arcast

Temporada invernal: El Aeropuerto Internacional de Rosario ofrece nuevas rutas aéreas

Con la apertura de la temporada turística de los destinos de nieve, las compañías aéreas ajustaron su programación con una variada oferta que suma vuelos a Chapelco y más frecuencias a Bariloche. Además, se retomarán los viajes de egresados que transportarán a más de 5.000 estudiantes. Atendiendo a la llegada del mes de julio, el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) cobra un nuevo impulso para dar servicios a la demanda de pasajeros de la ciudad y alrededores durante la temporada de vacaciones de invierno. Así, este lunes, las autoridades del AIR anunciaron que las compañías Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines y Gol Linhas Aéreas han adaptado su oferta de vuelos para atender la demanda invernal. En ese sentido, Aerolíneas Argentinas propone su actual grilla horaria con vinculaciones a las principales ciudades y destinos turísticos nacionales: Aeroparque, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Salta y Bariloche. Asimismo, a partir de este martes 2 de julio se suman vuelos hacia Chapelco con ..

Leer más »

Phishing: La AFIP alerta por estafas con correos falsos y redes sociales

Recordá que todas las comunicaciones se canalizan por el DFE. Detectamos maniobras fraudulentas en redes sociales y correos electrónicos falsos enviados en nombre del organismo. Dichas comunicaciones son falsas y se recomienda a los afectados no ingresar a las direcciones URL que contiene ni descargar ningún archivo adjunto del mensaje. La AFIP nunca utiliza correos electrónicos para solicitar pagos, datos personales o informar sobre situaciones judiciales, como así tampoco se contacta por otros medios como whatsapp, redes sociales o teléfono. Todas las comunicaciones oficiales se canalizan a través del domicilio fiscal electrónico. El organismo recuerda que la clave fiscal es personal, privada e intransferible. No debe compartirse con nadie. En caso de recibir un correo sospechoso, debe reportarse a [email protected] La entrada Phishing: La AFIP alerta por estafas con correos falsos y redes sociales se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Pullaro: “Santa Fe en Movimiento tiene que ver con los valores que queremos para la Provincia”

Lo remarcó el Gobernador al presentar este programa interministerial cuyo objetivo es crear espacios de iniciación e inclusión deportiva, donde la escuela, el club y las organizaciones sociales jueguen un papel clave. “Es una política pública que pretendemos venga para quedarse en la Provincia”, completó Pullaro en la actividad desarrollada en el CEF Nº29 de la ciudad capital. El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, Igualdad y Desarrollo Humano y la Secretaría de Cooperación, puso en marcha el programa Santa Fe en Movimiento. Se trata de una propuesta que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades deportivas, educativas, recreativas y culturales. En el acto realizado este lunes en el Centro de Educación Física Nº 29 (CEF N° 29) de la ciudad de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro señaló que la iniciativa “tiene que ver con una política pública que pretendemos construir y que queremos que venga para quedarse”. En..

Leer más »

En qué consiste el Proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad a los 13 años

Cumpliendo con el mandato del Presidente Javier Milei de terminar con la impunidad, enviamos al Congreso de la Nación un proyecto de ley que establece un nuevo régimen penal para los adolescentes de entre 13 a 18 años que delinquen. La baja de imputabilidad es un asunto que gobierno tras gobierno, año tras año, las distintas fuerzas políticas han ido posponiendo y escondiendo. Esta gestión no tiene vocación de mentirles a los argentinos; las estadísticas indican que el delito juvenil existe, crece, y cuesta vidas. Las consecuencias de años de zaffaronismo, sumadas al desastre educativo y la mentira del Estado presente, sentaron las bases para el crecimiento de nuevas formas de delito, entre ellas el reclutamiento de menores de edad para la comisión de crímenes por los que actualmente no pueden ser imputados. Resulta imposible combatir a los delincuentes sin leyes que amparen a las Fuerzas Federales de Seguridad y a la Justicia a la hora de proteger a los argentinos de bien. Es por e..

Leer más »

Maligno Torres y una medalla en los X Games en la previa de París 2024

El cordobés, recientemente clasificado a los Juegos Olímpicos, obtuvo el bronce en la competencia realizada en Ventura, Estados Unidos. Tras conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024 en BMX freestyle, José Torres se quedó con la medalla de bronce en los X Games que se realizaron la ciudad californiana de Ventura. Torres, que sufrió una caída en los entrenamientos que puso en duda su participación, pudo recuperarse y se subió al tercer escalón del podio en la pueda de Park en California detrás del estadounidense Marcus Christopher y el mexicano Kevin Peraza. El cordobés, que fue el primer argentino en ganar la medalla dorada en los X Games, sumo un nuevo podio en la prestigiosa competencia de deportes extremos. Del 30 y 31 de julio, Torres será el primer argentino en competir en BMX Freestyle en los Juegos Olímpicos tras confirmarse su plaza por el noveno puesto que logró en el Mundial 2023. La entrada Maligno Torres y una medalla en los X Games en la previa de Pa..

