arcast

Renunció el presidente del Club Atlético Rafaela

El fin de semana detuvieron a 21 hinchas de Atlético Rafaela por disturbios en el partido contra Almirante Brown en el que la Crema perdió por 2 a 1. En medio de los disturbios, el presidente Diego Kurganoff recibió amenazas contra su hijo. Finalmente, renunció a su cargo a horas del encuentro entre Atlético y Colón. Se informa que el doctor Diego Kurganoff ha presentado su "renuncia indeclinable al cargo de Presidente", tal como lo hiciera saber en carta dirigida al Consejo Directivo. La institución le agradece su aporte, colaboración y compromiso en estos años de gestión compartidos. pic.twitter.com/BIGavphhkf — Atlético de Rafaela (@OficialAMSyD) May 28, 2024 La entrada Renunció el presidente del Club Atlético Rafaela se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Pullaro: “Necesitamos construir poder desde las provincias para desarrollar nuestras regiones”

“Hay que impulsar una nueva agenda política en nuestro país. No vamos a salir adelante con ajustes ni solamente está mirando la macroeconomía”, enfatizó el gobernador en Córdoba, durante la reunión de la Mesa de Seguridad de la Región Centro. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este lunes en Córdoba de una nueva reunión de la Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro. La actividad se desarrolló en la Sala Auditorio de la sede de Casa de Gobierno de esa provincia y contó con la presencia del gobernador cordobés, Martín Llaryora y autoridades de las tres provincias. Pullaro, al frente de la presidencia del bloque regional desde el pasado mes de abril, destacó la necesidad de “poner en agenda lo que es el federalismo. Estamos convencidos que si a la Región Centro le va bien, al país le va a ir muy bien, porque nosotros somos el interior productivo, el campo, la industria, los puertos, las universidades, la ciencia y la tecnología. Somos todo lo que le hace bi..

Leer más »

García y Fein analizaron con Fisfe las perspectivas de la industria santafesina

A la caída de las ventas y el empleo debido a la recesión, se suman las amenazas que supone el régimen impulsado por el gobierno nacional para promover inversiones. “Una reunión de trabajo para escuchar a nuestras pymes, conocer sus necesidades y brindar el apoyo necesario”, describió la presidenta de la Cámara baja. La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; y la diputada nacional Mónica Fein recibieron a las autoridades de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), con quienes analizaron la situación de la industria santafesina en el marco de la recesión que atraviesa la economía argentina y la nueva normativa impulsada por el gobierno nacional para beneficiar a grandes inversores. “La Cámara de Diputadas y Diputados es una caja de resonancia de lo que pasa en la sociedad y en este caso nos preocupa la caída de la actividad industrial, que es la caída de la mano de obra santafesina”, señaló García tras la reunión, a la vez que destacó el rol del sector: “..

Leer más »

Se estrena “Flota. Rapsodia santafesina”, obra de la Comedia UNL

Sale a escena el sábado 1 de junio en la sala Maggi del Foro Cultural UNL. Se trata de una creación colectiva de la compañía “Hasta las manos” y es la primera propuesta de teatro de objetos y títeres de la Comedia UNL. «Flota. Rapsodia santafesina» es la propuesta de la Comedia Universitaria 2024, que se estrenará el próximo sábado 1° de junio en el Foro Cultural UNL, ubicado en 9 de julio 2150. Será a las 21 en la Sala Maggi. Es una creación colectiva de la Compañía Hasta las manos bajo la dirección general de Javier Swedzky y las actuaciones de Mónica Alvarez, Juan Venturini y Manuel Venturini. “Flota, es un acercamiento poético, visual y sensorial”, adelanta Manuel Venturini, dramaturgo e intérprete de la obra, la cual tiene como eje principal la inundación que sufrió la ciudad de Santa Fe el 29 de abril de 2003. La propuesta hace foco en los títeres, los objetos y la amplitud del lenguaje escénico. «Con mucha emoción esperamos el estreno de esta nueva obra, por la temática que ab..

Leer más »

«Hay bandas polirrubro»

Luego de un gran trabajo de inteligencia criminal, capturaron un prófugo de la banda del pasillo del barrio San Lorenzo de Santa Fe. En diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público, el subsecretario de inteligencias dio un panorama del mapa delictivo de la ciudad. «Son «son bandas con menos poder territorial» Este lunes, se conoció – por parte de la PDI – la detención de un prófugo de la banda del pasillo de barrio San Lorenzo. El detenido (G.P. de 39 años) era buscado por la Justicia por no regresar de las salidas transitorias de la Unidad Penitenciaria 1 de Coronda, donde cumplía condena por una causa de homicidio calificado del año 2012. Las bandas criminales en Santa Fe no se limitan al microtráfico de drogas. Según Sebastián Montenotte, subsecretario de Análisis Criminal, estos grupos también están involucrados en una variedad de delitos predatorios y actos de violencia, disputando el control territorial en varias zonas de la ciudad. «Estas bandas son más polirr..

