arcast

La Cámara de Diputados sancionó la Ley Bases y el Paquete Fiscal

Tras seis meses de trabajo legislativo, la Cámara de Diputados dio sanción definitiva a ambas leyes impulsadas por el Poder Ejecutivo. En una sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó 147 votos positivos, 107 negativos y 2 abstenciones las modificaciones que realizó el Senado al proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, por lo cual el texto logró una sanción definitiva. La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y relevantes, impulsadas por el Poder Ejecutivo, tuvieron un recorrido de seis meses de trabajo legislativo. En total, el tratamiento en Comisiones (Presupuesto y Hacienda; Legislación Penal; y Asuntos Constitucionales) de ambas Leyes duró 79 horas y contó con la presencia de 17 funcionarios nacionales que participaron de las jornadas de debate. En tanto, el debate en el recinto alcanzó unas 64 horas de sesión. En tanto, con 144 votos positivos, 108 negativos y 3..

Leer más »

La provincia informó el cronograma de pago de junio

Los trabajadores de la Provincia lo percibirán desde el lunes 1 de julio, e incluye el incremento acordado en paritarias, que establecía para este mes un aumento del 4 %, completando el 18 % para el trimestre abril, mayo y junio. El Ministerio de Economía de la Provincia informó el cronograma de pago de haberes de junio, que se abonará con el incremento acordado en paritarias, que establecía para este mes un aumento del 4 %, completando el 18 % para el trimestre abril, mayo y junio. Lunes 1 de julio: (acreditación en cuenta a partir del sábado 29 de junio): Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 720.000 Escalafón Policial Martes 2 de julio: Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 685.000 Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio Miércoles 3 de julio: Resto de activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 685.000 Docentes de Escuelas Privadas Históricas Juev..

Leer más »

ATP entrena en Zeppelin Centro de Entrenamiento

Con nueva identidad, ubicado en Cándido Pujato 3329, el Centro de entrenamiento que eligen los integrantes de ATP sumó nuevas actividades para disfrutar este año. A partir de julio aprovechá y conocé nuevas disciplinas. Desde julio, Zeppelin Centro de Entrenamiento (Cándido Pujato 3329) ofrece nuevas actividades para los fanáticos del deportes. Podés aprender y practicar, Farang – Muay thai, uan disciplina de combate estilo tailandés. Además, continúan con las típicas actividades de musculación y crossfit. Enterate más novedades: https://www.instagram.com/zeppeling.cde?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw== ENTREVISTA COMPLETA La entrada ATP entrena en Zeppelin Centro de Entrenamiento se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Claudia Peiró: «Me sorprendió la virulencia del discurso feminista en los últimos años»

La periodista e historiadora Claudia Peiró compartió su visión sobre el periodismo contracorriente, la importancia de una formación integral y su perspectiva sobre el papel del feminismo y la educación en Argentina. Claudia Peiró, periodista e historiadora, visitó Santa Fe para brindar una charla organizada por Deporte Solidario en la Universidad Católica. En diálogo con el programa de televisión ATP, destacó la importancia de una formación integral y humanística en el periodismo. Según Peiró, «los periodistas más destacados en este país vienen de una escuela anterior donde no se formaban como periodistas, sino que eran profesionales exitosos en otras materias». Para ella, la capacidad de analizar y contextualizar las noticias se fortalece con una base sólida en carreras como historia, sociología, ciencias políticas y letras. Peiró también opinó sobre la evolución del feminismo en Argentina y su impacto en la sociedad. «Me sorprendió la virulencia del discurso feminista en los último..

Leer más »

«A la gestión educativa de Pullaro le pongo un aplazo»

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó su preocupación por la Ley de Bases y sus implicancias negativas para los trabajadores, la industria y la provincia de Santa Fe. El sindicalista denunció las políticas del gobierno provincial y nacional, resaltando la necesidad de defender los derechos laborales y la educación pública. En una entrevista reciente, Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, manifestó su profunda preocupación por la aprobación de la Ley de Bases, afirmando que esta no beneficiará ni a los trabajadores ni a la pequeña y mediana industria. «La ley de bases no va a ser ningún beneficio para la pequeña y mediana industria, ningún beneficio para la provincia de Santa Fe, y ningún beneficio para los trabajadores. Es más, creo que la aprobación de esta ley nos va a perjudicar nuevamente con la instalación del impuesto a las ganancias», afirmó Alonso. También destacó que el gobierno provincial no está cumpliendo con sus promesas electorales, especialme..

