Lo aseguraron Martín Lucero y Pedro Bayúgar en rechazo a la decisión de no pagar el día de paro previsto para mañana. La gestión de Pullaro “es un sistema parecido al de Milei”, sentenciaron. Al igual que la mayoría del sindicalismo santafesino, Sadop plantó su postura de rechazo al descuento del día no trabajado este miércoles, acorde a la determinación del gobierno provincial. “No se puede descontar el día porque hay mil motivos para justificar la medida de fuerza. Nos deben plata. Si el empleador no cumple, no puede descontar el día”, sostuvo Martín Lucero, secretario General del propio sindicato de Rosario, en comunicación con ATP. Por su parte, Pedro Bayúgar, secretario General de la seccional Santa Fe, indicó que la necesidad de presentar la declaración jurada en caso de sí trabajar este miércoles “no tiene respaldo jurídico, no tiene validez”. A propósito, cuestionó que el pedido de tal presentación por parte del gobierno se restrinja a la docencia cuando “están de paro siete ..
Leer más »El 25% de la docencia completó la declaración jurada por no parar
Desde el gobierno provincial se indicó que la notificación se puede realizar hasta el viernes. El gobierno provincial precisó que hay plazo hasta el viernes para que los docentes y asistentes escolares, tanto de escuelas públicas como privadas, puedan completar la Declaración Jurada mediante la cual se deja asentado que este miércoles concurrieron a trabajar. La aclaración oficial obedece a que, a partir de las 10 de la mañana, y ante la gran cantidad de cargas en simultáneo, el sistema presenta algunas demoras, por lo que se solicita paciencia a quienes deben completar el proceso. También se indicó que, hasta media mañana, el 25 % del sector docente ya había completado la declaración jurada, y la expectativa es que finalice en un 50%. Tal como se adelantó en los últimos días, entre el miércoles y el viernes en el sitio oficial de provincia, las y los docentes y asistentes escolares de escuelas públicas y privadas que no adhieran a la medida de fuerza prevista para hoy podrán evitar..
Leer más »El Banco Nación lanza una línea de créditos hipotecarios
Se trata de préstamos ajustables por UVA y llevan por nombre “+Hogares”. El Banco Nación presentará esta tarde una nueva línea de créditos hipotecarios UVA, denominada «+Hogares», tal como lo hicieron otras entidades financieras en las últimas semanas. La presentación está prevista para las 15 en el Salón de Mármol de la casa matriz del Nación. Con esta nueva línea crediticia, el Nación se suma a otros bancos que ya salieron a ofrecer préstamos hipotecarios ajustados por inflación, como Hipotecario, Ciudad, ICBC, del Sol y Banco de Córdoba, entre otros. Según trascendió, los créditos del Banco Nación –ajustables por UVA– contarían con un tope opcional contra la inflación, ya que se abonaría un tope adicional de tasa como seguro por si la inflación se dispara. En este caso, la evolución de la inflación es la que determina el incremento aumento de la cuota UVA. El lunes último, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció que el banco de esa provincia ofrece ahora una línea de ..
Leer más »Un hombre prendió a fuego a cuatro mujeres lesbianas y una murió
El hecho tuvo lugar en un hotel de Barracas, en la ciudad de Buenos Aires. El agresor tiene 62 años y se encuentra detenido. Seis personas fueron derivadas a tres hospitales porteños, algunas con quemaduras graves, tras un incendio en Barracas que se inició por el ataque de un vecino a cuatro mujeres lesbianas que vivían en un hotel familiar. El agresor de 62 años permanece detenido a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 14. Andrea Amarante y Sofía Castroriglos fueron internadas en el Hospital Penna. Amarante con un 75% de quemaduras mientras que Castroriglos con inhalación. Hacia el Instituto del Quemado fueron derivadas Pamela Cobos, quien murió, y Mercedes Figueroa presente un 90% de quemaduras. De acuerdo a los testimonios de testigos, el fuego se habría iniciado cuando uno de los inquilinos arrojó una bomba molotov dentro de uno de los cuartos que estaba habitado por varias mujeres y eso provocó que el fuego se extienda. Hasta el momento la policía se ..
Leer más »Las ventas minoristas pyme cayeron un 7,3% anual en abril
Según la Came, la retracción en alimentos y bebidas fue del 8,5%, mientras Perfumería descendió un 23,3%. El único rubro que subió fue textil e indumentaria. Las ventas minoristas pymes descendieron 7,3% anual en abril, a precios constantes, y acumulan una caída de 18,4% en el primer cuatrimestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,6%. Así lo dio a conocer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), en su último reporte. “El comercio minorista sigue sintiendo la dinámica decreciente del poder adquisitivo de los consumidores, que han recortado gastos en todos los rubros. El único sector que salió de esta tendencia es indumentaria y textil, favorecido por tres razones: por la proliferación de ofertas; por la muy baja base de comparación, ya que el ramo viene muy debilitado desde la pandemia; y por la desaceleración de los precios en este rubro en particular”, destaca el informe. Así también, se señala el regreso de las cuotas sin interés..
