La presidenta de la Vecinal Fomento 9 de Julio e integrante de la Red de vecinales por al seguridad, Susana Spizzamiglio, destacó el impacto de la guardia de seguridad institucional y el trabajo conjunto de los vecinos para mejorar la seguridad en los barrios de Santa Fe. Cabe recordar que este martes, se inauguró el nuevo edificio de la GSI que funcionará en barrio Barranquitas. En una reciente entrevista, en el programa de televisión ATP – Susana Spizzamiglio, presidenta de la Vecinal Fomento 9 de Julio, explicó el origen y desarrollo de la guardia de seguridad institucional en Santa Fe. «La guardia emergió durante la gestión del intendente Corral para preservar el patrimonio de la ciudad ante el vandalismo en plazas y monumentos históricos», comentó. Este programa se ha convertido en un modelo a seguir, implementándose en otras ciudades como Buenos Aires y Rosario. La implementación de la guardia en Santa Fe ha tenido resultados significativos, especialmente en los barrios testigo..
Leer más »Se reactivó la construcción de la nueva planta potabilizadora de Aguas Santafesinas en la capital provincial
Las gestiones del gobernador Pullaro y el ministro Enrico permitieron el reinicio de la obra, que registraba un avance del 18 % cuando fue paralizada por el Gobierno nacional. La inversión será de 35.000 millones de pesos, a mayo de 2024. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto a la presidenta de Aguas Santafesinas SA, Anahí Rodríguez, supervisaron este martes las tareas de reactivación de la construcción de la nueva planta potabilizadora de Assa en la ciudad de Santa Fe. La obra registraba un avance de cerca del 18 % cuando fue paralizada por el gobierno nacional, y las gestiones del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Enrico permitieron que se la incluye entre los trabajos que Nación continuará financiando en la provincia de Santa Fe. La inversión estimada, a mayo de 2024, es de 35.000 millones de pesos. Al respecto, Enrico señaló que “esta reactivación de obra es parte de un buen vínculo con el Gobierno nacional. Santa Fe está para ayudar” y precisó que “el ..
Leer más »Pullaro: “Estamos dando los primeros pasos para tener una provincia menos violenta y más segura”
Provincia invertirá más de $ 320 millones en la refuncionalización del Centro de Operaciones y Monitoreo de la ciudad de Santa Fe. Así lo confirmó el mandatario tras la firma de un convenio la Municipalidad, en un acto donde además se entregaron escrituras de los programas “Protege tu casa”, “Recuperá tu Escritura” y de regularización dominial. El gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, firmaron el convenio para refuncionalizar como Centro de Operaciones y Monitoreo el edificio ubicado en Iturraspe 4500, en barrio Barranquitas, a la vera de la autopista Santa Fe-Rosario, con un aporte del Gobierno provincial de más de $ 320 millones. A través de este acuerdo, el Gobierno provincial destina recursos a mejorar la infraestructura del edificio que centralizará el monitoreo de las cámaras de seguridad de la ciudad capital. Además, desde esta semana, la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) tendrá su base de operaciones en el lugar. Vale señalar q..
Leer más »Club República del Oeste, un espacio deportivo y recreativo
En el segmento del programa de televisión ATP que procura dar a conocer y mostrar los clubes barriales desde adentro, Adrian Brodsky visitó el Club República del Oeste, ubicado en Avenida Freyre 2765, para dar detalles sobre las disciplinas que se enseñan. El básquet es su caballito de batalla pero hay actividades para todos los gustos. El 22 de marzo de 1936, hace 88 años, nació para todos los tiempos la Asociación Vecinal República del Oeste. Inicialmente ubicada en calle Tucumán al 3500, unos años después, el 28 de mayo de 1939, se trasladó a su actual y emblemática sede en Avenida Freyre al 2765. Este lugar se ha convertido en un punto de referencia para la ciudad de Santa Fe y toda la región, destacándose por su ambiente de amistad y camaradería, además de ofrecer una amplia variedad de actividades deportivas, como el básquetbol, que es el corazón de la institución. En palabras del presidente del Club, Guillermo Govone, “El básquet es una actividad que se practica hace muchos a..
Leer más »Rescatan a ciudadana argentina víctima de trata en Bolivia
El paradero de la mujer se produjo poco tiempo después que su familia denunciara la ausencia en su domicilio a raíz de una promesa de trabajo engañosa en el país vecino. Luego de trabajo de intercambio de información con las autoridades de Seguridad locales de Yacuiba (ciudad donde estaría privada de la libertad la mujer) se logró localizar el lugar donde trabajaría, hallar a la ciudadana y devolverla a su hogar. El 10 de junio pasado, la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Tartagal” recepcionó una manda judicial emitida por la Fiscalía Federal de la localidad mencionada. La misma solicitaba la realización de tareas de investigación en referencia a un posible caso de trata de personas, denunciado por familiares de una mujer salteña que se habría ausentado de su domicilio junto a un hombre tras recibir una propuesta laboral por parte del mismo, a concretarse en la ciudad de Yacuiba, en el Estado Plurinacional de Bolivia. Ante esta situación, fu..