Leer más »

Música, juegos, kermés y danza para disfrutar del invierno en Santa Fe

Entre el 10 y el 21 de julio habrá ‘¡tiempo de jugar!’ en localidades de los 19 departamentos santafesinos. Habrá espectáculos, juegos y propuestas gratuitas para toda la familia. La programación se puede ver en santafegob.com.ar Con propuestas culturales pensadas para ser disfrutadas en familia y con amigos, el Gobierno de la Provincia invita a vivir el Invierno en Santa Fe. Bajo el lema “¡Tiempo de jugar!”, música, juegos, kermés, muestras, danza y otras iniciativas se integran en una programación impulsada desde el Ministerio de Cultura que se desarrollará del 10 al 21 de julio en localidades de los 19 departamentos que puede verse en toda su dimensión ingresando en la web santafecultura.gob.ar “Tomamos a María Elena Walsh como eje para las vacaciones, porque para nosotros el ‘¡tiempo de jugar!’ es el que reclaman las infancias, los niños y las niñas y también es lo que nosotros consideramos un derecho, el derecho a jugar que tenemos todos en todos los órdenes de la vida y en toda..

Leer más »

Gasoducto Gran Santa Fe: Avanza la obra que beneficiará a 250 mil santafesinos

“El gobernador y el ministro Puccini nos encomendaron que Enerfe sea la herramienta con la cual el Estado provincial dinamice el acceso al gas, tan importante para producir y agregar valor”, afirmó la secretaria provincial de Energía, Veronica Geese. El Gobierno de la Provincia, a través de la Empresa Provincial de Gas y Energías Renovables, avanza en la ejecución del Gasoducto Gran Santa Fe, obra que beneficiará a 100.000 usuarios, que representan más de 250.000 habitantes de las localidades de Santa Fe, Esperanza, Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes y Ángel Gallardo. Esta semana, la secretaria de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo, Veronica Geese, junto al presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa, supervisaron los avances del proyecto que, a su vez, proveerá de gas a unas 7.000 industrias y 1.600 comercios de la región que hoy no cuentan con el servicio, lo que les brindará la posibilidad de competir en condiciones de igualdad con quienes s..

Leer más »

Abrazo simbólico al Correo Argentino: «Es una vergüenza que no se haya recuperado»

María Victoria Alconchel, presidenta del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe, se pronunció sobre el estado del edificio del Correo Argentino en un abrazo simbólico para visibilizar su deterioro y la inacción política de las últimas décadas. Esta semana se llevó a cabo un abrazo simbólico al edificio del Correo Argentino en Santa Fe, una actividad que rememoró una similar realizada hace 20 años por estudiantes y docentes de arquitectura. María Victoria Alconchel, presidenta del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe, declaró: «El abrazo simbólico al Correo no es una actividad original del colegio. Hace 20 años, junto con colegas y docentes, abrazamos el Correo para visibilizar su estado de deterioro. El edificio es una obra emblemática para la ciudad y la arquitectura». Alconchel explicó la importancia histórica y arquitectónica del edificio, diseñado por los arquitectos Spencer y Finkbeiner. «El Correo forma parte de una serie de edificios construidos en Argentin..

Leer más »

«Hay que cambiar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe»

El exministro de Gobierno y actual diputado provincial, Rubén Galassi, expresó su postura con relación al Poder Judicial, la necesidad de una reforma constitucional, el rol de Unidos y evaluó la gestión del presidente Javier Milei. En diálogo con el programa Ciudadanos, Rubén Galassi, diputado provicial, señaló la urgencia de realizar cambios profundos en el Poder Judicial que permitan modernizar el sistema y el ingreso de nuevos jueves para «mejorar la productividad y la eficacia del sistema judicial». Galassi también se refirió al partido Unidos encabezado por el actual gobernador, Maximiliano Pullaro y a la conformación de la nueva Legislatura que es una oportunidad histórica para lograr cambios significativos en beneficio de Santa Fe. «Nunca tuvimos mayorías legislativas en ambas cámaras. Hoy, con el amplio consenso ciudadano y la representación en niveles de gobierno como municipios y comunas, Unidos gobierna donde vive más del 80% de los santafesinos», remarcó el legislador. ..

Leer más »

«La gestión de Milei afecta la vida cotidiana de los santafesinos»

La diputada provincial Lionella Cattalini habló sobre el rol del socialismo en la legislatura, el impacto de la gestión nacional en Santa Fe, y la necesidad urgente de una reforma constitucional que refleje los tiempos modernos y promueva una mayor transparencia y eficiencia institucional. En diálogo con el programa de televisión ABC1, la diputada provicial Lionella Cattalini destacó el balance entre experiencia y juventud que caracteriza al socialismo en Santa Fe. “El socialismo tiene una mezcla muy clara, muy exacta, entre experiencia y juventud. Desde 2007, hemos formado muchos cuadros políticos que hoy son protagonistas en la legislatura”, afirmó. Este enfoque, según Cattalini, permite abordar los desafíos actuales con una perspectiva fresca y a la vez fundamentada en una sólida experiencia. Respecto al impacto de la gestión del presidente Milei en la provincia de Santa Fe, Cattalini señaló que “las decisiones que toma hoy un presidente de la nación afectan mucho más que nunca a ..

Leer más »