arcast

Con la mira en el Santa Fe Business Forum, Pullaro se reunió con el embajador de la India

El gobernador mantuvo un encuentro con Dinesh Bhatia para afianzar las relaciones bilaterales. Del encuentro participaron también el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada. Con el fin de afianzar las relaciones bilaterales y seguir impulsando las exportaciones santafesinas, este jueves el gobernador Maximiliano Pullaro se reunió con el embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, en la sede diplomática del país asiático en Buenos Aires. También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada. La India es un socio estratégico para la Provincia, siendo Santa Fe la principal provincia exportadora a ese país, con más del 40% del total de las exportaciones argentinas, principalmente aceites vegetales procesados en el Gran Rosario. Cabe destacar que este encuentro bilateral se enmarca en el conjunto de reuniones que el Gobierno de Sant..

Leer más »

El municipio recuerda cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

La ventilación de ambientes y el control del correcto funcionamiento de cocinas y estufas son algunos de los puntos a tener en cuenta para evitar inconvenientes tan comunes en épocas de bajas temperaturas. Uno de los riesgos, ante la llegada de las temperaturas invernales y la consecuente calefacción de los lugares cerrados, es la intoxicación con monóxido de carbono. En tal sentido, la Municipalidad de Santa Fe aconseja estar alerta ante el uso de estufas y braseros para calentar los ambientes. El monóxido de carbono (CO) que se origina en las viviendas, es un gas producto de la combustión de calefactores a gas, salamandras y braseros. No tiene olor, sabor ni color, y compite con el oxígeno que necesitamos para respirar. Cuando se queda encerrado en un espacio puede intoxicar a personas y animales. Los síntomas que produce son habitualmente dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, confusión, palpitaciones, zumbido de oídos, pérdida de conocimiento e incluso convulsiones. Medida..

Leer más »

Vacaciones de invierno en el Anfiteatro Juan de Garay 

El móvil del programa ATP, estuvo presente en la propuesta cultural que organiza la municipalidad en diversos puntos de la ciudad. En esta ocasión, se llevó a cabo en el Anfiteatro del Parque del Sur, donde familias disfrutaron de una obra de teatro y un cálido sol. Este viernes habrá una nueva propuesta desde las 15hs para pasar una tarde invernal. Jueves con frío, pero con una Santa Fe Activa que ofrece diversas actividades culturales para disfrutar en familia. Estuvimos presentes en el Anfiteatro Juan de Garay donde se lleva a cabo un ciclo de teatro para toda la familia gratuitamente y dialogamos con Pablo Sarnari, director de espacios culturales, perteneciente a la secretaria de Cultura de la Municipalidad. «Hoy gana valor nuevamente y sobre todo en invierno porque es estar bajo el cielo. Este espacio se reactivó hace un mes que empezamos a programar con frecuencia, un espacio que se puso en valor, se agregaron luminarias, se puso en condiciones para que la gente lo pueda disfr..

Leer más »

«Niños de familias con menores ingresos tienen menor comprensión de texto»

En el último año de secundaria, el 85% de los estudiantes afirma que planea seguir estudiando y el 65% dice que quiere trabajar luego de terminar la escuela. Sin embargo, muchos no logran concretar esos planes: entre los jóvenes de 19 a 25 años, solo 4 de cada 10 (38%) estudian y 4 de cada 10 (38%) trabajan, habiendo terminado la secundaria. Los datos surgen del informe “Educación y trabajo: expectativa y realidad de jóvenes en Argentina”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Flavia Ferrari Inchauspe y Eugenia Orlicki. En una reciente entrevista con ATP, Leyre Sáenz Guillén, miembro de Argentinos por la Educación, compartió alarmantes estadísticas sobre la educación en Argentina. Según un informe basado en las pruebas Aprender 2022, el 80% de los estudiantes del último año de secundaria desea continuar con estudios terciarios o universitarios. Sin embargo, solo el 38% logra hacerlo. «Aquí es donde surge la brecha entre lo que los estudiantes desean y lo que ..

Leer más »

Luis Caputo se reunió con representantes de la industria automotriz

El encuentro se realizó en el marco de las reuniones que el Ministro viene manteniendo con distintos sectores productivos. El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo este miércoles un encuentro con representantes del sector automotriz en donde se dialogó sobre las medidas del Gobierno Nacional para ordenar la economía. En este marco, el Ministro realizó una exposición sobre las principales medidas implementadas y explicó el rumbo económico. Asimismo, Caputo escuchó las sugerencias de los empresarios, quienes describieron la situación actual del sector. Durante el encuentro, Caputo se refirió a los mecanismos que permitirán ganar ventajas comparativas en relación a otros mercados. Además, destacó que con la macroeconomía estable y sin emisión, el objetivo del Gobierno pasa recaer sobre la baja de impuestos y la erradicación de las ineficiencias que componen el costo argentino. También, Caputo explicó las consecuencias que tendrá sobre los precios de la industria automotriz la baj..

