El concejal de Paraná, Maximiliano Rodríguez Paulín, se refirió a la reciente aprobación del proyecto que regula la actividad de Uber. En una decisión que marca un hito en la regulación del transporte urbano en Paraná, el Concejo Deliberante aprobó recientemente la ordenanza que regula la actividad de Uber y otras plataformas digitales. La medida fue celebrada por el concejal Maximiliano Rodríguez Paulín, quien destacó la necesidad de actualizar las normativas frente a la revolución digital que vivimos. «Esta aprobación es un paso necesario para encuadrar legalmente una realidad que ya está presente en nuestra ciudad», señaló Rodríguez Paulín. «No podemos tapar el sol con las manos; estas plataformas son una realidad y debemos ofrecer un marco normativo que proteja tanto a los usuarios como a los conductores». La ordenanza establece requisitos claros para quienes deseen operar a través de estas plataformas, incluyendo la necesidad de ser propietario del vehículo, presentar la docum..
Leer más »«Llevamos muchos años de falta de previsión, de inversión y de mantenimiento de lo que tenemos»
El suministro de gas en las próximas horas se estaría normalizando, pero desde el sector de expendedores de combustibles ven con preocupación el panorama. «Hace muchos años que no pasaba algo así», señaló Dalmiro Saux, representante del sector al hacer referencia al corte del servicio que se ordenó este miércoles al mediodía. Dalmiro Saux, de la Cámara de Expendedores de Gas, informó que las estaciones de servicio en Santa Fe y Rosario se encuentran paralizadas por una orden de cierre de expendio de GNC emitida alrededor de las 11:30. «No podemos vender. No hay estaciones de servicio en Santa Fe y en Rosario que estén expendiendo GNC en este momento», declaró Saux, subrayando la gravedad de la situación. Luego de la entrevista, el Gobierno Nacional comunicó que en las próximas horas se estaría normalizando el servicio. Este cierre se debe a un problema de oferta, no de demanda, según explicó Saux. «Hay dos estaciones compresoras que salieron de funcionamiento, una en San Luis y la ..
Leer más »«Los lácteos no están caros, lo que está barato es el salario de la gente»
En una entrevista con ATP, Jorge Giraudo, del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, aborda la crisis en el sector lácteo, la caída de la producción y los desafíos de la exportación. Jorge Giraudo, representante del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, explicó que la industria láctea ha enfrentado un año 2023 muy complejo debido a una fuerte sequía en casi todas las cuencas lecheras. «Iniciamos el 2024 con altos índices de temperatura y humedad, lo que generó una caída del 15% en la producción de leche durante el primer cuatrimestre del año», señaló Giraudo, destacando el impacto climático adverso en el sector. La reciente suspensión de los derechos de exportación y la mejora del tipo de cambio fueron aspectos positivos que Giraudo mencionó. «Estas medidas permitieron que las exportaciones crecieran significativamente, llevando el 30% de la producción de leche a mercados internacionales. Sin embargo, la inflación y la devaluación han erosionado estos beneficios, complican..
Leer más »Se normaliza el abastecimiento de gas
El Gobierno Nacional informa que se normaliza el abastecimiento de gas en todo el país luego de que se resolviera la reducción del transporte de dos plantas compresoras en San Luis y Córdoba y un contratiempo administrativo con un barco que debía descargar GNL. Ante estas situaciones, el Gobierno llevó adelante medidas para garantizar el abastecimiento de la demanda prioritaria como comercios, escuelas, hospitales y hogares. De esta manera, en el marco de las excepcionales condiciones meteorológicas del mes de mayo que generaron un alto consumo de la demanda prioritaria (que se incrementó de 44 millones de m3 a 77 millones m3), y sumado a las demoras en las obras de infraestructura programadas por la administración anterior, en el día de ayer, el abastecimiento de gas estuvo afectado por dos eventos independientes y de ocurrencia simultánea. El primero de ellos se trató de un inconveniente técnico en dos plantas compresoras (en las provincias de San Luis y Córdoba) operadas por la e..
Leer más »Una por una, las obras que Provincia financiará en la ciudad de Santa Fe
En el marco del Acuerdo Capital, el gobierno de Maximiliano Pullaro pondrá en valor los canteros centrales de las avenidas Aristóbulo del Valle, J.J. Paso y Siete Jefes, y se realizará la pavimentación y las obras complementarias en tramos de la avenida Peñaloza y en calle Larrea. El gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, presentaron este martes el capítulo de obras para el Acuerdo Capital, a través del cual la provincia se comprometió a financiar cinco importantes obras de infraestructura en la ciudad de Santa Fe. Una de las tareas será la puesta en valor del cantero central de la avenida Aristóbulo del Valle, un espacio verde público ubicado en un corredor vial primario de la ciudad. Allí se intervendrán 1.700 metros entre las avenidas Galicia y Gorriti, zona que actualmente es de muy difícil acceso para personas con discapacidad, no cuenta con iluminación peatonal, ni posee mobiliario urbano ni solados en superficie. La obra proyecta interca..
