arcast

Del Frade sobre Vicentin: “Mostraron empresas en el Océano Pacífico para evadir y fugar dinero”

El diputado provincial se refirió al reciente procesamiento de exdirectivos de la agroexportadora y lamentó que se haya eliminado la comisión de seguimiento en la Legislatura. “Entre 2022 y 2023 salieron tres cargamentos de cocaína de Renova hacia Australia, Marsella y Brasil”. El dato resulta relevante en el marco de la implicancia de la empresa Vicentin con el lavado de dinero y el narcotráfico, según lo expresó el diputado provincial Carlos Del Frade, del Frente Amplio por la Soberanía, en comunicación con ATP. En efecto, el juez federal de Reconquista, Aldo Mario Alurralde, procesó a 14 exdirectivos de la agroexportadora por presentar facturas apócrifas y fraguar exportaciones inexistentes para cobrar créditos fiscales y, de esa forma, defraudar al Estado por sumas millonarias. En ese marco, se “mostraron domicilios en el Océano Pacífico para evadir y fugar dinero”. Habida cuenta de la gravedad de la situación, el legislador lamentó que se haya eliminado la Comisión de Seguimien..

Leer más »

Empleo: En Santa Fe se registran 10 mil suspensiones

Así lo confirmó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo. Las empresas buscan evitar despidos. Tal como ocurre en todo el país, en Santa Fe la crisis económica tiene su impacto en el empleo. Según datos proporcionados por el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, hasta el momento se registraron 10 mil suspensiones en todo el territorio provincial. Esa cifra se distribuye en 60 empresas de diversos rubros y representa una realidad alarmante. Báscolo señaló que estas suspensiones –que se extienden desde el mes de noviembre– son una medida que las empresas adoptan con el objetivo de mantener los puestos de trabajo, evitando despidos masivos. Sin embargo, advirtió que si la situación económica no mejora, los despidos podrían convertirse en una realidad inminente. El ministro explicó que las suspensiones se realizan mediante acuerdos entre empleadores y trabajadores, donde se recurre primero a medidas como la eliminación de horas extras, adelanto de vacaciones y reducci..

Leer más »

El río Uruguay tendrá niveles inferiores oscilantes en los próximos días

Así lo explicó Juan Borus, especialista del Instituto Nacional del Agua, en torno a las inundaciones que afectaron Concordia. La crecida del río Uruguay ya ha provocado evacuaciones de personas en Concordia, en un panorama más que preocupante. Según consignó Juan Borus, especialista del Instituto Nacional del Agua (INA), la situación tiene como reflejo lo que acontece en el este de Brasil, aunque la cuenca del Uruguay presenta un alivio. “Ya el fin de semana se va a definir unos tres metros por encima del nivel de evacuación. El río Uruguay se caracteriza por crecidas, cada tanto, fulminantes. Es una crecida significativa, pero no extraordinaria, en absoluto”, aclaró el científico en comunicación con ATP. En paralelo, “Salto Grande está haciendo la laminación de esta crecida, de manera de atenuar los impactos en el tramo inferior”. Es decir, en los próximos días habrá “niveles inferiores oscilantes”. A su vez, en la ciudad de Santa Fe, el río Paraná transita una creciente “muy leve”..

Leer más »

Es oficial: Se derogó la Cédula Azul para conducir un vehículo

El gobierno nacional ratificó la medida que había anunciado a principios de mayo. También dispuso que las Cédulas Verdes no tendrán vencimiento. El gobierno nacional oficializó la derogación de la Cédula Azul para conducir un vehículo, por entender que ese instrumento «carece de sustento y aplicación prácticos». Así también estableció que la Cédula Verde no tendrá fecha de vencimiento. La decisión, que había sido anticipada por el Ministerio de Justicia hace 10 días, se formalizó este lunes por medio de la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) publicada en el Boletín Oficial. Para el Poder Ejecutivo, la «Cédula de Identificación para autorizado a conducir», conocida como Cédula Azul, «constituyó un instrumento por el cual el titular de un dominio puede habilitar a un tercero para circular con el vehículo». Pero ahora, «establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 el no vencimiento de las Cédulas d..

Leer más »

“Los dueños del capital crearon la demanda del ajuste a través de las redes”

La definición pertenece a Miguel Peralta, del Parque Tecnológico Litoral Centro, en referencia a la geopolítica y la irrupción de Javier Milei en el poder. Habida cuenta de la coyuntura económica de Argentina, resulta necesario “mirar la geopolítica y el mundo”. Así lo planteó, Miguel Peralta, integrante del Parque Tecnológico Litoral Centro, en referencia a la disputa global que representan Estados Unidos y China. “Es insoslayable que las grandes multinacionales para tener capacidad de competencia inviertan en países con iguales condiciones”, aseveró en su paso por ABC1 (que se emite este domingo, a las 23, por Somos Santa Fe y Somos Rafaela; y a las 21, por Somos Rosario). En tales circunstancias, “los Estados están subordinados al capital privado”. Esto supone que países orientales haya crecido por encima de Estados Unidos y de Europa, acorde al análisis de Peralta. Habida cuenta de este contexto, “en los países autoritarios están las mejores condiciones para invertir”, según lo q..

