arcast

Pullaro descontará el día a los empleados estatales y docentes que se sumen al paro general

Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo. El gobierno de Santa Fe descontará el día a los empleados estatales y docentes que no vayan a trabajar este jueves 10 de abril por el paro general. Tanto los docentes de las escuelas públicas enrolados en Amsafé como las instituciones privadas de Sadop ya anunciaron que adhieren a la medida de fuerza, impulsada en repudio al plan económico del gobierno nacional. No es la primera vez que el gobierno de Santa Fe toma la decisión de descontar el día ante la adhesión a un paro. El Ministerio de Educación tiene una posición clara respecto a las medidas de fuerza. Si bien son muchos los gremios que se adhieren a la huelga nacional, la UTA -el gremio de los colectiveros- anunció que no se sumará a la huelga de la CGT. Esto haría que el impacto fuera más suave que en otras ediciones ya que se garantiza movilidad. A completar la declaración jurada Tal como ocurrió e..

Leer más »

El de Game of Thrones: Revivieron a una raza de lobo extinta hace 12 años

Científicos debaten si 20 modificaciones genéticas son suficientes cuando recrear verdaderamente un lobo gigante requeriría «decenas de miles» de cambios. El lobo gigante o lobo terrible (Aenocyon dirus) –un animal extinto que se hizo famoso en la serie de televisión Juego de Tronos– ha sido supuestamente devuelto a la vida después de más de 10.000 años, según ha anunciado la startup biotecnológica Colossal Biosciences, aunque numerosos científicos cuestionan si los ejemplares creados mediante ingeniería genética representan una auténtica «desextinción» de la especie prehistórica. La empresa texana Colossal Biosciences anunció este lunes que sus investigadores habían utilizado clonación y edición genética basadas en dos muestras antiguas de ADN de lobo gigante para dar a luz a tres cachorros modernos de lobo gigante; dos machos de 6 meses llamados Rómulo y Remo y una hembra de 3 meses llamada Khaleesi. Los lobos ‘huargos’ vivían en el continente americano durante el Pleistoceno entr..

Leer más »

Mudallel: «La gestión Poletti sólo conoce el microcentro de la ciudad»

En el sprint final de la campaña antes de las PASO, la concejala aspirante a renovar su banca por el justicialismo redobló las críticas al Gobierno de Unidos. «Somos pocos los concejales que ponemos los problemas de la ciudad sobre la mesa porque en el recinto hay mayoría oficialista», destacó. Se ufanó de los 2000 proyectos que ha presentado en su mandato aunque lamentó que poco más de la mitad fueron aprobados y tan sólo un puñado reglamentados. «Santa Fe es hermosa pero necesita la intervención eficiente de la Municipalidad y eso no existe hoy», fustigó. «Un chico nació, fue al jardín, a la primaria, terminó la secundaria y su ciudad sigue teniendo los mismos problemas», comentó la concejala peronista Jorgelina Mudallel para graficar la extensión temporal de las gestiones radicales en la capital provincial. «Hoy Santa Fe está detonada. de 17 concejales 11 son oficialistas y , por lo tanto, somos pocos los que visibilizamos los problemas de la ciudad», sostuvo. A diferencia de otr..

Leer más »

Se aprobó la creación de una comisión que investigue la cryptoestafa auspiciada por Milei

El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor. La oposición aprobó este martes en la Cámara de Diputados la conformación de una comisión investigadora del caso $Libra, la criptomoneda que el presidente Javier Milei difundió a través de las redes sociales cuyo precio escaló para luego derrumbarse y lo dejó envuelto en una presunta estafa. También avanzaron con la interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos, ministro de Economía Luis Caputo, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Javier Milei y Karina Milei no serán interpelados por falta de consenso entre las bancadas opositoras. Dado que se trata de proyectos de resolución, no deben pasar por el Senado. Los funcionarios deberán presentarse el 22 de abril a las 14. La sesión había sido convocada por diferentes bloques de la oposición dura y dialoguis..

Leer más »

Cardozo: «Vamos a acomodar a Arroyo Leyes que está muy abandonada»

La abogada que busca ser la nueva presidenta comunal Arroyo Leyes visitó los estudios de ATP y presentó su propuesta para la localidad costera. Aseguró que «hay muchas cosas por hacer» en torno al turismo, la producción, la generación de trabajo y la integración. «El desmalezado y la iluminación son fundamentales en al zona de loteo», señaló y comentó que el pueblo no cuenta con perspectiva de accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad disminuida. Clara Cardozo es una de las precandidatas del frente electoral Unidos en Arroyo Leyes. en su paso por ATP comentó que la localidad de la costa santafesina «está muy abandonada» desde hace décadas a punto tal que las cuestiones básicas de municipalismo parecen extrañas. «El desmalezamiento en la zona de loteos y la iluminación son fundamentales», expuso. Como ocurre en toda la zona de influencia de Santa Fe, la localidad que representa no está exenta del flagelo de la inseguridad. Es por eso que desde su espacio, Cardozo prop..

