El Secretario de Gobierno Municipal de Rosario, Sebastián Chale, expusó la crítica situación del transporte público en la ciudad y las medidas urgentes necesarias para abordar la crisis financiera que afecta al sistema de movilidad urbana. En una reciente entrevista en el programa de televisión Apto Para Todo Público, el Secretario de Gobierno Municipal de Rosario, Sebastián Chale, destacó la urgente necesidad de abordar la crisis del transporte público en la ciudad. «El transporte es el problema más urgente en Rosario», afirmó Chale, subrayando la gravedad de la situación financiera que atraviesa el sistema de movilidad urbana. Chale explicó que Rosario, con una población de más de 1.2 millones de habitantes, enfrenta una crisis sin precedentes en su sistema de transporte. «La tarifa actual está en 700 pesos y se incrementará a 940 pesos el 14 de junio, lo cual es insostenible para muchos ciudadanos», detalló, añadiendo que el costo real del servicio es de aproximadamente 1.340 peso..
Leer más »«Poletti es igual a Milei»
Natalí Bedini, una de las caras visibles de la renovación del justicialismo, enfatizó en la importancia de regresar a las raíces del peronismo para revitalizar el partido. Según la integrante del Consejo Ejecutivo del PJ, es fundamental retomar las verdades básicas que Juan Domingo Perón estableció, adaptándolas a la realidad actual. «Tenemos que ir a lo más básico del peronismo, aggiornado a una realidad que no es la de 1950 ni la de 1945, pero adaptado a hoy», afirma. Bedini subrayó en diálogo con el programa de televisión ATP, la necesidad de reconectar con los trabajadores y trabajadoras, base fundamental del peronismo, y recalca que la clave está en mantener la cercanía con la gente. «El peronismo es un partido de características muy territoriales, de cercanía a los vecinos y vecinas, de respuesta inmediata a los trabajadores porque es la base de sustentación de nuestro partido», explica. Para ella, el alejamiento de estas bases ha sido uno de los errores que llevó al partido a s..
Leer más »El debate por las aplicaciones de viaje volvió al Concejo
Se autorizó a la concejala Titi Barletta a convocar a una ronda de consultas con todos los actores involucrados en el tema, como acción previa a que se construya un proyecto de ordenanza. “Participaremos de todas las reuniones que se propicien para lograr que en la ciudad haya reglas claras”, aseguró la presidenta del Concejo. En la sesión de hoy, los concejales de la ciudad de Santa Fe volvieron a debatir sobre las aplicaciones de viaje, que hasta el momento no están habilitadas a funcionar en la ciudad. Fue a instancias de un proyecto de la concejala Titi Barletta, que pidió que como presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, Transporte y Ambiente la autoricen a convocar a una ronda de consultas con todos los actores involucrados en el tema. La concejala señaló la necesidad de establecer un marco normativo sobre una actividad en crecimiento en la ciudad. Aunque aún no está regulada, funciona como un sistema que proporciona empleo a los santafesinos y un servicio de traslado a..
Leer más »Milei y Pullaro juntos en Agroactiva
“Argentina saldrá adelante si mejoramos nuestro sector productivo”, enfatizó el Gobernador de Santa Fe en la apertura de la megamuestra agropecuaria. Lo acompañaron los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora. Los tres gobernadores de la Región Centro recibieron al presidente Javier Milei en su llegada al evento. El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves el acto inaugural de una nueva edición de Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de la Argentina y la región que se desarrolla hasta el 8 de junio en la ciudad de Amstrong. El mandatario santafesino estuvo acompañado por los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora. Al mediodía, los tres mandatarios de la Región Centro recibieron al presidente Javier Milei en su llegada al predio del evento. En el acto inaugural estuvieron, además de los mandatarios provinciales, el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella;..
Leer más »Se extendió de forma excepcional el vencimiento de los modelos de taxis y remises
Fue a instancias de un mensaje que envió el Ejecutivo Municipal. El beneficio alcanza también a los transportes escolares. El Concejo Municipal aprobó un nuevo esquema de prórroga de modelos de vehículos afectados a la prestación de los servicios según el siguiente cuadro: Taxis y remises Transportes escolares En la sesión de este jueves, los concejales acompañaron este mensaje del Ejecutivo, entendiendo los planteos formulados por los taxistas y remiseros a quienes, debido a la situación de crisis económica, les resulta muy complicado renovar sus unidades. Condiciones para acceder al beneficio Para acceder al beneficio de prórroga de modelos de vehículos afectados a la prestación del servicio de que se trate, los titulares de la concesión de una licencia de taxi, de remises o de una matrícula de transporte escolar deberán manifestar su voluntad en tal sentido, completando y presentando ante la Municipalidad de Santa Fe de la Vera Cruz el “Formulario de adhesión al beneficio” seg..
