«El año pasado fue el de menor índice de violencia en la provincia en los últimos 25 años», expresó el Gobernador Pullaro al encabezar el encuentro. «Eso se dio por una multiplicidad de factores”, agregó en referencia a la baja de la violencia. El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles un nuevo encuentro de la Mesa de Diálogo Santafesino, durante el cual se realizó un balance sobre la seguridad pública en la provincia de Santa Fe. Durante la actividad, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, Pullaro afirmó: “Para nosotros es muy importante que la sociedad civil conozca las políticas públicas y su aplicación. La política pública de seguridad en particular tiene un nivel de complejidad muy grande. Ustedes son líderes para que la ciudadanía pueda comprender hacia dónde va el Gobierno provincial en materia de seguridad y en materia de justicia. Por eso les queríamos mostrar las acciones que llevó adelante la policía y el servi..
Leer más »El secretario del Tesoro de los EEUU visitará la Argentina el 14 de abril
Scott Bessent tiene previsto mantener reuniones con referentes del sector público y privado durante su estadía en Buenos Aires. El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, va a viajar a Buenos Aires el próximo 14 de abril, donde mantendrá encuentros con autoridades del gobierno argentino y representantes del sector empresarial. El funcionario norteamericano expresó que su visita tiene como objetivo ratificar el respaldo del gobierno de Donald Trump a las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei. El funcionario norteamericano a cargo de la representación de su país en el Fondo Monetario Internacional (FMI) llega en un momento clave en el que se define un nuevo paquete de asistencia por USD 20.000 millones para la Argentina. Durante su estadía en la capital argentina, Bessent se reunirá con el presidente Milei, con el ministro de Economía, Luis Caputo, y con otros funcionarios del equipo económico. Además, mantendrá encuentros con empresari..
Leer más »10 de abril: Día del Investigador Científico en Argentina
Es una jornada para recordar la trascendencia del investigador científico en la vida cotidiana e impulsar a seguir invirtiendo en el desarrollo de su labor. Cada 10 de abril, Argentina celebra el Día del Investigador Científico, una fecha de especial significancia para la ciencia nacional, ya que conmemora el nacimiento de Bernardo Houssay, un destacado científico argentino que marcó un antes y un después en la historia de la ciencia mundial. Este día no solo rinde homenaje a su legado, sino que también resalta la importancia del trabajo de los científicos argentinos, cuyo esfuerzo contribuye al avance del conocimiento y al bienestar de la sociedad. Por qué se celebra el Día del Investigador Científico El 10 de abril fue elegido como el Día del Investigador Científico en homenaje a Bernardo Houssay, quien nació en esa fecha en 1887. Houssay es recordado por su revolucionaria contribución al estudio de la hipófisis y su impacto en la comprensión de enfermedades como la diabetes, gra..
Leer más »El día que 10.000 nazis llenaron el Luna Park
La mañana del 10 de abril de 1938 una multitud se congregó en el tradicional palacio de deportes porteño para celebrar la anexión de Austria al Reich. La adhesión del ministro argentino del führer y la ruta secreta hacia el país del dinero robado a los judíos alemanes. Ocurrió en Buenos Aires la mañana del 10 de abril de 1938 y ostenta el dudoso honor de haber sido el mayor acto nazi de la historia realizado fuera de las fronteras de Alemania. Ese día, domingo para más datos, miles de personas- argentinos y alemanes y austríacos radicados en el país – se congregaron en el Luna Park para celebrar la anexión de Austria al Reich que desde hacía cinco años gobernaba con mano de hierro y aspiraciones expansionistas el dictador Adolf Hitler. La Anschluss – como se llamó a la anexión – era un hecho consumado desde el 12 de marzo, cuando las tropas de la Wehrmacht habían invadido sin encontrar resistencia alguna el Estado Federal de Austria para convertirla en una provincia más del Tercer Rei..
Leer más »Monteverde: «Podemos lograr que deje de ser gratis incumplir el contrato electoral»
El precandidato de izquierda que promete renovar al peronismo tiene una propuesta particular para incluir en la Constitución Provincial. «Tenemos que generar esa voz ciudadana que hoy está silenciada», describió y se expidió: «La elección del domingo no es sólo para ponerle límites a Pullaro, o para mostrar que muchos están en contra de Milei sino para empezar a construir una alternativa política distinta en Santa Fe». Juan Monteverde, de Ciudad Futura, hoy cabeza de lista del peronismo de cara a ocupar uno de los lugares en la Asamblea Constituyente describió en ATP una de sus principales propuestas para la Consitución proivnicnal. “Pedimos el referéndum revocatorio, por encima de Ficha Limpia», espetó. La primera herramienta estaría disponible a la ciudadanía «cuando un político incumple el contrato electoral, no cumple con lo prometido, que la gente pueda pedir su salida del cargo” explicó en aras de tener «ciudadanos con más elementos de poder». Y además, sobre temas de supina im..
