En el marco de los festejos por los cinco años de la Casa de la Cultura, dialogamos en el programa de televisión ATP con el secretario de cultura, Paulo Ricci, quien aprovechó la ocasión para destacar la importancia de la cultura y como la provincia a lo largo de los años recuperó espacios valiosos. «Son cinco años de una casa que, como vos bien decías, por casi 20 o 30 años estuvo apagándose en el abandono. Nosotros decidimos llamarla «Casa de la Cultura» con Chiqui González y Miguel Lifschitz, y ahora, por definición de Susana Rueda como ministra de Cultura y de Maxi Pullaro, volvimos a nombrarla como Casa de la Cultura», remarcó Paulo Ricci al hacer referencia al aniversario del espacio cultural. Consultado sobre la gestión de Javier Milei y las políticas culturales, el funcionario sostuvo: «Lo que me preocupa no es quién conduce la cultura, sino que atacar la cultura como concepto es un problema. Podemos tener diferentes ideas de cultura, de cómo se programa y qué se programa. L..
Leer más »«A fin de año o hacia el tercer trimestre, esperamos que la actividad económica esté en alza y no en caída»
«Desde el inicio de nuestra gestión, hace casi seis meses, hemos puesto a disposición 132,000 millones de pesos, equivalentes a 132 millones de dólares, para diversas cadenas de valor», informó Olivares. Estos fondos provienen principalmente del agente financiero de la provincia, así como del Banco Municipal de Rosario y el CFI. Hasta la fecha, ya se han monetizado aproximadamente 10 millones de dólares. Olivares subrayó la importancia de convertir al agente financiero en un punto de encuentro para los actores productivos, más allá de su rol tradicional de prestar dinero o recibir depósitos. «El objetivo es que el agente financiero no solo preste dinero, sino que también pregunte a los actores productivos qué necesitan. Esto es una forma en la que tanto el gobierno como el agente financiero pueden dirigirse a sus sectores productivos», explicó. La estrategia busca crear un vínculo entre los distintos actores económicos, aprovechando la capilaridad productiva del agente financiero para ..
Leer más »«Uno de cada dos chicos de 6to y 7mo grado piden ayuda en la escuela por violencia intrafamiliar»
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en los hogares. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4, según un informe de Argentinos por la educación. El último informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, señala que la mitad de los alumnos del último año de primaria (53,3%) afirma que habla de temas de violencia y abuso con alguien de la escuela. Por otro lado, el 15% de los estudiantes dice no hablar con nadie sobre estos temas. Las provincias con mayor porcentaje de alumnos que reportan hablar de violencia en la escuela son Misiones (60,1%), Formosa (58,9%), Chaco (57,7%) y Entre Ríos (57,3%). En diálogo con el programa de televisión ABC1, Paola Zabala – Directora en Comunidad Anti Bullying Argentina, sostuvo que «la violencia intrafamiliar es una epidemia silenciosa que no es denunciada básicamente por..
Leer más »Vacuna AstraZeneca: un rosarino demanda al Estado argentino por presuntos efectos secundarios
Roberto tiene 56 años, es productor de seguros y profesor de tenis. Sufrió un infarto en 2021, a una semana de haber recibido la vacuna. En mayo, Vaxzevria de AstraZeneca, ya no está disponible en el mercado europeo. La Comisión Europea aprobó la solicitud del laboratorio británico-sueco para retirar la vacuna, una petición que se formalizó el pasado 5 de marzo. Esta decisión llega después de que la compañía farmacéutica admitiera,en documentos oficiales, que su vacuna podría provocar efectos adversos poco comunes, como la trombosis. Este reconocimiento se suma a una serie de eventos que ya habían llevado a la limitación del uso del producto en 2021. En Argentina, un rosarino se convirtió en uno de los primeros argentinos en demandar al Estado por presuntos efectos adversos de la vacunación contra el coronavirus. Se trata de Roberto Franco, de 56 años, quien en 2021 se aplicó la primera dosis de AstraZeneca y a la semana sufrió un infarto. La entrada Vacuna AstraZeneca: un rosarino ..
Leer más »El Banco de Santa Fe inauguró su innovador centro de negocios
Se trata de un moderno y exclusivo espacio para empresas, pymes y comercios de la región. «Tiene como principal objetivo redoblar la apuesta, afianzar nuestro compromiso como agente financiero de la provincia de Santa Fe con todos los sectores productivos de la región», sostuvo Fernando Baracat – Gerente de Banca Mayorista del Banco de Santa Fe. El nuevo espacio de Banco de Santa Fe promueve un modelo de atención ágil, horizontal y colaborativo, con el objetivo de acompañar el crecimiento de la economía regional y generar negocios para toda la cadena productiva. «Buscamos cada vez ser un poco más especialistas en la necesidad de nuestros clientes y esto es un poco segmentar a las necesidades de las empresas y sea industriales, comerciales, agropecuarias para que tengan un espacio especial exclusivo donde puedan desenvolver sus consultas, sus preguntas y nosotros aportarnos nuestras ideas y acá van a ser atendidos por un grupo de profesionales especializados de amplia trayectoria en ..