Leer más »Muestra fotográfica en el IEA Litoral: «Naturaleza en la ciudad»
El jueves 6 de junio desde las 17 en el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral se inaugurará la muestra «Naturaleza en la ciudad: un recorrido fotográfico por los meandros del Derecho Ambiental”, de la investigadora francesa Emilie Chevalier. Esta tarde se inaugura en el IEA Litoral de la Universidad Nacional del Litoral una exposición a cargo de Emilie Chevalier de la Universidad de Limoges (Francia)investigadora residente en el Instituto durante septiembre-diciembre de 2022. La actividad tendrá lugar el jueves 6 de junio desde las 17 hs, en las instalaciones del IEA Litoral, en el 2º piso del Edificio Capital Activa, en 25 de Mayo y Cortada Falucho. En su estadía de tres meses y medio en Santa Fe, Chevallier llevó adelante una investigación conjuntamente con un grupo de ciudadanos, quienes tomaron fotos de la ciudad en un ejercicio de ciencia colaborativa, echando luz sobre los problemas ambientales y urbanísticos que enfrenta la ciudad. A este grupo diverso de santafesinos y..
Leer más »Bacheo: se licitaron obras para la zona Norte y Centro-Sur de la ciudad
Con un importante presupuesto, la Municipalidad de Santa Fe licitó obras de bacheo para puntos críticos dentro de la capital provincial. Se presentaron dos ofertas para atender los reclamos en las principales avenidas del Norte y Centro-Sur de la ciudad, además de las calles que dan acceso a los barrios de estas zonas. Con el fin de levantar Santa Fe, atender los reclamos de los vecinos y brindar seguridad a la hora de transitar la ciudad, la Municipalidad de Santa Fe, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, presentó la Licitación Pública Nº 3/2024 S.D. y G.H. “Bacheo de Pavimento de Hormigón – Ciudad de Santa Fe – Lote 1: Zona Norte- Lote 2: Zona Centro-Sur”. Durante la mañana de este miércoles, en el tercer piso del Palacio Municipal, se realizó el acto de apertura de sobres para obras de bacheo en puntos críticos de la ciudad capital. El presupuesto oficial de la licitación es de $299.529.930,00 para el Lote 1 y $299.529.930,00 para el Lote 2. Para realiza..
Leer más »“Cada vez que los degenerados de la política quieran romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo”
El mandatario disertó en el cierre del Latam Economic Forum 2024 que se realizó en Parque Norte bajo la consigna “Donde estamos hacia donde vamos”. El Presidente Javier Milei advirtió hoy que va a vetar todas las leyes promovidas por “los degenerados fiscales” en alusión a la nueva fórmula jubilatoria que aprobó la oposición de la Cámara de Diputados, aseguró que los únicos reclamos en el plano social son los de “los gerentes de la pobreza”, y afirmó que a pesar de la política que “mete la cola y ensucia”, en el Gobierno “estamos terminando con la corrupción”. Durante su disertación de cierre del Latam Economic Forum 2024 que se realizó en Parque Norte bajo la consigna “Donde estamos hacia donde vamos”, el Presidente Milei apuntó que “cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, se los dije antes, lo digo ahora: les voy a vetar todo, me importa tres carajos”. El mandatario también se refirió al “desastre” heredado del gobierno anteri..
Leer más »«Un rejunte solo para ganar una elección no sirve»
El ex gobernador y actual diputado provincial, Antonio Bonfatti, se refirió al actual escenario político de alianzas y partidos que buscan reinventarse luego de la elección de Javier Milei junto al PRO. Sobre el frente que se conformó en Santa Fe, Bonfatti sostuvo: «No nos juntamos solo para ganar una elección. Tenemos un programa común para transformar Santa Fe, el socialismo se sumó a Unidos porque vimos que había programas» Un día como hoy, Hermes Binner, cumpliría 81 años, con motivo de recordar al ex gobernador, dialogamos en el programa de televisión Apto Para Todo Público con el ex mandatario provincial, Antonio Bonfatti. «Nosotros teníamos algo desde muy jóvenes: el estudio de la realidad y confrontar la teoría con la práctica cotidiana. Aprendimos a escuchar, a tener reuniones con todos los actores de la ciudad y la provincia. Nos formamos en una escuela de disciplina, mucho estudio, viajar y buscar otras experiencias. Siempre buscamos a los que más sabían. No se trata de p..
Leer más »«El ciberpatrullaje es una herramienta clave para combatir delitos complejos»
En una entrevista con ATP, Pablo Lázaro, especialista en ciberseguridad y cibercrimen, explicó el funcionamiento y la importancia del protocolo de ciberpatrullaje implementado por el Ministerio de Seguridad. Este método proactivo busca detectar y judicializar delitos a través de la vigilancia en fuentes públicas del ciberespacio. Días atrás, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habilitó a las fuerzas federales a realizar “ciberpatrullaje” en internet, incluyendo las redes sociales, para hacer inteligencia criminal y detectar posibles delitos o prevenirlos. Con ese fin, publicó una resolución en el Boletín Oficial, porque la decisión se mete en la Ley de Seguridad Interior. Bullrich reconoce en el texto que hay un vacío legal sobre este tema porque resoluciones firmadas por ella cuando era ministra de Mauricio Macri fueron derogadas por la gestión de Alberto Fernández. En una reciente entrevista con el programa ATP, Pablo Lázaro, Director de la carrera de grado en ciberseguri..
Leer más »