arcast

Enrico: “Bajamos 70 % en promedio el costo de la obra pública respecto al año pasado”

Lo afirmó el ministro de Obras Públicas al presentar las reparaciones que el Gobierno de Santa Fe financiará en más de 1.000 kilómetros de rutas de la provincia. En la zona de Rosario se trabajará con intensidad en accesos a puertos. Reclamos a Nación. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, brindó detalles de las reparaciones que el Gobierno de Santa Fe financiará en rutas de la provincia, especialmente en el sur del territorio, en el marco de los trabajos que se ejecutarán en más de 1.000 kilómetros de rutas provinciales. La licitación se llevó a cabo la semana anterior por el Gobierno Provincial, a través de Vialidad Provincial, con el objetivo de recuperar el estado de la infraestructura vial en los departamentos La Capital, Rosario, San Lorenzo, Iriondo, San Jerónimo y Las Colonias. Se trata de reparaciones en 58 tramos de 38 rutas, de forma simultánea e independiente, dada la extensión de las zonas, que abarcan a estos seis departamentos. En ese sentido, durante una co..

Leer más »

Los de Imaguaré: 47 años de chamamé y tradición guaranítica

Julio Cáceres, director del emblemático grupo Los de Imaguaré, visitó Santa Fe y anticipó el próximo show del 3 de agosto en Teatro Luz y Fuerza de la ciudad de Santa Fe. La mítica banda celebra sus 47 años y presenta nuevo disco. Los de Imaguaré, liderados por Julio Cáceres, han sido un pilar del chamamé en la región guaranítica durante 47 años. Su música ha resonado en provincias como Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Formosa, Misiones y hasta en Brasil y Paraguay. Cáceres reflexiona sobre esta trayectoria, destacando la conexión emocional que mantienen con su público. «Nos pasa mucho con la gente mayor que viene a decir: ‘Mi hijo, mi nieto…’ y por supuesto con los hijos que vienen a recordar a sus padres», comenta, enfatizando la importancia de mantener viva la tradición. Recientemente, el grupo lanzó un nuevo disco titulado «Viva el Chamamé». Este trabajo no solo está disponible en las principales plataformas digitales como Spotify, sino que también se ha convertido en un espectáculo ..

Leer más »

“Me hacen falsas denuncias por no ser obsecuente a Asoem”

Este jueves, se realizaron asambleas por parte de los trabajadores municipales luego de que una trabajadora sea víctima de violencia laboral por parte de dirigentes de Asoem. El secretario general de Utram, Alberto Sosa, y la directora del Tribunal de Cuentas Municipal, Silvia Montrul, expusieron los hechos denunciados, entre otras irregularidades que atraviesas los municipales. Este jueves, en todas las dependencias municipales, los agremiados a UTRAM se encontraron en estado de alerta y movilización. En diálogo con el programa de televisión ATP, Alberto Sosa, secretario general de Utram, y Silvina Montrul, directora del Tribunal de Cuentas Municipal, destacaron las diversas problemáticas que enfrentan los trabajadores municipales. Según Sosa, uno de los principales problemas es la entrega irregular de uniformes y equipos de seguridad, lo cual pone en riesgo la vida de los empleados, especialmente en áreas críticas como el alumbrado público. La falta de estos elementos esenciales no ..

Leer más »

Detuvieron al autor intelectual de las amenazas a Di María

Así fue informado por el fiscal Matías Merlo, tras el procedimiento en Rosario donde fueron detenidos dos hombres, y demoradas otras dos personas. Se trató de un accionar en conjunto entre el MPA, la PDI y los grupos de asalto de las TOE, de la Policía de Santa Fe. Así fue informado por el fiscal Matías Merlo, tras el procedimiento en Rosario donde fueron detenidos dos hombres, y demoradas otras dos personas. Se trató de un accionar en conjunto entre el MPA, la PDI y los grupos de asalto de las TOE, de la Policía de Santa Fe. El Ministerio Público de la Acusación (MPA) brindó información sobre la detención de dos personas por las amenazas al futbolista Ángel Di María, ocurridas en el mes de marzo en la ciudad de Rosario. También hubo dos demorados. La investigación se realizó de manera conjunta con la Policía de Investigaciones (PDI), fuerza dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, y con las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía d..

Leer más »

Las repercusiones de los movimientos internacionales en Argentina

Germán Coronel, reconocido docente de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), nos brinda un detallado análisis sobre los recientes movimientos en la escena internacional y cómo estos repercuten en Argentina. La Retirada de Biden y sus Implicancias Internacionales Coronel explica que la renuncia de Joe Biden a su candidatura presidencial fue una decisión muy presionada no solo por el público y su electorado, sino también por miembros de su propio partido. «Incluso Barack Obama pidió que reconsiderara su candidatura», comenta Coronel. A pesar de sus problemas de salud y edad, Biden deja un legado significativo, como la creación de más de un millón de puestos de trabajo y la reducción de los costos de medicamentos. En el ámbito internacional, revitalizó la OTAN y propuso un paquete económico significativo para Ucrania. Kamala Harris: La Nueva Cara de los Demócratas La retirada de Biden obliga a la campaña republicana a reconsiderar su estrategia. Kamal..

