La medida forma parte de las estrategias que se llevan adelante para prevenir incendios. Estarán en el km 141 de la Autopista Rosario-Santa Fe, en la zona del peaje; sobre la Ruta Nacional Nº 168 frente al barrio El Pozo de la ciudad de Santa Fe para prestar servicio en ese corredor y en la Ruta Provincial N° 1. En el marco de las acciones que el Gobierno de Santa Fe viene desarrollando para la prevención de incendios forestales, la Provincia dispuso la instalación de dos postas operativas en la Ruta Nacional Nº 168, frente al barrio El Pozo de la ciudad de Santa Fe para prestar servicio en ese corredor, y en la Ruta Provincial Nº 1, y la restante en el kilómetro 141 de la Autopista Rosario-Santa Fe, en la zona del peaje. Vale recordar que durante la última semana, se produjeron varias decenas de incendios por quema de pastizales en zonas cercanas al área metropolitana de la ciudad de Santa Fe. Al respecto, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad..
Leer más »«La Caja de jubilaciones de la municipalidad de Santa Fe también tiene déficit»
Valeria López Delzar, titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal, explicó los desafíos y planes para enfrentar el déficit de la institución. Realizarán un análisis actuarial en conjunto con la UNL, para una mejor planificación y gestión de los recursos destinados a las jubilaciones y pensiones de sus beneficiarios. Visitó el programa de televisión ATP, Valeria López Delzar, titular de la Caja Municipal de Jubilaciones de Santa Fe, quien compartió detalles sobre la situación actual de la caja y las medidas que están tomando para enfrentar su déficit. Con el respaldo del intendente Juan Pablo Poletti, se están implementando diversas estrategias de ordenamiento, control y auditorías para mejorar los recursos genuinos de la institución. «La Caja Municipal es deficitaria. Cerramos el 2023 con un balance con déficit y somos una de las cajas municipales más grandes del país en cuanto a la cantidad de organismos adheridos.» López Delzar señaló que la Caja Municipal cerró el 20..
Leer más »«Menos pistolas y más soluciones estructurales para la seguridad en Santa Fe»
Esta semana se anunció la compra de pistolas Taser para la policía de Santa Fe. Hablamos sobre el tema con el concejal Jorge Fernández quien se refirió a la necesidad de una reforma policial y la crisis socioeconómica que afecta a la ciudad de Santa Fe. Enfoque en la Seguridad Pública El concejal Jorge Fernández, en una reciente entrevista, se pronunció sobre la polémica en torno a la posible incorporación de pistolas Taser a la policía de la provincia de Santa Fe. Fernández afirmó que, en lugar de centrarse en la adquisición de nuevas armas, el debate debería enfocarse en la implementación de medidas más integrales y estructurales para mejorar la seguridad pública. «Tendríamos que tener menos pistolas y más soluciones de fondo,» declaró, destacando la necesidad de abordar los problemas de seguridad desde una perspectiva más amplia y profunda. Capacitación y Uso Adecuado de las Taser Fernández enfatizó la importancia de un entrenamiento especializado y protocolos claros para el uso..
Leer más »Provincia realizó una oferta salarial para el trimestre julio-septiembre
“Es el mayor esfuerzo que pudimos hacer, con mucha responsabilidad, para atender todas las responsabilidades del sector público”, señaló el ministro Bastia. La oferta trimestral, que también alcanza a jubilados y pensionados, garantiza un mínimo de 50 mil pesos por planilla complementaria a cobrar en agosto. El Gobierno Provincial ofreció este miércoles un aumento de 9,95 % a los agentes públicos santafesinos. La oferta, sobre la base del mes de junio, consiste en un porcentaje de 4,5% para julio, 3% en agosto y 2,45% en septiembre. Los empleados santafesinos cobrarán el incremento de julio por planilla complementaria garantizando un mínimo de 50 mil pesos. Luego de la reunión con los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, señaló que “este es uno de los tantos esfuerzos que venimos haciendo desde que asumimos, por supuesto que es el mayor que pu..
Leer más »Avanzan en el desarrollo de una papa que optimiza el uso del agua
Un equipo de investigación del INTA Balcarce -Buenos Aires- utiliza nuevas técnicas de mejoramiento dirigido para uno de los cultivos más consumidos en la Argentina: la papa. La investigación busca obtener un cultivo que haga un uso inteligente del agua sin sacrificar el rendimiento. Resultados preliminares permitirán avanzar con los primeros ensayos a campo de líneas seleccionadas. En un contexto donde el uso racional del agua es una prioridad, el término “cultivos inteligentes” cobra especial relevancia. Por esto, en el INTA Balcarce -Buenos Aires- utilizan la edición génica para ‘apagar’ sensores genéticos lo que le permite a la planta seguir creciendo a pesar de detectar menos agua en el suelo. Este avance aportaría una herramienta fundamental para el manejo del agua de riego, manteniendo la productividad aún en condiciones de baja disponibilidad hídrica y protegiendo los suelos. Sergio Feingold, coordinador del programa de Biotecnología del INTA y especialista en edición génica,..
