arcast

Emprender activa: abrieron las inscripciones para nuevas capacitaciones gratuitas

La Municipalidad de Santa Fe, a través de Capital Activa, lanzó nuevas capacitaciones gratuitas para emprendedores en julio y agosto. Los cupos son limitados y los interesados pueden obtener información al WhatsApp 3426155199. Impulsado por la Municipalidad de Santa Fe, y a través de Capital Activa, se lanzan nuevas herramientas para emprendedores con el fin de potenciar en forma eficiente sus productos y servicios aportando una mayor visibilidad en su comercialización. Los cursos se dictarán de forma gratuita en calle Cortada Falucho 2450 de nuestra ciudad. La modalidad de cursado será presencial y se dividirá en módulos de dos encuentros de dos horas de duración durante los meses de julio y agosto. Las capacitaciones comenzarán el día 22 de julio y las inscripciones pueden realizarse en: [email protected]. Asimismo podrán realizar consultas y canalizar sus inquietudes al WhatsApp 3426155199. Cronograma completo de capacitaciones Administrando tu emprendimiento 2..

Leer más »

Argentina campeón en el Sudamericano femenino de Perú

El seleccionado nacional derrotó a Colombia el Lima y se proclamó bicampeón. Argentina se subió a lo más alto del podio en el Campeonato Sudamericano de Softbol Femenino que se disputó en Lima, Perú, tras derrotar a Colombia por 6-4 en el extra inning de la final para defender con éxito el título obtenido en Buenos Aires 2022. «Estamos felices por consagrarnos bicampeones sudamericanos, no podemos explicar lo importante que es para nosotros este título, le queremos agradecer a la Subsecretaría de Deportes y al ENARD que nos dieron los apoyos suficientes para poder estar en Perú. Esperamos poder seguir mejorando para conseguir la clasificación para los Juegos Panamericanos de Lima 2027», expresó el Head Coach argentino, Gonzalo Zapata, luego de la definición. El conjunto argentino terminó tercero en la Round Robin con cuatro victorias y dos derrotas. Le ganó a Guatemala por 9-0, a Chile por 5-0, a Perú Rojo por 12-2 y a Perú Blanco por 12-0, mientras que cayó ante Brasil, por 6-5, y ..

Leer más »

“Vamos a salir de la miseria, les guste o no les guste a los socialistas”

El Presidente Milei participó de la 5° edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Brasil. El Presidente Javier Milei aseguró esta tarde que, a pesar de ser el Gobierno “que más palos ha recibido” a siete meses de asumir, “vamos a salir de la miseria, les guste o no les guste a los socialistas”, ya que la Argentina atraviesa “un momento excepcional en su historia” donde la mayoría de las personas “rechaza el modelo estatista”. Al exponer en la Conferencia de Política de Acción Conservadora (CPAC) que se desarrolla en la localidad de Camboriú, en Brasil, el Presidente trazó una descripción minuciosa de la historia del socialismo del siglo 21 en la región y de cómo la receta en la Argentina generó que el número de “argentinos por debajo de la línea pobreza se multiplicó por diez”. En ese contexto, el Jefe de Estado apuntó contra quieres, “incluso después de haber rescatado al país de una inminente hiperinflación, siguen haciendo lo imposible para boicotear la ú..

Leer más »

“Acuerdo Santa Fe” se actualiza y extienden el programa de cortes de cerdo

“Este programa es el producto de la escucha y el diálogo”, valoró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al presentar la ampliación de la iniciativa en la ciudad de Rafaela. Desde la implementación de los cortes de cerdo al Acuerdo, su consumo subió entre 50% y 80%. La Provincia también anunció la renovación del programa en toda la provincia por 30 días más. El programa del Gobierno de la Provincia de productos a precios de referencia, “Acuerdo Santa Fe”, presentó en Rafaela la incorporación de 5 cortes de cerdo a $ 4.490, que fue renovado a toda la provincia por el mes de julio. Además, se anunció la renovación integral de los demás productos por 1 mes más, con una actualización de precios promedio de sólo 2%. “Desde que asumimos, por iniciativa del gobernador Maximiliano Pullaro, nuestra premisa siempre fue priorizar el diálogo con todos los sectores de la cadena productiva y comercial. Acuerdo Santa Fe es la expresión de una forma de trabajar y gestionar: con humil..

Leer más »

Santa Fe: PDI detuvo al presunto autor de la tentativa de homicidio al verdulero de Guadalupe

Un hombre de 45 años es el principal sospechoso del ataque. Se le dictó prisión preventiva. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, esclareció el brutal ataque que sufrió el comerciante de 80 años en un intento de robo en su verdulería de barrio Guadalupe. Los agentes de la PDI comenzaron a investigar lo sucedido bajo las órdenes del Dr. Gonzalo Iglesias y a raíz de las tareas de inteligencia realizadas en ese entonces se llevaron adelante varios allanamientos en los que secuestraron elementos de vital importancia para la causa y detuvieron al principal sospechoso, identificado como V.D.G de 45 años, quien tiene pedido de captura vigente por no haber regresado al penal donde cumplía condena por otros robos. Este viernes, Gonzalo Iglesias, luego de reunir elementos suficientes en el proceso, imputó a V.D.G de tentativa de homicidio doloso, y dispuso su prisión preventiva. La entrada Santa Fe: PDI detuvo al presunto autor d..