Leer más »La inflación en Santa Fe fue del 7,1%
La Provincia de Santa Fe quedó por debajo de la inflación a nivel nacional. El rubro que más incremento tuvo fue Vivienda y Servicios básicos (15,3%). El Ipec dio a conocer la inflación de Santa Fe. Según el informe, abril registró un aumento de 7,1% con relación al mes anterior en la provincia de Santa Fe, quedando por debajo de la inflación a nivel nacional del 8,8%. En el desglose de los rubros, el rubro que más aumentó en el mes de abril fue Vivienda y Servicios básicos (15,3%), fundamentalmente por el precio de los alquileres. En segundo lugar, con un 11,3% fue la Atención Médica y Gastos para la Salud. Finalmente, el podio lo completa Indumentaria con el 11,1%. La entrada La inflación en Santa Fe fue del 7,1% se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »El Gobierno desplazó a la titular de la Aduana, denunciada por corrupción
Se trata de Rosana Lodovico quien es investigada por presuntos sobornos al tomar un préstamo de una empresa investigada por contrabando. El gobierno de Javier Milei decidió poner en su lugar al abogado Eduardo Mallea. Siguen los movimientos en diversas áreas de gobierno de Javier Milei. En esta oportunidad, fue desplazada del cargo de titular de la Aduana, Rosana Lodovico, quien fue denunciada y está siendo investigada por un supuesto soborno como préstamo. Mallea, que hasta el momento era socio del reconocido estudio de abogados Bruchou & Funes de Rioja, deja el cargo para asumir al frente del organismo que depende de la AFIP para conducir la Aduana. La entrada El Gobierno desplazó a la titular de la Aduana, denunciada por corrupción se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Inundaciones en Brasil: La Provincia de Santa Fe monitorea la situación hídrica
Desde la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia, se informa el cuadro de situación hasta el 15 de mayo, vinculado a la situación hídrica registrada en la región sur del Brasil. Desde provincia se realiza un monitoreo constante de la situación, que se irá informando en virtud de su desarrollo. La Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia, dependiente del MInisterio de Obras Públicas, elaboró un informe en base a datos de diferentes organismos que están monitoreando la situación de las crecidas en Brasil, y que por el momento, y con información colectada hasta el 15 de mayo, no acarrearían caudal a territorio santafesino. El funcionario que conduce la secretaría de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, perteneciente al Ministerio de Obras Públicas, informó que «las lluvias que se están produciendo en la región sur del Brasil, están provocando el desarrollo de una crecida sobre el río Uruguay, lo que por el momento y por la zona donde se produce el fenómeno al menos hasta el..
Leer más »Aldo Gerosa, el fiscal que le da la espalda a víctimas de abuso y no es destituido
Familiares de victimas de abuso piden que el fiscal Aldo Gerosa no asuma su cargo. Cabe recordar que el 15 de mayo de 2024 se cumplieron los 180 días de la sanción dispuesta al fiscal, que había sido denunciado por «mal desempeño» en la causa de Marcelo Galaz, condenado a siete años de prisión, confeso y probado, por abuso a una niña de su entorno familiar. Días atrás, en Tribunales de Reconquista, se llevó a cabo organizado por familiares de víctimas de abuso que padecieron el mal accionar del fiscal Aldo Gerosa. El fiscal volverá a su cargo el 1 de junio luego de una sanción por 180 días que le recayó por mal desempeño en el caso Marcelo Galaz, condenado a siete años de prisión, confeso y probado, por abuso a una niña de su entorno familiar. Abusó de una menor y cumplirá sólo siete años de cárcel En la conferencia que presidieron Silvana Galaz y Natali Romero, familiares directos del caso Galaz, acompañadas por el concejal de Avellaneda, Dito González, que expresó su apoyo se pidió..
Leer más »«El 10 por ciento de los cuidacoches empadronados tenía antecedentes o pedido de captura»
El concejal Ignacio Laurenti insiste en la participación de todos los actores en la mesa de discusión para abordar el problema de los cuidacoches en Santa Fe. Además, sostuvo que a la gestión de Juan Pablo Poletti le falta «control». En Santa Fe, la actividad de los cuidacoches se ha convertido en ilegal debido al veto de una ordenanza municipal. El concejal Ignacio Laurenti subraya la importancia de que en la mesa de diálogo participen todos los actores implicados: la sociedad civil, los cuidacoches, los vecinos que utilizan las dársenas de estacionamiento, y aquellos que estacionan en la vía pública. «Tiene que estar también el vecino, tanto el que utiliza las dársenas de estacionamiento como los vecinos de las cuadras», afirmó Laurenti. Junto con la diputada Natalia Armas Vavi, Laurenti ha presentado una solicitud en la legislatura, destacando que este problema no se limita solo a Santa Fe, sino que también ocurre en otras ciudades grandes, como Santo Tomé y Rosario. La solución d..
Leer más »