El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro este martes en el Palacio de Hacienda con representantes de supermercados para intercambiar propuestas vinculadas al sector, dialogar sobre la evolución de la macroeconomía y sobre las medidas del Gobierno Nacional para bajar la inflación. Durante el encuentro, el Ministro destacó que en la actualidad no existen razones macroeconómicas para que haya inflación, e hizo hincapié en la importancia de seguir construyendo confianza sobre el modelo económico. Además, Caputo planteó que las medidas monetarias para terminar con la emisión y el ancla fiscal permitirán que la inflación continúe descendiendo. En esta línea, el titular de Economía explicó que la gente no va a convalidar aumentos de precios. Asimismo, Caputo y los empresarios coincidieron en la importancia de bajar el impuesto país y en que la rebaja del tributo se traslade a los precios. En este sentido, el Ministro ratificó que el Gobierno Nacional apunta a bajar impues..
Leer más »El INTA desarrolló dos nuevas variedades de caña de azúcar
Con el fin de incrementar los rendimientos, la sanidad del cultivo, la adaptación a condiciones ambientales específicas y la diversificación varietal del sector productivo local, especialistas del INTA Famaillá obtuvieron dos nuevas variedades que se destacan por su precocidad madurativa. El desarrollo de nuevos cultivares es una tarea que lleva aproximadamente 12 años entre las diferentes etapas de ensayos, análisis y selección. En este contexto, un equipo de investigadores del Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar del INTA Famaillá, Tucumán, obtuvo dos nuevas variedades inscriptas para su uso comercial: INTA NA 03-663 e INTA NA 03-617. Ambas poseen un rendimiento de entre 70 y 85 toneladas por hectárea y, aunque son más exigentes en suelo, se destacan por su precocidad madurativa en comparación con las variedades más cultivadas. Arturo Felipe –especialista del INTA Famaillá, Tucumán, y uno de los obtentores– destacó que “es clave proveer de variedades de caña de azúca..
Leer más »Despapelización: ya no se imprimirán ni repartirán boletas de API
Esta decisión forma parte del programa de despapelización que se viene llevando a cabo en la provincia, el cual promueve la digitalización y el acceso online a diferentes trámites. Las boletas podrán descargarse en el sitio web del gobierno. La Municipalidad informa que, por disposición de la Administración Provincial de Impuestos, en el marco de las políticas de despapelización del Estado y conforme al Decreto N° 400/ 2024, ya no se imprimirán las boletas pertenecientes al impuesto Inmobiliario Rural y Urbano ni tampoco las de la Patente Única sobre vehículos, correspondientes a las cuotas 4 a 6 del año 2024. El programa tiene por objetivo reemplazar el envío de las boletas a domicilio de diversos tributos por un sistema más ágil, incorporando también la posibilidad del pago on-line y la adhesión al débito automático. Quienes quieran obtener y descargar, tanto las boletas de patente o la credencial de pago, como así también las boletas de Impuesto Inmobiliario o la credencial de pa..
Leer más »La implementación de los Juicios por Jurados comenzará en Rafaela a partir del 1 de octubre
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia y Seguridad, que elaboró un cronograma de aplicación de la Ley N°14.253 que arranca en la cabecera del departamento Castellanos y continuará con Reconquista desde el 1 de noviembre; Venado Tuerto a partir del 1 de diciembre; Santa Fe desde el 1 de abril de 2025, y Rosario desde 1° de agosto de 2025. El Gobierno provincial dispuso la implementación progresiva de los juicios por jurados en materia criminal en todo el territorio santafesino, sistema que comenzará a aplicarse en la Circunscripción Judicial N°5 (Rafaela) a partir del 1 de octubre de este año. Así lo establece la resolución N°1388 del Ministerio de Justicia y Seguridad, ante la necesidad de implementar la Ley de Juicio por Jurados N°14.253, sancionada el pasado 21 de marzo y promulgada el 27 de marzo (mediante el decreto N°418). Al respecto, vale recordar que el Ejecutivo santafesino realizó oportunamente una amplia convocatoria a instituciones y entidades, encuentro que derivó en l..
Leer más »Provincia ofrece $ 30 millones de recompensa para quien aporte datos respecto al paradero de Paula Perassi
Desapareció el 18 de septiembre de 2011 en la ciudad de San Lorenzo. La información y los datos relativos a la causa deberán ser aportados en cualquiera de las sedes de las Fiscalías Regionales del Ministerio Público de la Acusación. El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, fijó en 30 millones de pesos la recompensa para las personas que aporten información fehaciente respecto al paradero de Paula Perassi, o su cuerpo sin vida. Paula despareció el 18 de septiembre de 2011 en la ciudad de San Lorenzo. Además, la identidad de quienes brinden información y de quienes sean adjudicatarios de la recompensa será mantenida en secreto antes, durante y después de finalizada la investigación y/o proceso judicial. La información y los datos relativos a la causa deberán ser aportados en cualquiera de las sedes de las Fiscalías Regionales del Ministerio Público de la Acusación, a saber: Fiscalía Regional N° 1 sita en Av. General E. López N°3302 de la ciudad de..
