El dirigente sindical Leandro Goldsack, de Siprus, expuso la difícil situación de los trabajadores de la salud en Santa Fe, criticando la gestión del gobierno provincial y señalando una pérdida salarial del 42% en los primeros seis meses del año. En diálogo con el programa de tv ATP, Leandro Goldsack, dirigente del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), destacó la complicada situación que atraviesan los trabajadores de la salud en la provincia de Santa Fe. Goldsack mencionó que, actualmente, los sindicatos enfrentan un contexto adverso debido a un discurso social que promueve salidas individuales y competitividad, en lugar de igualdad y confraternidad. El encargado del área de difusión gremial, señaló que uno de los principales problemas es la pérdida de valor del salario. «Hoy por hoy, lo que estamos tratando es que el salario no pierda valor y que las situaciones de precariedad laboral en el ámbito de la salud puedan mejorarse,» afirmó. Según sus cálculos, ..
Leer más »Marcelo Arce celebra los 200 años de la Novena Sinfonía de Beethoven en Santa Fe
El reconocido divulgador musical, Marcelo Arce, regresa a Santa Fe para conmemorar dos siglos de la emblemática Novena Sinfonía de Beethoven, con un espectáculo que promete fusionar la música clásica con la popular, ofreciendo una experiencia única e inolvidable. Marcelo Arce, destacado divulgador musical con una trayectoria de 49 años, vuelve a Santa Fe para celebrar los 200 años de la Novena Sinfonía de Beethoven. Este evento, esperado con gran anticipación, tendrá lugar el 1 de agosto y promete ser una experiencia enriquecedora tanto para los amantes de la música clásica como para aquellos que buscan acercarse a este género. Arce, conocido por su capacidad para mezclar y hacer accesible la música clásica, presentará un espectáculo lleno de sorpresas y emotividad. Durante la entrevista, Arce destacó la importancia histórica y musical de la Novena Sinfonía, describiéndola como una obra que cambió la historia de la música y que sigue siendo relevante en la actualidad. «La Novena Sinf..
Leer más »Manejo del fuego: hubo 40 intervenciones en Santa Fe y alrededores en el fin de semana
Funcionarios provinciales detallaron el accionar que se llevó adelante en las últimas 48 horas por quema de pastizales. La secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, informó que hubo 200 llamados al 911 en todo el mes de julio. El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo destacó la importancia del trabajo articulado con gobiernos locales y la participación ciudadana. El Gobierno de la Provincia, a través de brigadistas, bomberos zapadores, policías y agentes de Seguridad Vial, desplegó este fin de semana un arduo trabajo ante la presencia de incendios de pastizales en distintas zonas del Área Metropolitana de Santa Fe. En ese sentido, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, destacó que “se han recibido más de 300 incidencias respecto a incendios al 911 en el mes de julio, de las cuales más de 200 estuvieron vinculadas a la quema de pastizales, de residuos y ramas”,..
Leer más »Provincia tendrá a su cargo el registro y la fiscalización de personas jurídicas
A partir de esta unificación que queda bajo la órbita del Poder Ejecutivo, el Gobierno santafesino tendrá a su cargo el registro y fiscalización sobre las personas jurídicas que se constituyan en la Provincia. La decisión persigue un doble propósito: por un lado, facilitar los trámites; por otro, que el Estado tenga mayor información para la tarea de inteligencia criminal y poder trazar la ruta del dinero de sociedades o asociaciones civiles que usan estas organizaciones para lavar dinero. El ministro de Gobierno e Innovación Pública de la provincia, Fabián Bastia, se refirió a la sanción por parte de la Legislatura santafesina de la ley que permite unificar las tareas del Registro Público de Comercio (que se encontraba bajo la órbita del Poder Judicial) con las de la Inspección General de Personas Jurídicas -IGPJ- (dependiente del Poder Ejecutivo), que se constituirán en un único organismo que queda a cargo del Ejecutivo provincial. Al respecto, el funcionario recordó que esta unifi..
Leer más »Gran actividad de los argentinos en los Juegos Olímpicos
El seleccionado masculino venció a Irak por 3-1 y es el líder del Grupo B. Además, Las Leonas debutaron con una goleada ante Estados Unidos. El seleccionado de fútbol masculino se recuperó con una victoria por 3-1 frente a Irak por la segunda fecha y es el nuevo líder Grupo B, que se definirá el martes 12. Thiago Almada, Luciano Gondou y Ezequiel Fernández marcaron los goles del equipo dirigido por Mascherano, que en la próxima jornada se enfrentarán a Ucrania por los Juegos Olímpicos de París 2024. En el hockey, hubo debut y goleada de Las Leonas, que se impusieron por 4-1 a Estados Unidos. La abanderada de la delegación, Rocío Sánchez Moccia, abrió el marcador. Agustina Gorzelany, Julieta Jankunas y Zoe Díaz de Armas completaron el marcador. Por su parte, Los Leones perdieron 1-0 ante Australia y volverán a jugar el lunes contra India. Los Pumas 7s cerraron su participación en París con un contundente 19-0 sobre Estados Unidos: se quedaron con el séptimo lugar y consiguieron el pr..