Leer más »

«El nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé costará entre 25 y 35 millones de dólares»

El exministro de Infraestructura, José León Garibay, abordó la problemática histórica del puente carretero entre Santa Fe y Santo Tomé, destacando los esfuerzos provinciales para encontrar una solución tras casi dos décadas de promesas incumplidas por parte del gobierno nacional. Entrevistamos en el programa Ciudadanos, al ex ministro de Infraestructura y actual secretario de proyectos especiales, José León Garibay, quien habló sobre la problemática del Puente Carretero que conecta Santa Fe y Santo Tomé, un tema que ha sido una preocupación constante para ambas ciudades y la región en general. «La conectividad entre Santa Fe y Santo Tomé ha sido un problema histórico. Desde el anuncio en 2006 por parte de Néstor Kirchner, no ha habido avances significativos en la construcción de un nuevo puente», explicó Garibay. El ex legislador destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo económico y social de la región. «Es crucial encontrar una solución rápida para mejorar el transp..

Leer más »

«La sentencia judicial no ha cambiado nada y la contaminación sigue siendo un problema grave»

El diputado provincial Marcos Corach destaca la urgencia de abordar la contaminación de las aguas en las ciudades ribereñas y propone un fondo de saneamiento ambiental como solución. En diálogo con el programa de televisión ABC1, el diputado provincial, Marcos Corach, subrayó la importancia de enfrentar la problemática de la contaminación de las aguas en las ciudades ribereñas como Rosario, Santa Fe y Reconquista. Según el legislador, estas ciudades vierten sus efluentes cloacales al río sin previo procesamiento, lo que genera una contaminación significativa. Esta situación ha sido expuesta recientemente por una sentencia judicial que procesó a funcionarios de Aguas Santafesinas de la gestión anterior por su responsabilidad en esta problemática. La sentencia judicial, resultado de denuncias presentadas en 2018 y 2021, reveló la persistencia de prácticas antijurídicas en la gestión de los efluentes. Corach destaca que, a pesar de la intervención judicial, la conducta denunciada contin..

Leer más »

Daniel Erbetta: «El juzgado es un feudo, el juez administra una pyme»

En diálogo con Rodrigo Villarreal, para el programa Ciudadanos, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Daniel Erbetta, abordó los desafíos y propuestas para modernizar el sistema judicial de la provincia. Erbetta destacó la necesidad de una reforma profunda que priorice la calidad sobre la cantidad y planteó la importancia de separar las funciones jurisdiccionales del gerenciamiento administrativo. El ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Daniel Erbetta, enfatizó la necesidad de modernizar el sistema judicial provincial para adaptarlo a las demandas del siglo XXI. «Lo que uno plantea es recuperar la institucionalidad del siglo XXI, no una justicia para el siglo XXI, una justicia abierta, una justicia pública», afirmó. Según el ministro de la Corte, esto requiere repensar el modelo de organización, los procesos de trabajo, el sistema de gestión y las formas de litigación que todavía persisten desde la época colonial. Uno de los puntos más destacados p..

Leer más »

#Juegoilegal: «Hemos bloqueado el acceso a estos sitios en 177 escuelas y 134 barrios y plazas»

Ignacio Tabares, Secretario de Tecnologías para la Gestión, detalló las acciones que la provincia está implementando para combatir el juego online ilegal y proteger a menores y adolescentes de la ludopatía. La provincia de Santa Fe ha puesto en marcha una serie de medidas para enfrentar el creciente problema de la ludopatía infantil y adolescente. Ignacio Tabares, Secretario de Tecnologías para la Gestión, compartió en una entrevista las acciones que se están llevando a cabo para bloquear el acceso a sitios de apuestas online ilegales y proteger a los jóvenes. «Desde la provincia, estamos tomando iniciativas concretas y ya hemos denunciado 385 páginas web que no cumplen con la normativa vigente», señaló Tabares en diálogo con Sergio Ferreyra para el programa ABC1.Una de las primeras medidas ha sido el bloqueo de estas páginas en las escuelas y barrios que cuentan con Wi-Fi público provisto por el estado. «Hemos bloqueado el acceso a estos sitios en 177 escuelas y 134 barrios y plazas c..

Leer más »

«El juicio por jurado es una obligación de carga pública»

A partir de septiembre, la provincia de Santa Fe implementará el sistema de juicios por jurado, un proceso que implica la participación directa de la ciudadanía en la administración de justicia. Santiago Mascheroni, secretario de Justicia de la provincia, explicó los detalles y el impacto de esta medida. En una reciente entrevista para el programa de televisión ABC1, Santiago Mascheroni, secretario de Justicia de la provincia de Santa Fe, brindó detalles sobre la implementación del juicio por jurado, prevista para septiembre. Esta modalidad permitirá que cualquier ciudadano o ciudadana pueda ser convocado para integrar un grupo encargado de juzgar determinados delitos. «Es una obligación de carga pública que no se puede evadir salvo excepciones específicas», explicó, destacando la importancia de esta medida en la participación democrática. La figura del juicio por jurado no es nueva en Argentina, ya que está prevista en la Constitución de 1853, aunque su implementación ha sido limita..

Leer más »