arcast

Descuentos y promociones para viajar en junio por el país con Argentina Emerge

La plataforma impulsa el movimiento turístico en la temporada de invierno, que cuenta con dos fines de semana largos en junio. Promociones de tres noches al precio de dos y de cuatro al precio de tres en alojamiento, 12 cuotas sin interés con Viajá+ del Banco Nación en paquetes, hoteles y vuelos, 3 a 12 cuotas fijas con Cuota Simple y descuentos del 30 por ciento en micros de larga distancia son algunas de los beneficios que agrupa la plataforma Argentina Emerge para ser aprovechados en junio, mes que incluye dos fines de semana largos. En lo que respecta al programa Cuota Simple para servicios turísticos, entre febrero y abril se registraron más de 250 mil operaciones, lo que significa más de 50 mil millones de pesos de impacto económico. Argentina Emerge –que fue presentada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez– está impulsando el movimiento turístico en la temporada de invierno, al generar opo..

Leer más »

Pullaro: “Acuerdo Santa Fe es producto del diálogo y la escucha con cada actor de la cadena productiva y comercial”

El gobernador participó de la presentación en la ciudad de Santa Fe de la ampliación del programa de precios de referencia a una serie de cortes de cerdo que se venden a $ 4.490 el kilo. “Este acuerdo lo hicimos con cadenas santafesinas y eso nos enorgullece”, afirmó Maximiliano Pullaro. A partir de la incorporación de 5 cortes de cerdo a $ 4.490, el Gobierno de la Provincia amplió el alcance de “Acuerdo Santa Fe”. Así, el programa santafesino de precios de referencia ofrece ahora 50 productos de la canasta familiar en más de 200 comercios de toda la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro, junto con el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, presentó este miércoles “Acuerdo Santa Fe – Cortes de cerdo” en la ciudad capital. La semana pasada había ocurrido lo mismo en Rosario. En ese marco, Pullaro destacó “el acuerdo que se lleva adelante a través del diálogo y la escucha a los diferentes actores d..

Leer más »

Scioli: «El turismo va a estar a la vanguardia del desarrollo de la Argentina»

En el lanzamiento de la temporada invernal de Entre Ríos, el Secretario acompañó al gobernador Frigerio durante la actualización de la oferta de la provincia para atraer visitantes nacionales y extranjeros. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó esta tarde del lanzamiento de la temporada de invierno de Entre Ríos, junto al gobernador Rogelio Frigerio. En el evento, organizado en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), fueron presentadas diversas propuestas turísticas de la provincia para la temporada y un proyecto de ley orientado a la creación del ente mixto de turismo de esa jurisdicción. Scioli destacó en su intervención que el sector turístico “va camino a ser el mayor empleador mundial”, que moviliza “40 rubros” de la economía y que reconoce “en el sector privado un aliado fundamental”. “Por eso el turismo tiene las respuestas a los problemas principales del país: generación de empleo, lucha contra la pobr..

Leer más »

El Concejo suma acciones de concientización y cuidado del ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Concejo Municipal da a conocer una serie de acciones impulsadas desde la Presidencia para fomentar la conciencia ambiental y un funcionamiento de la institución más amigable con el ambiente. Este miércoles se celebra el Día Mundial del Ambiente, una fecha que busca sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia de proteger los recursos naturales del planeta. En ese marco, desde la presidencia del Concejo Municipal de Santa Fe se impulsaron acciones que buscan hacer un aporte concreto en lo que respecta al funcionamiento del edificio institucional. “Contar con un enfoque ambiental en la gestión del Concejo Municipal es una necesidad en el contexto actual. Estamos llevando adelante dos acciones puntuales que tienen que ver con la separación de residuos y con la utilización de insumos reciclables para la eliminación de plásticos de un solo uso”, puntualizó Adriana “Chuchi” Molina. Ambas medidas forman parte del Eje Ambiental del P..

Leer más »

El Concejo declaró Santafesino Ilustre al bioquímico Amadeo Cellino

Se valoró su extensa trayectoria y sus aportes al desarrollo industrial y la innovación tecnológica. Ocupó varios cargos en la UNL y fue el responsable de la incubación de la primera Empresa de Base Tecnológica en una universidad argentina. Su destacada trayectoria y sus innumerables aportes a la comunidad santafesina en materia de innovación tecnológica e industrial le valieron al bioquímico Amadeo Cellino recibir este miércoles la distinción de Santafesino Ilustre por parte del Concejo Municipal. “Me siento muy orgulloso de que este Concejo haya decidido que yo puedo recibir esta distinción”, expresó Cellino, acompañado de familiares y amigos. Durante las palabras que dio en el recinto dedicó la distinción a “todos los que los acompañaron incansablemente en tantos años de trabajo” y se refirió al proyecto de transformación que impulsó desde la universidad y que “permitió logros científicos destacables y aplicaciones industriales a la investigación que generaron trabajo y riqueza..

