arcast

Milei: “El terrorismo iraní es un asunto de interés nacional que afecta de forma directa a la vida de los argentinos”

El Presidente Javier Milei disertó en el Congreso Judío Mundial. En un homenaje por los 30 años del atentado a la AMIA, el Presidente Javier Milei aseguró hoy que la política y la justicia “le dieron la espalda a la tragedia” y responsabilizó a “sectores vinculados al gobierno de Irán, Hezbolá y Hamas”, que perpetraron la masacre del 7 de octubre pasado en Israel, de ser “el mismo terrorismo que nos atacó a nosotros” hace tres décadas. Al disertar en el Congreso Judío Mundial en el Hotel Hilton, una actividad previa a los homenajes que se realizarán mañana, el Presidente afirmó que “no pueden quedar dudas de que el terrorismo iraní es un asunto de interés nacional que afecta de forma directa a la vida de los argentinos”, y destacó que a tres décadas de impunidad “elegimos la palabra, no el silencio”. En este sentido, Milei resaltó que “hemos declarado a Hamas como organización terrorista, algo que ningún gobierno se animó a hacer”, y recordó que “estamos impulsando una ley para exte..

Leer más »

«Las exportadoras en Santa Fe funcionan como un tercer Estado»

Un cargamento récord de más de 4.000 kg de cocaína fue detectado en Paraguay dentro de un cargamento de azúcar que iba a transitar por la hidrovía del Paraná. Este hallazgo pone en evidencia el rol de los puertos privados en el narcotráfico y resalta la falta de control estatal sobre estas rutas clave. Dialogamos sobre el tema con el diputado, y periodista, quien hace años sigue de cerca el control de la hidrovía. En un puerto cercano a Asunción, Paraguay, se descubrió el cargamento más grande de cocaína oculto dentro de 78 toneladas de azúcar. Esta droga estaba destinada a pasar por la hidrovía del Paraná, cruzando 3.400 km, de los cuales 700 pertenecen a la provincia de Santa Fe. Según Carlos del Frade, diputado provincial, este descubrimiento repite un patrón histórico donde la cocaína se infiltra en cargamentos legales, mostrando que el tráfico de drogas sigue siendo un negocio «dulce» para unos pocos. El caso resalta la falta de control en los puertos privados de Santa Fe, que ..

Leer más »

«Con la Libertad Avanza no podemos conformar ningún frente

Antonio Bonfatti, exgobernador de Santa Fe y actual diputado provincial, se pronunció sobre la importancia de la reforma constitucional en la provincia, el futuro del socialismo y su opinión sobre el actual modelo político y económico de La Libertad Avanza. «El modelo de Milei está fracasando», aseguró el entrevistado. Este miércoles, estuvo de invitado en el programa de televisión ATP, Antonio Bonfatti, exgobernador de Santa Fe y actual legislador provincial. El diputado enfatizó la importancia de la reforma constitucional en la provincia. «Somos impulsores de la reforma, y seguimos trabajando para abordarla con nuestros equipos técnicos», afirmó. El exmandatario destacó que, por primera vez, el Senado cuenta con los dos tercios de los votos necesarios, abriendo la posibilidad de lograr un consenso en la Cámara de Diputados para llevar a cabo esta transformación esencial. También se refirió al actual modelo político y económico de La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei, mani..

Leer más »

Debate por las SAD: «El anonimato de capitales les da la impunidad de decir ‘Hasta acá llegamos, no nos dan los números y se van’»

El fútbol argentino, más que un deporte, es un fenómeno social arraigado en la identidad de sus comunidades. Los clubes de barrio no solo son lugares donde se juega la pelota, sino instituciones culturales y deportivas que han moldeado generaciones. Sin embargo, hoy enfrentan desafíos críticos, entre ellos la propuesta del gobierno de permitir la entrada de capitales privados a través de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). La discusión se intensifica en torno a la Ley de SAD, que promueve la transformación de los clubes de asociaciones civiles sin fines de lucro a entidades controladas por inversionistas privados. Esta medida, presentada como una solución a los problemas financieros y de gestión de muchos clubes, ha generado un profundo debate entre los aficionados, dirigentes, y especialistas del deporte. Debatimos en el programa ATP junto a Adrián Brodsky, quien advirtió sobre los riesgos inherentes a las SAD. Según el periodista deportivo, el anonimato de los capitales priva..

Leer más »

Susana Rueda: “Queremos visibilizar y difundir el diseño de los creativos santafesinos”

Así lo indicó la ministra de Cultura provincial por la apertura de la Tienda de El Molino, en la capital provincial. El espacio cultural, que presenta 50 nuevos proyectos de industrias creativas, puede ser visitado de miércoles a domingo. El Gobierno de la Provincia reabrió este miércoles La Tienda del Molino, espacio dependiente del Ministerio de Cultura, donde 50 nuevas marcas de emprendedores exponen y comercializan sus productos en el espacio ubicado en el edificio de El Molino, Fábrica Cultural – Bv. Gálvez y Pedro Víttori – de la ciudad de Santa Fe. Sobre la propuesta, la ministra de Cultura, Susana Rueda, señaló que “estamos muy orgullosos hoy de poder haber renovado este espacio con la participación de más emprendedores: son 50, 15 más que el año pasado y 25 de ellos exponen y comercializan por primera vez en este lugar”. Luego explicó que La Tienda “tiene un diseño con una fuerte impronta santafesina, con calidad, sustentabilidad e innovación, que es lo que se buscó en esta..