Leer más »Pignata: «Podemos hacer 100 cuadras de asfalto si eliminamos 150 puestos políticos en la Municipalidad»
El precandidato justicialista al concejo fue categórico en torno a las decisiones de la actual gestión municipal. «En épocas de crisis se necesitan gobierno austero y con prioridades claras pero eso no lo veo hoy», insistió. Además denunció ante la justicia la vandalización de su cartelería que se viralizó a través de un video. «Son empleados de UPCN», informó. A 4 días de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el precandidato justicialista al Concejo, Sebastián Pignata, llegó a los estudios de ATP para hacer un balance de su campaña. Tras sostener que el justicialismo «hará una gran elección» retomó las críticas para con la gestión del Intendente Juan Pablo Poletti por tener prioridades erradas lo que deviene en un uso infructuoso del erario público. Así fue que prometió: «Nosotros vamos a hacer 100 cuadras de asfaltado eliminando 1502 puestos políticos que creó Poletti en la Municipalidad». Horas antes del reportaje se hizo público un video que muestra a ..
Leer más »Mahmud: «Estamos a días de cumplir el trabajo de la vida de Binner y Lifschitz»
La diputada provincial del socialismo integra la lista de candidatos a convencionales constituyentes de Unidos Para Cambiar Santa Fe. Se mostró muy entusiasmada por estar «a días de cumplir con el trabajo de la vida del Binner y Lifschitz» en lo que consideró una oportunidad «histórica» para Santa Fe. Los ejes de su trabajo, en caso de llegar a la Asamblea, serán educación, justicia y la eliminación de los privilegios de los legisladores. Gisel Mahmud es diputada provincial por el socialismo dentro de Unidos y ocupa el vigésimo puesto en la lista oficialista a Convencionales constituyentes que encabeza el Gobernador Maximiliano Pullaro. Tras considerar a la gestión como «buena» señaló que cuenta con «mayores herramientas que las que han tenido otros gobiernos como es mayorías en ambas cámaras legislativas». «Esto le permitió generar todas las reformas estructurales, por ejemplo, en seguridad», prosiguió. A eso le sumó que «el clima social en la Argentina también posibilita estos ca..
Leer más »Manda Peatón: Se habilitó el tránsito de Avenida Almirante Brown y Calcena
El mandatario junto al secretario de Intervenciones Urbanas, Pablo Digiorgio, supervisó los trabajos que se están haciendo en la Avenida Almirante Brown. Se trata de tres manda peatones que se sumarán a los cuatro que realizará el Gobierno Provincial en el marco de la puesta en valor del cantero de la Avenida 7 Jefes. Esta mañana, a la altura del Complejo Astronómico CODE y del Monumento a Carlos Monzón, el intendente Juan Pablo Poletti junto al secretario de Intervenciones Urbanas, Pablo Degiorgio, recorrieron las obras de los tres manda peatones que se están realizando sobre la Avenida Almirante Brown. Dicha obra tiene como objetivo disminuir la velocidad de circulación vehicular, brindar mayor seguridad al peatón y así evitar las “picadas” en este sector. Se trata de tres de estas sendas especiales que estarán ubicadas sobre la mencionada avenida y las intersecciones con las calles Calcena (a la altura del Complejo Astronómico CODE), Patricio Cullen (a la altura de la Universidad..
Leer más »El Gobierno avanza con la aplicación del autodespacho de combustibles
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el sistema de autodespacho de combustibles y estableció requisitos para que las estaciones de servicio puedan adoptar la nueva modalidad. A través de la Resolución 147/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional autoriza a los expendedores de combustibles a adoptar el sistema de autodespacho de forma optativa, ya sea en forma total o combinada con el método tradicional asistido. Para ello, deberán cumplir un procedimiento de autorización y respetar estrictas condiciones de seguridad. Según el Anexo I de la resolución, los operadores que quieran implementar esta modalidad deberán presentar: Documentación completa sobre su instalación y modalidad de servicio. Planos técnicos visados. Una auditoría de seguridad actualizada aprobada por entidades habilitadas. Un certificado que acredite el cumplimiento técnico y legal. Una vez autorizado, el establecimiento podrá operar bajo una de estas modalidades: Autod..
Leer más »El FMI anunció que hay «acuerdo técnico» para prestar U$S 20 mil millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que alcanzó un «acuerdo técnico» con el gobierno argentino para un préstamo de U$S 20.000 millones, que será presentado al directorio en los próximos días. El acuerdo tendrá una duración de 48 meses y destaca los “avances iniciales” del plan económico implementado por el gobierno de Javier Milei. En un comunicado, el FMI explicó que el programa será respaldado por el Servicio Ampliado del FMI (SAF) y tiene como objetivo consolidar la estabilidad económica de Argentina, fortalecer la sostenibilidad externa y fomentar un crecimiento más sólido. Se mencionó, además, la necesidad de una nueva etapa que incluya reformas económicas y una mayor estabilización. “El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo sobre un programa económico integral que podría contar con el respaldo de un acuerdo de 48 meses por un total de 20.000 millones de dólares estadounidenses (15.267 millones de DEG o el 479% de la cuota), su..
Leer más »