Leer más »

Desde UDA aseguraron que «el paro general va a tener un éxito total»

Así lo decretó el secretario general del sindicato docente que fue parte de la conferencia de prensa que ofreció la CGT para ratificar la huelga general del jueves. «El gobierno nacional está muy lejos de la gente. Ha generado una política muy dolosa para el mundo del trabajo con desinversión, deshonra a las leyes y falta de diálogo», espetó. Sobre la no adhesión del sector del Transporte, el referente sostuvo: «Ha habido paros generales sin la UTA y los colectivos andaban vacíos». Y remarcó: «La CGT está en condiciones de dar esta lucha y otras tantas más». El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) se comunicó con ATP desde la misma mesa en la que momentos antes la cúpula de la CGT dio una conferencia de prensa de cara al paro general del 10 de abril. «El pueblo trabajador está muy mal y dolido», señaló y destacó que la central obrera, varias veces acusada de parsimoniosa ante los embates del Gobierno del ultraderechista Javier Milei, lleva varias medidas de fuerza..

Leer más »

Día de la empanada: ¿por qué se celebra el 8 de abril?

Es uno de los platos más popularizados en Argentina. Al punto que cada región tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. El ranking mundial ubica a Argentina entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año. La empanada funciona tanto como entrada como plato principal. Es un clásico de los clásicos. Crujiente o suave, horneada o frita, con masa casera, picante o suave, con carne cortada a cuchillo o rellenos inesperados: pocas preparaciones reúnen tanto consenso popular. Cuáles son las mas consumidas en Argentina La organización Apyce (que agrupa a todas las Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina) es la mejor fuente para conocer el ranking de las preferidas por los argentinos. Según sus estadísticas, el podio lo lidera la empanada..

Leer más »

“Ley Luciano”, la iniciativa para concientizar a la Justicia sobre policías que actúan en legítima defensa

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. Hoy se brindaron detalles del proyecto que apunta a que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni, y el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas, brindaron detalles este martes sobre el proyecto denominado “Ley Luciano”, que tiene como objetivo que funcionarios judiciales se capaciten para evaluar jurídicamente el accionar policial en casos de presunta legítima defensa. Se trata de una formación para que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma de fuego re..

Leer más »

El próximo lunes habrá clases en la provincia de Santa Fe, pese a las elecciones del domingo

Desde el ministerio de Educación informaron a las escuelas que no se va a alterar el calendario escolar por los comicios del 13 de abril, por lo que el lunes 14 será un día normal de clases. El ministerio de Educación informó que el próximo lunes 14 de abril habrá clases normales en las escuelas de provincia de Santa Fe. Pese a que el domingo las instituciones educativas se convertirán en centros de votación, desde el Ejecutivo destacaron que eso no va a afectar la continuidad del ciclo lectivo. Aún no hay una comunicación oficial, pero desde la Provincia ya comenzaron a notificar a las escuelas que el lunes deberán abrir las puertas y funcionar con normalidad. Logística Lo novedoso de esta decisión tiene que ver con que, al ser utilizadas como centros de votación, habitualmente el día después de los comicios, las escuelas son intervenidas por equipos de limpieza que desinfectan todos los espacios, por lo que, al menos durante el turno mañana, los chicos no asisten. Pero en esta o..

Leer más »

La de Game of Thrones: Revivieron a una raza de lobo extinta hace 12 años

Científicos debaten si 20 modificaciones genéticas son suficientes cuando recrear verdaderamente un lobo gigante requeriría «decenas de miles» de cambios. El lobo gigante o lobo terrible (Aenocyon dirus) –un animal extinto que se hizo famoso en la serie de televisión Juego de Tronos– ha sido supuestamente devuelto a la vida después de más de 10.000 años, según ha anunciado la startup biotecnológica Colossal Biosciences, aunque numerosos científicos cuestionan si los ejemplares creados mediante ingeniería genética representan una auténtica «desextinción» de la especie prehistórica. La empresa texana Colossal Biosciences anunció este lunes que sus investigadores habían utilizado clonación y edición genética basadas en dos muestras antiguas de ADN de lobo gigante para dar a luz a tres cachorros modernos de lobo gigante; dos machos de 6 meses llamados Rómulo y Remo y una hembra de 3 meses llamada Khaleesi. Los lobos ‘huargos’ vivían en el continente americano durante el Pleistoceno entr..

Leer más »