Leer más »

Intentan cruzar por un paso fronterizo ilegal con más de 16 kilos de marihuana dentro de una carreta de carga

Los gendarmes advirtieron que dos hombres de nacionalidad colombiana trataban de ingresar al territorio nacional por un paso no habilitado. Trasladaban una máquina de engrase manual sobre una estructura usada a modo de chango o zorra. Al realizar la inspección, los funcionarios detectaron que la misma presentaba un peso excesivo y que tenía un pegamento fresco de color negro en las esquinas. Un total de 11 paquetes fueron retirados del interior del artefacto. Los involucrados quedaron detenidos. Los gendarmes procedieron a identificarlos e inspeccionar la maquina que trasladaban. Confirmaron que los los ciudadanos eran de nacionalidad colombiana y acarreaban unas bombas de engrase sobre una base móvil que poseía modificaciones en su estructura, con un peso excesivo para su tamaño y restos de pegamento de color negro. Inmediatamente, el personal de la Fuerza informó del hecho a la Fiscalía Federal de Orán, que autorizó el uso del escáner de AFIP, ubicado en el Paso Internacional de ..

Leer más »

Capacitar, la plataforma virtual con más de 400 cursos gratuitos para PyMEs y emprendedores

Esta iniciativa público-privada tiene entre sus objetivos la creación de empleo, fomentar el desarrollo de empresas y emprendedores, impulsar la formación de recursos calificados y fortalecer la exportación de bienes y servicios. El Gobierno nacional, en alianza con el sector privado, presentó Capacitar, la plataforma virtual que ofrece cursos gratuitos para potenciar el crecimiento, la competitividad y la innovación de PyMEs, emprendedores y empresas de la economía del conocimiento. En una primera fase, esta iniciativa público-privada concentrará más de 400 capacitaciones ofrecidas por cámaras, instituciones y empresas como Aleph, Argencon, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), la Fundación Empretec Argentina, la Fundación Telefónica, IAE Business School, IBM, Inicia, Junior Achievement Argentina, Microsoft y Oracle; además de cursos de formación dictados por profesionales del Ministerio de Economía de la Nación. ..

Leer más »

Se creará un programa de microcréditos para emprendedores sociales

Se trata de un programa que promueve el otorgamiento de microcréditos reintegrables para la sustentabilidad y el fomento de emprendimientos de Santa Fe. El proyecto de ordenanza es iniciativa de la concejala Cecilia Battistutti. Este jueves el Concejo Municipal aprobó una ordenanza que dispone la creación de un programa cuya finalidad es desarrollar un sistema de otorgamiento de microcréditos reintegrables por parte de la Municipalidad de Santa Fe. Estarán destinados a fomentar microemprendimientos y actividades productivas o de servicios. La iniciativa, autoría de la concejala Cecilia Battistutti, busca impulsar y fomentar microemprendimientos, actividades productivas o de servicios, individuales o grupales brindando posibilidades de financiamiento a quienes no pueden acceder al sistema de créditos tradicional. “Cuando conversamos con emprendedores, nos cuentan que la falta de financiamiento es el mayor obstáculo para dar continuidad a sus proyectos productivos”, compartió Cecilia..

Leer más »

Cudaio invita a sumarse a una maratón por la donación de órganos

Se realizará en la ciudad de Santa Fe este domingo a las 9. “La maratón es una de las actividades que realizamos en toda la provincia para promover una sociedad donante”, señaló la directora del organismo que depende del Ministerio de Salud provincial, Cecilia Andrada. Con el objetivo de conmemorar la donación de órganos, el domingo 30 se correrá la maratón “Regalo de Vida”, organizada por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud provincial, la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe y la Asociación Maratonistas Santafesinos. En la sala 5 de la Estación Belgrano se presentó el evento en una conferencia de prensa encabezada por la directora de Cudaio, Cecilia Andrada; el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti y el representante de Maratonistas Santafesinos, Leonardo Laperchia; quienes brindaron detalles de la actividad. La largada será a las 9 en la Subsecretaría de Deportes de la ciudad, ubicada en Almirante Brown 529..

Leer más »

Solicitan incluir al barrio Atilio Rosso en el programa “EPE Social”

Se trata de un pedido de la concejala Violeta Quiroz, quien manifestó la urgencia de la instalación de tendido eléctrico seguro para los vecinos. En la sesión de este jueves, el Concejo Municipal aprobó un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo Municipal que realice las gestiones ante la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para incluir en el sistema eléctrico, en el marco del Programa “EPE Social” al Barrio Atilio Rosso. Dicha zona de la ciudad, que se ubica entre las calles Los Alisales; J. de Arenales; Padre Atilio Rosso y J. B. Azopardo, carece de tendido eléctrico seguro, lo que ocasiona problemas como la baja tensión y los peligros asociados a las conexiones eléctricas informales. “Tenemos conocimiento que los vecinos concurren a la EPE a solicitar medidores y sus domicilios no figuran en los sistemas, no existen. Esto produce que se realicen conexiones ilegales y precarias que tiene como consecuencias graves peligros”, aseguró la edila. “Es una obligación del Est..

Leer más »