Leer más »«El gobierno de Pullaro tiene una estrategia ‘Bukele’ para las paritarias»
En la previa de la reunión entre el Gobierno y los gremios docentes que se llevará a cabo mañana desde las 16, dialogamos con el titular de Sadop Rosario, Martín Lucero. El sindicalista expuso datos reveladores sobre la recaudación provincial y criticó la gestión actual del gobierno en materia de salarios y políticas educativas. Este miércoles, el gobierno recibe a gremios estatales y docentas para dar comienzo a una nueva etapa de negociación paritaria. En una entrevista reciente, Martín Lucero, secretario de SADOP Rosario, reveló que según un estudio realizado por el Centro de Estudios Calabró Ortiz, los docentes deberían recibir un aumento salarial del 28% respecto al salario de junio. «Este estudio no depende del sindicato, es una consultora externa. Mañana vamos a llevar estos datos al gobierno, porque es muy difícil llevar adelante la discusión con pocos datos,» afirmó Lucero. El secretario del gremio de docentes privados también criticó la gestión del gobierno provincial, des..
Leer más »Viajes, relax y diversión con Cici Tour
Ceci Herrera y Flor Luciani, de Cici Tour, nos visitaron para hablar sobre sus últimas aventuras y las próximas emocionantes propuestas de viaje. Comenzamos la charla recordando la satisfacción del ganador del sorteo anterior, como el viaje al concierto de La Renga. «Siempre tratamos de brindar experiencias inolvidables y personalizadas,» comentó Ceci. En esta oportunidad nos trajeron un balance y novedades sobre el viaje a las termas de María Grande. «Fue una experiencia maravillosa a pesar del clima nublado,» señaló Flor. «Las termas son perfectas para desconectarse de la rutina y disfrutar de la tranquilidad. Fuimos con dos grupos, uno de familias y otro de amigos, y todos lo pasaron genial.» Ceci añadió que incluso en días nublados, el ambiente cálido y acogedor de las termas proporciona un descanso revitalizador. «Las instalaciones son excelentes, con opciones de spa, masajes y áreas de parrillada,». Flor recordó un grupo particular de ocho amigas que aprovecharon el viaje para ..
Leer más »Recorrimos la Asociación Cultural y Deportiva «I. L. Peretz»
Ubicada en Francia 2248 de la Santa Fe, la Asociación Cultural ofrece múltiples actividades para la comunidad y para todas las edades. De la mano de Adrian Brodsky, recorrimos las instalaciones, la historia y escuchamos la voz de quienes mantienen el lugar para que funcione a pleno. El próximo 12 de octubre, la Asociación Cultural y Deportiva Israelita Argentina I.L Peretz cumplirá 112 años desde su fundación en 1912. Esta institución nació de la necesidad de un grupo de inmigrantes judíos de conservar su lengua, costumbres y gastronomía mientras se integraban en la sociedad argentina que los recibió generosamente. A lo largo de los años, ha sido un punto de encuentro cultural y social para la comunidad judía en Santa Fe. Luis Lien, presidente de la Asociación, destacó la importancia de la fundación y la misión inicial de la institución. «Fue un 12 de octubre de 1912 cuando se fundó esta institución. Los inmigrantes judíos necesitaban un lugar para socializar, hablar su idioma y comp..
Leer más »Detienen a pasajero de tour de compras con 14 kilos de cocaína
Los gendarmes notaron dos mochilas que estaban ocultas entre la mercadería de indumentaria. Dentro del equipaje detectaron 13 ladrillos que contenían el estupefaciente. Ayer, los efectivos del Grupo “Burruyacú” dependiente del Escuadrón 55 “Tucumán” mientras efectuaban controles sobre la Ruta Nacional N° 34, a la altura de la localidad tucumana de 7 de abril, detuvieron la marcha de un transporte de pasajeros con la modalidad de “Tour de compras” proveniente de Salta con destino la provincia de Santiago del Estero. Al momento de la inspección, los funcionarios visualizaron mercadería dentro del colectivo. Dos mochilas poseían 13 paquetes rectangulares embalados en cinta de color amarilla. Ante esa situación, en presencia de testigos, los gendarmes lograron identificar al ciudadano dueño de ambas mochilas. Luego, se realizó la prueba de campo Narcotest que arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 14 kilos 313 gramos. La Justicia Federal ordenó la detención del pa..
Leer más »El Gobierno desregula el mercado de Warrants para fomentar el crédito en el sector privado
A partir de esta decisión administrativa, los Warrants pasan a ser de libre emisión, a través de intermediarios interesados en desarrollar este mercado, o de compañías autorizadas específicamente para este fin. El Gobierno Nacional, a través del Decreto 640/2024, reglamentario del DNU 70/23, desreguló la actividad de los Warrants con el objetivo de impulsar el crédito en el sector privado. La medida es un trabajo conjunto entre la Secretaría de Coordinación de la Producción del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. A partir de esta decisión administrativa, los Warrants pasan a ser de libre emisión, a través de intermediarios interesados en desarrollar este mercado, o de compañías autorizadas específicamente para este fin. Anteriormente, solo podían ser emitidos por una de las 10 empresas autorizadas. Además, se liberó su utilización para cualquier tipo de producto, ampliando así las posibilidades de aplicarlos en la industria, minería, ..
Leer más »