Leer más »

La EPE registró un récord de demanda de potencia para la temporada invernal

A las 20.45 del miércoles, el consumo marcó 2.148,51 MW, superando la marca de invierno para un día hábil que se había anotado el 22 de junio de 2022, de 2.127 MW. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 10 de julio de 2024 se registró un récord histórico de demanda de potencia para un día hábil de invierno en el sistema eléctrico santafesino, alcanzando los 2.148,51 MW a las 20.45 hs. Esta marca supera la anotada el 22 de junio de 2022, de 2.127 MW. Estos niveles se dan en un contexto de continuidad de jornadas con bajas temperaturas extremas, que exigen a las instalaciones que conforman el parque eléctrico provincial. En ese sentido, la EPE recuerda la necesidad de utilizar los recursos de manera inteligente, como así también realizar las verificaciones correspondientes de las instalaciones eléctricas, con el objetivo de minimizar el riesgo de accidentes domésticos. La entrada La EPE registró un récord de demanda de potencia para la temporada invernal..

Leer más »

Javier Milei: «Estamos terminando con el problema de la inflación”

El Presidente Javier Milei participó del 170 aniversario de la Bolsa de Comercio. El Presidente Javier Milei aseguró hoy que “estamos terminando con el problema de la inflación” y felicitó por el logro a Luis Caputo a quien definió como “el mejor Ministro de Economía de la historia”. Al participar del 170 aniversario de la Bolsa de Comercio, donde brindó una conferencia llamada “Dinero, precios y tipo de cambio”, Milei elogió el rumbo de la economía y reiteró que el principal objetivo del Gobierno es sostener el superávit fiscal que se alcanzó desde el primer mes de gestión. En ese contexto, el Presidente fue enfático al señalar que “no voy a entregar el resultado fiscal, voy a vetar todas las leyes de los degenerados fiscales” en el Congreso, donde “con el 10% de los diputados y senadores pasamos la reforma más grande del Estado en la historia”, en referencia a la Ley Bases por la que agradeció al Jefe de Gabinete Guillermo Francos. El mandatario fue recibido por el Presidente de l..

Leer más »

20 emprendimientos culturales inician su incubación en Expresiva

Expresiva, la Incubadora de emprendimientos culturales de Santa Fe, comienza un nuevo ciclo. Esta incubadora ha sido clave en el crecimiento de múltiples emprendimientos culturales desde 2010, ofreciendo apoyo técnico, formación y visibilidad. Expresiva, la Incubadora de emprendimientos culturales de Santa Fe, es una iniciativa de la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe que propende posibilitar a los emprendedores el acceso a formación, capacitación y apoyo técnico, e incluso fuentes de financiamiento por parte de la universidad y la disponibilidad del equipamiento cultural y la promoción por parte del gobierno local. Varios emprendimientos ya han sido acompañados en su proceso de puesta en marcha desde su creación, muchos de ellos hoy con un desempeño exitoso. Durante el 2024, 20 proyectos están iniciando esta etapa. Luz Victoria Bertaina, gerenta general de Expresiva destacó que “desde la incubadora ofrecemos un ciclo de capacitaciones de cua..

Leer más »

Hasta el domingo se desarrolla el Festival de Teatro de Rafaela

“Este festival es emblemático, trascendente y muy especial”, destacó la ministra de Cultura, Susana Rueda, en la apertura del tradicional encuentro que se extenderá hasta el domingo 14 en diferentes puntos de la ciudad cabecera del departamento Castellanos. La 19ª edición del Festival de Rafaela comenzó el miércoles por la noche con una performance en la vía pública y un acto central de apertura en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, que fue encabezado por el intendente Leonardo Viotti y la ministra de Cultura del Gobierno de la Provincia, Susana Rueda. Este tradicional encuentro, de relevancia nacional, se desarrollará de manera cotidiana hasta el domingo ofreciendo una vasta programación que integra 21 obras, 5 de ellas de producción rafaelina, elegidas por un concurso en el que hubo 400 propuestas. “Llena de orgullo poder ser parte del comienzo de un festival tan importante para la ciudad, la provincia y el país”, aseguró Rueda para luego remarcar que “desde el comienzo de l..

Leer más »

Reciclatón Patrio: en solo una jornada se alcanzaron 7 metros cúbicos de residuos

En el marco de los festejos por el Día de la Independencia, personal de la Secretaría de Gestión Urbana y Ambiente estuvo presente en la Avenida Aristóbulo del Valle con una nueva edición del Reciclatón. Cabe recordar que el Programa continúa con el plan de acción “Separado no es Basura”, en el marco del “Compromiso Por una Santa Fe más Limpia” asumido por la gestión del intendente Juan Pablo Poletti. En el marco de los festejos del 9 de Julio, Día de la Independencia, la Municipalidad llevó a cabo el Reciclatón Patrio en la Avenida Aristóbulo del Valle. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Gestión Urbana y Ambiente junto al Programa de Promoción y Educación Ambiental, se instaló en la jornada patria que ofreció un sinnúmero de propuestas para vecinos y vecinas de la capital provincial. Como resultado, se recolectaron 7m3 de residuos secos y con la dinámica del ecocanje habitual se obsequiaron plantines, semillas, chips de madera y compost a quienes se acercaron a llevar s..

Leer más »