Leer más »Ley bases: Qué implica la derogación de la moratoria previsional
Esa herramienta permitía que se jubilaran decenas de miles de personas que no llegaban a los 30 años de aportes. Producida la media sanción de la Ley Bases por parte de la Cámara de Diputados de la Nación, se instaló en el debate público la edad para alcanzar la jubilación tanto para mujeres como para varones. Si bien la letra de la normativa no establece que, en el caso de las mujeres, se pase de 60 a 65 años; la derogación de la moratoria previsional supone llegar a los 65 años para poder acceder a la Prestación de Retiro Proporcional o la Prestación Universal para el Adulto mayor. Esta prestación es la figura que se crea en la Ley Bases a partir de la derogación de la moratoria previsional, la cual permitió que decenas de miles de hombres y, fundamentalmente, mujeres recibieran una jubilación aunque no completaran los 30 años de aportes o incluso aunque no hubieran tenido ninguno. Si el Senado sanciona la ley tal cual está, la Prestación de Retiro Previsional sí será accesible só..
Leer más »Arena instó a que el gobierno provincial se plante contra las políticas de Milei
La diputada provincial del PJ alentó el diálogo con el oficialismo, en tanto observó que durante la gestión de Omar Perotti la “Legislatura fue obstructiva”. También marcó su rechazo frente al avance privatizador de Javier Milei y su incidencia en la provincia. “No descarto que las privatizaciones de las empresas provinciales sean una forma más de presionar, viendo las formas mediante las cuales procede el presidente Javier Milei. Pero el poder otorgado por la ciudadanía lo tiene el gobernador”. De esa forma, la diputada provincial Celia Arena (PJ) mostró su respaldo a la reacción de Maximiliano Pullaro, mientras le reclamó a la Casa Gris que se plante frente al avance de las políticas nacionales. A días de la exposición del jefe del Ejecutivo de Santa Fe frente a la Asamblea Legislativa –durante la apertura del 142° período de sesiones ordinarias, realizada el pasado 1 de mayo–, quien fuera ministra durante la gestión de Omar Perotti aclaró la postura del peronismo, en tanto oposic..
Leer más »Claudio Girardi: “Para ser diferente a Milei, hay que actuar diferente a Milei”
El dirigente de la CGT lanzó un mensaje al gobernador Maximiliano Pullaro, frente a un presidente de la Nación que “agarró a mazazos el país y está destrozando el Estado”. ¿Qué pasa con el PJ? A días de la media sanción de la Ley Bases, en la Cámara de Diputados de la Nación, se fortalecen las críticas al gobierno nacional y a la dirigencia política por parte del movimiento obrero. Así lo expresó Claudio Girardi, secretario General de la Asociación Bancaria de Santa Fe y dirigente de la CGT. Por un lado, cuestionó que el gobernador Maximiliano Pullaro no haya respondido al pedido de una entrevista que le hizo el propio sindicalismo. En una entrevista con ABC1 (que se emite este domingo, a las 23, por Somos Santa Fe y Somos Rafaela; y a las 21, por Somos Rosario), también observó que legisladores nacionales –vinculados a Unidos para Cambiar Santa Fe–, como el radical Mario Barletta haya votado a favor de la denominada Ley Ómnibus, mientras que Mónica Fein y Esteban Paulón, legisladores..
Leer más »Quioscos, mercados y almacenes se suman al acuerdo de precios provincial
El programa “Acuerdo Santa Fe” ya llega a más de 500 comercios de 50 localidades de la provincia. Cerca de 400 nuevos comercios se suman a “Acuerdo Santa Fe”, el programa del Ministerio de Desarrollo Productivo del gobierno de la provincia que ofrece 45 productos de la canasta básica a precios de referencia. De esta forma, ya son más de 500 los comercios adheridos en 50 localidades del territorio provincial: “Desde el jueves pasado, Acuerdo Santa Fe puede encontrarse en cadenas de supermercados, pero también en salones de ventas, quioscos, autoservicios y almacenes; es decir, en todos los locales de cercanía, totalizando más de 500 bocas de expendio”, indicó el secretario provincial de Comercio Interior y Servicios del Gobierno provincial, Gustavo Rezzoaglio. Al respecto, el funcionario Rezzoaglio señaló que la actualización de precios que presenta Acuerdo Santa Fe mes a mes se encuentra muy por debajo de la inflación promedio: “En marzo, la variación promedio de nuestra propuesta fu..
Leer más »El gobierno provincial descontará el día a quienes hagan huelga
Se debe al cese de actividades dispuesto por los gremios para este 8 de mayo. “Es totalmente injusto y descontextualizado porque el sector público santafesino tiene un gobierno que dialoga”, justificó el ministro Bastia. Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares, y de Educación, José Goity, realizaron este lunes una conferencia de prensa en Casa de Gobierno en la que anunciaron que se descontará el día no trabajado del miércoles 8 de mayo, por el paro convocados por los gremios provinciales. En ese marco, Bastia afirmó que se descontará el día no trabajado el miércoles 8 de mayo. “No se trata del gobierno, se trata de los ciudadanos de la provincia de Santa Fe que, como este gobierno y como todos, hacen enormes esfuerzos para todos los días levantarse a mantener en pie la invencible provincia de Santa Fe”, esgrimió. En ese contexto, el ministro explicó que “hoy el país atraviesa una situación muy compleja que motiva a que la Confedera..
Leer más »