Leer más »

Primera semana de vacaciones de invierno: la ocupación hotelera creció un 15% respecto al 2023

El primer tramo del receso invernal en la ciudad de Santa Fe tuvo un balance turístico altamente positivo. La amplia oferta de eventos culturales, paseos turísticos y otras actividades en diversos puntos de la capital provincial, continúa esta semana. Con una agenda super completa en la que se destacaron propuestas elaboradas por diversas áreas municipales, como Turismo, Deportes y Cultura, la ciudad de Santa Fe culminó su primera semana de vacaciones de invierno con una gran cantidad de turistas y excursionistas que eligieron la región para disfrutar de unos días de descanso. De acuerdo a datos relevados por el personal de la Subsecretaría de Turismo del Municipio, el informe que abarca la semana del 8 al 14 de julio destaca en la primera semana de vacaciones un aumento del porcentaje de ocupación hotelera, respecto a los del año pasado. En los establecimientos de 3 estrellas el porcentaje fue de 85%, un 15% más que en el año 2023. En tanto que en hoteles 4 estrellas se alcanzó el 7..

Leer más »

Nación suma recursos para combatir incendios forestales en Córdoba

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego aporta un camión comando de operaciones de emergencia (COE) y cuatro brigadistas en la lucha contra el fuego. El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), continúa con el apoyo a la provincia de Córdoba en la lucha contra los incendios cercanos al cerro Champaquí, en las sierras cordobesas. Cerca de 100 combatientes trabajan en las localidades de La Travesía y La Población. Operan múltiples medios aéreos, incluidos tres aviones hidrantes turbohélice AT 802, dos de los cuales son del SNMF. Además, la Subsecretaría de Ambiente ha proporcionado dos helicópteros Bell 407 para el transporte de personal, debido a la dificultad de acceso al área del incendio, y un camión comando de operaciones de emergencia (COE). Se destaca la colaboración de bomberos voluntarios de varios cuarteles, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) de la Policía de Córdoba y del SNMF. En el día de hoy, el SNMF sumó c..

Leer más »

Lotería de Santa Fe y el MPA trabajarán en conjunto para combatir el juego ilegal

El vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, y la fiscal General, María Cecilia Vranicich, firmaron un convenio de colaboración. Llevarán adelante acciones para desarticular a las organizaciones ilegales vinculadas al juego clandestino y apuestas prohibidas, tanto en espacios físicos como en entornos digitales. La Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, y el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, firmaron un convenio con el objetivo de promover acciones conjuntas tendientes a combatir y prevenir el juego ilegal. El acuerdo se funda en que una de las partes tiene la potestad exclusiva de investigar y perseguir esos delitos, mientras que la otra es el organismo regulador y administrador de la oferta lúdica legal en el territorio provincial. Tras la actividad -que contó con la participación de Leandro Maiarota, secretario general del MPA, y de Javier Signorini, director de..

Leer más »

Bonfatti propone un nuevo marco regulatorio para la EPE

Con la nueva ley se garantiza la permanencia de la empresa en manos del Estado, los derechos de los usuarios, una tarifa única para toda la provincia, y el cuidado del ambiente. El diputado provincial del Partido Socialista (PS), Antonio Bonfatti presentó un proyecto de ley que establece un nuevo marco institucional y regulatorio para el sector eléctrico de la provincia de Santa Fe. Los principales ejes que Bonfatti quiere incluir en la regulación de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) son, garantizar la permanencia de la compañía en manos del Estado santafesino, los derechos de los usuarios, el régimen de audiencias públicas, la implementación de una tarifa única en toda la provincia, y la transición hacia la producción de energías limpias. “Llevar agua y electricidad a toda la provincia no puede ser un negocio, no hay energía sin desarrollo, por eso la EPE tiene que estar en manos del Estado y trabajar con eficiencia como lo hicimos en nuestras gestiones”, señaló el exgobern..

Leer más »

Santa Fe tuvo un intenso movimiento turístico en la primera semana de vacaciones de invierno

Bajo el lema “Todo por conocer”, la provincia logró un gran movimiento en los principales sectores turísticos. Las ofertas más visitadas fueron los sitios y eventos culturales, deportivos y gastronómicos. Santa Fe vive un importante movimiento turístico en el receso escolar de invierno. El turismo de cercanía fue el principal motor hasta ahora, aunque también hubo visitantes de otras provincias entre las que se destacan Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. También hubo turistas extranjeros, sobre todo en la localidad norteña de Villa Ocampo donde se jugó el 33° Campeonato Internacional y 26° Interprovincial de Vóley. “Tenemos 9 corredores turísticos que estamos proyectando e impulsando. Esta industria sin chimeneas que es el turismo nos puede dar crecimiento económico, generación de puestos de trabajo”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro sobre la proyección de esta actividad económica desde la perspectiva de su gestión. En tanto Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo en el Minist..

Leer más »