arcast

Salvando Vidas: Proponen curso de RCP para nuevos conductores

La diputada Ximena García promueve una iniciativa que exige capacitación en RCP y primeros auxilios para obtener la licencia de conducir. Además, invita a una jornada gratuita, que se presentará en una jornada el 15 de julio, en la Estación Belgrano, donde se enseñará primeros auxilios. La diputada provincial Ximena García promueve una importante iniciativa que busca hacer obligatoria la capacitación en primeros auxilios y RCP para todas las personas que tramiten su licencia de conducir por primera vez. Esta medida, que ya había sido propuesta durante su tiempo como diputada nacional, pretende modificar la ley provincial 13133, adherida a la ley Nacional de Tránsito. “Es fundamental que el primer respondiente tenga seguridad y confianza en los pasos a seguir porque los primeros minutos son determinantes y pueden salvar vidas,” señaló la diputada. El proyecto ha sido bien recibido por los bloques políticos en la legislatura provincial. “Todos estamos de acuerdo en que es sumamente ..

Leer más »

«La hidrovía es un punto central en la lucha contra el narcotráfico»

En diálogo con el programa de televisión ATP, Germán Pugnaloni, Director nacional de prevención del delito, detalló las acciones que llevaron a una notable reducción de homicidios en la provincia de Santa Fe, especialmente en Rosario, y los próximos objetivos del Plan Bandera. Participó del programa de televisión Apto Para Todo Público, Germán Pugnaloni, Director nacional de prevención del delito, compartió detalles sobre la significativa disminución de homicidios en la provincia de Santa Fe, particularmente en Rosario, durante el primer semestre del año. Con 103 víctimas, de las cuales 58 corresponden a Rosario y 20 a la capital, Pugnaloni destacó que estos no son solo números, sino historias de vida que han sido impactadas por la delincuencia armada. Esta reducción es el resultado de un conjunto de medidas adoptadas a nivel nacional y provincial. El funcionario subrayó la importancia de una decisión política firme y contundente por parte del presidente Javier Milei y la ministra de..

Leer más »

La deuda pública de argentina creció un 80% desde diciembre hasta hoy

Desde que se implementó el nuevo programa económico, el total de deuda que acumula el Tesoro y BCRA pasó de 113 a 159,5 mil millones de dólares. Son datos que surgen del informe La Macro en la Mira, que mensualmente publica el Centro Cultural y de Estudios DEMOS. A partir de la semana que viene se hará también un podcast para analizar la realidad macroeconómica del país. Una de las primeras medidas del programa económico que implementó el gobierno nacional fue la devaluación del dólar comercial a tres días de asumir. El 13 de diciembre de 2023 el valor de la divisa norteamericana subió un 124%. Esta situación provocó primero un salto inflacionario, y meses más tarde, un shock recesivo por la caída drástica del poder de compra. Si bien durante esos primeros meses se observó una estabilización del tipo de cambio financiero, la deuda pública comenzó un proceso de apreciación. Según datos que se desprenden del informe “La Macro en la Mira”, realizado por el Centro Cultural y de Estudios ..

Leer más »

Se levantó la restricción en el Puente Carretero, el lunes se retoman los trabajos

Culminados los trabajos previstos para esta jornada, se restableció en el Puente Carretero el paso del transporte interurbano de pasajeros, taxis, remises y el resto de los vehículos permitidos. Del mismo modo, se mantiene sin restricciones el cruce para motos y bicicletas, más los peatones, estos últimos únicamente por la vereda sur. En virtud de lo solicitado a Vialidad Nacional por la contratista encargada de las reparaciones, el próximo lunes 15, desde las 9 y hasta las 18 aproximadamente, se reiterará la modalidad de corte al tránsito de vehículos, excepto motos, bicicletas y peatones. La medida es requerida para efectuar las tareas de perforación en el tablero del puente, con presencia de equipos y personal sobre la calzada, especialmente en la zona del eje del viaducto. Como en ocasiones anteriores, Vialidad Nacional destaca la presencia en los controles de los accesos que realizan los municipios de ambas localidades con agentes de policía de tránsito, incluso sobre el Carrete..

Leer más »

Transporte: comienzan a circular nuevos servicios de colectivos en Las Colonias y La Capital

Desde el lunes 15, los vecinos de los departamentos La Capital y Las Colonias tendrán más y mejor transporte, con nuevos recorridos y horarios. El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Transporte y Logística, informa que desde el lunes 15 de julio suma nuevos recorridos y horarios para el transporte público de pasajeros en dos corredores estratégicos: por un lado, San Jerónimo Norte – Santa Fe, servicio que será brindado por la empresa El Norte; y, por otro, Esperanza – Franck – Santa Fe, a cargo de la firma San Cristóbal. Los nuevos recorridos dan respuesta a una demanda de la ciudadanía y es el resultado de gestiones del Gobierno de la Provincia, a través de su cartera productiva.»Luego de mucho trabajo y arduas gestiones con las firmas y las autoridades políticas de los departamentos involucrados, estamos dando un gran paso para mejorar la conectividad de los santafesinos, dando respuestas concretas a demandas históricas», señaló la secretaria de Transp..

