Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”

El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.

El diputado provincial Mariano Cuvertino, de Unidos para Cambiar Santa Fe, celebró la aprobación de los 39 pliegos de fiscales subrogantes, una medida que “fortalece la capacidad del Estado para prevenir y perseguir los delitos en toda la provincia”.

“En la última Asamblea Legislativa, prestamos acuerdo a la designación de estos fiscales para que puedan distribuirse en todo el territorio. Es un paso fundamental para que el sistema judicial llegue con mayor eficacia al interior productivo de Santa Fe y pueda dar respuestas concretas”, declaró.

Cuvertino resaltó que estas designaciones son especialmente importantes para el combate del delito en áreas rurales. “Nuestros productores y familias del campo necesitan que el Estado responda a los hechos de inseguridad que los afectan. Esta medida se complementa con la sanción de la Ley de Abordaje Integral del Ilícito Rural, que aprobamos el año pasado, y que incluye la capacitación de fiscales para abordar específicamente la temática rural y los delitos que afectan al sector”, agregó.

Como autor de dicha ley, Cuvertino remarcó que la lucha contra el abigeato, robos de maquinaria, vandalismo y otros delitos requiere una acción decidida, coordinada y sostenida del Estado. “Vamos camino a darle respuestas a quienes sufren esta problemática y a dejar en claro que en Santa Fe no hay lugar para la inseguridad”, concluyó.

La entrada Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La Universidad Pública al Congreso por una Ley de Financiamiento

El próximo 28 de mayo, la comunidad universitaria y científica del país presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. En la UNL convocan a la ciudadanía a las 11 en la explanada del Rectorado. El próximo miércoles 28 de mayo, la comunidad universitaria y científica del país presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. En la Universidad Nacional del Litoral se realizará una convocatoria a las 11 en la explanada del Rectorado, haciendo extensiva la invitación a la sociedad toda, por una ley que garantice los recursos que permitan resguardar la Universidad y la ciencia nacional. Este proyecto fue elaborado con el aporte de estudiantes, docentes, no docentes y autoridades de todo el país, con la voluntad de constituir un insumo que permita sancionar una ley que solucione estructuralmente al problema de financiamiento, asignando recursos básicos para el normal funcionamiento del sistema universita..