La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto de la diputada socialista Varinia Drisun para declarar el 26 de abril como el Día de la Autonomía Santafesina en conmemoración a la designación del primer gobernador de la provincia, Francisco Candiotti, en 1815. “Es un buen momento para hablar de autonomía y el federalismo en nuestra provincia y valorar su significado y relevancia en la actualidad”, señaló la diputada. El proyecto de la diputada socialista Varinia Drisun para declarar el 26 de abril como el día de la autonomía santafesina obtuvo media sanción en la Cámara de Diputadas y Diputados en conmemoración a la designación del primer gobernador de la provincia, Francisco Candiotti, ocurrida en 1815. “Es un buen momento para hablar de autonomía y de federalismo en nuestra provincia, no solo para recordar los hechos históricos, sino fundamentalmente para actualizar su significado y relevancia en la actualidad. Conocer nuestra historia es una buena manera de aprender de las c..
Leer más »Ampliación de la moratoria: se podrán saldar multas con un 30% de descuento
Los santafesinos que tengan infracciones constatadas hasta el 31 de enero de 2024, se podrán inscribir hasta el 11 de agosto para pagar sus deudas con importantes beneficios y variedad de métodos de pago. Las liquidaciones se podrán hacer online o de forma presencial en el Tribunal de Faltas, ubicado en San Luis 3078. La moratoria 2024 que se lanzó en mayo para vecinos que mantenían multas pendientes de pago o liquidadas hasta el 31 de enero de 2024 se amplió hasta el 11 de agosto. Los contribuyentes podrán acceder a un importante plan de pago con un descuento del 30% y el proceso de liquidación seguirá siendo el mismo. Las liquidaciones se realizarán vía online entrando al Tribunal Web o concurriendo al Tribunal de Faltas, ubicado en San Luis 3078. Cabe aclarar que quedan excluidas las actas incluidas en sentencias, títulos ejecutivos y en planes de pagos, así como las actas por infracciones en materia de edificaciones privadas. Formas de pago Se recuerda que la moratoria tiene do..
Leer más »El Cobem celebra 43 años al servicio de los santafesinos
El organismo, situado en la Terminal de Ómnibus, cumple un nuevo aniversario brindando servicios ininterrumpidos de urgencias y primeros auxilios, las 24 horas, los 365 días del año. Este domingo 14 de julio, el Centro de Operaciones, Brigadas y Emergencia Municipal cumplió 43 años brindando servicios ante situaciones de urgencias. Esta repartición municipal, que comenzó a operar en 1981, nació como respuesta ante la necesidad de contar con un organismo que recepcione pedidos de auxilio durante las 24 horas del día, con personal operativo capacitado. Una vez puesto en funcionamiento comenzó a formar parte del Cuerpo Operativo de la Junta Municipal de Defensa Civil. Sus unidades dedicadas a la atención de la emergencia pre-hospitalaria, cuentan con un cuerpo de técnico-auxiliadores, radioperadores, administrativos y capacitadores junto al personal de logística, el cual está preparado para atender y solucionar la demanda diaria de la sociedad ante una emergencia. Además, en situacione..
Leer más »Rosario: desde hoy patrullan las calles 131 nuevos móviles de la Policía de Santa Fe
Fueron presentados por el ministro de Justicia y Seguridad, Cococcioni. Son parte parte de las 840 unidades compradas por el gobierno de Maximiliano Pullaro por licitación pública para toda la provincia, y que se suman a las 100 que fueron incorporadas por compra directa. Cuando la actual gestión asumió, Rosario tenía sólo 20 patrulleros en uso. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, entregó 131 nuevos patrulleros a la Policía de la Provincia de Santa Fe. Se trata de unidades que forman parte de las 840 adquiridas por el gobierno de Maximiliano Pullaro por licitación pública y se suman a las 100 que fueron incorporadas por compra directa. Vale recordar que cuando la actual gestión asumió se encontró con solo 20 patrulleros en uso para Rosario. Por eso, este lunes, Cococcioni manifestó su alegría de “poder darle a la Policía las herramientas fundamentales para hacer su trabajo” y dijo: “Vivimos momentos paradójicos de estar haciendo una gran entrega de patrulleros, lue..
Leer más »«Santa Fe es cuna de teatro y cine»
Soledad Artigas, Subsecretaria de Políticas Socioculturales del Ministerio de Cultura de Santa Fe, detalló la variada agenda cultural y turística para estas vacaciones de invierno, destacando la importancia de la cultura y el turismo de cercanía. En diálogo con el programa de televisión ABC1, Soledad Artigas, subsecretaria de Políticas Socioculturales del Ministerio de Cultura de Santa Fe, anunció una programación diversa y rica en actividades culturales y turísticas para estas vacaciones de invierno. «En estos días, entre ayer que arrancamos con la programación de vacaciones y mañana, vamos a estar en seis o siete localidades», afirmó Artigas. La oferta cultural y turística de la provincia busca fomentar el turismo de cercanía y promover la participación de toda la familia en las actividades propuestas. La agenda incluye una variedad de eventos en 19 departamentos de la provincia, con una programación que va desde visitas guiadas en museos hasta espectáculos de teatro y música infan..