Leer más »Convocan a diseñadores santafesinos para estar en la Tienda del Molino
El Ministerio de Cultura de Santa Fe llama a productores/as de las industrias culturales de la ciudad de Santa Fe y zona de influencia a inscribirse para difundir y comercializar sus bienes culturales en La Tienda del Molino, ubicada en la sede de El Molino Fábrica Cultural. La inscripción estará abierta desde el 27 de mayo hasta el 9 de junio inclusive. La Tienda del Molino es un espacio cultural que tiene por objeto visibilizar y difundir el diseño santafesino. Los proyectos seleccionados mediante un jurado serán parte de un sistema donde el objetivo es construir redes de circulación e intersección de saberes y haceres dentro de las industrias culturales santafesinas, aspirando a concentrar el potencial de lo creativo y el valor agregado al objeto, entendiendo el diseño como una expresión humana y colectiva. Este espacio es la apertura de otras formas de economía vinculada a la cultura, donde se favorece la comercialización, pero donde el objetivo fundamental se encuentra en la cons..
Leer más »Se realizará una nueva campaña de recolección de papel en la UNL
La iniciativa se extenderá desde el 30 de mayo hasta el 7 de junio. Hace 13 años que se realiza en conjunto con la FUL y este año se enmarca en la gran campaña “Separá, Trasformá y Reciclá”. LEl próximo jueves 30 de mayo comienza la campaña de recolección de papel que realiza todos los años la Universidad Nacional del Litoral en conjunto con la Federación Universitaria del Litoral (FUL). Se lleva adelante desde hace 13 años en los que ya se recuperaron más de 32.600 kilos de papel y cartón. En esta oportunidad, la iniciativa se enmarca dentro de la gran campaña Separá, Transformá, Reciclá. La iniciativa comenzará el 30 de mayo y se extenderá hasta el 7 de junio con puntos itinerantes en distintas unidades académicas para que todos puedan acercar sus papeles y cartones. Desde el 30 de mayo hasta el 5 de junio el punto estará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), desde el 3 al 6 de junio en la Facultad de Ciencias Económica..
Leer más »Cortaron el suministro de gas en estaciones de Santa Fe
Finalmente, se cortó el suministro de gas en estaciones de servicio de la ciudad de Santa Fe y la región. La medida fue comunicada al mediodía a la Cámara de Expendedores de Santa Fe y se extenderá hasta el jueves a las 6 de la mañana. El desabastecimiento de gas para automóviles y vehículos comenzó a sacudir a Córdoba y luego se extendió a Santa Fe, La Rioja, Catamarca y Buenos Aires. Enarsa le compró un cargamento de GNL a Petrobras pero no pudo documentar la transferencia de 22 millones de dólares, por lo que no se realizó la descarga del fluido. En la provincia de Santa Fe, la medida afecta a gran parte de la provincia. El corte del suministro en estaciones de servicio se avisó al mediodía y se extenderá hasta el jueves a las 6 de la mañana. La entrada Cortaron el suministro de gas en estaciones de Santa Fe se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »«El libre mercado no puede regular la dignidad de las personas»
La Unión de Entidades de y para Discapacitados, liderada por Gabriela Ortolochipi, se moviliza mañana en Plaza de Mayo y en diferentes puntos del país – desde las 10hs- para protestar contra un proyecto de decreto que amenaza con dejar los costos de las prestaciones librados a la oferta y demanda, poniendo en riesgo derechos adquiridos por las personas con discapacidad. Mañana a partir de las 10 de la mañana, la Unión de Entidades de y para Discapacitados, encabezada por Gabriela Ortolochipi, se movilizará en Plaza de Mayo y en diversas ciudades del país. Esta acción tiene como objetivo visibilizar el rechazo a un proyecto de decreto que propone dejar los costos de las prestaciones para personas con discapacidad sujetos a la oferta y demanda del mercado. «Hace aproximadamente 10 o 15 días empezó a circular este proyecto a nivel nacional, y lo grave es que hay un sistema que hace 25 años protege a las personas con discapacidad, otorgándoles el mismo derecho en todo el país», explicó Or..
Leer más »«Dieron la orden de no dejarme entrar al Club»
José Luis «El Loco» Marzo denunció que no lo dejaron ingresar al partido del Tate contra Barracas. Luego de insistir con la presentación del carnet, quien estaba a cargo de la entrada le respondió «no se quién sos». Una alegría, después de pasar un mal momento, vivió José Luis Loco Marzo en el encuentro entre Unión y Barracas Central en el 15 de Abril. El ídolo de Unión fue a ver al Tate con su hijo y allegados y no lo dejaron pasar, por más que presentó el carnet correspondiento. «No se quién sos» contó «Loco» Marzo que le respondieron. Luego de insistir, se retiró de la cancha y se cruzó con un ex dirigente que lo reconoció y lo dejó ingresar, pero el mal momento lo vivió y lo dejó angustiado. «Por lo político, dieron la orden de no dejarme entrar al Club» señaló Marzo, quien aseguró que luego del encuentro, el capitán rojiblanco, «Mugre» Corvalán, se comunicó con él y lamentó el momento vivido quedando a disposición, gesto que el ex futbolista agradeció. «Me duele que estén habl..
Leer más »