Leer más »“Contar con datos reales nos permite tomar decisiones para la construcción de políticas públicas”
El Gobernador lo destacó al acompañar el lanzamiento del Centro de Investigación del Ciclo Económico, de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe. La presentación se realizó en la Casa del Gobierno de Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, participó de la presentación del Centro de Investigación del Ciclo Económico, un espacio conformado por un equipo de profesionales de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe. La presentación es el resultado del trabajo conjunto de investigación de estas dos importantes instituciones con inserción y trayectoria, que nuclean un vasto espectro de la actividad económica del país. Del acto, que se realizó en la Casa del Gobierno de la provincia de Santa Fe en Buenos Aires, participaron además los presidentes de las Bolsas de Comercio de Rosario, Miguel Simioni y de Santa Fe, Martín Vigo Lamas; legisladores nacionales y provinciales, empr..
Leer más »Juegos Olímpicos: Maligno Torres hizo historia y ganó medalla dorada
El Maligno Torres tuvo una actuación brillante e hizo historia arriba de su bicicleta. El nacido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero nacionalizado argentino y radicado en Córdoba, se quedó con la medalla dorada de BMX freestyle en los Juegos Olímpicos París 2024. Si bien sus dos pasadas fueron sencillamente espectaculares, se le contabilizó la mejor, que fue la primera con una valoración de 94,82,y le alcanzó para quedar arriba de todos y subirse a lo más alto del podio olímpico. Esta es la primera celebración argentina en París. Por su marca en la clasificación (7° de 9), Torres Gil fue el tercero en salir a la pista, y con sus 94,82 de la primera pasada marcó el tiempo de la competición. Claro que tras esta carrera, todavía quedaban seis riders de la primera ronda más una segunda ronda completa, por lo que la emoción, la intriga y la ansiedad hicieron de la consagración algo aún más emotivo. De hecho, el último en salir en la segunda vuelta era el favorito al título: el br..
Leer más »Se realizaron tareas de mantenimiento en el Puente Colgante
Junto con personal de Prefectura Naval verificaron las condiciones de la estructura del viaducto que cruza la laguna Setúbal, en la ciudad de Santa Fe. El administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo, se refirió este miércoles a las tareas de mantenimiento que se realizaron en el Puente Colgante de la ciudad de Santa Fe y que motivaron este miércoles la interrupción de la circulación de vehículos por ese viaducto, cuyo mantenimiento es potestad de la DPV. Al respecto, el funcionario indicó que en los últimos días “verificamos la estructura” del puente: “La parte de abajo la analizamos con Prefectura Naval durante la semana pasada. Allí se inspeccionó el estado de las losas, que se ven bien, sin rajaduras ni inconvenientes; y también los rigidizadores, que son los que evitan que el puente tenga movimiento horizontal los días de viento. De los 100 rigidizadores que hay, 99 están bien colocados y en uno encontramos que se le soltó la punta de un bulón, que ..
Leer más »Trabajadores de la EPE se capacitan en la Escuela Industrial de la UNL
Comenzó en el taller de Operaciones Metalmecánicas de la escuela para empleados de la Empresa Provincial de la Energía. A través de este tipo de servicios a terceros, la UNL pone a disposición sus capacidades y brinda cursos de capacitación a diferentes sectores de la sociedad. El miércoles 24 de agosto dio inicio la capacitación para la formación de Operario Básico en Soldaduras Eléctricas para empleados de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe. Bajo el formato de un Servicio Educativo a Terceros (SET), las clases se desarrollan en el taller de Operaciones Metalmecánicas de la Escuela Industrial Superior, anexa a la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. En el lanzamiento de esta propuesta estuvieron presentes el director y la vicedirectora de la EIS, Carlos Lavanchy y Mabel Kovalchuk; el Secretario de Relaciones con el Medio de la FIQ, Lucas Bruera, y la gerente de Recursos Humanos de la EPE, María Soledad de Santis. Además, participaron,..
Leer más »Reforzarán los controles en rutas y corredores durante las vacaciones de invierno
Habrá más de 15 puestos ubicados en los principales corredores. El objetivo es apelar a una mayor responsabilidad de quienes circulen por las rutas, para evitar riesgos que puedan desencadenar siniestros viales. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe, en coordinación con la Policía de Seguridad Vial (PSV), reforzará los controles en puntos estratégicos del territorio con la finalidad de prevenir siniestros viales durante el período de vacaciones de invierno. Los operativos se instalarán en más de 15 puestos ubicados en los principales corredores de la provincia, con presencia activa durante los días que dura el receso invernal en las rutas que vinculan destinos turísticos, como las autopistas Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires y arterias con importante flujo vehicular como Circunvalación de Rosario y Santa Fe, además de rutas nacionales y provinciales. El objetivo es ordenar la circulación, evitar congestiones y colisiones de alcance en tramos y horas del día con mas..
Leer más »