Leer más »

«El 80 por ciento de las plataformas que usan los chicos, son ilegales»

El concejal Augusto Rolando, de la ciudad de Rafaela, expresó su preocupación por el aumento de la ludopatía entre los jóvenes y presentó un proyecto de ordenanza para abordar esta problemática en la ciudad. En una reciente entrevista, el concejal de Rafaela, Augusto Rolando, habló sobre la creciente problemática de la ludopatía juvenil, subrayando la urgencia de abordar este fenómeno que no solo afecta a su ciudad, sino a todo el país y al mundo. Rolando explicó que la pandemia y el aumento de aplicaciones móviles han facilitado el acceso de los jóvenes a plataformas de apuestas, muchas de las cuales son ilegales. «El encierro, el aburrimiento y la explosión de aplicaciones llevaron a que algunos jóvenes comenzaran a utilizar estas plataformas. Desde 2019, hemos visto un aumento continuo en este comportamiento, y los problemas relacionados han comenzado a ser más visibles», señaló. El concejal destacó la particularidad de Rafaela, donde se han detectado casos de ludopatía en escuela..

Leer más »

Reforma del Código Procesal Civil y Comercial: «Buscamos que el proceso judicial sea más ágil y justo»

La diputada provincial Gisel Mahmud explicó la iniciativa que pretende actualizar la justicia civil y comercial de la provincia, adecuándola a las normativas nacionales y a las necesidades actuales. La diputada provincial Gisel Mahmud, del bloque socialista, anunció el reingreso de un proyecto para modernizar el Código de Procedimientos Civiles y Comerciales de Santa Fe. Este proyecto, originado en 2017 bajo la gestión del exgobernador Miguel Lifschitz, busca hacer la justicia más ágil y eficiente, y adaptarla a las normativas nacionales sancionadas en 2015. «Es fundamental actualizar nuestro código para resolver de manera más eficiente cuestiones cotidianas como matrimonios, adopciones, sucesiones, alquileres y desalojos», afirmó Mahmud. Mahmud destacó que este proyecto es fruto de un amplio consenso entre juristas y miembros del poder judicial. «En su momento, la iniciativa fue trabajada por una comisión técnica especializada convocada por Lifschitz, y aunque obtuvo media sanción, ..

Leer más »

Tránsito: se cortará la intersección de 9 de Julio y Boulevard Pellegrini por trabajos de ASSA

La Municipalidad informa los cortes de tránsito y desvíos de colectivos por los trabajos que realizará la empresa Aguas Santafesinas SA en 9 de Julio y Boulevard Pellegrini. Los mismos serán a partir de las 0hs de este martes 28 de mayo. La Municipalidad informa que, por motivo de los trabajos de la empresa Aguas Santafesinas SA, se procederá a cortar la circulación de ambas manos de la intersección de 9 de Julio y Boulevard Pellegrini. Los cortes de tránsito y desvíos de colectivos estarán presentes por dos semanas y comenzarán a las 0hs de este martes 28 de mayo. Quienes circulen por Boulevard Pellegrini en dirección oeste-este tendrán giro obligatorio a la derecha por calle 1 de Mayo. Mientras que quienes circulan por Boulevard en dirección este-oeste a llegar a la intersección con calle San Jerónimo deberán girar obligatoriamente a la izquierda. Cabe resaltar que la circulación por San Jerónimo y 1 de Mayo es normal. Mientras que se mantiene el corte en 9 de Julio y Obispo Gelab..

Leer más »

«La empresa tiraba 350 millones de litros diarios de efluentes cloacales»

El 17 de mayo, ex directivos de Aguas Santafesinas fueron imputadas por el juez federal de Rosario, Carlos Vera Barros, por arrojar líquidos cloacales sin tratar en el Río Paraná, considerados «contaminantes», por lo que puso en peligro la salud y el cauce de la cuenca. En diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público, la abogada de la ONG «Cuenca Río Paraná», Agostina Castillo, contó que la denuncia se hizo en el 2021 luego de diversas denuncias de vecinos. «Se comprobó la presencia de escherichia coli y coliformes fecales, entre otros contaminantes, en los 350 millones de litros diarios que vuelca Aguas Santafesinas”, sostuvo Agostina Castillo de Cuenca Río Paraná. El Juzgado Federal N° 3 de Rosario resolvió el procesamiento de directivos de la empresa Aguas Santafesinas Santafesinas S.A. (ASSA) por contaminación del Río Paraná. El procesamiento de los Directivos fue a Hugo Morzán, Marisa Gallina, Alfredo Menna, Darío Corsalini y Gustavo Omar Actis. La entrada «La ..

Leer más »

Solicitan la urgente restitución de las fuerzas federales en el Área Metropolitana de Rosario

Mediante dos proyectos dirigidos al Poder Ejecutivo Provincial, Verónica Baró Graf, legisladora del Frente Renovador-100% Santafesino pidió por la vuelta de estas fuerzas a Rosario y su zona Metropolitana. Además solicitó que el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe refuerce la presencia de efectivos policiales en este misma ámbito. En la última sesión de la Cámara de Diputados de Santa Fe, la diputada del Frente Renovador 100% Santafesino Verónica Baró Graf presentó dos iniciativas que apuntan a reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad en el Área Metropolitana de Rosario tomando en consideración la escalada de violencia de la que es objeto esta zona de la provincia. En sus fundamentos, la legisladora afirmó que “por distintos medios nos ha llegado la información de que en varias localidades del Área Metropolitana de Rosario han sido retiradas todas las fuerzas de seguridad federales que estaban operando allí. Creo que a nadie es ajeno el dramático momento que vive ..

Leer más »