Leer más »Bacheos y mantenimiento vial: continúan los trabajos en distintos puntos de la ciudad
Personal municipal trabaja en varias ubicaciones de la capital provincial para poner a punto las calles. Esta semana los trabajos seguirán en Avenida French al 500, calle Alberti, Avenida Peñaloza, entre otros sectores. El municipio continúa avanzando en el mantenimiento de calles en distintos puntos de la ciudad. En ese sentido, esta semana se estarán realizando trabajos de bacheo y mantenimiento vial, con el propósito de mejorar la transitabilidad en diferentes tramos. Se llevarán a cabo trabajos de repaso, limpieza, riego y nivelación de calles de tierra, en los siguientes sectores: – Vecinales Centenario y Varadero Sarsotti. – Vecinal Altos de Noguera. – Colastiné Norte. – Vecinal San José. – Zona delimitada por las calles: Av. Peñaloza, Reg. 12 de Infantería, Vías del FF.CC., E. Zeballos. Además, se realizarán trabajos de reparación de calzada mediante bacheo asfáltico, en las zonas mencionadas a continuación: – Av. G. Brown, entre Genesio y Reg. 12 de Infantería. –..
Leer más »“Vamos a seguir absorbiendo pesos para que la inflación se siga derrumbando”
Conferencia de prensa del vocero presidencial. El Vocero Presidencial Manuel Adorni celebró esta mañana la decisión del equipo económico del Gobierno nacional de absorber 2.5 billones de pesos del mercado para terminar, de esta manera, “con la última canilla” de emisión monetaria con el objetivo de “fulminar la inflación” que, aseguró, “tiene su certificado de defunción firmado”. En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni destacó que la inflación núcleo del mes de junio “se mantuvo en el 3,7 por ciento, igual que en el mes de mayo”, mientras que la inflación en alimentos se ubicó en el 3 por ciento, lo que representa una caída de 1,8 por ciento con respecto al 4,8 por ciento registrado en el mes de mayo. “Después de mucho tiempo, la Argentina se encamina en el sendero de los países normales en materia inflacionaria”, apuntó. Por otra parte, el Vocero expresó “el más absoluto repudio contra el atentado ocurrido contra la vida del ex Presidente de Estados Unidos y ..
Leer más »«La RCP con las manos puede salvar algunas vidas y el uso de un DEA aumenta significativamente las posibilidades de éxito»
Víctor Hermosí, instructor de RCP y miembro de la Federación Argentina de Cardiología, destacó la urgencia de capacitarse en reanimación cardiopulmonar y el uso de desfibriladores automáticos para reducir las muertes súbitas. La importancia de los primeros minutos Según Víctor Hermosí, instructor de RCP, los primeros minutos tras un accidente son cruciales para la supervivencia de una persona. «Las estadísticas en nuestro país muestran que cada 15 minutos puede ocurrir una emergencia en cualquier lugar y momento. Esto subraya la necesidad de empatía y preparación por parte de todos nosotros», afirmó Hermosí en diálogo con el programa ATP. La capacitación en RCP no solo es un acto altruista, sino una responsabilidad compartida que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Innovaciones en la Federación Argentina de Cardiología En junio, la Federación Argentina de Cardiología renovó sus autoridades, incluyendo por primera vez a personal no médico en su conducción. «Decidi..
Leer más »Se viene una súper velada boxística en la ciudad de Santa Fe
El próximo viernes 19 de julio, en Club Barranquitas (Pje. Leiva casi López y Planes) habrá una velada de boxeo con 14 peleas. Orlando Azcurra, organizador del evento, nos dio más detalles. Ya tiene fecha una nueva noche de boxeo para disfrutar en Santa Fe. En esta oportunidad, se llevará a cabo el próximo viernes 19 de julio en el Club Barranquitas de la ciudad de Santa Fe. Se pueden conseguir las anticipadas en el siguiente contacto: 0342- 154353747 Orlando Azcurra, el alma detrás de las exitosas veladas boxísticas, destacó en el programa de televisión ATP, la importancia de estos eventos no solo como un espectáculo deportivo, sino también como un espacio de encuentro y aprendizaje. La organización de estos eventos no es tarea fácil, pero Azcurra encontró la fórmula para reunir a los mejores boxeadores y mantener al público interesado. «Uno va creando una credibilidad, ¿no? Entonces, cuando decís que hacemos un evento, muchos gimnasios se juntan para buscar rivales. Esta vez trae..
Leer más »Ambiente: Santa Fe articula protocolos de prevención de incendios con Entre Ríos
Ante la llegada de La Niña, prevista para la primavera, Santa Fe y Entre Ríos coordinan tareas que tendrán como prioridad el control del fuego y el cuidado y la preservación de las islas. El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, junto con el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo, encabezaron este lunes una reunión de trabajo con funcionarios de Entre Ríos para coordinar acciones que tengan como prioridad el control del fuego y el cuidado y la preservación de las islas del Delta y de las áreas que puedan verse afectadas. De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), este año se produciría una transición hacia La Niña, que llegaría en la primavera, afectando al Litoral y la región con lluvias por debajo de lo normal. Frente a esta probabilidad, Santa Fe presentó a las autoridades de la provincia vecina un protocolo de acción conjunta, así como las medidas en las que ya se viene trabajando. Al respecto, Estévez explicó que “e..
Leer más »