Leer más »

«Proponemos una oficina o agencia de prevención de la violencia que articule lo público y lo privado»

La directora ejecutiva del Foro Regional Rosario, Selva Raggio, habló sobre la importancia de la prevención y la colaboración internacional para mejorar la seguridad en la ciudad. Se realizará una teleconferencia con empresarios de Colombia para compartir experiencias entre ambos países. El martes 11 de junio a las 18:30hs. Argentina -16:30hs. Colombia- compartiremos la experiencia “Compromiso Valle”, que involucra a 640 empresas de la zona de Cali, Colombia. La actividad tendrá su epicentro en la experiencia contada en primera persona, por una terna de empresarios exitosos: Joaquín Losada del Grupo Fanalca, Jesús Mejía de Calzatodo y Juan Ramón Guzmán de grupo Bivien, entre otros actores. Selva Raggio, directora ejecutiva del Foro Regional Rosario, compartió en una entrevista detalles sobre esta iniciativa y las estrategias necesarias para abordar la problemática de la inseguridad en la ciudad. «Nosotros entendimos que la seguridad es el último recurso», expresó Raggio, subrayando l..

Leer más »

Colón celebró su tercer aniversario de campeón

El 4 de junio de 2021 quedará grabado en el corazón de todos los hinchas sabaleros, luego de haber logrado la hazaña más grande del club, el campeonato. Junto a Adrian Brodsky recordamos la cobertura que se hizo en medio de la pandemia, donde Colón gritó campeón. Recordamos en el programa de televisión Apto Para Todo Público, el 4 de junio del 2021 un día que marcó la historia de Colón, fecha en la que se consagró campeón obteniendo la Copa de la Liga 2021 al superar en la final a Racing por 3-0. El partido se disputó en el estadio Bicentenario de San Juan y los goles del Sabalero los marcaron Rodrigo Aliendro, Christian Bernardi y Alexis Castro. La entrada Colón celebró su tercer aniversario de campeón se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

«El año que viene hay una primera valla que debe saltar el gobierno nacional»

El concejal Carlos Suárez, analizó el escenario político en medio de tensiones entre Javier Milei y las provincias. «Mucha de la ciudadanía está encabalgada con la esperanza» sostuvo y sumó que el año próximos será una prueba de fuego para el gobierno que podrá palpar la aceptación o no de los argentinos en las urnas. En una experiencia inédita en la capital provincial, 60 concejales de las 9 ciudades que integran el área metropolitana de Santa Fe se encontraron este viernes en el Concejo Municipal santafesino para intercambiar experiencias y debatir sobre dos problemáticas ciudadanas: seguridad y riesgo hídrico. “Es una obligación asumir la dimensión metropolitana que nos exige algunas condiciones: reconocer y conocer los temas de características metropolitanas y para eso sumamos este espacio que puede tener muchos resultados: protocolos, marcos de acuerdo, ordenanzas» dijo Suárez en diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público. Seguridad «Tenemos una realidad que..

Leer más »

Daniel Tillard: “Ya tenemos más de 10.000 solicitudes de créditos hipotecarios”

El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, explicó cómo funciona “+Hogares con BNA”, la nueva línea de créditos hipotecarios destinados a la compra, cambio, construcción, refacción o ampliación de viviendas en todo el país. “Hace unos meses, cuando me tocó hacerme cargo de la presidencia de Banco Nación, no hubiera pensando que íbamos a tener una oferta hipotecaria como la que tenemos actualmente. Son los beneficios de vivir sin inflación”, destacó el titular de la entidad. Asimismo, Tillard señaló que esta línea, para la cual se destinarán US$ 4.000 millones, proyecta otorgar hasta 40.000 préstamos en tres años y tendrá alcance nacional. “En la actualidad, Banco Nación tiene la mejor oferta y la más importante de créditos hipotecarios en el país. Esto es una realidad histórica y con este programa vamos a ratificar esa posición”. “Ya tenemos más de 10.000 solicitudes a razón de 2.000 por día”, destacó responsable del BNA sobre la iniciativa vigente desde el 20 de mayo y destacó..

Leer más »

La Argentina retoma el comercio de productos de origen aviar con destino a Chile

El SAG reconoce a nuestro país como libre de influenza aviar altamente patógena y levanta las restricciones a las importaciones. El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) reconoció a la Argentina libre de influenza aviar de altamente patógena (IAAP) y levantó las restricciones a las importaciones de aves, productos de origen aviar y huevos desde nuestro país, luego de la auditoría de evaluación sanitaria que los inspectores chilenos realizaron del 15 al 19 de abril pasado. En base a las conclusiones del informe final de la visita, elaborado por los auditores del SAG, la División de Protección Pecuaria determinó reconocer la condición de libre de IAAP de la Argentina y levantar la medida de suspensión de importaciones de aves y productos de origen aviar a Chile. Asimismo, finalizada la revisión y evaluación del sistema de producción de huevos con cáscara para consumo humano de Argentina, junto al control y supervisión que mantiene el Senasa, el SAG determinó delegar la habilitaci..

Leer más »