Leer más »Argentina, otra vez campeón de la Copa América
Con un tanto de Lautaro Martínez en el segundo tiempo extra, se impuso por 1-0 a una durísima Colombia y defendió en Miami el título ganado en el Maracaná. Sin Messi, lesionado en el segundo tiempo, la celeste y blanca está de nuevo en lo más alto del continente. La Selección Argentina es bicampeona de la Copa América. En una final para el infarto, que terminó en cero el tiempo reglamentario y se definió con un gol de Lautaro Martínez cuando se jugaba el segundo tiempo del suplementario, los campeones del mundo se impusieron por 1-0 a Colombia y repitieron el título conseguido hace tres años en el Maracaná. Y el triunfo lo consiguió nada menos que sin Lionel Messi, quien se fue lesionado en el segundo tiempo. Argentina es otra vez campeón y ahora es la más ganadora de la competencia con 16 títulos, superando a Uruguay. En una final que comenzó con más de una hora de retraso por los incidentes por los que se retrasó la final en el ingreso al Hard Rock Stadium de Miami y que terminó, u..
Leer más »Gran demostración de fuerza y volumen político en el locro patrio y socialista
Más de 4 mil personas asistieron al evento en el salón Metropolitano, donde se destacó la unidad y se reafirmó el compromiso de defensa de los santafesinos. El Partido Socialista acelera y despliega su vocación de ser protagonista en la vida pública provincial y nacional. En el salón Metropolitano de Rosario, el locro socialista congregó a más de 4 mil personas en una clara demostración de fuerza y unidad política. El evento contó con la presencia de destacadas figuras del Partido Socialista (PS), quienes brindaron discursos enfocados en el apoyo a la coalición Unidos y en la defensa de los intereses de los santafesinos. La foto de unidad entre los líderes socialistas simboliza un renovado compromiso para enfrentar los desafíos políticos y sociales de la provincia y del país. El ambiente del locro estuvo cargado de entusiasmo y determinación, reflejando la vocación del PS de ser un actor principal en la escena política. Los discursos enfatizaron la importancia de la cohesión interna ..
Leer más »«Pelearse con el gobierno nacional tiene sus costos»
El Secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, destacó la importancia de las instituciones intermedias, la modernización de la justicia federal, y la necesidad de un dólar competitivo para potenciar las exportaciones agropecuarias de la provincia. Ignacio Mántaras, actual Secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, subrayó – en diálogo con el programa de televisión Ciudadanos, la necesidad de fortalecer las instituciones intermedias para mejorar la incidencia en políticas públicas. Con una vasta experiencia de 16 años en el ruralismo, Mántaras señaló que uno de los principales problemas de Argentina es la falta de potencia de estas instituciones. “En otros países, las instituciones intermedias tienen un rol mucho más activo y fuerte para incidir en las políticas públicas, y eso es algo que necesitamos replicar aquí”, afirmó. Desde su posición, el funcionario destacó la comodidad y las ventajas de trabajar en un entorno político con una línea clara y de..
Leer más »«Es ingenuo pensar que una provincia puede combatir sola el narcotráfico»
Compartimos una entrevista realizada al abogado penalista, Néstor Oroño, quien aborda la problemática del narcotráfico en Argentina, la efectividad de la ley de narcomenudeo y los desafíos que enfrenta la justicia en su lucha contra este flagelo global. Dialogamos en el programa de televisión Ciudadanos con Néstor Oroño, reconodio abogado santafesino, quien explicó la diferencia entre el narcotráfico a gran escala y el narcomenudeo utilizando la teoría de la cañita de pescar. Según Oroño, el narcomenudeo se asemeja a un pescador artesanal que intenta atrapar los peces pequeños que el pescador industrial no logró capturar. Esta metáfora ilustra cómo la ley de narcomenudeo permite a las provincias lidiar con delincuentes menores mientras los grandes traficantes continúan operando sin ser detectados. La importancia de la intervención provincial El defensor destacó la importancia de la participación de las provincias en la persecución del narcotráfico, pero también advirtió sobre los lí..
Leer más »«El plan de Milei está sobre la mesa, aunque su comunicación a veces puede ser errónea»
El consultor y empresario santafesino Víctor Oporto analizó las propuestas económicas de Javier Milei y su impacto en el sector productivo, resaltando la necesidad de eficiencia y la importancia de un sistema educativo actualizado. Invitado en el programa de televisión ABC1 estuvo el consultor y empresario santafesino Víctor Oporto quien aseguró que el plan económico de Javier Milei, aunque polémico, tiene un fundamento sólido. Según Oporto, el plan de Milei se basa en cuatro pilares: un Estado más pequeño, control de la inflación, apertura del comercio internacional y explotación intensiva de los recursos naturales. «El plan está sobre la mesa, aunque su comunicación a veces puede ser errónea», afirmó. En otras declaraciones, el empresario sostuvo que el inicio del gobierno de Milei, con su enfoque en ordenar las finanzas públicas, es un paso necesario. Sin embargo, advierte sobre la dureza de los ajustes económicos. «Estamos viviendo un ajuste ortodoxo, brutal y severo, que es dolo..
Leer más »