A días de la elección de convencionales, cinco diócesis santafesinas difundieron un comunicado en el que reclaman que la nueva Carta Magna garantice la protección de la vida desde la concepción. En la cuenta regresiva hacia la elección de convencionales constituyentes del próximo 13 de abril, la Iglesia Católica de Santa Fe se expresó públicamente sobre el proceso de reforma constitucional que se avecina. A través de un comunicado conjunto, las diócesis de Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe de la Vera Cruz y Venado Tuerto solicitaron que el nuevo texto constitucional incluya de forma explícita una defensa del derecho a la vida desde el momento de la concepción, postura que implica un claro mensaje antiabortista. “Creemos que es una oportunidad valiosa para que la Carta Magna provincial incorpore de modo explícito el derecho madre de todo derecho: resguardar y promover la dignidad de la vida humana en cada una de las etapas de su desarrollo –desde la concepción hasta su término n..
Leer más »Seghezzo: «El Gobernador y el resto de los funcionarios protegieron a los santafesinos y sus intereses»
El administrador de Vialidad Provincial habló con ATP sobre la controversia en torno al Puente Carretero. «No sabemos porqué llegaron estas comunicaciones totalmente informales», comentó y ratificó que las obras no se detendrán. Sobre el mensaje de la discordia, el funcionario sostuvo que lo reclamado por Nación son todos requerimientos cumplidos. Esta semana se hizo viral un supuesta intimación del Gobierno nacional para que el la administración de Maximiliano Pullaro detenga las obras de la nueva traza del Puente Carretero. Con el correr de las horas comenzaron a surgir las inconsistencias en el mensaje oficial que hacían disminuir su veracidad pero la controversia fue en ascenso. Por tanto, «el administrador general de Vialidad Provincial, el ingeniero Pablo Seghezzo, realizó declaración a ATP en orden de llevar tranquilidad a la población. «El Gobernador y el resto de los funcionarios protegieron a los santafesinos y sus intereses» «Llegó una captura de pantalla con una aparen..
Leer más »Lefevre: «Proponemos optimizar el sector turístico y el aeropuerto de Sauce Viejo»
El empresario gastronómico que se postula al Concejo sauceño estuvo en ATP presentando los ejes por los que trabajará en caso de llegar al legislativo. «Quiero devolverle a Sauce Viejo todo lo que me dio y poner a disposición toda mi experiencia como privado al servicio de los vecinos», expresó. El aspirante cuenta con el respaldo del senador departamental y candidato convencional Paco Garibaldi con quién ya articula propuestas para la flamante ciudad lindera al río. Gabriel Lefevre es un reconocido empresario gastronómico de la ciudad de Sauce Viejo. Fue secretario de Gobierno durante la gestión de Mario Papaleo y actualmente aspira a integrar en Concejo de la flamante ciudad ribereña. En diálogo con ATP aseguró que quiere «devolverle a Sauce Viejo» parte de lo que la localidad le dio y para esto trabaja apadrinado por el senador provincial Paco Garibaldi en distintas necesidades que le acercan los vecinos. «Estar cerca de la gente es primordial», remarcó y reparo: «Somos ciudad h..
Leer más »Fuerza Común pavimenta su camino al Concejo con militancia joven y construcción comunitaria
En un reportaje otorgado a ATP, quien encabeza la lista de concejales de la fuerza de izquierdas, Pablo Landó, puso mucho énfasis en el involucramiento ciudadano y de las juventudes. Aseguró que hay un «recambio generacional» que surge de los centros de estudiantes para ofrecer resistencia al modelo de Milei pero enfrenta desafíos territorialmente más cercanos: «Van llegando a conclusiones, bajo su propia experiencia, de que esta ciudad si no cambia algunas cuestiones estructurales los va a expulsar». Las secuelas del paso de la motosierra y un «Estado municipal que no compensa el impacto de esas medias». Pablo Landó, el primer candidato al Concejo en representación de Fuerza Común, comenzó la charla estableciendo que «el punto de encuentro de las izquierdas «es Milei siendo Presidente de la Argentina». Y desde allí desanudó sus argumentos para explicar cómo viene su campaña y cuál cree que es el futuro de la política. «Estamos apostando a la militancia directa, muy artesanal, con pa..
Leer más »La pobreza bajó al 38,1% y la indigencia descendió al 8,2% en el primer año de Milei
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en el segundo semestre de 2024 la pobreza fue del 38,1%, 3,6 puntos porcentuales por debajo de igual periodo de 2023, en el final del mandato de Alberto Fernández (Frente de Todos). Esto implica que en los últimos 6 meses de 2024 unas 17,9 millones de personas (proyectando los datos de la EPH a todo el país) no obtuvieron los ingresos necesarios para cubrir la canasta básica total, que define la línea de la pobreza. Se trata de 1,5 millones menos que a finales de 2023 (cuando se habían registrado 19,5 millones de pobres). En tanto, la indigencia (es decir, personas que no pueden cubrir con sus ingresos las necesidades alimentarias básicas) alcanzó al 8,2% de la población, lo que representa a casi 3,9 millones de personas (1,7 millones menos que en igual período de 2023, cuando fue del 11,9%). Durante el primer semestre de 2024 (en los primeros 6 meses de la gestión de Javier Milei) la pobreza había ascendido al 52,9% ..