Leer más »Javier Milei en La Rural: “Las retenciones sí podrán ser eliminadas y ese es mi compromiso”
El Presidente inauguró oficialmente la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural, Palermo. El Presidente Javier Milei aseguró este mediodía que el Gobierno está cumpliendo con su palabra de terminar con la inflación para poder levantar “de una vez por todas y para siempre” el cepo cambiario, garantizó que el Impuesto País será eliminado en diciembre y ratificó su compromiso de eliminar las retenciones al campo, sector al que convocó a ir “juntos de la mano” para liderar el desarrollo económico y social del país. Al inaugurar oficialmente la Exposición Rural en Palermo, el Presidente destacó que “nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir de este modelo desastrozo” donde el Estado le expropia al campo el 70 por ciento de su producción, entre retenciones y cepo. Dijo al respecto: “Nadie tiene derecho a pedirles nada; sé que han sido saqueados durante décadas en las que los políticos han usado los dólares que ustedes generan para hacer populism..
Leer más »Pullaro: “Estamos terminando con la desidia que hizo que se acumularan autos abandonados en Rosario”
El Gobernador supervisó la compactación de vehículos en desuso y retirados de comisarías que se realizó en un depósito perteneciente al Ministerio de Justicia y Seguridad, en esa ciudad del sur santafesino. El gobernador Maximiliano Pullaro supervisó el proceso de compactación de vehículos incautados y en desuso que se llevó a cabo en el depósito del Ministerio de Justicia y Seguridad, ubicado en Francia al 5200 de la ciudad de Rosario, donde los coches son trasladados principalmente desde comisarías de la ciudad. Cabe recordar que la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) lleva adelante el proceso de revisar los coches y determinar su utilidad. Los que ya no son útiles se compactan. El objetivo principal es ordenar el espacio público. En la oportunidad, el gobernador destacó: “Hace 5 años habíamos limpiado este lugar y le habíamos sacado todos los vehículos a las comisarías. Lamentablemente hubo una desidia muy importante..
Leer más »«No es posible una alianza con La Libertad Avanza»
El diputado nacional por la UCR, Mario Barletta, destacó la urgencia de incluir prestaciones de salud mental en el Programa Médico Obligatorio, resaltando la importancia de abordar las secuelas de la pandemia. Además, reflexionó sobre el estado actual de la política nacional y la necesidad de consolidar alianzas estratégicas. Visitó el programa ABC1, Mario Barletta, diputado nacional por la UCR, quien subrayó la importancia de integrar las prestaciones de salud mental en el Programa Médico Obligatorio (PMO). Según el legislador, las secuelas de la pandemia han generado problemas serios de salud mental, como la ansiedad y el suicidio, que deben ser atendidos con urgencia. «Es urgente que estas prestaciones se incluyan en el PMO para garantizar la atención necesaria a quienes lo requieran», afirmó Barletta. Barletta, junto a otros diputados nacionales y la ex diputada Jimena García, ha presentado un proyecto que busca asegurar que las prestaciones de salud mental sean reconocidas ofici..
Leer más »Silvana Salinas denuncia irregularidades en la condena de su hijo Darío Céspedes
La madre de Darío Céspedes, profesor de música condenado por abuso infantil, expuso las supuestas inconsistencias y falencias del proceso judicial que llevó a la detención de su hijo. Salinas asegura que la falta de pruebas objetivas y la manipulación de testimonios han perjudicado gravemente a su familia. En una entrevista reciente con el programa Ciudadanos, Silvana Salinas, madre de Darío Céspedes, expuso las irregularidades en el caso de su hijo, condenado por abuso infantil. Según Salinas, la acusación original carecía de fundamentos claros y la evidencia presentada en el juicio fue manipulada, lo que llevó a una condena injusta. La madre del condenado relató que a fines de 2018, Darío fue acusado por una madre, a través de un mensaje de WhatsApp, de haber abusado de un niño en el Jardín San Roque. A pesar de que la madre del niño no realizó una denuncia penal en ese momento, la acusación preocupó a otros padres y activó un protocolo de intervención por parte de la dirección del..
Leer más »«Habría que mirar más lo que le pasa a los santafesinos que a las encuestas»
El diputado nacional Eduardo Toniolli criticó la falta de acción del gobierno y la alianza entre La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, que han congelado los subsidios al transporte público para las provincias. Según Toniolli, esta situación está perjudicando gravemente a los usuarios de colectivos en el interior del país. En diálogo con el programa de tv Ciudadanos, el diputado nacional Eduardo Toniolli expresó su profunda preocupación por la falta de subsidios al transporte público en el interior del país. Toniolli destacó que, mientras el AMBA recibe la totalidad de los subsidios, el resto de las provincias se ven obligadas a enfrentar aumentos significativos en el boleto de colectivo y un deterioro en la calidad del servicio. El legislador santafesino, señaló que la Comisión de Transporte de la Cámara Baja, de la cual forma parte, recibió el pedido de 18 intendentes del interior del país para equiparar los subsidios al transporte. Sin embargo, desde el 5 de junio, fecha de la últim..
Leer más »