vehículos. El PJ se abstuvo de votar. Perman y Quiróz votaron en contra. En la sesión de este lunes, el Concejo Municipal aprobó una ordenanza que prohíbe la actividad de cuidado y/o limpieza de vehículos en la vía pública. Dicha norma deroga la ordenanza Nº 12.635, del 2019, que establecía la creación de un registro de cuidadores de vehículos y el otorgamiento de una credencial identificatoria para llevar adelante ese labor, entre otros puntos. En el mensaje enviado al cuerpo legislativo, el Ejecutivo manifestó que “la Municipalidad no puede permitir la apropiación ilegal del espacio público, es por ello que mediante el proyecto de ordenanza que se acompaña al presente se propicia la prohibición de la actividad de ‘cuidacoches’ y/o de ‘lavado de autos’ en toda la ciudad”. Además, planteó que “es prioridad ordenar y pacificar la ciudad, siendo es..
Leer más »Dengue: Estudian sitios de Santo Tomé con posibles criaderos de Aedes aegypti
Se realiza a través de dos proyectos en los que participan 20 estudiantes de distintas facultades de la UNL, bajo la dirección del Centro de Estudios, Variabilidad y Cambio Climático. En septiembre de 2023, las doctoras María Soledad López (EES-FBCB) y Andrea Gómez (FICH), investigadoras del Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático (CEVARCAM) de la FICH iniciaron un trabajo para relevar sitios en la ciudad de Santo Tomé con posibles criaderos de Aedes aegypti. Esto se realiza en el marco del Proyecto de Extensión de Interés Social (UNL) «Estudio participativo de los determinantes sociales relacionados a la presencia del mosquito transmisor del virus del dengue (Aedes aegypti), en la ciudad de Santo Tomé (Santa Fe)» y del Proyecto de Voluntariado Universitario (SPU) «Relevamiento y análisis de sitios con criaderos de Aedes aegypti, mosquito transmisor del virus del dengue y otros arbovirus, para determinar focos de riesgo en la ciudad de Santo Tomé (Santa Fe)». «Elegimos..
Leer más »La UTA se suma al paro nacional convocado para este jueves
De esa forma, no habrá colectivos en todo el país en rechazo a las medidas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional. En Santa Fe también van a la huelga ATE, UPCN, Amsafe, Sadop, Festram, Amra y Siprus. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció ayer que se plegará al paro dispuesto por la CGT para el próximo jueves, pese a las afirmaciones en el sentido contrario formuladas por el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. El comunicado que anuncia la huelga de choferes indica lo siguiente: “Informamos que como consecuencia de las medidas del gobierno nacional tomadas directamente en contra el pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, la Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad y adhiere a la medida dispuesta por la CGT para el próximo 9 de mayo”. Agrega que “desde las cero y hasta la medianoche los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestaremos servicios”. “Solicitamos a las au..
Leer más »Docente que no para debe realizar una declaración jurada
Así lo consignó el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, a raíz del descuento del día no trabajado ya dispuesto para este miércoles 8 de mayo. Ante la decisión de los gremios estatales y del magisterio de realizar paro este miércoles –debido al rechazo de la última oferta salarial planteada por el gobierno provincial–, altos funcionarios anunciaron ayer que se descontará el día no trabajado. En ese orden, el ministro de Economía apeló a la constitucionalidad del derecho a la huelga y, a la vez, el derecho a trabajar. “Lo que está haciendo el gobierno es garantizar dos cuestiones elementales que tienen raíz constitucional. Primero, el derecho a parar y al mismo tiempo el derecho de trabajar”. Por esa razón, la docencia deberá realizar una declaración jurada “que permitirá discernir quién ejerce el derecho de su libertad a trabajar, de aquellos que ejercen su derecho constitucional a adherir a una medida de fuerza, a los fines administrativos para no abonar la prestación no..
Leer más »La CGT ratificó el paro: «Estábamos mal y ahora estamos peor»
Con cuestionamientos al gobierno de Javier Milei, se reafirmó la huelga prevista para el 9 de mayo. La Ley Bases, entre las críticas. Ayer, la CGT encabezó una marcha en el centro porteño por el Día del Trabajador y ratificó el paro del próximo 9 de mayo al afirmar que la Argentina “estaba mal y ahora está peor”. “Tenemos una agenda de reclamos muy claros, que tienen que ver con la situación social, con las decisiones que se fueron tomando a lo largo de estos meses de gobierno, decisiones que tuvieron que ver con un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables”, subrayó el cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer. En conferencia de prensa, el líder de Sanidad aclaró que la CGT no negoció «ningún proyecto, ni dictamen, ni media sanción» de reforma laboral con la Casa Rosada. «Vamos a seguir adelante con el plan de lucha que venimos desarrollando. En ningún momento estuvo en duda el paro del 9 de mayo», añadió. “No vamos a resignar ni un ápice de todos los derechos..
Leer más »Se postergó el aumento del impuesto a los combustibles, pero los precios subieron un 4%
El gobierno nacional oficializó este jueves el traslado de la suba de mayo a junio. Sin embargo, la nafta y el gasoil aumentaron de igual forma. El gobierno nacional oficializó este jueves la postergación del aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL), al trasladar los efectos de la suba de mayo a junio, mediante el Decreto 375/2024 publicado en el Boletín Oficial. De esta manera, el Ejecutivo definió diferir la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, al 1 de junio de 2024. En el documento oficial, se explicó que se resolvió posponer el incremento “con el fin de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible”. Además, desde el Gobierno indicaron que “la medida garantiza previsibilidad al sector y establece que no habrá incremento alguno, por dichos conceptos, en el mes de mayo”. A pesar de la pos..
Leer más »La Anses confirmó un aumento de las jubilaciones en mayo
Será del 11%, sobre la base del IPC de marzo. Además, quienes perciben la mínima cobrarán un bono de 70 mil pesos. Las jubilaciones y pensiones de mayo tendrán un aumento de 11%, en función de la nueva regla que estableció el gobierno nacional para la actualización de esos haberes. Así lo confirmó la Anses que, desde el punto de vista legal, comunicó: “Las jubilaciones y pensiones recibirán un nuevo incremento en mayo del 11,01%, en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)”. El organismo precisó que “los titulares de jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán un bono de $70 mil, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $260.141,60 ($190.141,60 de haber con aumento más $70 mil de bono, con el calendario de pagos habitual)”. Además, la Anses consignó que “quienes tengan haberes inferiores a..
Leer más »“El programa económico de la dictadura es calcado a lo que escuchamos hoy”
Lo sostuvo la socióloga Jesica Pla, en la previa de un panel sobre el trabajo en Argentina que se realizará este sábado en la sede de Festram. Jesica Lorena Pla es socióloga, docente e investigadora del Conicet UBA. Desde su perspectiva, el programa económico de la última dictadura cívico militar guarda grandes semejanzas son el planteo del actual gobierno nacional. Así lo manifestó en diálogo con ATP, en la previa de una jornada de debate dedicada al trabajo, la economía y el salario en nuestro país, prevista para este sábado en la sede de Festram, en nuestra ciudad. Para la académica, la multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública, del pasado 23 de abril, puso de evidencia la necesidad de “defender el horizonte de posibilidades de acceder a la educación como un valor”. La marcha logró “aglutinar partidos de diferentes ideologías en defensa de lo común y de lo público”, analizó. En ese orden, Pla repasó que la historia argentina demuestra que los programas políticos ..
Leer más »