Leer más »Bedini: «Tenemos un intendente médico que no le corta los pastos a los centros de salud»
La precandidata a concejala por le justicialismo en la lista «La Renovación» dejó en ATP su visión de la ciudad y de lo que puede hacer el Concejo para lograr políticas públicas que vean a Santa Fe inserta en la realidad nacional y provincial. Desde esa óptica señaló que los ejes 0 por ciento de olvido y 30de su campaña son salud, desarrollo e inclusión de todos los barrios del ejido metropolitano. «A nuestra ciudad le decimos ‘la ciudad fernet: 70 por ciento de olvido y descuido y 30 de concentración en barrios del sur y el este». Este lunes, la precandidata a concejala por «La Renovación», espacio justicialista que va por fuera del sello partidario, Natalí Bedini» se refirió a la realildad que buscarán modificar para la ciudad de Santa Fe, si llegan al Concejo. Para ello centran su campaña en salud -con la salud mental como prioridad-, el desarrollo y la inclusión de todos los barrios en un plan integral que no vea a ciertos distritos por sobre otros. «no sé como se vota a los ca..
Leer más »Balagué: «La coherencia y la transparencia son fundamentales para reconquistar la confianza de la gente»
La frase fue espetada por la diputada provincial que encabeza la lista de convencionales constituyentes del FAS. Fue crítica con los candidatos de Unidos que fuera de Santa Fe se ciernes a las políticas del ultraderechista Milei y ponderó a los socialistas que aún sostienen «las propuestas de cambio de Binner». Se mostró preocupada por el bajo nivel de conocimiento que la población tiene sobre la Reforma Constitucional y quienes hay que elegir para que la reescriban. «Es mucho más que avalar a un Gobernador o a un periodista», disparó. Para la diputada provincial y ex ministra de Educación de la Provincia, Claudia Balagué, hay dos valores que el progresismo debe defender a capa y espada para recuperar la confianza del ciudadano: «La coherencia y la transparencia». El comentario esgrimido en diálogo con ATP fue un dardo dirigido a la segunda candidata de la nómina que encabeza el Gobernador Maximiliano Pullaro y que «en el Congreso apoyó todas las barbaridades que propuso Milei». «E..
Leer más »En Santa Fe y en varias ciudades del país la marcha del 24M fue unificada
Organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos convocan a marchar este lunes 24 de marzo en el marco del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Las diferencias históricas entre organismos, tanto en Buenos Aires como en varias provincias, quedaron de lado y las movilizaciones serán unificadas. Este lunes 24 de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, diversas organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos convocan a una movilización en la ciudad de Santa Fe. Las actividades comenzarán a las 16.30 en la Plaza del Soldado, con un camarazo en homenaje a Pablo Grillo. Desde allí, a las 17, partirá la marcha hacia la Plaza 25 de Mayo, donde se realizarán los actos centrales. A través de un comunicado, el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe, junto a Amsafé y la CTA, señalaron: «Se convoca a manifestar resistencia a este gobierno que nos remite a la historia más oscura de nuestro..
Leer más »Objetivo Dengue: Pullaro entregó insumos y equipamiento a 52 localidades de los departamentos La Capital y Las Colonias
El fin es garantizar las acciones de prevención que se llevan adelante. “Cuando uno construye una política pública no solo asigna recursos, sino que estudia indicadores, los construye y mide su efectividad”, afirmó el gobernador durante la entrega del equipamiento para combatir el dengue. En el marco del programa Objetivo Dengue, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, entregó insumos y equipamiento para las acciones de prevención que llevan adelante 52 localidades de los departamentos Las Colonias y La Capital. La compra de estos insumos para toda la provincia incluyó 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación, entre otros elementos que son distribuidos para impulsar los planes de prevención elaborados por cada municipio y comuna. El monto de inversión fue superior a los 1.500 millones de pesos. En la actividad, el gobernador destacó que la entrega de insumos “em..
Leer más »Argentina logró la apertura del mercado de Corea para la exportación de carne aviar
Luego de extensas negociaciones, nuestro país superó las exigentes etapas que llevó el proceso para habilitar los envíos. La República de Corea confirmó al Senasa su reconocimiento a las garantías de los sistemas de control y certificación, y la habilitación de cinco establecimientos para que exporten su producción a ese destino. En noviembre pasado se realizó una auditoria con la recepción de una comitiva de inspectores coreanos que recorrieron las instalaciones de cinco frigoríficos exportadores de productos aviares y las oficinas del Senasa. De esta manera, Corea anunció la apertura del mercado a partir del 1 de enero de 2025. Este logro alcanzado es el resultado de un trabajo conjunto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) del Ministerio de Economía de la Nación, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y del Senasa. El país asiático posee un procedimiento estandarizado para la importación de productos de origen animal, que co..
Leer más »