Leer más »

Festejos y chocolatada caliente: Calle Recreativa tendrá una edición especial por vacaciones de invierno

En el marco del receso invernal, las familias santafesinas podrán disfrutar de una edición “recargada” del programa municipal que se realiza todos los domingos en la Avenida de los 7 Jefes. Además se celebrará el 43° aniversario del Cobem. Este domingo 14 de julio infancias y grandes podrán disfrutar de una edición especial del programa Calle Recreativa. En el marco de las actividades por las vacaciones de invierno, las familias santafesinas tendrán una oferta distinta en la Avenida de los 7 Jefes, de 9:30 a 12, donde tradicionalmente se lleva adelante esta propuesta municipal. Para olvidarse del frío y compartir una grata mañana al aire libre, el municipio local pondrá entre Maipú y el Faro (Costanera Oeste) inflables para las infancias, circuito de educación vial, bicicletas, entre otras propuestas gratuitas. Mientras que desde la Subsecretaría de Deportes se ofrecerán divertidos planes como fútbol para personas con discapacidad visual, newcon, zumba, básquet y rugby adaptados y ru..

Leer más »

La inflación de junio fue del 4,6%

El indec informó los datos de precios al consumidor. Aumentaron 4,6% en junio de 2024 respecto de mayo y 271,5% interanual. Acumularon un alza de 79,8% en el primer semestre El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de junio de 2024 fue del 4,6%. La división con mayor alza mensual en junio de 2024 fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%); y la de menor, Bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%) La entrada La inflación de junio fue del 4,6% se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Restricción en rutas nacionales para camiones por el inicio de las vacaciones de invierno

Debido al inicio de las vacaciones de invierno, la Agencia Nacional de Seguridad Vial restringirá la circulación de camiones en más de 30 rutas nacionales. Además, ¿qué recomienda el organismo para un tránsito seguro durante el receso turístico? Desde hoy estará restringido el tránsito de camiones en más de 30 rutas nacionales. La medida fue dispuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) debido al aumento del caudal vehicular que se espera por el inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias del país. Los vehículos de más de 3.500 kilos no podrán trasladarse por las rutas alcanzadas por la restricción desde esta tarde entre las 18 y las 20:59 horas, mañana de 7 a 9:59 horas y el domingo de 18 a 20:59 horas. De esta manera se busca facilitar la circulación de vehículos livianos y aminorar la probabilidad de siniestros viales graves. Controles vehiculares durante el receso invernal Para la temporada de invierno, el organismo nacional reforzó la presencia en d..

Leer más »

Autopista Rosario- Santa Fe: Provincia avanza con reparaciones en más de 90 kilómetros

Es parte de la recuperación de la principal vía de conexión entre ambas ciudades. Los trabajos, iniciados durante la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro se desarrollan a través de tres grupos de trabajo, en ambos sentidos de circulación. El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, lleva adelante un plan de reparaciones profundas y superficiales en distintos tramos sobre la calzada de la Autopista Provincial Nº01 entre Rosario y Santa Fe. El objetivo es mejorar la transitabilidad y seguridad vial del corredor, que cuenta con 156 kilómetros de extensión en cada sentido. Los trabajos se desarrollan en tramos donde se registra el pavimento más deteriorado. “Continuamos con varios frentes de obra para devolverle la transitabilidad a la Autopista Rosario-Santa Fe”, remarcó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, para luego enfatizar que “para el gobernador Maximiliano Pullaro esta traza es una de las priorida..

Leer más »

Derrumbaron en Rosario un puesto de venta de estupefacientes relacionado al clan Tripi

Funcionaba sobre Pasaje Acuña al 5700. Además se inactivaron otros dos puntos de venta de droga al menudeo. La investigación se inició tras amenazas al gobernador Maximiliano Pullaro. “Llevamos casi 30 derribos en toda la provincia”, afirmó el secretario de Seguridad, Omar Pereira. El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante este viernes el derribo de un puesto de venta de estupefacientes relacionado al “Clan Tripi”, que funcionaba sobre Pasaje Acuña al 5700 (Acuña y Av. Rouillón) en Fonavi Parque Oeste de la ciudad de Rosario. Además, el juez provincial Gonzalo Fernández Bussy, a instancias del fiscal Franco Carbone, ordenó desactivar otros dos puntos situados en Pedro Lino Funes al 2400 y Riobamba al 5700, considerados puntos de venta o bien aguantaderos de la banda. “En acciones de esta naturaleza se configura lo que establece la Ley de Microtráfico, ya que es un punto de venta de estupefacientes que genera en un barrio Fonavi caracterí..

Leer más »