Leer más »

“Si la inflación es a la baja y los sueldos acompañan, bienvenido sea el crédito UVA”

Lo expresó Diego Casablanca, en virtud de los créditos hipotecarios lanzados por el Banco Nación. ¿Qué riesgos se corren? “El crédito es fundamental para el desarrollo de la economía de un país, por cual bienvenido sea el crédito”. De esa manera, Diego Casablanca ponderó el lanzamiento de los créditos hipotecarios por parte del Banco Nación, en una entrevista con ABC1 (que se emite este domingo, a las 23, por Somos Santa Fe y Somos Rafaela; y a las 21, por Somos Rosario). Ahora bien, es necesario aclarar que se trata de créditos en UVA, es decir, “actualizables por inflación, más una tasa anual que cobra el banco, la cual va entre el 4,5% y el 8%”. Según profundizó el especialista en evaluación de propiedades, el beneficio será para empleados, monotributistas y autónomos, mientras el plazo de pago oscila entre los cinco y los 30 años. Por ello, “hay que saber que ese lapso pasarán varios gobiernos, esto es actualizable por inflación, más aquella tasa”. “Los créditos Procrear, que se..

Leer más »

“No es conveniente eliminar la cédula azul para la seguridad jurídica”

Lo expresó Eduardo Mascheroni, especialista en Derecho Registral e Inmuebles, ante los últimos anuncios del Ministerio de Justicia de la Nación. ¿Cómo funcionan los registros automotores? El 3 de mayo último, el Ministerio de Justicia de la Nación comunicó el cierre del 40% de los registros automotores, la reducción del personal en la Dirección de Registros Automotor y la eliminación de la cédula azul, entre otras cuestiones. Frente a este nuevo panorama, Eduardo Mascheroni, especialista en Derecho Registral e Inmuebles, brindó una serie de precisiones e hizo hincapié en que no disponer de la propia cédula “no es conveniente en función de la seguridad jurídica en las transacciones”. En comunicación con Ciudadanos (que se emite este domingo, a las 20, por Somos Santa Fe, Somos Rafaela y Somos Rosario), el especialista indicó que la eliminación del Formulario CETA no acarrea mayores dificultades, aunque sí era clave que su función implicara la declaración en la Afip de un auto usado. ..

Leer más »

Obra pública: Enrico, Puccini y Olivares reclamaron en Casa Rosada  

Los ministros provinciales se reunieron con autoridades de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación para pedir por las rutas nacionales, el acceso a los puertos y la licitación de la Hidrovía. Los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Economía, Pablo Olivares; y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se reunieron en Buenos Aires con autoridades de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y la Dirección Nacional del Vialidad para avanzar en la transitabilidad de las rutas nacionales en la provincia de Santa Fe. Luego del encuentro, Enrico precisó que el tema principal fue “estado de las rutas nacionales que pasan por la provincia”. “Nos volvemos con el compromiso de activar obras de reparación y de emergencia. Partimos de la base de que la regla general de Nación es no hacer obras públicas. Hay obras que son necesarias hacer porque tienen que ver con la seguridad y la vida de la gente, como es andar por una ruta. En ese tema venimos avanzando y, hasta ahora, el ..

Leer más »

Rigen planes de pago con hasta un 50% de descuento para multas municipales

Podrán acceder quienes tengan infracciones constatadas hasta el 31 de enero de 2024. Las liquidaciones se podrán hacer online o de forma presencial en el Tribunal de Faltas. La Municipalidad de Santa Fe brinda la posibilidad de que los vecinos que mantengan multas pendientes de pago o liquidadas, hasta el 31 de enero de 2024, puedan saldar sus deudas con un plan de pago con grandes facilidades. Según lo que se indica en la Ordenanza 12954, los contribuyentes que accedan a este sistema de pago tendrán descuentos de hasta un 40% y 50%. Las liquidaciones se realizarán vía web entrando al Tribunal Web o concurriendo al Tribunal de Faltas, ubicado en San Luis 3078. Los santafesinos que se inscriban a la moratoria del 15/05 al 15/06 abonarán con un descuento del 50%, mientras que los que lo hagan del 16/06 al 15/07 abonarán con un descuento del 40%. Quedan excluidas las actas incluidas en sentencias, títulos ejecutivos y en planes de pagos, así como las actas por infracciones en materia d..

Leer más »

Se rindió homenaje a Miguel Lifschitz al cumplirse tres años de su muerte

El exgobernador falleció como consecuencia de la Covid 19, el 9 de mayo de 2021. Hoy se realizó un acto en la Casa de la Cultura de nuestra ciudad en su honor. En la Casa de la Cultura de nuestra ciudad se llevó a cabo esta mañana un homenaje al exgobernador Miguel Lifschitz, al cumplirse tres años de su fallecimiento. En la ocasión, estuvieron presentes Maximiliano Pullaro, Clara García, Gisela Scaglia, Juan Pablo Poletti y demás legisladores locales y provinciales. Homenajeamos al compañero Miguel Lifschitz a 3 años de su fallecimiento Lo haremos este jueves en dos lugares emblemáticos de sus gestiones como Intendente de Rosario y Gobernador de Santa Fe. 10 hs – Casa de la Cultura, Santa Fe. 14 hs – Museo de la Memoria, Rosario. pic.twitter.com/ZQlB71ZSfR — Partido Socialista Santa Fe (@PSsantafe) May 6, 2024 Lifschitz, quien condujo el Ejecutivo de Santa Fe entre 2015 y 2019, fue uno de los referentes del Partido Socialista y artífice del Frente Progresista, Cívico y Social que..

Leer más »