Leer más »

Silvia Ciancio: “Quienes roban no pueden ser empleados del Estado”

La ministra de Salud de la Provincia brindó precisiones este jueves sobre la decisión de dejar cesantes a 11 trabajadores del hospital Iturraspe de Santa Fe por graves irregularidades cometidas en la gestión de fondos públicos, a partir de una investigación llevada a cabo por Fiscalía de Estado. La ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio, y el subsecretario de Legal y Técnica de la cartera, Juan Pablo Gutiérrez, brindaron este jueves una conferencia de prensa con el objeto de brindar precisiones sobre los 11 trabajadores del Hospital Iturraspe de la ciudad capital que fueron cesanteados por irregularidades graves cometidas en la gestión de fondos públicos, a partir de una investigación administrativa llevada adelante, además de una causa judicial abierta. El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra Ciancio fundamenta la decisión basándose en los artículos 50 inciso c), 53 incisos g) y h) y 58 de la Ley Nº 8525, que regula el funcionamiento de la a..

Leer más »

La paritaria de Salud pasó a cuarto intermedio

“Santa Fe ha desembolsado para el sector Salud un aumento del 84 % en lo que va el año; hemos hecho un esfuerzo muy importante por cuidar el bolsillo de los trabajadores y lo vamos a seguir haciendo”, dijo el secretario de Administración del Ministerio, Guillermo Alvarez. Este jueves autoridades de la Provincia de Santa Fe y de los gremios de AMRA y Siprus se reunieron en el Ministerio de Trabajo para avanzar en la propuesta salarial de los profesionales de la salud, en el marco de un nuevo encuentro paritario. Se decidió pasar a un cuarto intermedio. El secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Alvarez señaló que “la Provincia de Santa Fe ha desembolsado un aumento del 84 % en lo que va el año en el sector Salud; hemos hecho un esfuerzo muy importante por cuidar el bolsillo de los trabajadores, lo vamos a seguir haciendo, y lo que hemos resuelto en esta reunión es pasar a un cuarto intermedio para poder hacer una propuesta concreta”. Del encuentro también part..

Leer más »

«Santa Fe lidera la caída de la industria metalúrgica a nivel nacional»

Nos visitó Ivana Taborda, vicepresidenta de la Cámara de Industrias Metalúrgicas de Santa Fe y a nivel nacional. «Llegamos a un piso de caída y se mantiene» sostuvo la invitada y remarcó que los niveles de caída es peor que en la pandemia. Ivana Taborda, vicepresidenta de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Autopartistas de Santa Fe y de la Cámara Nacional de Metalúrgica, compartió su visión sobre la situación actual del sector metalúrgico en Argentina. En una reciente entrevista, Taborda explicó: «Creo que ya hemos llegado a un piso de caída y estamos en una meseta. No es saludable, pero como industriales tenemos una gran incertidumbre sobre lo que puede pasar. Siempre somos optimistas y buscamos invertir y generar empleo.» Sobre la capacidad instalada de la industria, señaló que «la industria en general está utilizando alrededor del 50% de su capacidad instalada. En el sector textil, seis de cada diez máquinas no están funcionando. En el sector metalúrgico, ocurre algo simila..

Leer más »

Luis Caputo se reunió con supermercadistas para dialogar sobre la evolución de la macroeconomía

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro este martes en el Palacio de Hacienda con representantes de supermercados para intercambiar propuestas vinculadas al sector, dialogar sobre la evolución de la macroeconomía y sobre las medidas del Gobierno Nacional para bajar la inflación. Durante el encuentro, el Ministro destacó que en la actualidad no existen razones macroeconómicas para que haya inflación, e hizo hincapié en la importancia de seguir construyendo confianza sobre el modelo económico. Además, Caputo planteó que las medidas monetarias para terminar con la emisión y el ancla fiscal permitirán que la inflación continúe descendiendo. En esta línea, el titular de Economía explicó que la gente no va a convalidar aumentos de precios. Asimismo, Caputo y los empresarios coincidieron en la importancia de bajar el impuesto país y en que la rebaja del tributo se traslade a los precios. En este sentido, el Ministro ratificó que el Gobierno Nacional apunta a bajar impues..

Leer más »

El INTA desarrolló dos nuevas variedades de caña de azúcar

Con el fin de incrementar los rendimientos, la sanidad del cultivo, la adaptación a condiciones ambientales específicas y la diversificación varietal del sector productivo local, especialistas del INTA Famaillá obtuvieron dos nuevas variedades que se destacan por su precocidad madurativa. El desarrollo de nuevos cultivares es una tarea que lleva aproximadamente 12 años entre las diferentes etapas de ensayos, análisis y selección. En este contexto, un equipo de investigadores del Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar del INTA Famaillá, Tucumán, obtuvo dos nuevas variedades inscriptas para su uso comercial: INTA NA 03-663 e INTA NA 03-617. Ambas poseen un rendimiento de entre 70 y 85 toneladas por hectárea y, aunque son más exigentes en suelo, se destacan por su precocidad madurativa en comparación con las variedades más cultivadas. Arturo Felipe –especialista del INTA Famaillá, Tucumán, y uno de los obtentores– destacó que “es clave proveer de variedades de caña de azúca..

Leer más »